Mostrando entradas con la etiqueta Flanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flanes. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2014

Flan de calabaza.{Qué rico mamá}




Esta es la semana de los retos. El martes os enseñaba cómo hacer una tarta de arroz o Torta di riso, para el reto de cocina regional italiana. Hoy vamos con otro reto: ¡qué rico mamá!

La anfitriona de este mes, by Terenya, con mis ojos y mis manos nos ha propuesto elaborar una receta con frutas de otoño. Yo me he tirado de cabeza al dulce, más que nada porque el mes pasado ganaron las recetas saladas, y eso no puede ser, hay que hacer honor al nombre del blog.

Me he decidido por unos flanes rápidos y ricos a más no poder. Aunque yo los he hecho en el microondas, también se pueden hacer en el horno y si no os gustan los postres en versión individual, lo podéis hacer en un molde grande. 


Que os puedo decir de este flan? Que es delicioso, rápido, fácil, espectacular!!! Ideal para la merienda de los peques de la casa.

El resultado es un flan con un color precioso y muy jugoso.Ningún niñ@ se va a resistir a este postre!!


Os puedo asegurar que no sabe en absoluto a calabaza, y prueba de ello es que a mis hijas les encanta, eso sí, hasta que no lo probaron no les dije lo que llevaba,  porque como las conozco.... Y les encanta a ellas también.

Tiene un sabor suave, taaannnn ricoooo, de verdad que lo tenéis que hacer, porque es un éxito asegurado. Y lo mejor es lo rápido que lo haces, en el microondas en 10-15 minutos lo tenéis listo.

Sí no os gusta cocinar en el microondas se puede hacer al baño maría en el horno, aunque tarde un poco más, pero seguro que sale también genial. Lo bueno de hacerlo en el microondas, a parte del ahorro de tiempo, es el ahorro de energía.

Como creo que pueden surgir confusiones con uno de los ingredientes os lo digo ya de ante mano. La leche evaporada no es leche condensada ni leche de vaca, se trata de leche normal a la que se le retira alrededor de un 60% de agua, de esta forma se consigue un concentrado de leche muy nutritivo. La marca más conocida es Ideal de Nestlé, pero también la podéis encontrar en el Lidl de la marca Milbona mucho más económica. Y la leche condensada es parecida a la leche evaporada pero con una gran cantidad de azúcar. Ambas leches, evaporada y condensada son leches concentradas.

He usado unos moldes de Lékué que me enviaron antes del verano y que aún no había estrenado, en realidad son moldes para elaborar coulant, pero me han venido perfectos para hacer estos flanes. Al ser de silicona los podemos usar tanto en horno como en microondas.

Aquí os dejo la receta y os recomiendo que os pongáis manos a la obra y lo hagáis porque merece la pena, de verdad.

24 de marzo de 2014

Panna Cotta de Fresa



La Panna Cotta es un postre típico italiano, significa nata cocida, y es de muy fácil elaboración y de un sabor muy delicado.

Como estamos en plena temporada de fresas he pensado que sería una buena opción usarlas para su elaboración.

A pesar de llevar nata, es un postre ligero y las fresas le dan un sabor maravilloso.

Se puede presentar en raciones individuales, usando vasitos, flaneras... o hacerlo en un molde único.



28 de septiembre de 2012

Flan de Chocolate y Queso


Pues ya estás aquí el fin de semana, y toca un postrecito. Pero de los rapiditos, sencillitos, y ¡ como no! riquisimos, eso por supuesto.



Si repasáis mis otras recetas de flanes os daréis cuenta que, salvo el Flan de Calabaza, el resto son casi iguales, bueno yo tengo una receta base de flan y sobre esa he ido inventando.

Los ingredientes base son siempre los mismos, los huevos, la leche condensada, el queso y la leche entera y sobre eso, le voy variando el tipo de queso ( Flan con Queso Mascarpone ) o le añado coco ( Flan de Queso y Coco) o como en esta ocasión, lo he hecho con queso Philadelphia con Milka, del que me he hecho una forofa, porque esta rico y le da un toque diferente a los postres.



Y por qué los hago siempre igual?  pues porque tengo comprobadísimo que salen riquisimos, estoy harta de hacerlos con esa base y jamás me han fallado, salen siempre perfectos.

Otro punto a su favor es que son muy sencillos de hacer, es poner en el bol los ingredientes y batir con la batidora, fácil no?

Pues aquí os dejo mi nueva versión de flan, a ver que os parece...

30 de agosto de 2012

Flan con Queso Mascarpone

Este flan es muy fácil de hacer y esta riquisimo, muy cremosos y nunca falla, cuando lo hago es todo un éxito.
Es una versión de otra receta que a su vez modifiqué hace tiempo, en realidad lo hice con queso mascarpone porque era el que tenía en casa en ese momento y nos gusto muchísimo.
Lo suelo hacer el día de antes porque está más rico y, además si tienes que preparar una comida o una cena para mucha gente, te evitas estar pringada con el postre en el último momento. Eso sí, lo dejo en el molde hasta el momento de servirlo, por dos razones, me ocupa menos espacio en la nevera y el caramelo líquido no se queda feo.
Yo siempre utilizo caramelo liquido ya preparado pero si lo hacéis casero está más rico.



20 de abril de 2012

Flan de queso y coco


Bueno, ya es jueves, se acerca el fin de semana y toca tarta. En casa, desde hace unos meses, me han puesto como penitencia hacer una tarta todos los fines de semana, y cada vez elige uno la que quiere, como he perdido la cuenta y no se a quien le tocaba, pues esta la escojo yo. Además, como trabajo esta noche y mañana estaré hecha una piltrafa no voy a tener muchas ganas de cocinar, así que voy a hacer este flan que se puede hacer con antelación.
Este flan está muy rico y además es muy sencillo de hacer. Si no os gusta el coco, lo hacéis simplemente con el queso, es más, la receta original era sin el coco, pero un día se me ocurrió añadírselo y desde entonces siempre lo hago así.
Tenéis que hacerlo al baño maría: introducís un molde con agua en el horno mientras se está precalentando para luego meter el flan.
Yo lo hago el día antes, para que repose y este más rico.
Si os animáis y lo hacéis seguro que repetís.


Ingredientes:

200 gr de queso tipo philadelfia
1 bote pequeño de leche condensada
El mismo volumen de leche condensada, de leche entera
4 huevos
60 gr de coco rallado, aproximadamente
Una pizca de vainilla
Caramelo liquido

Preparación:

Encendemos el horno a 180 grados y mientras se calienta, vamos preparando la mezcla.
Preparamos un molde redondo con caramelo líquido en el fondo.
Y es tan fácil como sacar un bol, poner todos los ingredientes, menos el coco, y batir con la batidora, hasta tener una mezcla homogénea, y por ultimo añadimos el coco, lo mezclamos bien y volcamos sobre el molde que habíamos preparado con el caramelo liquido.
Ya tendremos el horno a su temperatura, introducimos el molde al baño maría durante 35 minutos. Antes de sacarlo comprobamos que esta cuajado.
Cuando este frio lo metemos en la nevera.
Lo desmoldamos en frio y listo. Riquiiiiiisimooo.