Escritor. Creador de la tira cómica "Coaching para esclavos". Cinéfilo, melómano y superdotado con TDAH. Hablo por aquí de películas, series, libros o cómics que me gustan. También estoy en Twitter (@torres_criado), en IG (josetorrescriado) y en Bluesky (@josetorrescriado.bsky.social).
Mostrando entradas con la etiqueta LEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGO. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de febrero de 2019
LA LEGO PELÍCULA II. LA FÓRMULA YA SE EMPIEZA A AGOTAR
Con "La LEGO Película II" sí que tengo que decir que me he llevado un notable chasco. Creo que es, hasta este momento, la peor de las cuatro cintas de esta franquicia: está por encima incluso de "La LEGO Ninjago Película".
De esta continuación directa de la primera de todas ellas me quedo con su media hora final: el resto es, tristemente, bastante desechable. Sí, tiene todos los ingredientes de aquella, pero con mucha menos hilaridad e inventiva.
Ahora, el homenaje central que toca es el de "Mad Max", y el mundo LEGO ha cambiado notablemente tras la invasión de los DUPLO, los juguetes para niños de la compañía danesa. Y con esta excusa, se presentan en la historia un buen puñado de nuevas gamas de diversos muñequitos para hacer publicidad de merchadising.
A priori, la cosa promete: el problema es que, simplemente, el guión se dedica a hacer homenaje tras homenaje y poco más, mientras que se olvidan a muchos personajes clave de la primera entrega. También los gags pierden ironía y la trama se vuelve excesivamente lineal y centrada, para colmo, en estos gags, que son despachados uno tras otro casi como motor de la acción.
La primera hora y pico de "La LEGO Película II" es sopor. Tras dos o tres chistes iniciales, es incapaz de desatar apenas risas y el interés es mínimo.
Por suerte, sí que llega en su parte final un giro de guión que la salva bastante y que nos trae de vuelta por fin el tono serio, agridulce, de la mejor animación para niños y adultos. Aquí, la película se recupera, y sorprende con un desenlace muy digno y con originalidad.
Sin embargo, esta remontada no basta por desgracia para rescatar a ese cuerpo aburrido, lineal, con esos chistes que han perdido brillantez y esos personajes que ya no hacen más que repetirse a sí mismos.
"La LEGO Película II" se salva de la quema finalmente, pero no llega a ser como su primera parte y mucho menos como la aventura de Batman en solitario. Una pena. Esperemos que las siguientes entregas se pongan un poco las pilas.
sábado, 23 de febrero de 2019
LA LEGO NINJAGO PELÍCULA. MÁS FLOJA QUE LAS ANTERIORES, PERO MUY DIGNA
"La LEGO Ninjago Película" es la tercera película, valga la redundancia, de la franquicia cinematográfica de LEGO, y esta vez nos lleva a un universo fantástico de ninjas y otros guerreros orientales que ya tuvo previamente una serie, "LEGO Ninjago: Masters of Spinjitzu", que comenzó a emitirse en 2011.
Siendo divertidísima, me ha parecido floja con respecto a sus antecesoras, aunque creo que es a pesar de todo mejor que "La LEGO Película II", con la que me he llevado un chasco ya bastante notable.
La primera aventura de estos juguetes daneses, de 2014, me pareció fantástica, y sobre todo "Batman: La LEGO Película", pienso que dejó el listón muy pero que muy alto y verdaderamente difícil de superar y hasta de igualar.
Esta tercera obra de la franquicia mantiene sin embargo las virtudes de la saga: esa animación excelente llena de piezas combinadas de forma fantástica y, lo más importante, un humor que es capaz de encandilar a los pequeños pero también a los adultos.
Tal vez la versión LEGO del Hombre Murciélago fue más irónica e inteligente, pero muchos gags de "La LEGO Ninjago Película" también son verdaderamente acertados y están cargados de un humor muy efectivo.
La trama es lo de siempre, temas muy manidos como la familia, las relaciones entre padres e hijos y entre hermanos, la amistad, la búsqueda de la identidad y del "encaje" en alguna parte, la superación y la lucha del bien contra el mal.
Sin embargo, todos estos temas tienen su puntito de originalidad y diferencia, y no tratan de hacer demagogia ñoña barata, lo cual es lo que yo agradezco más en este tipo de producciones.
En especial, la relación del protagonista con su padre, que es el villano de la función, es entrañable sin cansar y tiene capacidad para emocionar sin pasarse con el pastelazo (me parece desternillante el hecho de que un héroe tenga que cargar con la ultraconocida identidad de su padre de señor del mal: creo que es el mejor punto del filme).
