Mostrando entradas con la etiqueta Infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infancia. Mostrar todas las entradas

30 diciembre 2006

Criança não trabalha

Composição:
Arnaldo Antunes / Paulo Tatit


Lápis, caderno, chiclete, peão
Sol, bicicleta, skate, calção
Esconderijo, avião, correria,
Tambor, gritaria, jardim, confusão

Bola, pelúcia, merenda, crayon
Banho de rio, banho de mar,
Pula sela, bombom
Tanque de areia, gnomo, sereia,
Pirata, baleia, manteiga no pão

Giz, merthiolate, band aid, sabão
Tênis, cadarço, almofada, colchão
Quebra-cabeça, boneca, peteca,
Botão. pega-pega, papel papelão

Criança não trabalha
Criança dá trabalho
Criança não trabalha

19 agosto 2006

Realidad y ficción


Música: Radio Blog. Ángelo Badalamenti, banda sonora de La ciudad de los niños perdidos.

Perseguidos por el reverendo Harry Powell en La noche del cazador o el científico Krank en La ciudad de los niños perdidos, los niños, protagonistas de estas películas encarnan la huida del terror.

Mediante escenas y secuencias inolvidables, como las que contienen los títulos citados, el cine ha conseguido crear una metáfora sobre la existencia del Mal.

La realidad de otros niños, sin embargo, supera el mundo de la ficción:

Las islas han visto como desembarcaban en sus playas y puertos 13.800 extranjeros en este año, aunque la Delegación del Gobierno en Canarias eleva este recuento de la Guardia Civil a 14.497 personas. Sea como sea, es más del triple que en 2005 y, además, el número de extranjeros menores de edad que han llegado no acompañados se ha disparado también: 324 frente a los 36 del año pasado, lo que supone casi 10 veces más de menores de edad de un año para otro.
(El País, 8-8-2006)



14 agosto 2006

Dulces sueños

... para los niños que han sufrido el reciente "conflicto"; aunque por los dibujos que realizan, parece tratarse más bien de pesadillas.