Ojo 1 : "Si no puedes ver a los seguidores pulsa F5. TODOS LOS TEXTOS ESTAN REGISTRADOS Y SON PROPIEDAD DE LA AUTORA"

Cita : << "Siempre hay un poco de locura en el amor. Pero siempre hay un poco de razón en la locura">> Friedrich Nietzsche.
Mostrando entradas con la etiqueta vivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Premio OROLA. Facer Españas. IX Antología.



En el  año 2015,  participé en la IX edición del concurso de "Vivencias" organizado por el Premio Orola,
con el tema monográfico: "Facer Españas"

---------------------------------

---------------------------------
Mi vivencia

Mi vivencia es un poema largo dedicado a :

 "Nuestras penas" 


Vivir en las Españas de las vergüenzas,
de los desbancados, de los artilleros
de las cuentas, con sus rostros honorables
disfrazando su corruptela.

Españas con personas sin techo,
con techos sin ventanas en abismos
de construcciones paralizadas,
con huérfanos y sed de cultura,
con desahuciados sin esperanza,
con enfermos y cuidadores
que agonizan en el bienestar del estado
sin la premonición de lo que estaba por pasar.

Vivir en los confines del Norte
tan cercanos a las puertas de Europa,
o en las antípodas del Sur
poniendo vallas a la miseria.

Vivir sin tener conciencia
que somos país de regiones,
de viñedos, gastronomía,
costumbres y tradiciones,
de grandes literatos que ocupan
asientos desde la A a la Zeta.

Vivir sin mirar al Oeste
sin navegar por el ancho océano,
hasta donde habitan pueblos
con igual lengua a la nuestra,
que nos acogieron como hijos,
y a quienes ahora no sabemos
confortar en nuestra patria,
que también es suya,
como la suya:
nos la brindaron como nuestra.

Vivir mirando de refilón hacia Grecia,
helenos que dieron nombre
a nuestra Iberia,
revolcarnos en nuestros lodos
prefiriendo, como dijo un erudito,
el Sálvame al Salvados,
y los silencios, a quienes hablan,
recitan, declaman o escenifican,
en teatros, escuelas o tablados;
y la prensa del Gol a los libros,
y la prensa rosa a los ensayos.

Vivir en estas Españas plurales
sin que se nos rompa la integridad
del todo. Vivir las singularidades
hasta que nos hartemos de
reclamar sólo lo propio.

¡Dificil! vivir en estos tiempos que vivimos.
Casi nos convencieron de que esta sociedad
era la que nos merecíamos.

Por esta razón, demos oportunidades a
nuestros hijos. Que sepan de cultura
y no de basura, que conozcan de batallas
sin vivir nuestras guerras. Que tengan
salud y valentía para enmendar
todas nuestras penas.

---------------------------------
Enlace en el blog del PREMIO OROLA a la VIVENCIA:
---------------------------------
Datos de Participación

Mi texto " Nuestras penas" se incluye como una más de la selección de 100 viviencias para la antología
 de las 552 recibidas procedentes de 191 autores de 15 países.

Vitoria-Gasteiz está presente con 12 vivencias.


Desde aquí un saludo muy cariñoso también para:

José Agustín Navarro Martínez
(compañero de la final anual del REC 2014)

 por su vivencia DROGADICTO ESPAÑOL

jueves, 6 de noviembre de 2014

Premio OROLA. Facer Españas.



Este  año 2014,  participé en la VIII edición del concurso de "Vivencias" organizado por el Premio Orola,
con el tema manográfico: "Facer Españas"

---------------------------------
Participación

Mi texto " Vivencias literarias" pasó la primera ronda de selección de 50 viviencias y se incluye 
entre las cien seleccionadas, 
 de las 541 recibidas procedentes de 184 autores de 11 países.

ALAVA ha participado con 9 vivencias
y Vitoria-Gasteiz está presente con 2 vivencias :

Carmen Fernández Pérez de Arrilucea - AVE FENIX -  VITORIA
Laura Garrido Barrera - VIVENCIAS LITERARIAS - VITORIA

Desde aquí un saludo muy cariñoso tambiién para:

José Agustín Navarro Martínez
(compañero de la final anual del REC 2014)
 por su vivencia LLUEVO
---------------------------------
Difusión

Fue un placer participar, y el mejor regalo es contribuir 
con mi vivencia a la edición 
de la "VIII Antología del Premio Orola" .

