Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

16 de febrero de 2025

Cachapas venezolanas


Las cachapas venezolanas las probé el año pasado en un viaje a Barcelona en un restaurante venezolano que se llama La Cahapera y que nos encantó todo lo que probamos. Pero lo que se llevó la palma fueron las cachapas de las que no conocía de su existencia y menudo descubrimiento.

Este restaurante ha abierto también en Valencia y hace unos meses y me faltó tiempo para ir en uno de los viajes que hice a ver a mi hija menor que estudia allí. He indagado y se que en Almería también hay un restaurante venezolano pequeñito, pero no os puedo decir qué tal está ya que no he ido aún, pero todo llegará.

De momento os dejo mi versión de cachapas, no es la receta auténtica ya que ellos las hacen con granos de maíz tierno que se muelen y le añaden poco más, en España no se comercializa, al menos que yo sepa. Hice una investigación exahutiva sobre la receta y la verdad que quedarón super ricas.

La receta la publiqué hace meses en Instagram, Youtube y TikTok y ya iba siendo hora de dejarla por aquí para que no quede en el olvido.

La cahapa tradicional se rellena con queso de mano, que podéis sustituir por mozarella que es lo más parecido que podemos encontrar en España.

Se pueden rellenar de lo que queráis, nosotros las hemos probado con queso mozarella y con costillas barbacoa desmigadas y buenísimas

Esta receta tanbuñeb se gace eb itris oauses de Latinoamérica reciiendo diferentes nombres.

Espero que os guste mi versión y que os animéis a probarlas porque os van a encantar.
Os dejo la receta escrita y la videoreceta enlazada.

Nos vemos muy pronto.
Besos.




16 de enero de 2025

Tarta de queso y pistachos en Airfryer



Muy buenas!! Madre de mi vida, que dije en verano que seguiria subiendo recetas al blog y hemos cambiado hasta de año... Pero he vuelto...

Esta tarta la hice en mayo del año pasado y la compartí en Instagram , me propuse subirla cuanto antes al blog pero por unas cosas o por otras se me ha pasado. Hasta hoy!!

Esta tarta de queso con pistachos la hice a petición de mi hija mayor que le chifla la crema de pistachos, concretamente la de la marca Nut&Me, ya sabéis que tengo descuento en su web con mi código MASDULCE.

Hice el reel del resultado final pero no de la elaboración ya que no tenía tiempo y tampoco sabía cual iba a ser el resultado ya que fue una receta que hicimos un poco sobre la marcha y basándome en otras que tengo en el blog.

La tarta tengo que avisaros que es una bomba, llena bastante, así que yo la veo perfecta para compartir en alguna celebración familiar o con amigos, aunque también es verdad que no es muy grande, así que sois muchos de familia os viene perfecta.

Para hornearla he usado mi freidora de aire Cosori, concretamente el modelo Dual Blaze Chef Edition que tiene doble resitencia, y la he hecho en el programa Bake

Os recuerdo que teneís un 20% de descuento en la web de Cosori con mi código MASDULCECOSORI

También se puede hacer en el horno pero tendréis que ajustar un poco los tiempos y la temperatura. Yo la haría a 170 grados unos 40 minutos aproximadamente.

Tengo que confesar que esta tarta no me trae muy buenos recuerdos, ya que a los dos días mi querido perrito Pol nos dejo y la tengo asociada con su pérdida. Yo creo que el subsconciente me ha hecho olvidarla... Y aunque aun lo echo muchísimo de menos y me acuerdo cada día de él, tenía que compartir con vosotros esta tarta que por desgracia me trae tan malos recuerdos. en los videos que grabé para hacer el reel se le oye ladrar, jooo que penaaa

Pero no quiero ponerme triste, lo que quiero es dejaros esta receta tan deli que va a ser la perdición de todos los amantes del pistacho

Es muy sencilla de elaborar, como casi todas las tartas de queso, batir ingredientes y poco más. Y si no queréis liaros lo más mínimo, podéis hacerla sin la base aunque pienso que le da un plus



Os dejo el enlace al reel donde podéis verla en vivo y en directo, solo tenéis que pinchar aquí.

