Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Tena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Tena. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2023

PARED DEL IBÓN - ESPOLÓN ORDICUSO


Al día siguiente nos proponíamos ir a abrir una nueva vía a Gourette, pero esa tarde quedamos atrapados en un bar de Escarrilla (literalmente así) por una tremenda tormenta que duró unas dos horas. Menos mal que allí no nos faltaba comida ni bebida. Total que antesdeayer ya habíamos ido a Gourette y nuestro objetivo emanaba agua por las fisuras. Temiendo que pudiese estar mojado, abortamos intento y buscamos algo mucho mas cercano y rápido. Ese día volvíamos a casa.

Rápidamente nos ponemos de acuerdo Remi y yo para ir a hacer algo en Panticosa. Me propone esta y, como yo no la he hecho, le digo que si sin pensar.

Visto desde abajo apreciamos un marcado y estético espolón, por desgracia plagado de árboles.

Dejamos el vehículo pasado el Ibón y a bajo la buena sombra de los pinos rojos.

Desde aquí seguimos la aproximación hacia la vía Ninu y al final nos decantamos claramente hacia la izquierda en busca del inicio de nuestro objetivo.

No se si ha valido la pena venir por aquí, creo que es mejor por dónde indican los equipadores, en línea casi recta (hitos).

Los primeros largos son los mas difíciles y entretenidos, con tramos verticales y algún paso difícil suelto.

A partir de la mitad todo es mucho mas discontinuo y entre árboles. Ambiente cero, pero en cambio disfrutaremos de una larga ascensión, de poca dificultad (salvo algunos pasos en concreto, no obligados. Bastante coleccionistas o para alguien que quiera una vía larga y sencilla (relativamente hablando).

Sobreequipada con paraboles y pinos rojos. Equipamiento normal de sueño vertical, esto ya lo sabemos de entrada y no entraremos en mas.

Pero eso si: mal equipada. Y con esto me refiero a la cantidad de chapas situadas en pasos difíciles, sobre repisas pero muy altas, de forma que no llegas a chaparlas (sin panic). Para subsanar esto se han colocado cordinos. Por el momento están en buen estado pero con el paso de los años, estos envejecen y se convierten en un recurso peligroso.

No se, que cada cual haga lo que quiera, pero con la ingente cantidad de chapas que hay, creo que hubiera sido mejor solución colocar las de sobre repisa, para llegar desde la repisa y luego otra relativamente cerca. Ahorrando unas cuantas en los tramos fáciles.

Y como siempre: ideal para engañarse a si mismo y pensar que somos valientes por saltarnos dos chapas seguidas.


 

sábado, 19 de noviembre de 2022

PARED DE LA TUBERÍA - EL QUINTO ESCALÓN


 

Y continuando con algunas de las últimas vías abiertas por la zona del Balneario de Panticosa, otra de las poco equipadas (reuniones y poco mas). Esta vez de la mano de Pau y Pitxi, recorriendo una de las paredes mas populares de la zona y dónde estaremos acompañados por numerosas cordadas pero solos en la vía.

Otra posibilidad de disfrutar de la magnífica roca de la Pared de la Tubería, pero de otra forma a la habitual. Sin duda, los alrededores del balneario se han convertido ya en uno de los epicentros del Pirineo. Y cuando se comience a desarrollar, de verdad, la escalada deportiva será el detonante definitivo, sin duda alguna.

viernes, 18 de noviembre de 2022

PARED DE LA CASCADA - VICTOR SORLI

 

Poco a poco van surgiendo itinerarios en los alrededores del Balneaio de Panticosa no solo con chapas a metro. Para los que se quejan de la masificación, es tan fácil como irse a escalar a otro lugar o a otras vías.

En esta difícilmente coincidamos con otra cordada.

Aunque aún no he tenido el placer de repetirla, aparentemente será tan difícil como bonita. Así que una opción mas, para hacerle gasto a los friends, en la bonita Pared de la Cascada pero mas a la derecha y en un tramo dónde, hasta la fecha, no existían mas itinerarios.

jueves, 17 de noviembre de 2022

PEÑA FORATATA - VAGABOND DU RISQUE


 

Jean-Pierre me envía la reseña de esta vía, abierta hace ya 3 años. En la primera versión los grados reflejados quedaron un poco bajos, la presente se ajusta mas a la realidad actual.

