Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

Presentación de DE VIAJE POR ESPAÑA


Hoy me gustaría hablarles de un proyecto llamado De viaje por España. Más que un blog, es un conjunto de blogs que nace con el objetivo de reunir dentro de sus páginas todos los lugares de interés que encierra España, sea cual sea su temática, y ponerlos al alcance del viajero o turista de la manera más sencilla posible.


Así dicho, parece una tarea colosal... y lo es. Sin embargo, el proyecto está creciendo a un muy buen ritmo. En apenas tres meses de existencia, ya tenemos muchos más de cien artículos publicados, y todos los días se añade contenido nuevo.  Los lectores de la página tienen la oportunidad de colaborar con nosotros aportando sus comentarios a las entradas, o facilitándonos  fotos de sus propios viajes para añadirlas a los artículos. Nuestra intención es que, con el tiempo, De viaje por España se convierta en un punto de encuentro para todos los viajeros que deseen compartir las experiencias de sus viajes con el mundo.

El contenido de la página se estructura en una serie de categorías:

-- Naturaleza y Senderismo: En este blog incluimos entradas de todo aquello relacionado con la naturaleza, ya sean bosques, ríos, lagos, rutas de senderismo o jardines de ciudad, como los maravillosos Jardines de María Luisa en Sevilla.  En los últimos días hemos añadido un apartado nuevo a la categoría de Naturaleza y Senderismo que es ElCamino de Santiago, confiando en poder dar indicaciones lo más exactas posibles a aquellos peregrinos que emprenden esta gran aventura.

-- Historia y Arquitectura: Este blog dará cabida a los lugares más relevantes de la historia de España. Castillos, fortalezas, catedrales, monasterios, y demás edificaciones vinculadas a la historia, ya sea moderna o antigua, estarán presentes en estas páginas.

-- Museos: Este blog no necesita mucha explicación. España está llena de museos; lugares donde aprender, admirar y contemplar. No importa si el viajero busca museos de arte, de ciencia, de cera o de cualquier otra temática. En De viaje por España hay sitio para todos.

-- Playas y paseos marítimos:  España tiene costa en todos sus puntos cardinales, y en un blog dedicado al viaje no podía faltar un lugar donde documentar las playas, puertos y paseos marítimos que nos podemos encontrar.  Con este blog seguro que ayudamos a los viajeros a encontrar el mejor lugar para tomar el sol.

-- Parques temáticos:  En este blog estamos reuniendo los parques de atracciones, temáticos, acuáticos y zoológicos que ofrece España. No sólo de montañas rusas y de toboganes va la cosa. En las entradas de este blog encontraremos también lugares como la magnífica Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, o mariposarios como el de Benalmádena. 

--  Fiestas y eventos:  Algo que no podíamos dejar sin incluir en el blog es un lugar donde hablar de los acontecimientos que no suceden durante todo el año, sino en una época concreta. Ferias medievales, festejos, acontecimientos de interés turístico nacional o internacional... Si nos enteramos, lo incluimos en el blog para disfrute de todos los viajeros que dispongan de unos días libres en las fechas adecuadas.


Cómo formar parte de la comunidad de De viaje por España:
Muy fácil. Participando en los comentarios de los distintos lugares de los que hablamos en los blogs, o contactándonos directamente a nosotros para sugerir un lugar de interés o hacernos llegar fotos de sus viajes. Nuestro correo es contactodeviajeporespana@gmail.com

Por otro lado, el modo más fácil de mantenerse al día de las actividades de la página es entrando a formar parte del canal de De viaje por España en las redes sociales:
Facebook:
Twitter:
Youtube:

Espero que el proyecto de De viaje por España haya resultado interesante y os animéis a participar en él. Nosotros tenemos muchas ilusiones puestas, y estamos seguros de que, con vuestra ayuda, la página llegará a ser un referente para todos aquellos aficionados a viajar que quieran explorar un poco nuestro país.

No quisiera despedirme sin darle las gracias a Cristina por permitirme presentar mi blog en su blog. Enhorabuena por tu proyecto, y que siga creciendo siempre.

jueves, 25 de marzo de 2010

HABLAMOS DE TURISMO. Todo lo necesario para la promoción del turismo.


Hablamos de turismo es un nuevo blog para ayudar a promocionar el turismo. Para ello cuento cómo aprovechar las herramientas que ofrece la red y muestro ejemplos y curiosidades sobre la industria del turismo en Internet . Escribiremos con frecuencia contenidos relacionados con SEO, SEM, Redes Sociales, etc; siempre en relacióncon el turismo.

