En el año 2015, participé en la IX edición del concurso de "Vivencias" organizado por el Premio Orola,
con el tema monográfico: "Facer Españas"
---------------------------------
---------------------------------
Mi vivencia
Mi vivencia es un poema largo dedicado a :
"Nuestras penas"
Vivir
en las Españas de las vergüenzas,
de
los desbancados, de los artilleros
de
las cuentas, con sus rostros honorables
disfrazando
su corruptela.
Españas
con personas sin techo,
con
techos sin ventanas en abismos
de
construcciones paralizadas,
con
huérfanos y sed de cultura,
con
desahuciados sin esperanza,
con
enfermos y cuidadores
que
agonizan en el bienestar del estado
sin
la premonición de lo que estaba por pasar.
Vivir
en los confines del Norte
tan
cercanos a las puertas de Europa,
o
en las antípodas del Sur
poniendo
vallas a la miseria.
Vivir
sin tener conciencia
que
somos país de regiones,
de
viñedos, gastronomía,
costumbres
y tradiciones,
de
grandes literatos que ocupan
asientos
desde la A a la Zeta.
Vivir
sin mirar al Oeste
sin
navegar por el ancho océano,
hasta
donde habitan pueblos
con
igual lengua a la nuestra,
que
nos acogieron como hijos,
y
a quienes ahora no sabemos
confortar
en nuestra patria,
que
también es suya,
como
la suya:
nos
la brindaron como nuestra.
Vivir
mirando de refilón hacia Grecia,
helenos
que dieron nombre
a
nuestra Iberia,
revolcarnos
en nuestros lodos
prefiriendo,
como dijo un erudito,
el
Sálvame al Salvados,
y
los silencios, a quienes hablan,
recitan,
declaman o escenifican,
en
teatros, escuelas o tablados;
y
la prensa del Gol a los libros,
y
la prensa rosa a los ensayos.
Vivir
en estas Españas plurales
sin
que se nos rompa la integridad
del
todo. Vivir las singularidades
hasta
que nos hartemos de
reclamar
sólo lo propio.
¡Dificil!
vivir en estos tiempos que vivimos.
Casi
nos convencieron de que esta sociedad
era
la que nos merecíamos.
Por
esta razón, demos oportunidades a
nuestros
hijos. Que sepan de cultura
y
no de basura, que conozcan de batallas
sin
vivir nuestras guerras. Que tengan
salud
y valentía para enmendar
todas
nuestras penas.
---------------------------------
Enlace en el blog del PREMIO OROLA a la VIVENCIA:
---------------------------------
Datos de Participación
Mi texto " Nuestras penas" se incluye como una más de la selección de 100 viviencias para la antología
de las 552 recibidas procedentes de 191 autores de 15 países.
Vitoria-Gasteiz está presente con 12 vivencias.
Desde aquí un saludo muy cariñoso también para:
José Agustín Navarro Martínez
(compañero de la final anual del REC 2014)
por su vivencia DROGADICTO ESPAÑOL