Esta es la semana de los retos. El martes os enseñaba cómo hacer una tarta de arroz o Torta di riso, para el reto de cocina regional italiana. Hoy vamos con otro reto: ¡qué rico mamá!
La anfitriona de este mes, by Terenya, con mis ojos y mis manos nos ha propuesto elaborar una receta con frutas de otoño. Yo me he tirado de cabeza al dulce, más que nada porque el mes pasado ganaron las recetas saladas, y eso no puede ser, hay que hacer honor al nombre del blog.
Me he decidido por unos flanes rápidos y ricos a más no poder. Aunque yo los he hecho en el microondas, también se pueden hacer en el horno y si no os gustan los postres en versión individual, lo podéis hacer en un molde grande.
Que os puedo decir de este flan? Que es delicioso, rápido, fácil, espectacular!!! Ideal para la merienda de los peques de la casa.
Os puedo asegurar que no sabe en absoluto a calabaza, y prueba de ello es que a mis hijas les encanta, eso sí, hasta que no lo probaron no les dije lo que llevaba, porque como las conozco.... Y les encanta a ellas también.
Tiene un sabor suave, taaannnn ricoooo, de verdad que lo tenéis que hacer, porque es un éxito asegurado. Y lo mejor es lo rápido que lo haces, en el microondas en 10-15 minutos lo tenéis listo.
Sí no os gusta cocinar en el microondas se puede hacer al baño maría en el horno, aunque tarde un poco más, pero seguro que sale también genial. Lo bueno de hacerlo en el microondas, a parte del ahorro de tiempo, es el ahorro de energía.
Como creo que pueden surgir confusiones con uno de los ingredientes os lo digo ya de ante mano. La leche evaporada no es leche condensada ni leche de vaca, se trata de leche normal a la que se le retira alrededor de un 60% de agua, de esta forma se consigue un concentrado de leche muy nutritivo. La marca más conocida es Ideal de Nestlé, pero también la podéis encontrar en el Lidl de la marca Milbona mucho más económica. Y la leche condensada es parecida a la leche evaporada pero con una gran cantidad de azúcar. Ambas leches, evaporada y condensada son leches concentradas.
He usado unos moldes de Lékué que me enviaron antes del verano y que aún no había estrenado, en realidad son moldes para elaborar coulant, pero me han venido perfectos para hacer estos flanes. Al ser de silicona los podemos usar tanto en horno como en microondas.
Aquí os dejo la receta y os recomiendo que os pongáis manos a la obra y lo hagáis porque merece la pena, de verdad.