Mostrando entradas con la etiqueta Aardman Animations. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aardman Animations. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

WALLACE & GROMIT: LA MALDICIÓN DE LAS VERDURAS. OTRA JOYITA DE AARDMAN

WALLACE & GROMIT: LA MALDICIÓN DE LAS VERDURAS de Nick Park y Steve Box - 2005 - ("Wallace & Gromit: The Curse of the Were Rabbit")

Una de las mejores cosas que hizo Dreamworks fue hacer trabajos comunes con Aardman Animations. Le otorgó un poco de "clase" a su estilo a menudo demasiado fagocitador de las modas del momento (a pesar de que entregan también a veces cosas maravillosas como muchas películas de su primera y olvidada etapa o de que en los últimos tiempos el estudio ha mejorado también mucho en el aspecto autoral). 

Nick Park volvió, tras "Chicken Run", con "Wallace & Gromit: La maldición de las verduras" en una película de nuevo animada con el estilo habitual de su estudio y bastante surrealista y desternillante.


 
Una vez más, tiene mensaje animalista: el protagonista es un humano un tanto tonto al que su perro tiene que sacar todo el rato las castañas del fuego y, juntos, tienen una empresa de atrapar conejos que, sin embargo, no mata a los conejos. La protagonista femenina es también animalista: no quiere acabar con estas criaturas a pesar de que se comen sus verduras, y es el villano de turno el que sí es un asesino. 

Wallace y Gromit ya tuvieron varios cortometrajes como protagonistas y esta es su primera película grande (posteriormente, tendrían una serie de televisión más larga y otros cortos y mediometrajes). 

El humor de Nick Park es amable y tierno, con toques surrealistas, pero también con mensajes inteligentes y con algún que otro chiste aislado con bastante negrura e inesperada mala leche. Hay crítica humanista pero también algo de crítica social.

La acción es también un componente especial de la película: es delirante, muy loca, y hay escenas absolutamente geniales y vertiginosas, y además sorprende lo espléndidamente animadas que están con unos medios que no son tan fáciles de tratar. 

Tampoco podemos olvidar los homenajes: en este caso, el de los hombres lobo, transmutados ahora en conejos, es desternillante, pero también hay otros a la cultura británica más cotidiana que están tratados con ironía y parodia y a la vez con amor. 

"Wallace & Gromit: La maldición de las verduras" es una de esas películas de Dreamworks que destacan por sí solas (aunque sea una colaboración con otro estudio y no sea "propiamente Dreamworks") y que consigue hacer pensar y a la vez que nos echemos unas risas. Para adultos y para niños que busquen algo diferente y personal, como todo lo que hace Aardman Animations, una compañía que a veces no es tenida todo lo en cuenta que se merecería.

lunes, 3 de octubre de 2022

CHICKEN RUN. UNA JOYA DE LA ANIMACIÓN FEMINISTA Y ANIMALISTA

CHICKEN RUN de Nick Park y Peter Lord - 2000 - ("Chicken Run")

En el año 2000, como comenté ayer, Dreamworks Animation estrenó dos películas: "La ruta hacia El Dorado" y "Chicken Run". Esta última, una de sus mejores creaciones, fue llevaba a cabo en colaboración con el estudio Aardman Animations, y dirigida por Nick Park y Peter Lord utilizando la técnica de la claymation y el stop-motion. 

"Chicken Run" es una joyita animalista. Pocas películas son capaces de explicar, para todos los públicos pero sin descuidar la seriedad, el calvario que pasan los animales en las granjas en las que son explotados. 

Park y Lord despliegan una comedia con bastantes toques de un humor inesperadamente negro que es una parábola de la libertad animal que se extiende a cualquier tipo de lucha por una causa justa. Y que, por si fuese poco, tiene como protagonista a una gallina rebelde, inteligente y valiente que tendrá que poner, además de los medios para su liberación y la de todas sus compañeras, la nota de razón y lógica ante un gallo que es más bien un charlatán y un farsante. 

Animalismo y feminismo se dan la mano en una obra lúcida, irónica, imaginativa y combativa. Todo envuelto en una animación fantástica y cargada de personalidad que es capaz de calar tanto en los más pequeños como en los adultos. 

Diálogos inteligentes y escenas de acción geniales e imaginativas completan una película que toca además otros asuntos como la solidaridad, el trabajo en equipo, la integridad, el machismo, la tiranía o la explotación de los más débiles. 

Metáforas como el hecho de que el gallinero sea un campo de concentración que recuerda totalmente a los de los nazis no son nada casuales. 

"Chicken Run" es una joya magistral producto de una colaboración que tendría que darse más a menudo y que supone, además, el pistoletazo de salida en el largometraje de la mencionada Aardman Animations y de las carreras de sus dos directores. No se la pierdan, si es que todavía no la han visto. Animación adulta, original y guerrera. Imprescindible.