Gracias por leerme y por estar un año más por aquí. No prometo actualizar el blog, porque siempre que lo digo no lo cumplo,jajaja

22 de diciembre de 2020

Bombones de queso y arándanos.



No queda nada para Noche Buena y seguro que ya estáis pensando en lo que vais a preparar. Hoy os traigo una idea de aperitivo sencillo que además podéis adaptar a vuestro gusto. Son unas bolitas, de queso cremoso y queso curado a las que además le he añadido arándanos desecados.

El queso cremoso es indispensable pero luego se le pude poner grana padano o una combinación de quesos que os gusten, pero os aconsejo que tengan algo de sabor porque sino solo os van a saber a queso de untar.

Aunque le he puesto arándanos, se pueden añadir frutos secos como nueces o pistachos, incluso orégano o hierbas provenzales. Ya veis que dan mucho juego


Las podéis servir encima de una tosta a la que previamente le podéis poner un poco de mermelada, yo he aprovechado las tostas y la mermelada de arándanos que me venía en la caja Degustabox de este mes y la verdad es que sí te gusta mezclar dulce y salado, la mermelada le va a las mil maravillas.


Os recuerdo que tengo un código para que la primera caja de Degustabox os salga a 8,99 en lugar de 15,99, gastos de envío gratis y un producto gratis también, esta oferta solo es válida para nuevos suscriptores. 

El código es DEGUSTAMASDULCE. Para acceder a la oferta pincha aquí

  • Son cajas que recibes en tu domicilio todos los meses con hasta 15 productos, por mucho menos de lo que te costarían por separado y sin permanencia.
  • Los gastos de envío están incluidos en el precio.
  • Cada mes crean nuevas cajas, por lo que los productos no se repiten.

Pero además tienen otra oferta disponible, la súper promoción 3x2 que ya os comente en esta entrada pero que os voy a volver a resumir aquí por sí os interesa más que la otra:
  • Recibes 1 caja al mes durante 3 meses con envíos gratis.
  • Pago único de 31,98 en lugar de 47,97.
  • Tu primera caja es gratis, la segunda caja son 15,99 y la tercera caja son 15,99.
  • Esta oferta es válida sólo para nuevos usuarios.
Para acceder a esta segunda oferta solo tienes que pinchar aquí.

Así que sí  podéis mirar cual es la promoción que más os interesa.

18 de octubre de 2020

Boniato gratinado



Muy buenas! Hoy no tenía en mente publicar nada pero ayer preparé esta receta y os la fui enseñando en historias de Instagram y os gusto mucho. Tengo que decir que es una receta que lleva en el blog desde hace tiempo pero que ayer cambié varias cosas y me gusto mucho el resultado, así que he decidido que la subiría al blog para los que no tenéis Instagram no os quedéis con las ganas.

Veréis que es una receta muy sencilla, muy de otoño y muy, muy rica. Ya os digo que hace años que la preparo en casa y en cuanto llega el otoño y empiezo a ver boniato en el mercado me falta tiempo para prepararla, sobre todo cuando viene mi hija mayor que le gusta mucho.

Os he dejado toda la elaboración en historias destacadas de instagram, aunque ya os adelanto que no tienen ningún misterio.

Para cortar el boniato y que me quede finito y todas las rodajas iguales, uso mi rallador de cuatro caras de Microplane que es muy parecido al Elite Box que tenéis en Enjuliana, ya sabéis que tenéis descuento con mi código MASDULCE , pero que cualquier mandolina os puede servir perfectamente, y sino un cuchillo y punto.

