cursor

http://2.bp.blogspot.com/-M6tnbtxpcAc/Ub6R6FsuVII/AAAAAAAADEY/NW89VIo_d2k/s1600/subir5.png

Mostrando entradas con la etiqueta RELLENOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELLENOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2017

CABELLO DE ÁNGEL EN MICROONDAS

Los que me seguís sabéis que ya tengo publicado en el blog como preparar el cabello de ángel de la manera tradicional, pinchar AQUÍ si queréis ver como  lo hice.
Habéis leído bien, cabello de ángel en microondas, esta vez os lo voy a poner muy fácil para que os animéis a prepararlo, el comprado esta bien, pero nada que ver con el casero, así que ya no tenéis excusa para no hacerlo en casa.
!!!AAAAHHHH¡¡¡, se me olvidada, esta calabaza tambien es un regalo de mi murcianica guapa Encarna

INGREDIENTES.

Calabaza tipo CIDRA, no vale ninguna otra variedad.
Azúcar.
Ralladura de limón.*
Canela en polvo.*
* Opcional

PREPARACIÓN

Lavamos bien la calabaza y la partimos en trozos más o menos grandes, dependiendo de la capacidad de vuestro microondas.
Ponemos los trozos en un recipiente apto para el microondas, tapamos con film y lo metemos dentro del horno a máxima potencia durante 20 minutos, comprobamos que este cocida, para saber si esta cocida hay que ver si está blanquecina pálida y casi transparente, si es así seguimos con el resto de calabaza hasta que la tengamos toda cocida .
Cuando tengamos toda la calabaza cocida, la dejamos enfriar bien para poderla manipular.
Una vez fría, vamos desprendiendo la carne de la piel de la calabaza, veremos que ya nos sale en forma de hilos, quitamos bien todas las pipas, las oscuras y las mas claritas.
Vamos poniendo toda la carne en un colador fino, prensamos fuerte y dejamos escurrir bien, tiene que quedar bastante escurrida.
Cuando ya la tengamos lista, la pesamos y ponemos la misma cantidad de azúcar que de calabaza, unimos bien y metemos al microondas durante 15 minutos, la sacamos y, si queremos poner la canela o la ralladura de limón ahora los incorporamos, removemos bien y volvemos a meter al microondas 10 minutos más, esta operación la haremos un par de veces más o hasta que veamos que se ha quedado sin nada de liquido y ha cogido un bonito color dorado.
Pues ya tenemos listo el rico y fácil cabello de ángel.
Una vez frío lo podéis congelar sin ningún problema.
La idea la he cogido de Cristina Galiano 

lunes, 12 de septiembre de 2016

HOJALDRE RELLENO DE CECINA,HIGOS Y QUESO DE CABRALES

La idea de esta receta me la dio Maria Antonia Sampere que la preparó con higos, jamón serrano y queso de cabra. Me pareció muy buena idea la  mezcla, pero al tener en casa cecina y queso de Cabrales me apeteció mucho probarlo combinado así: fue todo un acierto y estaba buenísimo.

INGREDIENTES.

1 lamina de hojaldre (Mejor si es rectangular).
150 Gr. De cecina cortada en lonchas finas.
Queso de Cabrales a gusto.
Higos, suficientes para cubrir la base.
1 Huevo.

PREPARACIÓN.

Precalentamos el horno a 190ºC en lo que preparamos el hojaldre.
Cortamos los higos en rodajas y los disponemos en medio del hojaldre, que habremos estirado previamente un poco. Sobre esto añadimos la cecina en tiras y por último los trozos desmenuzados del Cabrales. (con cuidado de no pasarnos porque es un sabor muy fuerte y solo queremos darle un punto al hojaldre, no matar el resto de sabores)
Ahora hacemos unos cortes en diagonal al lado del relleno y formamos una trenza con las tiras de hojaldre por encima del relleno, pintamos con huevo batido y horneamos durante 20 minutos hasta que esté dorado.
La trenza está igual de buena templada como fría. 

lunes, 7 de diciembre de 2015

DULCE DE BONIATO


Hace tiempo que tenia ganas de preparar esta receta que he comido como relleno en algunos dulces. Hace poco estuve en Alicante y me traje unos boniatos buenísimos y me pude manos a la obra.

INGREDIENTES.

750 Gr. de boniatos ya cocidos y pelados.
275 Gr. De azúcar.
Una cucharadita de canela en polvo,
La ralladura de un limón.

PREPARACIÓN.

Lo primero que hacemos es cocer los boniatos: yo los hice en el microondas, bien lavados y envueltos en papel film durante 8 minutos máxima potencia y cuando estén ya blandos los dejamos 5 minutos dentro del microondas reposando.
Los pelamos, troceamos y ponemos en una jarra junto con el resto de los ingredientes y trituramos bien. Lo añadimos a una cazuela y cocinamos a fuego medio hasta que espese.
Una vez frío, lo podemos conservar en la nevera si lo vamos a consumir en pocos días o lo podemos congelar sin problemas.
Veréis que yo he puesto muy poco azúcar: eso ha sido porque mis boniatos eran muy dulces. Vosotros poner la cantidad suficiente para que os quede a vuestro gusto