}

Seguidores

lunes, 17 de febrero de 2025

Pañuelos de hojaldre, con cebolla caramelizada, panceta y queso Brie



Sencillos, rapidos y buenisimos estos aperitivos de hojaldre.

 Ingredientes:

  • 1 lamina de hojaldre
  • cebolla caramelizada
  • panceta ahumada
  • queso Brie
  • huevo para pintar
  • medias nueces para decorar


Preparación:

Extendemos la masa de hojaldre, cortamos en cuadrados y pinchamos con un tenedor



Colocamos sobre cada cuadrado un poco de cebolla caramelizada



Sobre la cebolla un trozo de panceta, también podeis poner paleta, jamón o bacón

eso ya al gusto de cada cual y un trozo de queso



Cerramos  los pañuelos  uniendo dos de sus puntas, pintamos con huevo batido y colocamos media nuez en el centro



Metemos al horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos hasta que estén dorados,retiramos, dejamos templar y a disfrutar



Se pueden comer frios pero templaditos están de vicio¡¡¡



Fáciles, rápidos y deliciosos.


martes, 11 de febrero de 2025

Compota de manzana sin azúcar




 Aprovechando que estamos en época de manzanas, he preparado esta compota pero sin azúcar con manzanas de mi huerto, he utilizado manzanas de varias clases  tanto acidas como dulces ,y aunque no lleva  ni pizca de azúcar ha salido muy rica y asi mi padre que es diabetico tambien puede disfrutarla , claro que si la quereis mas dulce tambien podeis poner un poco de edulcorante , bueno pues como eran bastantes  manzanas tambien he echo conserva para disfrutar de ella mas adelante tanto asi, como para relleno de tartas u otras preparaciones.


Ingredientes:

  • Para cada 2 kilos de manzanas peladas y sin pepitas
  • 200 ml de agua
  • el zumo de medio limón
  • y especias al gusto, canela en rama, clavo, vainilla etc.


Preparación;

Vamos pelando las manzanas, quitamos el corazón y las pepitas y cortamos en trozos pequeños



En una olla colocamos las manzanas peladas y limpias en trozos pequeños, junto con el agua, el zumo de limón y la canela en rama, clavo o vainilla, eso ya es a gusto de cada cual



Dejamos cocer despacio, removiendo de vez en cuando hasta las manzanas estén tiernas y casi desechas



En este punto si no os gusta encontrar tozos de manzana en la compota pasais por la batidora, sino la dejais tal cual

Y como hemos echo bastante cantidad vamos a guardarla en conserva vertiendola asi muy caliente en botes esterilizados llenadolos hasta el borde, luego cerramos bien apretado y colocamos boca abajo dejandolos , hasta que se enfrien completamente para que se haga el vacio.



El resto guardamos en la nevera y disfrutamos bien fresquita



Muy rica, sana , casera y con mazanas de la huerta, se puede pedir mas?

lunes, 3 de febrero de 2025

Coca de manzana y nueces




Hoy vamos hacer una coca de manzana, en la receta pone 2 manzanas grandes pero podeis utilizar mas, yo utilicé manzanas de la huerta que aunque son mas pequeñas y feas que las del super les superan en sabor y quedó una coca deliciosa.



 Ingredientes:

  • 2 manzanas grandes 
  • 1 yogur natural sin azucar
  • 4 huevos
  • 1 vaso de yogur de aceite
  • 1 vaso y medio de yogur de azúcar
  • 3 vasos de yogur de harina
  • 1 sobre de levadura quimica
  • una pizca de sal
  • ralladura de 1 limón
  • un puñado de nueces peladas

Preparación:

Pelamos las manzanas y cortamos una a gajos y la otra en trocitos, rociamos con zumo de limon para que no se oxiden y reservamos



Batimos las yemas junto con el azúcar el yogur , el aceite, una pizca de sal y la ralladura de limón



Añadimos luego la harina tamizada junto con la levadura y mezclamos



Luego agregamos la manzana picada y las nueces picaditas tambien y mezclamos 



Por último agregamos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos suaves y envolventes



Vertemos la masa en un molde forrado con papel de horno y decoramos con gajos de manzana y unas nueces



Llevamos al horno precalentado a 180º unos 45 minutos hasta que esté echo, entonces retiramos y dejamos enfriar



Luego desmoldamos, colocamos en una bandeja  de servir, pincelamos con mermelada de albaricoque  desleida en poquito de zumo de limón para dar brillo y espolvoreamos con coco rallado



Y a disfrutar¡¡¡¡



Ummmm , sin palabras, teneis que probarla.



lunes, 27 de enero de 2025

Quiche de puerros y queso



Sencillisimo  , económico y bien rico este quiche de puerros y queso, ideal como primer plato o para una cena acompañado de una ensalada, haber que os parece.