La diferencia que hay con la otra receta que tengo publicada, puedes verla pinchando aquí, es el tipo de queso que he usado, además he sustituido parte de la nata por queso cremoso tipo Philadelphia, y en lugar de tomillo fresco he usado Herb Dressing Mix de Justspices, ya sabéis que llevo usando estas especias desde antes del verano y me gustan mucho. Al principipio pensé en poner Vegetable Allrounder, pero después de leer con detenimiento los ingredientes, me decante por  Herb Dressing. Ya sabéis que son especias totalmente naturales y sin potenciadores de sabor.

Con mi código "justdulce" os regalan mi sazonador favorito en compras superiores a 15 euros y a partir de 20 euros los gastos de envío son gratuitos. Puedes ver toda la variedad pinchando aq.


11 de abril de 2016

Quesadillas de queso de cabra con miel y anacardos



En casa somos muy fans de la comida mejicana, y rara es la semana que no preparo algo para la comida o la cena.

Las quesadillas me gusta prepararlas para una cena informal, y las suelo rellenar de jamón york y queso porque es como más les gustan a mis niñas.


Pero quería preparar algo diferente, y con una combinación dulce-salada que tanto me gusta. Con tres ingredientes tenemos unas quesadillas super buenas, queso de cabra en rulo, anacardos y miel. Una combinación espectacular.

Los anacardos se pueden sustituir por pistachos, avellanas o nueces sin problema. No os olvidéis de rociarlas con miel porque les da un punto muy especial, y nadie lo notará.

En la receta no os pongo cantidades porque dependerá de la cantidad de tortitas que queráis hacer y sí os gustan más o menos cargadas.


Las hemos acompañado de aguacate troceado, un puñado de anacardos y un chorrito de miel. No os podéis imaginar lo rico que está el aguacate con miel. No lo habéis probado nunca?. Pues para mi es un manjar, me encanta tomarlo de postre o en la merienda, DELICIOSO!

He usado unas tortitas 100% maíz, y por tanto libres de gluten, que venian en mi caja QuéBox de este mes. 
Estas cajas se reciben cada dos meses y estan cargadas de productos sin gluten y sin lactosa. Además tienen una página web Qué puedo comer, con recetas, buscador de alimentos...


Para que os hagais una idea, estos son los productos de la caja de este mes:
- Fideos de arroz Star Lion
- Leche de coco Thai Heritage
- Crema de coco Thai Heritage
- Sport Life bebida lactea recuperante, sin gluten y con lactosa
-Tiras de maíz facundo, sin gluten y sin huevo
- Galletas digestive Gullón , sin gluten, lactosa, frutos secos, huevos y proteína de leche
- Leche Única Semidesnatada sin lactosa
- Mahou San Miguel apta para celiacos
- Caldo exótico Genmai Miso Amandín
- Tortitas 100% maíz nixtamalizado La reina de las tortitas

29 de enero de 2016

Queso fresco casero




Hace mucho tiempo que quería hacer queso fresco, y por fin ha llegado el día. En casa solo lo comemos mi marido y yo por lo que he hecho tan solo un litro de leche, pero se pueden doblar las cantidades, es más, la receta original que es de Sweet and Sour, es con el doble de cantidades. Como no sabía si me saldría bien y además temía estar comiendo queso a todas horas, he hecho justo la mitad. 


Para ser sincera, me esperaba otra cosa, no sé si es por la leche que he usado que aunque era fresca es del supermercado o porque se me fue un poco la mano con el limón. El caso es que la textura no nos ha gustado mucho, puede que sea porque le retire mucho suero y quedo algo seco. El caso es que me he quitado la espinita de hacer mi propio queso, pero dudo que vuelva a repetirlo, la verdad.

La forma semiesférica es por el molde que he usado, de silicona, que ya lo use en la semiesfera de queso con nueces y pistachos. Podéis usar cualquier otro, por ejemplo los moldes de aluminio que se usan para el flan.


