Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas

28 de octubre de 2020

Recetas para Halloween



Halloween, una época del año que para algunos pasa totalmente desapercibida, y otros  lo celebran por todo lo alto. Lo cierto es que desde hace unos años tenemos Halloween hasta en la sopa, las tiendas se encargan de recordarlo al menos un mes antes, con disfraces, decoración, bombones, galletas.... Y a ti, ¿te gusta Halloween?

CALAVERAS RELLENAS DE PETA ZETAS

A mi ni me va ni me viene, no me disfrazo ni salgo a celebrarlo, pero cuando tienes un blog pues no queda otra que preparar alguna receta para la ocasión, aunque tampoco me disgusta preparar unas cositas divertidas que dan mucho juego para poder preparar con los niños.

Y aunque este año no se va a poder celebrar como siempre, tampoco tenemos que quedarnos de brazos cruzados, podemos celebrarlo en casa y en familia que es lo que nos toca ahora, salir lo justo y necesario y tomarnos estos dulces en casa. Ya vendrán tiempos mejores y podremos tirarnos a la calle como si no hubiera un mañana. Que ganas !!

TELAS DE ARAÑA DE CHOCOLATE

Este post es un recopilatorio de recetas que he ido haciendo desde que tengo el blog, son bastante sencillas, y la mayoría la pueden hacer los niños, al fin y al cabo esta fiesta es para ellos...bueno, que algún no tan niño también disfruta....

BIZCOCHOS DE QUESO CON COBERTURA DE CHOCOLATE

Os animo a que preparéis con los peques una calabaza como la que preparamos nosotros con las niñas hace unos años, bueno bastantes años, ya he perdido la cuenta. A que quedo chula? es la que tenéis en la primera foto del post y es bien fácil, vaciarla y luego hacer los cortes con un cuchillo, y con cuidado de no rebanarse el dedo. Y después una vela dentro y tan mona.

PAN DE MUERTO

Y que os parece estas pizzas terroríficas. Son muy sencillas de hacer y os quedaréis con el personal. Las podéis rellenar de vuestro ingrediente favorito y usar masa de pizza casera o comprada. Tenéis la video receta en el canal de you Tube y de IGTV

HALLOWEEN PIZZA


Os dejo algunas ideas  para la fiesta de Halloween, de los muertos vivientes, de las brujas, de Todos los Santos, o como queráis llamarla. Solo tenéis que ir más abajo y picar en la receta seleccionada.

Esta semana además tengo dos recetas más para publicar, así que muy pronto las tendréis en el blog.

14 de mayo de 2014

Ice Cream Cono Cupcake



Os traigo la solución para  cuando no te decides entre un helado o un cupcake. Tomarte un cupcake con forma de helado!!

Tenía muchas ganas de hornear estos cupcakes desde que los vi por pinterest hace mil años... pero me faltaban los conos...hasta que los vi en la tienda Iceland que ya os he hablado en varias ocasiones. En realidad los compré para hacer esta receta, pero entre los Cucuruchos de ensaladilla rusa y el Helado de zarzamora, casi tengo que volver de nuevo al Iceland ( pero he decidido que hasta que no acabe con todos los botes de frutas en almíbar, los azúcares de todos los colores y texturas....no pienso volver).

14 de febrero de 2014

Marshmallow Fluff Cupcakes


Ya sabéis que yo no soy una apasionada de los cupcakes, yo soy más de la típica magdalena con copete. Pero a mis hijas les gustan y además les encanta hacerlos conmigo.

Reconozco que este tipo de cosas no es para tomarlas a diario porque tienen mucha grasa y calorías, pero de vez en cuando....

Estas pasadas navidades M.Carmen, que es mi proveedora de utensilios reposteriles en Almería ,me regalo un bote de Marshmallow fluff sabor fresa. Mi hija pequeña cuando lo vio se puso como loca, teníamos que hacer una receta con esa crema tan rica!!. La otra opción era tomarse el Fluff a cucharadas...

La crema de nubes se puede comprar por internet y, sí eres de Almería la puedes encontrar en ferretería Jama, donde encontraras  miles de cosas, y además os van a atender con mucho cariño.

Otra opción es hacerla en casa. Yo la hice una vez para rellenar unos whopiesy sale muy buena. Si quieres ver la receta pincha aquí.



10 de octubre de 2013

Donuts & Cupcakes para Halloween: Hoy cocinan las minichefs

Al igual que el año pasado, estoy preparando unas recetitas para Halloween de lo más tenebrosas.

Sí te apetece ver las del año pasado para inspirarte un poco solo tienes que pinchar aquí, o en la pestaña de arriba o en la calabaza del lateral derecho.

Comenzamos con unos donuts y unos cupcakes que hicieron mis hijas y unas amigas este sábado pasado. Las fotos son un poco regu porque las hicimos a las 9 de la noche con luz artificial y, como cada niña se llevo a casa sus cupcakes, al día siguiente no pude hacer ninguna foto, solo quedaron unos pocos de los que hicieron mis hijas.


23 de septiembre de 2013

Cupcakes de Galletas Oreo con Crema de Queso y Oreo: Hoy cocina Mar




Pues sí, he hecho cupcakes. Pero además con toda su parafernalia de decorado. Y no ha sido por decisión propia, no. Mi hija mayor, María del Mar, la última semana de vacaciones no paraba de decirme que quería hacer cupcakes, pero que los quería hacer ella sola, y a ser posible sin que yo estuviera en casa. 
Intente convencerla y hacer otra cosa, mas que nada porque a mi no me gustan demasiado.Vamos que donde se ponga una buena magdalena que se quiten los cupckes, al menos eso pienso yo... Los muffins tienen un pase, pero los cupcakes.... Y la razón es que me parecen megacaloricos, megaempalagosos, encima hay que guardarlos en el frigo... vamos que tengo mis razones.