El resto, lo componen escenas de aventuras, acción y combates divertidísimas llenas de tópicos conscientes y bien explotados.
"La LEGO Ninjago Película" está bien hecha, tiene una gran capacidad para divertir con dignidad y trata asuntos adultos de forma coherente. Recomendable, desde luego, como película menor de la saga.
viernes, 22 de febrero de 2019
BATMAN: LA LEGO PELÍCULA. LA COMEDIA DE SUPERACIÓN DEL HOMBRE MURCIÉLAGO
"Batman: La LEGO Película", segunda entrega de este particular universo de Lego que empezó en 2014 es, como su antecesora "La LEGO Película", una pequeña maravilla entrañable, divertidísima, y llena de homenajes a tutiplén (más que la primera parte, incluso).
En un tono de comedia y de parodia de los filmes de autosuperación, "Batman: La LEGO Película" presenta a un Batman engreído, insoportable y pagado de sí mismo que, a pesar de salvar Gotham City una y otra vez de toda clase de amenazas, en su intimidad no es más que un niño grande mimado y solitario.
Pasamos algunos de los códigos habituales de una historia que en su base podría ser de Walt Disney a un superhéroe de DC Cómics y los representamos con las constantes este universo: no nos dejamos a ningún supervillano, ni a ningún compañero de Batman, ni tampoco a otros superhéroes como Superman, Flash o Linterna Verde.
El pastiche lo envolvemos con las mencionadas piezas de LEGO y hacemos una nueva comedia de aventuras fantástica, con escenas de acción cargadas de imaginación, con efectos geniales, llena de ritmo y que conjuga perfectamente el humor, la ternura, un poquito de drama, las referencias constantes a la cultura superheróica y de más allá en todas sus facetas y los gags inteligentes, que son muchos y muy variados.
Chris McKay, uno de los tres directores de la primera entrega, hace una labor excelente, y consigue que una típica historia sobre la importancia de la familia (ya la familia se entiende como las personas que uno elige para compartir su vida) se vuelva completamente atípica.
Una vez más, se toma un punto de partida a priori absurdo o descaradamente hecho para vender merchandising, pero se le da una vuelta de tuerca para hacer algo no solamente digno, sino dignísimo. Digo lo mismo que dije ayer: así, da gusto que a uno traten de venderle muñecos.
jueves, 21 de febrero de 2019
LA LEGO PELÍCULA. ASÍ DA GUSTO QUE QUIERAN VENDERNOS MUÑECOS
Es algo increíble que de un concepto a priori tan chorra e incluso absurdo como el de "La LEGO Película", creada descaradísimamente para promocionar el interminable merchandising existente y que queda por existir sobre estos muñequitos míticos nacidos en Dinamarca, se consiga sacar una saga cinematográfica completa que todavía está abierta.
Cuatro películas hasta ahora llevamos, y aunque la última de ellas desde mi punto de vista ha flojeado, hay algunas como la primera y sobre todo como la dedicada a Batman que me parecen absolutamente deliciosas. Empiezo hoy con esta saga entrañable.
En 2014 se estrena la primera "LEGO Película". La pareja artística conformada por Phil Lord y Chris Miller, autores de otras joyitas como "Lluvia de albóndigas", nos regalaron, contra todo pronóstico, porque lo cierto es que más de uno pensaba que una obra sobre unos juguetes que iban pasar la gorra no iba a salir bien, una pequeña y preciosa maravilla animada.
Y es que este debut en las pantallas grandes de los LEGO es una creación dignísima, entretenidísima, con un humor inteligente, con unas escenas de acción geniales e incluso con un mensaje con cierta hondura sobre la amistad, el compromiso, la familia, las relaciones variopintas y, sobre todo, contra los procederes de la gente de mente "cuadriculada" que nunca se arriesga a nada en la vida.
El filme está espléndidamente llevado, con ritmo y agilidad, y tiene personajes bien construidos, entrañables, con conflictos para niños y para adultos (e incluso con sus toques críticos referidos al capitalismo agresivo), con escenarios con un gran poder evocador y con un aura que recupera lo mejor que tuvo aquella mítica "Toy Story" que en 1995 llevó a Pixar a las estrellas.
Porque "La LEGO Película" es al fin y al cabo otra parábola lúcida y seria sobre la infancia y el paso a la madurez y sobre los sentimientos que se dan en estas etapas. Así, da gusto que a uno traten de venderle muñecos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)