Es verdad que es un queso algo insulso, pero es que el queso fresco es así!! Pero eso lo he arreglado yo con una buena cucharada de mermelada de frambuesa con pétalos de rosa y pimienta de Sichuan de Can Bech, especial para quesos frescos y tiernos. Es una mermelada que pertenece a la colección Just for cheese, maridaje de autor para quesos. También he probado la de higos negros con nueces de macadamia de Australia y pimienta de Jamaica con un queso azul que me regalaron mis tíos estas navidades y esta deliciosa. Aun tengo que probar la de melocotón y albaricoque con bayas de Gogi y cardamomo de Guatemala especial para quesos de pasta blanda y corteza enmohecida, la de manzana golden caramelizada con pistachos tiernos de Turquía y canela de Sri Lanka para quesos de pasta dura y la de uvas negras con almendra laminada de Mallorca para quesos de corteza lavada. Estoy deseando probarlas, y con lo quesera que soy me voy a poner las botas!!

29 de noviembre de 2015

Semiesfera de queso con nueces y pistachos



Aunque los domingos no tengo por costumbre publicar, hoy me lo he saltado a la torera porque hoy no es un domingo cualquiera, hoy es el último domingo del mes, lo que significa.........Asaltablogs!!

El blog asaltado de este mes ha sido Cuuking que me ha tenido dando vueltas como loca por su blog porque no sabía que robarle, y es que me gustaban tantas recetas que cada vez que entraba en el índice cambiaba de opinión. Hasta que hace unos días vi en su instagram estas Trufas de queso de cabra y nueces, y fue un flechazo en toda regla.

Yo he tuneado un poco la receta, le he añadido además del queso de cabra un poco de roquefort y unos pistachos que en casa nos gustan a rabiar. Mi intención en un principio era hacer unos cake pops, pero luego se me ocurrió que podría quedar muy chulo en forma de semiesfera, y así de camino estrenaba mi molde de silikomart . Me ha gustado mucho el resultado, queda con una presentación digna de esta Navidades que tenemos a la vuelta de la esquina, ¿ no os parece?


Por supuesto que se puede hacer como Juanan, en forma de trufas, o clavarles un palito y convertirlo es cake pops o ponerlo directamente en un cuenco bonito y espolvorear con nueces y pistachos. Eso ya como os resulte más cómodo. Sea cual sea la presentación, no dejéis de hacerlo porque está para caerse de espaldas de rico, palabrita!!

Las nueces y los pistachos que van en el interior los he dejado en trozos más o menos grandes para que se noten. Las nueces de la cobertura las he triturado con el mortero y el pistacho lo he rallado con el rallador microplane directamente sobre la semiesfera. Este rallador es la bomba, de lo mejor que he tenido en ralladores hasta el momento, perfecto para rallar  queso, cítrucos, chocolate, frutos secos.. os lo recomiendo!


7 de octubre de 2015

Gratén de boniato


Cuando pienso en el otoño, lo primero que me viene a la cabeza, a parte de que hasta dentro de un año no volveré a tener vacaciones, es el color de las hojas de los árboles, las hojas secas por el parque donde saco a mi Pol, pero sobre todo, pienso en  calabazas, castañas, membrillos y boniatos. 

Los boniatos me vuelven loca, me encantan, y como más me gustan es simplemente asados con miel, un manjar de dioses. También he hecho pan de boniato y algún bizcocho, y tenía ganas de usarlo en alguna receta salada. 

No las tenía todas conmigo con esta receta, porque en casa no les gusta tanto como a mi, sobre todo a mi hija María del Mar, que no le gusta nada, aunque nunca lo haya probado!! Pero a mi se me había metido entre ceja y ceja esta receta que descubrí en este blog americano, y no tardé mucho en llevarla a la práctica. Y ese día recibí a mis hijas del colegio con una aroma que inundaba toda la casa. Cuando dije que era boniato gratinado la cara les cambió un poco.... Mi hija Mar dijo que ella no quería, pero cuando nos vio a los tres comer como locos, y repetir y repetir, no se pudo resistir y lo probó... y le encantó. Exitazo!! No está rico, está de escándalo, y aunque recién hecho es como más rico está, si te sobra, le das un calentón en el microondas y te sabrá a gloria igualmente.

