Mostrando entradas con la etiqueta KENNETH LONERGAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KENNETH LONERGAN. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

MANCHESTER FRENTE AL MAR



Escrita por Luis Roca Jusmet

 Kenneth Logernan, director y guionista nos sumerge en este filme en un descenso a los infiernos. Sin histrionismo, sin dramatismos, de una manera tan seca que resulta todavía más dura. Vamos entrando poco a poco, a medida que vamos entendiendo el pasado que ha convertido a Lee Chandler en lo que es, un individuo solitario y agresivo que parece que simplemente sobrevive, sin esperar nada ni a nadie. Excelente Casy Affleck, por cierto, en la interpretación. 
 Lo que nos cuenta la película niega algo que parece ser un axioma contemporáneo : "todos podemos renacer de nuestras cenizas." No, dice la película, a veces no es posible porque pueden pasar cosas tan fuertes en la propia vida que no te permiten renacer, ni recuperarte. Le pasa a Lee y le pasa a su ex-esposa Randy ( buena interpretación de Michelle Williams). Se puede cambiar de escenario, de situación, de relaciones... Pero la devastación interna no permite una puerta de salida para volver a vivir. Cada uno de los dos sobrevive como puede pero de alguna manera ya están muertos. Película pesimista, porque incluso la madre de Lucas, el sobrino de Lee, sobrevive al alcoholismo con el fanatismo y la sumisión. 
 Una película que trata igualmente el tema de la responsabilidad y de la culpa. 
 Hay también un buen retrato de una familia de la clase obrera afincada en Massachussets, del vínculo de apoyo entre hermanos...
 Una gran película, sin duda. No es un plato agradable, sin duda. Pero tampoco es una película deprimente. No deja de respirar un cierto estoicismo que parece decirnos que, en definitiva, hay que continuar. Y cada cual debe hacerlo con la carga que debe asumir por el peso de sus actos y sus consecuencias,

lunes, 16 de diciembre de 2013

MARGARETH


 







Escrito por Luis Roca Jusmet

 La palabra sutileza es la que me viene a la mente para hablar de esta película. Pero no es una sutileza blanda, es una sutileza muy dura. Es la capacidad de poner de manifiesto los matices de la vida. La película se realizó el año 2005, pero despues de muchas complicaciones se estrenó el 2011. Su portagonista, Anna Paquin, está extraordinaria en un complejo papel de adolescente. Kenneth Lonergan es el director y guionista. En el reparto aparecen actores conocidos en papeles secundarios (Matt Damon, Jean Reno, Marc Ruffalo). La película hay que verla con paciencia. poco a poco te va envolviendo. El ritmo es lento y la película larga, pero no sobra ni falta una sola escena.Me interesa la manera como trata tres temas: el tránsito del mundo adolescente al adulto; la culpa y la reparación; las relaciones humanas.