La antología se está difundiendo entre las Instituciones y todas ellas
han enviado su correspondiente Acuse de Recibo:


La ANTOLOGÍA 2014 se presentará el día 7 de noviembre,
en su habitual sede, el Auditorio de la Biblioteca Regional de 
la Comunidad de Madrid, 
situada en la C/ Ramírez de Prado, 3, 
a la que están invitados 
todos los autores que 
aparecen en la ANTOLOGÍA. 

El acto se iniciará a las 19.00 horas.

¡¡Allí estaremos!!

Noticia en prensa. 
Suplemento SDV del Diario Vasco, 
del 24 de octubre de 2014:

---------------------------------
Mi vivencia

Mi regalo es un tránsito a través de la literatura y la palabra escrita que nos une en un mismo idioma y en una razón de ser como somos. Un homenaje a las letras que reúne a varios autores/as de varios países bajo un mismo título:

 "Vivencias Literarias" 


Fantomas, ese personaje que anidó dentro de mi, en continua lucha contra los fascismos de este mundo que tanto me aterran, decidió que para sanar su vida laberíntica e infinita dedicaría sus próximas lecturas a "El Aleph" y también a varias reseñas de libros imaginarios. Tras los períodos de guerras más convulsionados de nuestra historia, y al mismo tiempo que el sueño y la realidad se confundían en "Ficciones", Fantomas leyó el desplome moral de una sociedad abatida e izada a lo más alto de un podio que pocas veces se otorga a una mujer. "Nada". Corría entonces el año 1944 y España sangraba.

Cinco años después, se sumergía en "Historia de una escalera" con tres generaciones de españoles hundidos en sus mentiras y falacias. Conoció allí a Generosa, y cogidos de la mano vibraron con mil quinientos poemas de un "Canto General" que conexionaba a un poeta con su tierra chilena, mientras, otro poeta mexicano, escribía obsesionado por huir del tiempo a través de sus “Topoemas”. Fantomas y Generosa se amaron en Tiempos de Cólera, para después, perdidos en un pueblecito llamado Macondo, vivir "Cien Años de Soledad".

Fantomas surcó el océano de sus dudas y abandonó a Generosa en la misma escalera donde la conoció, justo en el momento en que un brasileño armado con su pluma recorría "El camino de Santiago" en la España de las regiones. Abducido por su propia lengua, por lo leído y no leído, por la ansiedad de conocer la amplitud de los vocablos, Fantomas escribió una carta a cada uno de los autores que le proporcionaron infinitas vivencias literarias; a Cortázar, Borges, Laforet, Vallejo, Neruda, Octavio Paz, García Márquez, incluso Coelho y les dedicó la siguiente frase:

Atentamente, de su estimable Olvidado Rey Gudú,

---------------------------------

martes, 20 de noviembre de 2012

VI Antología del Premio Orola




Este  año, 2012,  participé en la VI edición del concurso de "Vivencias" organizado por el Premio Orola,

Mi vivencia "Sus Vivencias" traspasó 
el primer corte 
de las cien primeras vivencias seleccionadas, 
 entre las 2.182 envíadas al 
concurso, por 519 autores, procedentes de 23 países.

---------------------------------

En el ránking de participación por provincias, 
ALAVA ha participado con 53 vivencias
y Alava está presente con 6 vivencias :

  Ana ORTEGA SANCHEZ- CARIÑOTERAPIA- LLODIO
Uriarte Fernández de Pinedo, Blanca- TIERRA MADRE- VITORIA
Romea Ramón, Cristina- LA ESENCIA DE NUESTROS HIJOS- VITORIA
Landazábal, Ana Mª- HABLEMOS- VITORIA
Carmen Fernández Pérez de Arrilucea - PUGNA CONSTANTE -  VITORIA

---------------------------------

Desde aquí un saludo muy cariñoso  para:

Paloma Hidalgo 
 por su vivencia FLORES

Mar Horno 
por su vivencia PERSONALIDADES

JOAQUIN VALLS
por su vivencia PEAJES


Fue un placer participar, y el mejor regalo es contribuir 
con mis setecientos caracteres a la edición 
de la "VI Antología del Premio Orola" .