Incluso si no eres una fan incondicional del boniato como yo, si solo te gusta un poquito, lo tienes que probar, porque te va a gustar y mucho.

Ya tengo en mente otra receta salada con boniato que espero llevar pronto a la practica y compartirla con vosotros, pero mientras tanto, os dejo con este super gratén de boniatos. Bon apéttite!!


9 de septiembre de 2015

Tarta de queso y chocolate blanco


De nuevo traigo una receta sin horno y además sin complicaciones. He unido dos ingredientes que me encantan, el queso y el chocolate blanco, y el resultado ha sido más que bueno. Además el hecho de no tener que encender el horno es un añadido a tener en cuenta; aunque ya ha refrescado un poco y hasta  han caído unos cuantos aguaceros, yo sigo en modo verano. Pero a partir de la semana que viene, empezaré a publicar recetas más acordes con la estación que está al caer,así que, precalentad el horno!!


Le he puesto una base de galletas oreo para que hiciera más contraste con el relleno y porque además está muy rica, y sabía que mis hijas me harían la ola.

La cobertura es de mermelada de pera y jengibre con cacao de Can Bech, y le va como anillo al dedo, tanto por el contraste de colores como por ese punto chocolateado y especiado, una combinación perfecta. Pero le podéis poner vuestra mermelada favorita, chocolate negro fundido o no ponerle nada que es como les gusta a mis niñas. Pero yo os aconsejo cubrirla porque queda más bonita a la hora de presentarla y porque le aporta un añadido de sabor.


Es una receta que no necesita horno pero sí unas horas de nevera para que cuaje, lo ideal es dejarla toda la noche o de un día para otro, aunque en 4 horas aproximadamente la tendréis lista.

He usado un molde de 15 cm de aro desmontable que me gusta mucho porque sale alta, aunque también la he hecho en un molde de 23 cm y también queda muy bien, pero entonces tendréis que añadirle un poco más de base para que no os quede demasiado fina. Los moldes que he usado son con base de cerámica y aro de silicona de Lékué, este es el de 15 cm y este el de 23. Creo que son los moldes que más uso les doy, me gustan mucho.


Sigo enfangada con la obra de mi cocina que va para rato ( como seis semanas de espera hasta que monten las muebles!!!!), pero no os preocupéis que tengo unas cuantas recetas guardadas en el tintero y espero no tener que dejar de publicar en ningún momento.El plan B es colarme en la cocina de mi madre, porque seis semanas sin encender el horno va a ser mucho para mi. Espero que la espera merezca la pena....


Os dejo la receta y os espero el próximo miércoles con receta dulce y horneada.
Sed buenos...sí podéis. Muacs!!

25 de mayo de 2014

Tarta de queso y chocolate negro para los #asaltablogs




La receta de hoy es ideal para chocolateros, pero muy, muy chocolateros. Y desde luego, si estas pensando en la operación bikini te aconsejo que cierres la pantalla pero ya!.

No es broma. Esta tarta es una auténtica bomba, tiene un sabor a chocolate increíble y con una  textura que  recuerda al mousse. 

Os aconsejo que la toméis en pequeñas porciones y a ser posible, que no sea después de una comida copiosa, más que nada porque no vais a poder con ella.


Por eso he pensado que sería la tarta ideal para obsequiar a todos los #asaltablogs que este mes se han estado pasando por mi cocina para robarme alguna de mis recetas. Ha sido un mes de mucho trajin, no he tenido manera de pegar ojo con tanto trasiego. Algunos se pasaban por mi cocina a altas horas de la madrugada, otros iban y venian sin decidirse por la receta que me iban a chorizar. La mayoría no dejaban ni huella, pero otros...... la que me han montado... todo manga por hombro....

