Cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos en agua con sal hasta que esten tiernas, escurrimos y reservamos
Ponemos al fuego 1/2 litro de agua con 20 ml de aceite y cuando empiece a hervir añadimos la harina de golpe removiendo con una espatula de madera para que no se formen grumos y cocemos unos 10 minutos
Dejamos enfriar y añadimos los huevos uno a uno, no echando el segundo sin estar bien integrado el primero
Pelamos los ajos y los machacamos en el mortero
Añadimos tambien el bacalao y la patata, lo majamos y lo incorporamos a la masa de harina y huevos
Sazonamos con sal, pimienta y perejil picado
Con una cucharita cojemos porciones de la masa y freimos en abundante aceite caliente hasta que esten doraditos
Tenia esta receta anotada en mi libreta de pendientes desde el año pasado que la vi en varios blogs, un postre tipico del Carvanal en Italia, son unos dulces fritos muy parecidos a nuestras rosquillas aunque en forma de bolas pequeñas y supongo que el nombre Castagnole sera por su similitud con las castañas, bueno lo importante es que estan muy ricos, son facilisimos de hacer, y con ingredientes basicos, porque quien no tiene azucar harina y huevos en casa?pues venga chic@s a disfrutar del Carnaval con estos ricos castagnole . Ingredientes:
2 huevos
75 grs de mantequilla fundida
60 grs de azucar
50 ml de anis
ralladura de 1/2 limon
300 grs de harina
1/2 sobre de levadura royal
sal
aceite para freir
azucar granillo y glas para rebozar
Preparacion:
Batimos los huevos con la mantequilla, el azucar, el anis y la ralladura
Añadimos la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal,y mezclamos
Terminamos amasando hasta formar una masa blanda pero que no se pegue a las manos, si es necesario añadimos una poquita mas de harina, pero sin pasarse, debe quedar blanda
Formamos bolitas de 10 grs aproximadamente
Freimos en aceite de girasol hasta que esten doradas
Retiramos y escurrimos sobre papel absorvente
Aun calientes mezclamos los dos azucares y rebozamos
Y a disfrutar¡¡¡¡¡¡
Espero os gusten, un beso y feliz fin de semana, que disfruteis y seais felices¡¡¡¡¡.
Hola amig@s, hoy os traigo un plato de peixe de couro(pescado de cuero), uno de los muchos pescados secos, el litan gallego, desconozco si en otros sitios conoceis este pescado y seguro algun@s no sabreis de que os hablo , pero aqui en mi pueblo el pescado seco fue el sustento de muchas familias marineras durante el invierno en epocas pasadas cuando el mal tiempo arreciaba y era impensable salir a la mar. El secado de estos pescados se hacia de forma artesanal en los barcos, una vez pescados los marineros limpiaban y abrian estos peixes de couro, llamados asi porque en vez de escamas su piel parece mas bien una lija y los colgaban para que fuesen secandose durante el tiempo que pasaban faenando en la mar y durante el viaje. Mi padre ha trabajado siempre en astilleros y recuerdo cuando era niña traer a casa pescado seco que le regalaban los marineros, lixa, canexa, melca, eran pescados secos un poco mas grandes que el litan y con un sabor un poquito mas fuerte pero estaban muy ricos, lo mas complicado era pelarlos, con el tiempo estos pescados fueron desapareciendo y ahora ya solo podemos encontrar litanes en el mercado de abastos que vienen ya pelados y a un precio bastante considerable como si de un articulo de lujo se tratase, aunque si os soy sincera en casa nos encanta y para nosotros un litan cocido con patatas y mollo como decimos aqui es un verdadero manjar, si lo encontrais os invito a probarlo.
Ingredientes:
1 litan por persona
patatas
aceite
cebolla
ajo
pimenton
sal
Preparacion:
La noche anterior cortamos el pescado y lo ponemos a remojo en un barreño con agua fria para que se hidrate
Cocemos las patatas en agua y sal hasta que esten tiernas
En otra cazuela ponemos el litan con agua y un puñadito de sal y en cuanto levante hervor dejamos un par de minutos y retiramos.
Hacemos una ajada y para ello sofreimos en aceite de oliva, cebolla picada,1 diente de ajo laminado y un tomate pelado y en trocitos
Cuando este sofrita retiramos del fuego , agregamos una cucharadita de pimenton dulce, removemos bien y añadimos tambien un par de cucharadas del agua de cocer el litan.
Servimos el litan con las patatas, regamos con la ajada y listo para disfrutar de un plato sencillo y muy muy rico.
Siempre que quedan restos de cocido, enseguida pensamos aprovecharlos haciendo unas croquetas , unas empanadillas o tambien una empanada si son bastantes, bueno pues como cada vez que se hace cocido en mi casa , sobra bastante , hice esta empanada para reciclarlos, en casa es una de nuestras favoritas, espero a vosotros tambien os guste.
restos del cocido(carnes , chorizo, verduras, etc)
aceite de oliva
sal
1 huevo para pintar
Preparacion:
Sofreimos la cebolla picada en aceite de oliva con una pizca de sal hasta que este pochada
Añadimos los restos de cocido picados y mezclamos bien, damos unas vueltas y retiramos del fuego dejandolo enfriar
Cubrimos un molde o bandeja de horno con papel de hornear ,forramos con la mitad de la masa y repartimos el relleno de modo uniforme
Tapamos con la otra mitad de la masa, cerramos los bordes , pintamos con huevo batido y metemos a horno precalentado a 200º unos 35-40 minutos hasta que este echa y doradita.