---------------------------------

Hoy os regalo :
 "Sus Vivencias" (página 72)

Había visto mucho mundo.
Decía que todos los lugares eran parecidos. Iguales.
Había amado muchas veces.
Decía que conocida una, sabes de todas,
aunque yo conocía que eran bien diferentes.
Había sentido mucho dolor.
Decía que si hay costumbre, ya no duele,
aunque yo sabía de lo terrible de las heridas del alma.
Había reído con muchas personas.
Decía que la risa es el tesoro del hombre,
y yo pensé que también de la mujer.

Él era analfabeto y me contrató al mediodía para que tuviera escritas sus vivencias por la noche. Había visualizado a la "parca" esperándole al día siguiente. 

Con incredulidad, le propuse que al alba, iniciara sus primeras clases de escritura. 

Hoy, veinte años después, ha publicado un libro.
Decidió titularlo: "Mis vivencias", porque escribió las mías.



Noticia en prensa:

sábado, 29 de octubre de 2011

V Antología del Premio OROLA.


Estoy muy contenta.

Este  año, 2011,  participé en el concurso de "Vivencias" organizado por el Premio Orola,

 Os contaré que hasta el último momento viví esa sensación de poder ser ganadora, una sensación fantástica, aunque todos mantengamos que lo importante es la participación. Que dicho sea de paso, evidentemente : lo es y lo seguirá siendo siempre, pero si además, en cierta forma, es medianamente reconocida ... un escalofrío os recorre por la espalda hasta vuestros dedos y hasta los que hoy escriben estas palabras.

Mi vivencia "Mochila de vida" llegó hasta el final, 
hasta las últimas 10 seleccionadas entre las 1.403 envíadas al 
concurso, por 318 autores, procedentes de 18 países.

Desde España se enviaron 1.196, pero exceptuando
 Madrid (384)  y Barcelona (104), el ranking de mayor participación se situó en Alava con 54 vivencias a concurso, entre las que se encontraban  las de  amigos y amigas 
a quienes también les gusta este arte,  y estas otras que también componen la selección de 150 :

Illera Calzada, Mª Lourdes-HOMENAJE
Landazabal Zugaza, Ana Mª-MÍRAME SEÑOR
Plazaola Fz. de Romarategui, Rosa-VISIONARIA
Rico Marquez, Manuel-LA AÑORANZA
San Miguel Arteaga, Mª Asunción-ENTRE CAMPOS
Uriarte Fernández de Pinedo, Blanca-EL TELÓN SE CIERRA

Un saludo muy especial para Maria Asun con quien tuve el placer de compartir algunos ratos literarios,
para Blanca Uriarte a quien he encontrado en el trueque de libros del sábado con 
y para Rosa Plazaola cuyos libros  parecen evocar muchos viajes.

Desde aquí un saludo muy cariñoso  para Luisa Hurtado 
a quien muchos de vosotros ya conocéis, 
y que yo me la he encontrado en la página 230, con su vivencia "El dakar".

Un abrazo para todos vosotros/as y nos veremos en la siguiente edición que comenzará en Enero 2012.

Fue un placer participar, y el mejor regalo es contribuir 
con mis setecientos caracteres a la edición 
de la "V Antología del Premio Orola" 
que ya tengo en mis manos 
y cuya portada véis en la fotografía. 

Ayer, 28 de octubre se presentó en Madrid y
 hoy os regalo la " mochila de vida" que se escurrió entre los finalistas: 




Regresaba de su trabajo, con prisa, con su mochila azul de la vida, a punto de reventar.

Aquel día, la arrastraba por el suelo ansiosa de llegar a su casa y esconderla en el armario. Frente a una papelera detuvo su caminar y creyó que sería bueno tirar allí un puñado de vivencias. Elegiría las que más pesaban, las que le hicieron daño, las que quería olvidar. Se quedaría sólo con lo mejor, lo que le hizo reír o llorar de alegría y lo que le hacía sentirse bien. Sólo con esas deseaba seguir viviendo. 

Empezó a sacarlas una a una, depositándolas en hilera antes de desprenderse de ellas, pero la voz de una mirada que la observaba a su espalda, le dijo muy bajito: Si las tiras aquí, tirarás también todo lo que con ellas aprendiste, y quizá, dentro de unos meses, necesites un contenedor aún más grande para todas ellas.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...