Solo espero haber estado a la altura, y que la receta mangada haya sido de vuestro agrado. Aunque sois un buen puñado de mangantes, yo creo que esta tarta de bastante de si. Os invito a un trocito a cada un@ de vosotros. Gracias a todos los #asaltadores por robarme!!!



10 de marzo de 2014

Tarta de Queso y Crema de Speculoos.


Las galletas speculoos son típicas de Bélgica, Holanda y norte de Francia.Estas galletas se hacen mezclando mantequilla con una combinación de especias entre las que se encuentran la canela, la nuez moscada, el cavo,el jengibre, el cardamomo y la pimienta blanca. Además llevan azúcar moreno, harina y levadura.

Este verano estuvimos unos días por Bélgica y Holanda y comimos estas galletas a todas horas. Cuando salgo fuera de España, me encanta ir a los supermercados y cotillear todos los productos. En Bélgica comprabamos las speculoos de la marca Lotus, pero además con una capa de chocolate, el no va más!!  Y cotilleando por aquí, cotilleando por allá , me encontré botes de crema de speculoos. A la cesta!! Y para España se vino junto con más cositas.

Olvidado tenía mi bote en la despensa, apunto de caducarse, y yo sin hacer nada!. Una opción era tomarla untada en pan, con las tostadas del desayuno, pero quería hacer algún postrecito. Natillas, mousse, yogur, bundt cake...... o un cheesecake!! 

Con lo que nos gustan en casa las tartas de queso....pero es que si además le añades esta crema.... Es el acabóse.

Pero eso no es todo... es que además la tarta no necesita horno!!

Y estaréis diciendo... si pero, cualquiera coge el avión para ir a por un bote de crema de speculoos...Pues no.Se puede hacer en casa y no tiene mayor complicación, para ver la receta pincha aquí.


Para rematar la faena, la acompañamos de una mermelada de frutos del bosque casera que le da un punto increíble, el contraste de sabores es espectacular!!. Mis hijas, a las que les gusta llevar la contraria, le pusieron nutella por encima, a mi ya eso me parece "demasiao pa el cuerpo", yo me quedo con la mermelada.

El molde que he usado es de 23 cm de diámetro, desmontable, también se puede usar de 20 cm.Vamos a ver qué necesitamos y cómo se hace. 

20 de febrero de 2014

Tarta de Queso Japonesa (Cotton Soft Japanese Cheesecake)


Día 20. Toca....Desafío en la cocina!!!

Estas chicas no saben que van a inventar.... Este mes el desafío ha sido muy diferente al de otros meses. A cada blog participante nos han asignado otro blog del desafío para que hagamos una receta dulce. Por supuesto TOP SECRET, hasta hoy, que se desvelará quién ha sido el blog invisible que te ha estado rondando.

Y os estaréis preguntando a quién me ha tocado cotillearle el blog...Pues he tenido el honor de andar como "Pedro por su casa" por el blog de Carmela, Los inventos de Carmela.

La tarta es una auténtica delicia. Es esponjosa, con un sabor alucinante, no es empalagosa... de verdad que es una tarta de 10.


En casa ha gustado muchísimo. Mis hijas dicen que les recuerda al  Angel food cake, a mi me gusta más porque tiene un saborcillo a queso delicioso.

La he hecho respetando la receta tal y como la propone Carmela, únicamente le he añadido la ralladura de un limón y le he puesto un poquito más de zumo de limón. La he decorado con azúcar glas y unas fresas bañadas en chocolate blanco con crocante de fresa (lo encontráis en el Lidl)

Para mi es un híbrido entre tarta y bizcocho, sirve tanto para el postre como para tomar en el desayuno o la merienda.


Tarta de queso japonesa


Ingredientes:  (a temperatura ambiente)

250 de queso cremoso
50 gr de mantequilla
100 ml de leche entera
60 gr de harina
20 gr de harina fina de maíz (maicena)
6 huevos tamaño L, separadas claras y yemas
140 gr de azúcar
7-8 gotas de zumo de limón (yo el zumo de 1/2 limón)
la ralladura de un limón
una pizca de sal (yo 1/2 cucharadita de cremor tártaro)

Para decorar: (0pcional)
Azúcar glas
Fresas
Chocolate crocante de fresa Bellarom ( de venta en Lidl)



Preparación:

Precalentar el horno a 170 grados, calor arriba y abajo.