 Ingredientes:

  • 1 lamina de masa quebrada
  • 2 puerros grandes
  • 75 grs de queso en taquitos
  • 4 huevos
  • 250 ml de leche
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva




Preparación:

Forramos el molde con la masa sobre el mismo papel que trae y pinchamos el fondo con un tenedor



Picamos y sofreimos los puerros en un poquitin de aceite de oliva unos 5 minutos hasta que estén tiernos



Batimos los huevos, añadimos la leche, sal, pimienta, y los puerros escurridos y el queso en taquitos y mezclamos y vertemos la mezcla dentro del molde 



 Espolvoreamos con queso rallado



Llevamos al horno precalentado a180º unos 25-30 minutos hasta que esté cuajado y dorado



Retiramos, desmoldamos y servimos



A disfrutar.


Besos y feliz tarde.

lunes, 20 de enero de 2025

Coca ayamontina



Haber que os parece esta tarta de almendra y cabello de angel, vi en Internet que es tipica de Ayamonte, en casa nos ha gustado y os invito a probarla.

 Ingredientes para la base:

  • 125 grs de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 60 ml de aceite
  • 50 ml de vino blanco
  • 1 clavo
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 puntita de anis en grano

para el relleno:

  • 3 huevos
  • 150 grs de almendra molida
  • 100 grs de azúcar
  • 1 cucharada de canela
  • cabello de angel al gusto
  • 1 cucharada de aceite
  • almendra laminada y azucar glass para decorar

Preparación:

Mezclamos todos los ingredientes de la base en un cuenco y reservamos



Para el relleno batimos las claras de huevo a punto de nieve no muy fuerte y reservamos

Aparte batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y estén espumosas



Añadimos las claras y mezclamos despacio




Incorporamos la almendra molida, la canela, el aceite y el anis y mezclamos



En un molde forrado con papel de horno dejando unas solapas para despues desmoldar bien y extendemos la masa de  base en el fondo retirando antes el clavo y luego la mitad de la masa del relleno repartiendola bien



Por encima cubrimos con cabello de angel al gusto(yo no puse mucho pues mi gente no es muy fan del cabellito )



Sobre este colocamos la otra mitad del relleno y cubrimos la superficie con la almendra laminada



Llevamos al horno precalentado a 160º unos 25 minutos hasta dorar



Sacamos del horno, dejamos enfriar , desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glass



Y ya está lista para disfrutar



Queda una tarta  con una base durita y un relleno abizcochado muy rico, no resulta muy dulzona pues a nosotros nos gusta asi, pero si la quereis mas dulce todo es cuestión de añadir mas azúcar y mas cabellito de angel.



Probarla, os gustará









lunes, 13 de enero de 2025

Pechugas de pollo en salsa de soja



 Rápidas y fáciles estas pechugas de pollo y lo mejor de todo, con un sabor increíble, están de vicio¡¡¡¡

Ingredientes:

  • 3 pechugas de pollo
  • 4 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • mantequilla o aceite de oliva
  • sal y pimienta


Preparación:

Cortamos las pechugas em rombos sin llegar al fondo , salpimentamos  y damos un pequeño masaje  con las manos para que queden bien impregnadas por los cortes



Enharinamos y cocinamos en una sartén o cazuela baja con mantequilla o aceite por ambos lados unos 2 minutos.



Añadimos los ajos picados y cuando empiecen a coger color  agregamos el vinagre, la salsa de soja y la miel



Tapamos y cocemos a fuego medio unos 10 minutos regando con la salsa de vez en cuando.



Emplatamos y espolvoreamos con cebollino o perejil  picado.



Acompañamos de lo que mas nos apetezca y a disfrutar.



Unas pechugas con una salsita de vicio¡¡¡¡.