Junto a Carlos Santín, tuvimos el gusto de repetirla al poco de abrirse y nosotros aún le subiríamos un plus a casi todos los largos, incluso al grado obligado.

viernes, 16 de septiembre de 2022

PIC D'ESTREMERE - ALIANA



 

Estas vías son rápidas y permiten tranquilamente encadenar varias en la mañana.

Continuamos con la última realización, situada en el extremo derecho de la pared y totalmente equipada.

Iniciamos con dos sencillos largos que nos dejan en la campa. Desde aquí se puede elegir entre la versión fácil: una bonita placa tumbada en adherencia y que deja la vía en su versión fácil.

Nosotros escogemos la versión difícil, la de la izquierda. Comienza con un primer largo muy vertical de 6b, quizás 6b+?? Con una roca extraordinaria y que solo por este ya merece la pena.

Desde la reunión ya observo el siguiente largo que se ve inhumano: un gran muro desplomado con regletas separadas. No sin esfuerzo, Aloe se lo trabaja a vista, claramente le parece mas difícil (6c+) igual que a otros repetidores con los que comentamos. Por mi parte, de chapa a chapa y aún gracias.

Picar algo, cervecita en el Portalet y subida a Pombie.

jueves, 15 de septiembre de 2022

PIC D'ESTREMERE - ET POUR 10000 MOUV'S DE PLUS


Tras abrir Viky la Vikinga, se ha comenzado a desarrollar el sector derecho de la pared, que goza de muy buena roca, con tres nuevos itinerarios.

Con Aloe escapamos de las calores de este verano, hacia la zona del Portalet.

Me habían dicho que alguien sacó la reunión de la repisa (R3) de Viky la Vikinga, así que aprovecharíamos para llevar una par de chapas y tuercas para reponer.

La vía comienza con un paso bien difícil y muy obligado. Anunciado como V+, nos parece mas difícil que el 6a del L2 o el 4. Y, desde luego el tramo obligado mas difícil de toda la vía.

Bonito itinerario con buena roca que va buscando lo mas sencillo, aunque con un tramo intermedio de hierba inevitable.

El largo de 6c lo veo muy difícil pero Aloe se lo trabaja a vista y sin demasiados problemas. En conjunto una vía recomendable y que se deja hacer.

En cuanto a las chapas, resulta que el elemento ha hundido también los parabolts, por lo que no podemos reponerlos. Tras buscar durante un buen rato la reunión de nuestra vía descubrimos también los parabolts hundidos. Son 5 vías, creo que la de Ravier también y en Aliana ya los repusieron, en las que se han hundido las reuniones. Todas las que se puede llegar por la repisa.

Nuestra teoría es que no son escaladores los autores de esta obra plena de mala leche. Estaría bien reponerlos.

Extremar las precauciones con las piedras sueltas del final de la vía, puesto que cuando caen van directamente a parar al pie de vía de la Aguja del Portalet, dónde siempre hay gente esperando turno.


 

miércoles, 31 de agosto de 2022

PIC D'ESTREMERE


 

Atención.

En el Pic d’Estrèmere (Col du Pourtalet) han desaparecido las reuniones en la repisa herbosa de Viky la Vikinga (R3), Tous Dopes (R3) y las dos nuevas vías de Jean-Pierre Rio.

El otro día repetimos una de las nuevas y tenía intención de reponer las chapas, pero también han hundido los espárragos.

Se pueden montar reuniones alternativas con friends, alejándose un poco del emplazamiento ideal y llevando mas material del que marcan las reseñas.

De todas formas lo suyo sería reponer los anclajes en su lugar original.

Rio me ha confirmado su intención de colocar de nuevo los de sus vías.

Personalmente, por el momento, no pienso ir a reponer los de Viky la Vikinga, pero si alguien está interesado en hacerlo, toda la comunidad escaladora le estará agradecida.

Dándole vueltas al asunto, no creemos que sea obra de escaladores.

domingo, 17 de julio de 2022

AGUJA DEL PORTALET - VIKY LA VIKINGA 1








Tenía esta vía controlada tras haber escalado las dos de los lados.