1 de febrero de 2013

Bizcobolas de Terciopelo Rojo



Una idea para quien le guste celebrar San Valentin : unas bizcobolas rojo pasión,je,je.



No es que sea yo muy amiga de celebrar el día de los enamorados, pero cualquier excusa es buena para hacer algo rico y dulce.

La receta del bizcocho la he tomado del libro de Alma, Objetivo:Cup Cake Perfecto. En realidad ella hace unos cup cakes, y yo los he convertido en cake pops.

12 de noviembre de 2012

Red Velvet Cupcake con Frosting de Malvaviscos


Como ya sabeis, los cupcakes ( cup significa taza y cake, bizcocho) son los equivalentes a nuestras magdalenas, pero al llevar poca levadura, suben menos, además se decoran con cremas de mantequilla, queso....



Su origen se remonta al siglo XIX en Estados Unidos, cuando aun no se fabricaban moldes como los de ahora, y los horneaban en tazas de cerámica o porcelana resistentes a las altas temperaturas del horno. Pero el nombre cup-cake también puede hacer alusión a las medidas de los diferentes ingredientes de las recetas.

La receta que os traigo hoy, la he tomado del libro de Tarek Malouf " Las recetas de la pastelería Hummingbird" , el cual os recomiendo ya que no tiene desperdicio y, lo mejor es que ya lo podemos encontrar traducido al español.

27 de octubre de 2012

Halloween: Cupcakes Momia


 Ya no falta nada para la noche de Halloween, así que deberíais empezar a pensar qué vais a hacer . Yo creo que ideas no os van a faltar, con la cantidad de cosas que he hecho a lo largo de estos últimos 15 días. La verdad es que estoy empezando a soñar con arañas, momias y calabazas.

Pero esta va a ser mi penúltima receta de Halloween porque mañana pienso hacer la última ¿ qué será? Os daré una pista, tiene forma de chupachups, je,je,je que fácil lo he puesto. Espero que me salgan bien! tengo unas ideas que me rondan la cabeza....

20 de octubre de 2012

Cupcakes Araña y Boo




Si te pones a buscar ideas por la red de cositas para Halloween te puedes volver loca, hay de todo, pero yo he intentado seleccionar aquellas recetas que se pueden hacer con los niños o al menos que no sean excesivamente laboriosas o con ingredientes difícil de encontrar.



Entre muchas cosas, vi varias imágenes de arañas más o menos historiadas, y de ese visionado he hecho mi araña, pero no es una araña cualquiera...esta sangra cuando le das un mordisco!!!! 

Los ojos de mi araña son un pelin saltones pero así da más repelus darle un mordisco...

Si queréis saber como se hace la magdalena pincha aquí para ver la receta base para los cupcakes de chocolate.

19 de octubre de 2012

Halloween: Cupcakes Tela de raña




Parece que ultimamente en casa no comemos nada más que ojos sangrientos, arañas, fantasmas...estas cosas solo nos las merendamos, para comer tomamos cosas más ligeras je,je,je.

Aunque esta receta parezca complicada, no lo es , os lo aseguro,  la he hecho en un abrir y cerrar de ojos, en serio, y han quedado unas magdalenas, cupcakes o como queráis llamarle muy vistosas, al menos a mi me lo parecen. 

Ahora esta muy de moda la repostería creativa, el fondant, el frosting... Pero yo me quedo con el chocolate blanco coloreado. 
El fondant es que no me gusta mucho, es que es todo azúcar, es verdad que la gente hace verdaderas maravillas,pero me da la sensación, que cuando le de un bocado a una de esas obras de arte, por la noche el ratoncito Perez va a venir a hacerme una visita.
El frosting me gusta más pero luego hay que guardarlo en la nevera y es más elaborado. Que me quedo con el chocolate, así,para andar por casa.

Para hacer los cupcakes he usado la receta del yogur, la misma que utilice para hacer los Bizcochitos de Halloween, también podéis consultar la receta pinchando aquí.

18 de octubre de 2012

Receta Base Cupcakes de Chocolate. La que yo utilizo!!

Hasta hace unos años para mi solo existían las magdalenas, luego vinieron los muffins y a los últimos que conocí fue a los cupcakes.
Si investigas un poco descubres que aunque parecen la misma cosa no lo son, tienen sus pequeñas diferencias que os voy a contar.

Las magdalenas son de origen francés, la masa hay que batirla bastante para que se formen burbujitas  y junto con la levadura se pongan esponjosas y con copete. Además se elaboran con aceite.Su sabor es similar al de un bizcocho.

Los muffins son menos dulces que las magdalenas o cupcakes, al igual que estos últimos se hacen con mantequilla no con aceite, y hay que intentar batirlos lo menos posible par que no tengan burbujitas ni copete. Se pueden hacer en versión dulce o salada.

Los Cupcakes son de origen estadounidense. Son siempre dulces, como las magdalenas, se elaboran con mantequilla, como los muffins. Son una especie de pequeños pasteles individuales que se adornan siempre.

Pues ya veis que son diferentes, pero yo, de momento los hago como si fueran magdalenas, con su aceite, las bato un poco menos y listo, en realidad los hago como sí de un bizcocho se tratara, es más hago la receta del bizcocho de yogur al pie de la letra.

Si las queréis sin chocolate pondréis 3 medidas de harina en lugar de 2.

Podéis usar harina con levadura y entonces elimináis el sobre de levadura.