Retiramos del horno, dejamos templar y servimos, caliente o fria.
Os propongo un postre facilisimo para el fin de semana, un tronco helado de galletas Maria que se hace en un plis plas y lo podemos tener reservado en el congelador hasta el momento de servir, ademas esta riquisimo y el corte queda espectacular, os invito a probarlo, sera un exito en la mesa.
Ingredientes para la torre de galletas :
12 galletas Maria hojaldrada
200 de nata para montar
1 vasito de cafe azucarado
2 cucharadas de azucar glas
para la cobertura:
125 grs de chocolate fondant
100 ml de nata liquida para montar
crocanti de almendra para espolvorear
Preparacion:
Montamos la nata con el azucar hasta que este bien firme
Sobre un papel de horno vamos colocando una galleta ligeramente humedecida en el cafe , cubrimos con nata (cuidado no os paseis mojando las galletas para que no se os deshagan )y asi sucesivamente.
Cuando tengamos una altura y para que no se nos desmorone la torre la tumbamos y seguimos hasta agotar las galletas
Cubrimos todo con la nata restante, alisamos , envolvemos en el papel y metemos en el congelador al menos 3 horas.
Para preparar la cobertura troceamos el chocolate, ponemos en un cazo junto con la nata y llevamos a fuego bajo removiendo hasta que se deshaga, dejamos templar
Sacamos la torre de galletas del congelador , cubrimos con el chocolate y espolvoreamos con el crocanti de almendra
Llevamos de nuevo al congelador hasta el momento de servir en que recortaremos el sobrante de chocolate y colocaremos sobre una bandeja bonita
Limpiamos bien los calamares , los cortamos en trozos y sofreimos en una cazuela con aceite de oliva
Cuando haya reducido el agua que sueltan regamos con el vino blanco, añadimos la cebolla, el ajo y el pimiento picado , una pizca de sal(muy poquito o incluso podemos prescindir de el )y una pizca de pimienta y dejamos hacer a fuego lento con la cazuela tapada .
Vamos removiendo de vez en cuando hasta que se evapore el liquido y quede una salsita oscura y los calamares esten blandos, entonces retiramos y servimos.
Feliz dia del amor corazones¡¡¡¡, aunque pienso que no hay un dia especial para quererse y demostrar nuestro amor, ya que el amor a nuestra pareja, nuestros padres , hijos, hermanos, y amigos se demuestra todos los dias del año, siempre podemos obsequiar a nuestra pareja con un pequeño detalle , asi que voy a dedicarle una entrada a este 14 De Febrero y os dejo esta propuesta dulce, si aun no sabeis con que sorprender a vuestr@ chic@, estos cupcakes, se hacen enseguida , son facilisimos y estan de vicio¡¡¡¡, aprovecho tambien para felicitar a todos los Valentin y Valentinas que hoy estan de santo en especial a nuestro amigo Valen, una personita donde a su lado no existe la tristeza ya que el esta siempre dispuesto a arrancarte una sonsisa,muchas felicidades amigo, que pases un lindo dia ¡¡¡¡ ahhh y ya me contaras......, jajajjajja, Feliz San Valentin chic@s¡¡¡¡¡,amense mucho y sean felices.
Ingredientes:
150 grs de harina
100 ml de aceite de oliva suave o de girasol
100 grs de azucar
1/2 cucharadita de cacao en polvo
1/2 cucharadita de sal
1/2 sobre de levadura quimica
1 huevo
1 yogur natural
1/2 cucharadita de colorante rojo en gel
1/2 cucharadita de vinagre blanco
1/2 cucharadita de vainilla liquida
Preparacion:
Tamizamos la harina con la levadura, la sal, el azucar y el cacao
Mezclamos el yogur con el colorante
Batimos el huevo con el aceite y añadimos el yogur con el colorante, el vinagre y la vainilla batimos bien
Añadimos la mezcla de harina y mezclamos bien con una espatula
Vertemos la mezcla en una manga pastelera y llenamos las capsulas de madalenas unas 3 cuartas partes de su capacidad
Metemos a horno precalentado a 180º unos 15-20 minutos
Retiramos y dejamos enfriar
Mientras preparamos la cobertura y para ello mezclamos una tarrina de queso de untar con 2 cucharadas de azucar glas hasta que este cremosito
Batimos 200 ml de nata de montar y añadimos a la mezcla de queso integrandola bien
Ya bien integrada la mezcla ponemos dentro de una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos en la nevera
Ya frios nuestros cupcakes procedemos a decorarlos, si os quedan demasiado altos como a mi ,recortamos un poco el copete para igualarlos y con un descorazonador de manzanas hacemos un agujero en medio pero sin llegar al fondo y rellenamos con la crema de queso, luego cubrimos con mas crema
Decoramos con un corazon de gominola y listos
Ya solo queda sorprender a nuesta pareja con estos riquisimos y tiernos cupcakes red velvet A disfrutarlos chic@s¡¡¡¡¡
Ummmmm estan riquisimos¡¡¡¡¡¡
Espero os gusten, besotes y feliz dia de San Valentin¡¡¡¡