Mostrando entradas con la etiqueta Alcandoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcandoras. Mostrar todas las entradas

Espolón Jonywalker, San Marcos y Treintagenarios. Apurando la primavera en Alcandoras.


A pesar de que estábamos a 9 y 10 de Junio pudimos disfrutar de un fin de semana estupendo de temperatura para escalar en estas bonitas paredes. El campo estaba precioso. Tanta agua ha hecho que la vegetación este desbordante y el paisaje estuviese increíblemente verde.
En esta ocasión me acerqué con mi amigo Dani. El primer día escalamos en el sector San Mateo. La aproximación muy cómoda pegaditos a la valla que nos lleva a las paredes.(Seamos cuidadosos y no jodamos la valla al acceder). Piada de la San Mateo.  Nos decidimos por la San Marcos y rematamos la mañana con el Espolón Jonywalker.


La San Marcos sin ser mala no es tan buena como la San Mateo. Quizá por ello un poco mi decepción pues esperaba más. Sin desvelar todo su misterio no esperéis una gran vía. Con juego hasta el tres de camalot y algún alien hacéis de sobra. El descenso en rapel hasta la R1 de JonyWalker. 


Aquí nosotros comenzamos de nuevo hacia arriba ya solo con cintas en el arnés. La vía es 5 estrellas por su estética, calidad de roca y belleza en su trazado. Recorre en todo momento el filo que separa los marcados diedros del sector. 




Eso sí para disfrutarla en condiciones conviene controlar el grado a vista que marca. Ni ápice de magnesio en el recorrido y con muchas secuencias que exigen movimientos finos y valerosos por encima de las chapas. Perfectamente equipada obligara entorno al 6b+. Una Joyita para los amantes del friki en pared.

Para rematar el día nos acercamos por la tarde a la cueva de Otiñar. Sin palabras. Espectacular!! Preciosa!! En mi caso me tuve que conformar con escalar en uno de sus extremos donde la gravedad no es tan acusada. Menuda suerte la de los Jienenses tener esto al lado de casa.




Al día siguiente elegimos Treintagenarios. En la pared principal de Alcandoras. También de corte deportivo la vía es muy muy buena. Tras escalar los dos primeros largos de la Tucán empalma con una trave cortita a la derecha en su tercer largo. A partir de aquí solo chapas a excepción del último largo que no entendimos muy bien la ausencia de chapas en el tramo de salida. Con un par de frienes se arregla perfectamente. Como digo la vía nos encantó. A destacar por su belleza y dureza el largo de 7a de diedro. Encadenarlo a vista está reservado sin lugar a dudas a los más virtuosos... Un Olé por Dani que se enchufo todo lo que le vino por delante el fin de semana. Otra liga!!  






El descenso por donde siempre y regreso a los Madriles.

Pues con esto yo creo que rematamos este año la temporada de Alcandoras.
Lo de siempre... espero que las fotos os gusten y la info os sea práctica.



Excelente croquis sacado de la red.

Saludos y buenas escaladas.

Chinetas, Diedro Yo-yo y Espolón Granadinos. Alcandoras.



La relativa cercanía de Madrid y que suele ser una buena alternativa a la lluvia de la zona centro, está haciendo que visitemos estas paredes de vez en cuando. Junto con la posibilidad de combinarlo con alguna de sus escuelas de calidad de deportiva hacen de Jaén un destino de sobra interesante para estas fechas.


Chinetas.
Las más clásicas y repetidas se van gastando, así que les toca el turno a otras menos conocidas por lo menos para mí. La vía me la recomendaron y no me hablaron mal de ella. Una vez escalada diré que no es la mejor que he escalado de la pared pero nos gustó bastante. Os pongo el croquis y unas fotejos. Por ponerle un pero no entiendo tanto parabolt en el penúltimo largo. Se protege  perfectamente y reconozco que me desconcertó un poco ver que está prácticamente equipado. Aun así llevaros los frienes y los aliens para la vía. El largo del techo tiene dos opciones… elegimos la fotogénica.
Dani en el largo de debajo del característico techo.

Llegando a la reu de después del techo.
Los amiguetes en la Lynn Hill...
En esos pasos difíciles de la placa... 

En el penúltimo largo.
El último largo.
El ambiente del techo... ya justifica su visita!!
El croquis.
Diedro Yo-Yo. Pared de los Diedros Gigantes.
Grata sorpresa. La vía os gustará bastante si os va el rollo de escalar en diedros a proteger en una dificultad no excesiva pero sí bastante mantenida en su grado. Camalots hasta el 4 y los aliens… la bajada la hicimos por la canal común a la pared principal. Lo digo para no dejar nada a pie de vía. Que pilla lejos del camino de vuelta! Ojo también si se va justo con los grados propuestos en el croquis... Esos V+ van apretados y obligan a escalar y a protegerse.