Cada vez la gente acude menos a las agencias de viajes, debido entre otras cosas, a la ampliación de la oferta y a la gran cantidad de información que hay en Internet para organizar los viajes.

¿Os acordáis de cuando sólo habia un par de agencias de viajes en tu barrio?, ¿O de cuando había que acudir a una agencia para saber qué vuelos había disponibles y a qué precios?, ¿O de cuándo teníamos que llamar a la estación de autobuses para reservar un billete? ¿O de cuándo teníamos que realizar llamadas telefónicas en inglés para reservar hoteles?

Y si nos vamos más atrás en el tiempo; conservo en casa una colección de revistas de viajes en español de 30 años de antigüedad, un documento que demuestra cómo ha cambiado el mundo del turismo. Había un apartado al principio de la revista en el que la gente escribía (por carta) dudas sobre viajes y solicitaba a otros lectores información actual sobre sus futuros destinos. Sería la versión primitiva de un foro de Internet. Pues bien, estos cambios tan drásticos también se han producido en el marketing; y todo se debe a Internet.



Nadie se imaginaba que iba a ver una transformación tan inmensa en cuanto a la información disponible, como el ocurrido recientemente. No olvidemos que los viajeros han existido siempre, pero Internet es un medio muy nuevo, un bebé, relacionado con la historia de la humanidad. Una revolución absoluta que está cambiando la manera de relacionarnos, de trabajar, de recibir y enviar información o de distribuir nuestro tiempo libre.

Ahora muchos usuarios organizan sus viajes utlizando la información que encuentran en Internet, por lo que las agencias de viajes exploran otras maneras de promocionarse . Éstas se enfrentan a la Red, o bien se hacen amigas de ella aprovechando las oportunidades que ofrece. Y esa es mi misión, ayudar a la promoción del turismo por Internet, un medio que le ha ganado terreno a la prensa escrita o la TV y que no hace más que crecer y evolucionar a pasos agigantados.

En definitiva, un empresario no puede anunciarse del mismo modo que hace unos años, el mundo del márketing ha cambiado mucho y hay que ponerse las pilas. Si lees el blog Hablamos de Turismo aprenderás cómo aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google, cómo utilizar las redes sociales en tu empresa, verás ejemplos de otros usuarios y mucho más.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Rosa de los Vientos

Recogiendo el guante que me ha lanzado Cristina Velázquez, acepto su amable invitación para presentarme y mostrar mi humilde blog viajero.
Me llamo Pablo y desde mayo de 2009, guiado por mi particular Rosa de los Vientos, intento mostrar lugares, monumentos, paisajes, historias, momentos y experiencias vividas a lo largo y ancho del país, durante los viajes que hemos realizado durante los últimos años.
Son ya 10 meses en los que he conocido a grandes personas a las que hoy puedo llamar amigos, mas de 8.000 visitas y cientos de comentarios que han enriquecido cada fotografía y cada texto. Como muestra clara de lo que me refiero está la aportación que estáis leyendo en el blog de Cristina, que ha tenido a bien invitarme a participar.
Lugares que me han impactado y sobrecogido por diversos motivos, y que considero que son dignos de ser compartidos con todo aquel que lo desee, en esta gran ventana que es el mundo de la blogosfera.
Desde las minúsculas iglesias rupestres de Valderredible en Cantabria hasta las magníficas catedrales de León o Burgos, pasando por el prerrománico de San Miguel de Lillo en Oviedo; desde la más diminuta cala de la Costa Brava gerundense hasta los espectaculares acantilados de la Costa da Morte gallega, pasando por la donostiarra playa de la Concha; desde Roncesvalles, entrada navarra del mágico Camino Francés hasta la impactante catedral de Santiago de Compostela, pasando por Astorga en León; desde el puente romano de Cangas de Onís sobre el Sella hasta el románico en Puente la Reina sobre el Arga, pasando por el impresionante acueducto segoviano; desde la iglesia de la Veracruz en Segovia atribuída a la Órden de Malta, hasta la de Santa María de Eunate ligada al Temple, pasando por la navarra de Torre del Río tambien templaria; desde el cántabro cabo de Ajo hasta los confines del mundo en el de Finisterre pasando por el asturiano cabo de Peñas; o desde el santuario de la Santina en Covadonga hasta el istmo de San Juan de Gaztelugatxe, pasando por la Basílica del Pilar en Zaragoza.
Y entre visita y visita, gentes, fiestas, tradiciones y gastronomía, ¡¡ay la gastronomía!! Haría falta un solo blog para poder nombrar y describir las magníficas viandas consumidas y los no menos espléndidos caldos patrios libados.
Espero que si decidís visitar el blog os guste, y si consigo con los textos y/o las fotografías trasmitir una parte de todo lo mencionado, me daré por satisfecho. Gracias.
Un fuerte abrazo a todos y mi gratitud a Cristina por haberme permitido “invadir” por un momento su magnífico blog.