Así que vamos con Victoria a ver que tal: el L1 resulta una placa de roca excelente, con pequeñas presas y muy buena adherencia, paralela a Escalada Pirenaica. Forzada toda en libre sale cono 6c/+.

El siguiente, irremediablemente es común con su vecina, así como el tercero, aquí al final nos decantamos claramente hacia la izquierda, en busca del marcado filo de espolón que delimita el diedro de forma vertiginosa.

Lamentablemente no puedo llegar al mismo filo porque está lleno de bloques. La placa también tiene bloques, pero aún puedo ir subiendo sin tocarlos, alguno muy suelto me da miedo de que lo tire la misma cuerda, así que la paso con sumo cuidado por encima y prosigo lentamente.

Un trozo bueno y mas bloques, me da mucho miedo porque debajo hay dos cordadas a tiro, acaba de llegar otra y se sienta a pie de v, por lo tanto el ensalce es ideal.

nos quedamos justo en la base de Viki la Vikingaajo yno deje pasar a nadie en dos horas.

mpoía. Otros atan al perro.

Par rematar la faena viene el pastor con todas las ovejas y también se sienta en la base. Un solo bloque que cayese mataría a varias personas, 7 ovejas y 2 peros.

Tiro de artificial y salgo en libre a una repisa con la esperanza de que mejore y ya la limpiaríamos otro día.

En la repisa me es imposible meter nada y para taladrar debería tirar abajo varios taburetes y cajones pétreos. Entro un poco en pánico, la cabeza ya no me da mas de si. Bajo como puedo y abandono.

Subimos por el diedro de Escalada Pirenaica e intento descolgarme a limpiar. Viene otra cordada. A cascarla.

Nos vamos, ya volveremos en Septiembre.

Rapelamos hacia el lado contrario y nos quedamos justo en la base de Viki la Vikinga, por lo tanto el enlace es ideal.

El proyecto queda colgado un verano entero y este año cuadramos un día de junio entre semana.

A las 6 de la mañana salimos hacia allá, así evitaremos el calor y que haya gente en la vía.

Con Carlos, Subimos directamente a la cima y nos descolgamos para limpiar lo que sea posible. Tajo en la mano y bastante trabajo sobre una placa de  aspecto un tanto desalentador.

Bajamos hasta el suelo y escalamos la vía entera. Aprovecho para darle otro buen repaso al último largo, aún así, mucho cuidado, imagino que con el tiempo quedará una cosa medio decente.

Queda como Viki la Vikinga parte 1. En realidad es la vía que consta como “proyecto” en la página 200 de  la guía Valle de Tena.

Ahora es la combinación perfecta para escalar la segunda parte, que aparece en la página 208, consiguiendo 270 metros de escalada.

domingo, 10 de julio de 2022

TORRE DE COSTERILLOU - CINQUENTENARI


Situaremos esta torre en el Valle de Tena y justo a la derecha de la cara sur del Balaitús, en las zonas mas altas del valle.

Sin duda una buena línea que ha pasado desapercibida hasta este mismo año.


 

lunes, 17 de enero de 2022

PEÑA SOLANO - PETIT FAIT D'HIVER

Y ya finalizamos el Valle de Tena con esta corta vía situada en el extremo izquierdo de la Peña Solano. Viendo a los aperturistas, seguro que no lo ponen nada fácil.


 

domingo, 16 de enero de 2022

FORATATA - ZOQUEPITECUS


 

En la página 155 de la guía aparece el itinerario 16, que estaba ya abierto pero en el que sus autores querían hacer algunos arreglos. Tampoco tenía mas información sobre el. Finalmente se ha finalizado y quedado listo para repetir.

