Mostrando entradas con la etiqueta Roca Dreta dels Valls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roca Dreta dels Valls. Mostrar todas las entradas

NOBLEZA BATURRA + TRALALAIKA


Lorenzo y Chavi

Escapando de las tormentas dejamos las alpinadas y bellefonadas y nos bajamos a la zona dels  Ports, lugar no muy propicio para estos calores pero al menos con bajo riesgo de tormentas.

Empezamos con Nobleza Baturra primer largo artifo equipado con un pasito de gancho y un poco de libre y luego ya chimenea clásica, desequipada y con el sello y grado Ballart.

Se ha equipado una línea de rapeles que viene bien para varias reuniones y también para rapelar la vía.

Llevamos friends hasta el camalot del 2 y lo cierto es que en algún largo el 3 y el 4 hubieran tenido juego, e incluso repetir el 2 pero con lo que llevamos subimos dejando más aire entre seguros.

El sol va apretando y salimos algo tostados de la vía a pesar de escalar casi todo el rato en sombra.

Vamos a por la segunda vía Tralalaika, es el momento de la debilidad, de dar por suficiente la escalada y marchar, pero estaba mentalizado para este momento y a pesar del calor brutal seguimos el guión pensado.

En Tralalaika alucinamos con el primer largo de una línea de paraboles, duro y expo, le damos un tiento y nos cambiamos unos metros a la derecha a una linea de spits con distancia entre seguros más normal.

La roca está ardiendo y se han desarrollado nubes a nuestras espalda y comienza a tronar. Surge la duda de si no vamos a ningún lado pero finalmente continuamos confiando que no parece muy complicado bajar rapelando de la vía.

Grado de Tralalaika bastante surrealista pero sólo sé que no sé nada de grados.

Lorenzo resuelve L2 que tiene un par de tramos con aleje y escalada de finura sin marcha atrás, cuando termina su largo lleva un rato cayendo gotas sueltas y escalo el largo de segundo bajo la lluvia. Resulta casi agradable por que a pesar de alto nivel de humedad la roca se va templando y cuando termino el largo ya no llueve, hace menos calor y todo se seca rápido.

Los largos que siguen mantienen la tónica de grado surrealista pero los alejes y los paso obligados ya no son tan exigentes como en L2 y así sin más llegamos al final de la vía satisfechos y soñando con las pozas de agua del río que está a nuestros pies donde nos pegamos un bañito que supone la guinda del pastel a un bonito día de escalada.

L1 Nobleza Baturra

L3 Nobleza, entrando en zona V+ según reseña

L5 Nobleza, V de Ballart

L1 de Tralalaika

Más L1 de Tralalaika

Terminando la vía, la poza nos espera

La guinda del pastel

VERTICUALEANDO UN POCO: Lotus, Esfinge, Terra alta, Grisu-Segura, Pretext...


Pastes, Lorenzo, Remi, Pulpo y Chavi

Verticualidad es un libro mítico, una selección cuidadosa de jamón ibérico curiosamente escrito por unos escaladores franceses enamorados de nuestra tierra.

Este libro agotado bien merecería una reedición, seguro habría muchos compradores, es un fantástico regalo de cumpleaños para todo escalador de pared que no tiene la suerte de contar un ejemplar.

El que yo tengo me lo regaló un buen día Toño Carasol y normalmente los regalos me dan igual porque considero que tengo lo que necesito y no me gusta acumular cosas pero este regalo si que me gustó de verdad.

Lo de menos son las explicaciones de las vías, lo mejor la selección de rutas, las descripciones de los lugares, realmente recoge la esencia del lugar en pocas palabras pero bien escogidas y las fotos que te entran por los ojos, que te impactan, es una obra de arte.

Bueno todo este preambulo que me apetecía contar es para avisar a los amigos que he vuelto a las andadas, vuelvo a ser un cabezón y un pesado, si he dado la lata para ir a Montrebei o para tachar de las 100 de Cataluña o de Bellefon ahora estoy muy pesado con Verticualidad y... me lo estoy pasando muy bien.

Estos últimos meses además de Rectal, Princesa y Fassman Dihedral ya piadas he tenido la fortuna de subir ( lo de escalar es para otros) por el Diedro Pretext en Organos de Montoro, Terra alta en la Roca dreta dels Valls, Grisu-Segura en Rocas de Benet, la Esfinge en Montanejos, Lotus en la pared del Aeri y tachar algunas de Vadiello y Tivissa.

Algunas buenísimas como Lotus, Esfinge, Fassman, Rectal y Princesa, otras sólo para coleccionistas como la Grisú-Segura, otras clásicas como Pretext y otras olvidadas como Terra alta.

Muy distintas entre sí, en lugares distintos, muchos espectaculares, la diversidad es bella, es motivante.

La lista es extensa son 185 vías de pared ( el indice del libro tiene algún error, hay una repetida y faltan dos que luego salen en el contenido) y me faltan muchas, muchas, y eso curiosamente también es motivador.

Así que amigos y compañeros de escalada tened paciencia conmigo si doy mucho la vara para ir a un sitio u otro, acepto mil noes por un sí, sabéis que puedo ser muy pesado para ir un sitio no os canséis de mí si me pongo cansino, paciencia conmigo y apretaros los machos, cabrones, que hay mucha vía dura.

Que sano es estar trastornado, majara, también escalador lento y tramposo, caracol, y majara, muy majara, caracol majara.

L1 de Grisu-Segura en teoría el más laborioso pero en los demás tampoco se va tan rápido

Más de Grisu-Segura al loro con el estado de algunos clavos en esta vía, están muy oxidados y castigados

La Esfinge, calidad total, con placas muy exigentes

El crux de la vía está entre la cuarta y quinta chapa, Pulpo liberó y me dejo el estribo abajo por si acaso y un alargue arriba.

Diedro Pretext en Organos de Montoro

Final L1 en Terra Alta

Terra alta, último largo

Lotus, L1 y L2 empalmados, placa montserratina

Lotus L5

Lotus L7

Lotus L6

Lotus final L7

Lotus L8