A pie de vía.
En los primeros metros..
Rebeca en el primer largo.
Cogiendo altura...

En uno de esos largos que crean afición..
Como digo...ojo con estos quintos que van apretados...

La cima...
... las vistas...
Y el croquis.
Espolón de los Granadinos.
Desde luego si quieres hacerte una cinco estrellas de la pared esta no debe ser la vía elegida. Poco ambiente y una dificultad poco mantenida concentrada en algún resalte es lo que esconde. A ver…  que no digo que sea un paseo aburrido... pero no tiene la calidad ni entidad de otras vías de la zona. Sin querer condenarla al olvido no puedo recomendarla como algo bueno. Si te va lo de coleccionar o no quieres escalar algo de más compromiso y/o dificultad pues no está mal si sabes a lo que vas.

En uno de esos pocos metros con ambiente...


El croquis.
Bueno pues lo de siempre… espero que os gusten las fotos y la info os sea práctica.
Saludo y buenas escaladas.

Tucán, kamasutra y Elohim. Alcandoras.


Pues esta temporada hemos bajado un par de veces a esta bonita sierra. La verdad que nos encanta. Vías con carácter en un entorno súper bonito y tranquilo. Entre unas y otras escaladas os recomiendo estas tres que aquí os describo un poco y hasta ahora no encontraba tiempo para contarlas.



Tucán. Famosa por su segundo largo reconozco que no entra en mi reparto de medallas. Sin ser mala ni mucho menos, para mi gusto no es de las mejores. Un primer largo bastante chulo da paso al diedro de la segunda tirada. Aquí la cosa se va dejando...se va dejando... hasta que me lo fui creyendo y todo,  pero no! La cosa se pone difícil de cojones para llegar a la reunión. Si no recuerdo mal esta entero equipado. A partir de aquí la cosa cambia. Bonitos diedros chulos y disfrutones siempre agradecidos de proteger nos llevan a la cima. La pena aquí es que la vía pierde todo el ambiente por las repisas. Pero bueno las tiradas son buenas en su grado. De material aliens y camalots hasta el tres o cuatro.
En los primeros metros de Tucán.
En el súper diedro.
Olga y Robert recuperando el largo 3.
El croquis.
Ismael y Javi en Marionetas. Otra de las recomendables y más escaladas. 
La pared. Javi e Ismael identifican el itinerario elegido.
Kamasutra. La vía es buena y no decepciona. Tiene fama de ser de las más equipadas. Y cierto es que tiene algún largo equipado entero que no metes nada... Pero como vayas pensando que vas en plan chapa y sigue te vas a llevar una sorpresa. Hay que proteger y protegerse bien en tramos que obligan a escalar bastante por encima de los frienes.

Ismael en el primer largo.
El que narra disfrutando a toper!!
Javi en uno de esos largos bien chulos de la vía.
En el sexto largo.
Un muro equipado buenisimo.
Ismael aprieta y disfruta en el largo de 7a+.
Llegando a la reu. Todavía queda turrón...
Turno de Javi.
La foto de los vecinos Sevillanos que iban por Chinetas!!

Os pongo el croquis y el enlace a theverticalglobero.blogspot.com. Aquí lo cuentan fenomenal. Geniales sus fotos y la piada. Gracias por curraros esas reseñas. 

Elohim. De las que más me ha gustado. Vía con temperamento. Mejor tener claro a donde se va antes de decidir ir a escalarla. Os pongo el recorte de la descripción de la reseña pues resume muy bien lo que vas a encontrar en ella.


A destacar su último largo como el más espectacular, uno de esos que da pena que se acabe. Y como el más arduo y comprometido el segundo. A este largo es al que me refiero con lo de tenerlo claro. Roca en algún punto algo más que sospechosa y con protección no siempre evidente o posible nos hará movernos con recelo y precaución. Podríamos decir que es el peaje de esta  ruta. Menos mal que no es excesivamente difícil.
En el desplome del techito del tercer largo esta lo más duro en libre de la vía, pero esto ya sí está muy saneado y se protege correctamente.
Cargaros bien el arnés con aliens y camalots hasta el cuatro repitiendo medianos.

Olguita llegando a R2.
Llegando al techito del tercer largo.
Llegando a R3.
Saliendo en busca de R4.
Nos pilla el sol en la reu del ultimo largo.
Largazo el ultimo.
Roca buena, canto y ambiente!!
El croquis.
Nosotros la escalamos en uno de esos días que ya empezaba a hacer calor. Si madrugáis y no se os atraganta ningún largo se hace a la sombra entera.  A nosotros el sol nos pilló en el último pero es cierto que lo agradecimos y todo. Bueno esto es válido para casi todas las vías de la pared pues tiene orientación suroeste. Aunque con estos calores mejor esperar ya a la siguiente temporada.

Pues lo dicho… tres buenas vías que ya os digo que no decepcionan en absoluto.

Saludos y buenas escaladas.