Fdo. Pablo Marín
http://www.nuestrarosadelosvientos.blogspot.com/

lunes, 15 de febrero de 2010

Viaje al Atardecer

Lo primero de todo, es darle las gracias a Cristina, por darme la oportunidad de escribir en su gran blog.

Mi nombre es Laura RS, soy agente de viajes y estudiante de turismo, y quiero contaros en este post en que consiste mi blog de viajes, Viaje al Atardecer.


Nació hace un año, con la idea de ser un cuaderno de bitácoras en el que plasmar mis viajes de manera fácil y amena para todos, pero debido a la crisis como no encontraba trabajo en el sector del turismo, decidí darle una vuelta de tuerca y ampliar en contenidos tales como recomendaciones de hoteles, restaurantes, webs, información turística interesante para ahorrar en nuestros viajes y alguna que otra curiosidad práctica.

Lo que quiero conseguir con el blog, es que haya una comunicación entre los seguidores, algunos ya son grandes amigos, y yo, en el que podamos intercambiar información con comentarios y que sea práctica y útil para nuevos lectores.

Hace poco el blog ha cambiado de aspecto para ser más ameno y fácil de manejar, donde mis viajes se clasifican por internacionales, nacionales y escapadas. También contáis con las secciones de curiosidades, consejos, prensa y como no, la de links, donde encontraréis muchos blogs viajeros de gran interés.
Y por último la gran sección de embajadas, recientemente inaugurada, donde estoy incluyendo páginas de turismo de organismos oficiales que nos pueden ser de gran utilidad para cualquier viaje.


Os invito a conocerlo, Viaje al Atardecer, espero que os guste y lo disfrutéis. Podéis seguir el blog a través de Facebook y Twitter.

PD. Muy pronto se celebrará un concurso de fotografía para celebrar el primer aniversario del mismo que fue el 9 de Febrero, espero vuestra participación.

domingo, 31 de enero de 2010

EL BLOG DE CAZORLA SE LLAMA "PANORÁMICA CAZORLENSE"

Estimad@s amig@s:

Mi deseo es, desde hace ya muchos años, dar a conocer el encanto y las maravillas de Cazorla y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, a miles de personas que no los conocen aún, o como habrá casos, que aun conociéndolos, les haga pasar un rato entretenido recreándose en estos rincones de la Naturaleza Andaluza.

Para ello he creado el blog, http://panoramicacazorlense.blogspot.com/.

Es una gran satisfacción para mí que este blog, desde su comienzo en junio de 2007, haya tenido una gran acogida de lectores, (cerca de 120.000), que lo han visitado y lo siguen visitando a diario, interesándose y aplaudiendo la labor que desempeño a través de él.


Aprovecho para decirles que estoy trabajando en otro blog, http://cazorlaapiedefoto.blogspot.com/ , donde todo el que lo desee puede participar mandando a esta dirección: abralomo@ono.com una foto de Cazorla o del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (que sea de creación propia no copia de otro autor) con su nombre, titulo, comentario, diciendo desde donde nos la envía y le será publicada. Y por último, he puesto en marcha un tercer blog que habla de Jaén capital, ciudad un poco olvidada y fascinante a la vez, con una larga historia que pretendo plasmar en mis fotos y spots, http://bellaciudaddeluz.blogspot.com/.


Es por ello que deseo invitarles a ustedes, si no los conocen aún, a que lo visiten y así reciba su apoyo a estos tres blog de nuestra provincia y en la manera de lo posible podamos colaborar en la difusión de estas tierras tan maravillosas.

Si desean información, tienen previsto algún viaje a Cazorla y su Sierra, o algún comentario que realizar sobre lo expuesto en este artículo, estaré a su disposición en el siguiente correo: abralomo@ono.com

Reciban un cordial saludo.

Abraham López Moreno.


Cuando me siento delante del ordenador, con el compromiso de escribir este artículo, para intentar plasmar algunas letras que hablen sobre la promoción del turismo en Cazorla y su Sierra, me viene a la memoria la cantidad de artículos que ya se han podido publicar sobre este paisaje cazorleño, y lo complicado de hacerlo sobre el tema turístico. Aún así, si entráis en ese buscador de Google y tecleáis la palabra “Cazorla” podréis comprobar la cantidad de páginas que nos aparecen hablando solamente de casas rurales, hoteles, balnearios, miles de alojamientos por todas partes, turismo rural, empresas de turismo activo, ventas de aceite de denominación, albergues, camping, etc., pero muy pocas dedicadas a divulgar estas tierras, haciéndome pensar que si este post fuese un mal trabajo, al menos se le podrá reconocer el merito de la novedad, y quizás sirva además para que otros más preparados traten este interesante tema.