Vía Zoquetepitecus
170 mts.
L1 30m
L2 25m
L3 25m
L4 40m
L5 50m
15 express
Algún Camalot amarillo opcional
Txus Lizarraga
Raquel Gallego
Julián Beraza
Nacho Díaz
L1: se puede llevar algún friend, seguros lejos.
L5: hay alegria entre chapas

sábado, 15 de enero de 2022

FORATATA - ASKO MAITE ZAITUT


 

Otra vía en Foratata, bastante cerca de la anterior y a su izquierda, aprovechando unas placas continuas y con un largo claramente mas difícil.

viernes, 14 de enero de 2022

FORATATA - PRORATATA TEMPORIS



 

Y llegamos a la roca más característica y emblemática del Valle de Tena, la que sale en todas las fotos. Dejada de lado por los escaladores durante años y años, bajo el pretexto de que la roca era de muy mala calidad, y efectivamente lo era, pero en las canales y zonas sencillas. Las placas compactas y diversas fisuras se presentan como  algunas de las mejores vías del valle.

Prueba de ello es que, desde que Remi Thivel dio la salida con su Papy Cole au plafond, las apreturas no han cesado y hoy día aún continúan.

En la página 174 de la guía existe un error de emplazamiento de las vías Vidal y Louis Amstrong. Estas realmente quedan un poco mas a la derecha.

Muchas gracias a Jean-Pierre Rio por enviarme la foto con el itinerario correcto.

El mismo Rio, junto a Decouture inauguran un nuevo y estético itinerario en este mismo sector. Inicio en el marcado espolón que delimita la canal de Vidal, para pasar a la gran placa fisurada, en su parte superior.

jueves, 13 de enero de 2022

RÍO CALDARES - ESPIADIMONIS


 

Cuantas veces nos hemos fijado en las paredes situadas al otro lado del río, en la carretera entre Panticosa y el Balneario?

Pues, por el momento ya teneos un itinerario abierto.

Otra buena excusa para acercarse por allí en veranito. Sombra de mañana y posible baño a pie de vía para redondear la jornada.

miércoles, 12 de enero de 2022

PARED DEL IBÓN - AND CLIMBING FOR ALL


 

Las paredes que rodean el Balneario de Panticosa son de las mas frecuentadas en época estival. Gracias a su corta aproximación, excelente roca y cantidad de vías fáciles y muy equipadas. Aún queda muchísima roca y un futuro mas semi, creo que le aportaría un gran interés a sus vías.

La pared del Ibón es una de las explotadas mas recientemente, a pesar de ser de las mas visibles y cercanas, con solo dos itinerarios abiertos.

Esta vez son los escaladores Franceses Jean-Pierre y Fabien, quienes realizan la tercera propuesta.

Buen granito y buenas vistas sobre el lago y la marabunta que satura el balneario en verano.

martes, 11 de enero de 2022

TORRE DEL DHARMA - MADRE SOLO HAY UNA


 

El Valle de Tena se está consolidando como uno de los buenos destinos vacacionales del Pirineo.

El mundo escalador no es ajeno a ello y contribuyen diversos factores: buena infraestructura, cercanía al Pais Vasco y Madrid, en comparación con otros lugares del Pirineo, abundancia de itinerarios fáciles y muy equipados y, evidentemente, la belleza Pirenaica.

Como en cualquier otro valle, se pueden combinar diversas actividades y disfrutar de una vacaciones bastante variadas, si así lo deseamos.

La aparición de la guía, el pasado verano, a ayudado a poner orden y situar cada itinerario en el mapa, facilitando la organización de cualquier salida.

La roca disponible es aún mucha, tanto en caliza, como granito, como esquisto; al margen de ciertos brotes de arenisca, ignorados por el momento (sin contar las putrefactas Peña Telera y Tozal de la Ripera.

Poco a poco ese van inaugurando nuevos itinerarios, de hecho yo mismo tengo un proyecto pendiente de finalizar en el Portalet, esparcidos por diversas paredes del valle.

La tónica general es el semi-equipado, personalmente para mi la preferida, creo que eso está bien.

En los próximos días haré un repaso de estas vías, al menos de las que yo tengo conocimiento. Si abrís nuevas, tanto deportivas como largas, os agradecería enormemente que me enviaseis información, de cara a una nueva edición de la guía.

En la Torre del Dharma o Aguja de Bachimaña, se inaugura este evidente itinerario bastante directo a la cima. Era nuestra idea inicial de apertura cuando escalamos Makalu, pero finalmente decidimos irnos hacia una ruta mas sencilla.

