Siguen este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2008

"La República de los Maestros"

Viaje documental y audiovisual por la Memoria Histórica de la reforma pedagógica de la II República a través de los recuerdos de sus entonces protagonistas:

- Sus escolares, por ejemplo, las hermanas Carmen y Paquita Ruiz Peinado, y los hermanos Enrique y Mercedes Cavero, tod@s niñ@s madrileñ@s de la guerra que fueron evacuad@s junto con sus maestros a Igualada en 1936.

- Sus maestros, como Palmira Plá, maestra de la Escuela Normal de Teruel, luego socialista, exiliada entre 1936 y 1975 y diputada en las Constituyentes; Severiano Nuñez García, maestro de Jaraiz de la Vera y de La Herreruela, fusilado; y Bernardo Pérez Manteca, maestro en Fuentesaúco, y sus hijos Arquímedes y Arístides Pérez Sánchez, maestros en Asturias, todos ellos fusilados, los dos primeros en Zamora y el tercero en Toro.

- Sus misioneros, intelectuales, impulsores y animadores, como el cineasta José Val del Omar, el poeta Federico García Lorca o el dramaturgo y maestro Alejandro Casona.

El documental hace un recorrido por las medidas educativas –sin eludir las dirigidas directamente contra las órdenes religiosas-, la catástrofe de la guerra civil y la represión que siguió contra los maestros republicanos.

Un sentido, triste y evocador documental de 45 minutos de duración, producido por Televisión Española, con guión de Victoria Martínez y realización de Arturo Villacorta; una visión estremecedora de cómo "el progreso pedagógico y espiritual que iba alcanzando España durante la República quedó descabezado por la terrible Depuración franquista" a la que fueron sometidos los 40.000 maestros que había en el Estado español, el 30% de los cuales resultaron asesinados, encarcelados, despedidos o inhabilitados por los victoriosos y vengativos golpistas. En resumen, el recuerdo de una España que pudo ser, de "una España posible, una España distinta, más culta, incluso en sus rincones más remotos, y más solidaria".


http://www.tu.tv/videos/la-republica-de-los-maestros