Tamizar las dos harinas y reservar.

Separar las claras y las yemas. Reservar.

Lo primero que vamos a hacer es poner el queso, la mantequilla y la leche en un recipiente al baño maría mezclando con suavidad hasta obtener una crema.

Dejar que enfríe y la pasamos a otro recipiente.

Incorporamos a esta mezcla las yemas, el zumo de limón, la ralladura de limón y las harinas. Mezclamos.

Ahora vamos a montar las claras a punto de nieve. Lo haremos con la ayuda de un robot de cocina o a mano (quedan mejor con un robot). Ponemos las claras en un recipiente seco junto con la sal o el cremor tártaro y cuando estén a medio montar le añadimos el azúcar. Montamos hasta que se formen picos blancos.

Incorporamos las claras montadas a la mezcla anterior.

Introducimos en el horno al baño maría durante una hora aproximadamente, dependerá del horno. Comprobar con una brocheta que esta bien horneado antes de sacar.

Dejamos que enfríe sobre una rejilla antes de desmoldar.

Adornamos con azúcar glas y fresas cubiertas de chocolate.


Para cubrir las fresas: derretir el chocolate en el microondas en tandas de 30 segundos.

Cubrir las fresas que estarán limpias y secas.Introducir en la nevera para que el chocolate se ponga duro.

Delisosa!!



31 de enero de 2014

Bacon & Cheese Fries :Patatas al estilo Foster´s Hollywood


Esta receta me la llevan pidiendo en casa mucho tiempo. No la he hecho hasta ahora porque no encontraba la salsa ranchera (la encontré en alcampo pero creo que también esta en carrefour).

¡Son las famosas patatas con bacon crujiente, mezcla de quesos y salsa ranchera del restaurante Foster´s Hollywood! Una delicia, por cierto.Ya no tenemos que salir de casa para degustar estas maravillosas patatas.

Es verdad que no es un plato para hacerlo muy a menudo.... pero un día es un día!!!


Además es una receta de lo más sencillo. Podemos usar patatas fritas congeladas, yo diría que es mejor que sean congeladas por que os va a quedar más auténtica, y las podéis freír en una sartén o en la freidora, también creo que quedan mejor si se fríen en freidora.

Las cantidades de queso rallado y salsa ranchera van un poco al gusto, por eso no he puesto cantidades.

Lo que vamos a necesitar, además de una sartén o freidora para las patatas, es un molde apto para el horno, ya que luego tenemos que gratinarlas. Yo he usado un molde cerámico de Emile Henry, que es perfecto porque además de conducir el calor de forma uniforme, es taaaaan bonito que cuando lo sacas a la mesa llama mucho la atención, por su colorido y por su borde ondulado. Yo lo uso  tanto para dulce como para salado y no siempre en recetas para hornear, incluso para presentar las ensaladas. Es precioso!


21 de noviembre de 2013

Tarta de Queso con Mermelada de Membrillo y ¡Sin Horno!



El sábado pasado fue el cumple de mi madre y organicé una comida en casa con algunos familiares en la que no falto la tarta.

En un principio quería hacer alguna tarta historiada, con varios pisos, frosting......Pero luego pensé que a mi madre le gustan las cosas sencillas, y sobre todo le gusta el queso y le gusta el membrillo.


Y así surgió la idea de ponerle la mermelada de membrillo que hice el otro día, a una tarta de queso.