Como el resto de vías a la aguja, seguro que se trata de otra pequeña maravilla, eso si, a un precio bastante superior a Makalu. De todas formas le auguro un futuro pleno de repeticiones.

Podeis ir preparando la carpeta de proyectos para el próximo verano, que en dos días lo tenemos encima…..

lunes, 18 de octubre de 2021

CONTRAFUERTE DEL ARRIEL - ELECTRIC GRANITLAND







 

De nuevo por el Valle de Tena.

Esta reseña llegó a mis manos cuando ya estaba terminando de montar la guía y la puse en casi el último momento, por lo tanto no me dio tiempo a repetirla.

Se dan las circunstancias y vamos para allá. 275 metros, casi todo en 6a, con algún 6a+, en granito de buena calidad prometen.

Lástima que la pared está bastante mas sucia y herbosa de lo que pueda parecer. Encontraremos buenos tramos de placa y fisura, pero una mayoría de terreno poco agradable. Un nuevo sitio, pero una vía que no me ha convencido. En contra de lo que puede suceder, a mi compañero le ha gustado bastante mas que a mi. Quizás ya venía predispuesto, es posible.

Allí queda para que los futuros repetidores decidan por si solos si les ha merecido o no. En todo caso, una pared nueva, quizás con buenas posibilidades (si se evitan casi todas las zonas herbosas) en un bonito valle.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

PÈNE MIEYTADERE - LIBELLIUM





 

Reciente itinerario abierto en El Portalet, pero esta vez en el lado contrario al habitual. En esta zona se elevan una serie de curiosos promontorios, culminados por el vistoso Campanal de Aneou, es extraño que no cuente con ninguna vía moderna, porque se intuye muy atractivo.

Pequeña ascensión sin grandes pretensiones, 100 metros de rápida escalada y chapas cada 2 metros, o sea que sufrimiento el absolutamente mínimo. Algunos tramos bonitos en el largo central.

Ese día llegábamos por la tarde, mucha niebla que no nos permitió disfrutar de las vistas y muuuucho frío.

Con Francesc.

sábado, 4 de septiembre de 2021

PEÑA FORATATA - PAPI COLLÉ AU PLAFOND

Xavi me propone una salida pirenaica. Su nivel está a años luz del mío…y del de la mayoría de escaladores. Dificilmente daré la talla, así que ya le digo de antemano que tendrá que hacer de primero mas largos de los habituales. Preparo un plan de fiestas que no se si podré seguir. Para mi lo normal sería después de escalar cada una de estas vías, tomarme un día de descanso…. En fín. Iré tirando de barritas, geles y demás (me olvidé de comprar el red bull). Comenzaremos por la Peña Foratata. Esta vía me atrajo desde el día en que la abrieron y después de repetirla, me atrevería a decir que es la mejor vía de la Foratata. Realmente buena. Eso si, exigente, a todos los largos les podemos subir un plus sin temor alguno a equivocarnos. Los seguros no regalan en ningún momento, en las placas están lejos de narices y a veces es expo. Las fisuras semi. Itinerario atlético, variado y realmente bueno, superbién conseguido. Vía ya histórica, que dio el pistoletazo de salida a la escalada moderna en la Foratata. Lo único achacable son los paraboles de 8 mm de la señorita Pepis, una pena para un itinerario de esta categoría. Es curioso que hace ya algún tiempo faltaban algunos clavos y una chapa. Joan Samsó me envía una rese con los puntos dónde faltan las piezas. Haremos la buena obra del día, reponiendo tanto los clavos como la chapa. Aún así atentos, es un itinerario serio, si no se va muy sobrado. Xavi la hace a vista sin despeinarse en el 7b+, así da gusto. Para mi este itinerario estaba un poco mitificado, por haberlo abierto quien lo abrió y por la distancia entre seguros. Una vez realizado, veo que este temor no era en vano, vibro mas de la cuenta en un par de largos plaqueros. A pesar de lo buena que es la vía, para sacar fotos medianamente decentes habría que descolgarse o/e ir tres, de forma que apenas hago ninguna. Primera prueba superada.

martes, 3 de agosto de 2021

VÉRTICE DE ANAYET

Una de las ascensiones mas bonitas y originales del Pirineo.