Cazorla, podría decirse que tiene miles de posibilidades turísticas y que todas ellas derivan de su propia belleza. Una belleza que no solamente deberían de sentirla y hacerla nuestra los nacidos en esta ciudad por el echo de vivirla día a día, o por creer que solamente les pertenece y pueden disfrutar de ella por sentirse ligados por los años y los hijos, si no también por todas aquellas personas que año tras año nos visitan y la hacen grande, y su deseo no se satisface hasta que, maravillados por esa belleza natural, vuelven de nuevo un año más. Pero realmente: ¿Tenemos conciencia de los atractivos naturales que encierran Cazorla y el Parque Natural? ¿Hacemos algo, y me refiero al ciudadano de a pie, para difundir Cazorla como un sitio turístico de importancia?


Cuando pienso en los parajes españoles favorecidos por el turismo nacional y no hablemos del extranjero, veo que Cazorla también puede reunir todo lo necesario para satisfacer a todos sus visitantes. Perdonarme la modestia, pero creo que en Andalucía no existen muchos lugares de sierra más bellos que el del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Estas sierras las forman un sistema montañoso complicadamente arbolado y surcado por todas partes de arroyos y manantiales de fecundas aguas. Es por eso que todo aquel que lo visita queda maravillado y no se imagina este verdor en el sur de la geografía española.


El que la visita no solo se queda deslumbrado por la grandiosidad de ciertos lugares, si no que en general estos rincones les permiten el disfrute de unas sanas vacaciones en total contacto con la naturaleza, olvidándose por completo de la rutina que llevamos en la ciudad y así poder gozar de una cosa tan sencilla e importante en nuestra Andalucía, como es de una buena siesta a la sombra de un pino, o porqué no, de algo más dinámico como montar en bici, o de realizar alguna que otra ruta por altivas cumbres y suaves laderas. Cuanto más sencillo es el planteamiento mayor es el potencial turístico que puede desplegar Cazorla y sobre el que se debería meditar.


Últimamente, recibo multitud de correos para que asesore, dentro de mis modestas posibilidades, algún que otro viaje por estas tierras. Pues bien, siempre aconsejo que pasen algunos días por la ciudad de Cazorla, es decir, por el mismo pueblo. ¿Y que razones les doy?: Pues que Cazorla en si es muy bella, por sus alrededores y por la misma estructura original de su casco urbano, de ciudad netamente serrana, y porque posee unos monumentos sensacionales y prestigiosos que la hacen grande y ello justifica, por lo menos para mi, una alteración obligada de las rutas habituales hacia la Sierra.


Existe también, y no lo podemos negar, una masiva afluencia de turismo en las dos últimas décadas, favorecido por el buen trato dado a nuestro visitantes: hoteles cómodos, villas de turismo rural, balnearios, comunicaciones fáciles, bueno eso que os he dicho que podemos encontrar en las paginas de Google si tecleamos la palabra “Cazorla”; pero sobre todo, la cordialidad incomparable que se desprende de la cortesía de Cazorla. Porque eso si hay que decirlo, Cazorla, a parte de ser una ciudad muy bella, es una ciudad exquisita que puede dar lecciones de hospitalidad y trato a muchas grandes capitales extranjeras.


Pequeña y serrana, esta Cazorla de nuestros amores sabe seducir al que llega con una cortesía tan pura que no necesita de fingidos halagos. Quien pasa unos días en Cazorla no olvidará jamás este encanto. Unos amigos de León, que hace un año residieron pocos días bajo mi techo, (que es también su casa), y estrecharon las manos de mis amigos y familiares, suelen comentar diciendo una graciosa anécdota: ¡A las doce de la noche, sentados en una terraza, tomándonos unas cañas y en manga corta!