28 de septiembre de 2013

Croissant de Queso Cremoso y Dados de Serrano


Para variar un poco hoy os traigo una receta salada. Es rápida y fácil de hacer ya que he usado una masa preparada que solo tienes que cortar y rellenar al gusto. No me cabe la menor duda que si la masa es casera estará mucho más rica, pero es que mi tiempo no da para más!!. De todas formas tengo en mis recetas pendientes hacerla casera 100%.

La masa la podéis encontrar en el Lidl, junto a la masa quebrada y la masa de hojaldre, en la sección de refrigerados. Como os he dicho,viene precortada, pero para mi gusto, salen unos croissants muy grandes, así que yo corte cada triángulo en dos para que salieran más pequeños.Pero eso lo dejo a vuestra elección.

21 de agosto de 2013

Copa de Mascarpone y Dulce de Leche.

Mi horno sigue apagado....Y por unos días le he dado un respiro a mi heladera.



Esta receta se la vi a Mabel del blog Pasteles de colores la semana pasada. La verdad es que fue un flechazo, me pareció una receta original y, lo mejor de todo, sin horno!!. He variado alguna cosilla, pero basicamente es como la propone ella.

Tengo que decir que no tenía muy claro si nos iba a gustar. Tenía miedo que fuese demasiado empalagosa.... Pero es perfecta!.

27 de junio de 2013

Quiche de Pollo Asado y Champiñones




La receta de hoy es una receta de aprovechamiento ya que he usado restos de pollo asado que comimos el día anterior. Le he añadido unas tiras de bacon que tenía por mi nevera, un poco de maíz y un queso que compré en el Lidl que nunca había probado y que le vino muy bien al quiche. También le añadí unos champiñones que casan muy bien con el pollo.


13 de mayo de 2013

Tarta de Requesón y Miel de Caña




La tarta que os traigo hoy me la encontré en una revista del año de la Tana, cuando las pesetas no habían dado paso aún al euro ¡ Qué tiempos aquellos!....

La receta es de Eva Arguiñano, con alguna que otra variación por mi parte. No hay forma de que siga las recetas al pie de la letra.

La tarta la hice corre que te pillo. No tenía tiempo de esmerarme mucho. Tenia un montón de lavadoras que poner, ropa que colocar, y una comida un poco especial que preparar. Fue el lunes después del día de la madre. El domingo estuvimos de comunión y no pude comer con mi madre.Además estuvimos fuera todo ese puente. Por lo que le dije que el lunes lo celebraríamos juntas.


10 de mayo de 2013

Helado de Tarta de Queso y Galletas Oreo



Parece que por fin ha llegado el buen tiempo.Y nada mejor que un helado casero para celebrarlo.

Hace unos meses, concretamente para el día del padre, publique una receta de helado de tarta de queso con frambuesas que hizo mi hija María del Mar para regalarle a su padre. 

Nos gusto muchisimo, tanto el sabor como la textura. Es una receta que no necesita heladera ni azúcar invertido ni nada raro. La podéis hacer en casa si ninguna dificultad. Mi hija la hizo practicamente sola, yo solo la ayude un poquito.

La receta la tomamos prestada del blog: Cocinando para Lola, la otra vez le añadimos las frambuesas y el sirope de fresa, y en esta ocasión le hemos puesto sirope de chocolate y galletas oreo.

Por supuesto que a mis hijas les ha gustado más este helado, pero porque todo lo que lleve oreo les encanta. A mi marido y a mi nos gusto más el de frambuesa, pero porque las oreo no nos gustan tanto como a ellas. Pero cualquiera de las dos versiones esta muy rica porque la base es la misma.

A mi me gusta tanto el sabor de este helado que seguramente lo repetiré con alguna variación en el topping.

18 de abril de 2013

Pastelitos de Queso Quark y Naranja


El otro día hice estos bocaditos de queso quark. Estan superjugosos, con un sabor a naranja y a queso delicioso.

Mientras preparaba la masa me daban ganas de tomarmela a cucharadas porque desprendía un aroma delicioso.

En casa nos han gustado mucho porque nos han recordado a la tarta de queso, sin llegar ha ser tan densa.