“Así es la Sierra de Cazorla. Por aquí, muy cerquita, nace el más gitano, el más literario de todos los ríos: el Guadalquivir. Junto a él, amparándole, sirviéndole de guía en sus primeros pasos, una guarida de pinos. Erguidos, majestuosos, conscientes de que son bellos, de que emiten sortilegio a cada retina asombrada… Y es que el pino es un árbol genial. Suave de contornos, - abre su cúpula en un verde claro -, - ensancha sus hojas cara al cielo - , como si esperase a cada momento el Gran Favor de la Providencia… El pino, que es riqueza, envuelve a la Sierra en un dulce sopor… No cabe más belleza bravía y recia en este paisaje, llenos de encantos, donde los pinos laricios, aquellos que dieron esbeltez a las naves de Colón, sueñan con nuevos atlánticos ilusionados donde llevar el pregón de su gracia varonil…”

Relato anónimo. Año 1958


“He aquí, desde original atalaya, una panorámica de Cazorla, la ciudad flor de mágica Sierra. El pueblo al fondo, - conglomerado urbano de fascinante arquitectura triunfal -, y su castillo de recia y centenaria torre, símbolo y bastión del Adelantamiento… Luego, a sus pies, la huerta y el olivar ubérrimo. Y el trenzado de sus pinos. Y blancas y ondulantes carreteras que conducen hacia otros climas, hacia otros lugares del mundo… Pero Cazorla, el pueblo y la Sierra, quedan siempre en el corazón.”

Abraham López Moreno (Un enamorado de su pueblo). Año 2010


lunes, 31 de agosto de 2009

Apuntes desde China

Apuntes desde China es mi segundo blog de viajes. Ya tuve el placer de presentar aquí mi blog Los apuntes del viajero, que empieza a consolidarse entre los blogs de viajes más visitados, y esta vez quería hablaros de este otro blog, de aspiraciones más modestas pero más íntimo y muy útil para los que quieran viajar algún día a China.
En Apuntes desde China he querido seguir la filosofía de Los apuntes del viajero ofreciendo posts que aporten algo interesante y a la vez útil para otros viajeros. Esta vez, no obstante, todo gira en torno a mi propio viaje a China. Durante un mes he estado visitando las tierras de Confucio junto a mi pareja y hemos querido dejar en el blog nuestras impresiones sobre China, así como nuestros consejos para que a otros viajeros les resulte más agradable y fácil la aventura.
China es un país muy bonito, lleno de contrastes (aunque ya suene a topicazo), pero la inexperiencia puede amargarle a uno el viaje. Si se decide viajar por libre, cosa que aconsejo para abaratar enormemente los costes, hay que ir preparado y haber leído mucho. El idioma es una gran barrera para moverse por ese gran país, así que lo mejor es conocer todos los trucos posibles, las mejores páginas web para reservar alojamiento, vuelos, trenes, etc. y presentarse allí con toda la información que hayamos podido obtener previamente. También, como en todo país turístico, existen algunos riesgos de ser engañado o, directamente, timado. Cuanto más sepa el viajero, menos probabilidades de que algo así le ocurra.
Así pues, Apuntes desde China es un blog que mezcla anécdotas y curiosidades relatadas desde la experiencia con un compendio de herramientas que en su día nos ayudaron, así como otras que nosotros conocimos demasiado tarde.

lunes, 20 de julio de 2009

BUENOS AIRES OTRA MIRADA






Ante todo vaya mi reconocimiento por esta iniciativa y mi agradecimiento por poder participar a la Prof. Cristina Velázquez.

Les cuento que, por aquí, me conocen como DG y soy la autora de un espacio dedicado al sitio en el que nací y he vivido hasta ahora: "La Muy Noble y Muy Leal Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires" o, más sencillamente, "Baires".

Sobre ella es mi blog, y a través de él y de "mis miradas", busco contar y compartir todo lo que conozco y sé de esta ciudad; todo aquello que la hace, en mi sentir, única.

Recorro sus lugares emblemáticos describiendo su arquitectura, visito sus museos y teatros, camino sus plazas, admiro sus fuentes y monumentos; relato su historia y la de sus protagonistas, así como las curiosidades y los misterios que, como toda gran urbe, guarda bajo sus cúpulas y entre sus baldosas.
Intento llevar a los lectores a que la vean y se dejen atrapar por ella, como lo hago yo.

Esto es "Buenos Aires Otra Mirada" , un paseo virtual y una propuesta: la de mirarla una vez, para luego darle otra mirada, esa que nos permita contemplarla con otros ojos y percibir su esencia, una mirada que nos lleve a apreciar esta ciudad que resiste el paso del tiempo, que lucha por conservar en pié su patrimonio y mantener su identidad, y que sobrelleva, estoica, la compleja realidad, el absurdo de cada día, el caos cotidiano, la desidia general y el (casi siempre) poco criterio de sus gobernante de turno.

Así que invito a todos: los que viven en ella, los que están lejos, los que están de paso, los que quieren venir a conocerla, a que me acompañen a descubrirla y a que disfruten de esta otra mirada de Buenos Aires.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails