Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

EL VALOR DE LA E.F. (EDUCACIÓN FÍSICA)

Mi nombre es Francisco Javier Vázquez Ramos, más conocido en el cole, el CEIP Miguel Rueda (Paradas -Sevilla-) como “Maestro Kisco”. 

El valor de la E. F., es un blog, que nace de la NECESIDAD -con mayúsculas-. La necesidad de ir un paso más allá en el área de E.F. La necesidad de trabajar la lecto-escritura sin perder tiempo de compromiso motor. La necesidad de acercar las clases de E.F. a los hogares y familiares de los/as niños/as. La necesidad de difundir un trabajo para que otros compañeros puedan enriquecerse de él, al igual que yo me enriquezco con los de ellos. La necesidad de abrir las clases de E.F. a toda la comunidad educativa y fomentar la participación de todos/as. La necesidad de que los padres, madres, familiares, y amigos puedan potenciar aquello que se va trabajando en clase, para que rememos en la misma dirección y al mismo tiempo, y que de esta forma el mensaje a transmitir adquiera mayor relevancia. La necesidad de comprometernos con el entorno, del cual ellos son nativos, y de utilizar unos instrumentos, para educar, que los niños/as utilizan de forma natural e intuitiva. La necesidad de cambiar estructuras, quizás obsoletas, en educación. La necesidad de incorporar a la escuela herramientas del S.XXI. La necesidad de hacer que los niños y niñas se sientan protagonistas de sus propios aprendizajes. La necesidad de aprovechar unos recursos atractivos para el aprendizaje. La necesidad de que los trabajos realizados puedan ser visualizados en cualquier parte y a cualquier hora. La necesidad de contribuir  a desarrollar la Competencia Digital…


El Valor de la E.F. intenta contribuir a la consecución, principalmente, de los siguientes objetivos:
✤  Trabajar la lecto-escritura desde nuestra área.
✤  Dar a conocer el trabajo serio y riguroso que se viene realizando en un área no pocas veces denostada y a veces no entendida.
✤  Salvar las distancias que se vienen dando entre escuela y familia, es decir, adentrarnos un poco más en los hogares de nuestro alumnado.
✤  Contribuir a desarrollar la Competencia Digital.
✤  Compartir en la red experiencias entre amigos y compañeros de profesión, que ayuden a enriquecernos y de este modo repercutir en la mejora de nuestra función docente.
El uso que realizamos de este blog, elvalordelaef.blogspot.com, es muy diverso y variado:
El sello de buenas prácticas educativas 2.0 otorgado por el Instituto Tecnológico de Educación (ITE), que depende del Ministerio de Educación y el ser finalista, entre unos 2000 blogs educativos de España y Latinoamérica, en la VI Edición del Premio Espiral de Edublogs (2012), es parte de la cosecha recogida en todo este tiempo de andadura, sin olvidar, la ilusión que te transmiten los niños al saber que lo que están realizando va a aparecer en su blog.

En resumen y para concluir decir que al principio cuando me embarqué en esta experiencia, pionera en nuestro Centro, fueron muchas las dudas, pero la ilusión supo imponerse, y hoy por hoy la satisfacción es plena. El verano pasado, durante un curso de formación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, “Aulas del Siglo XXI: hacia una escuela de futuro”, confirmó que el camino trazado era el correcto.

Y decir, que gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías se están cumpliendo los objetivos para los cuales nació este blog. Sin él, las clases, tendrían el valor de antaño, hoy, se ven impregnadas de unos valores añadido gracias a las TICs.
Kisco Vázquez
Maestro C.E.I.P. Miguel Rueda

jueves, 23 de septiembre de 2010

abriendo puertas...

Hace 12 años participé como personal de la escuela y Profesor de Educación Física en un congreso interno de docentes secundarios en la institución, donde se debatía “qué hacer para combatir el flagelo de las drogas en los jóvenes”. Estaban todas las aéreas y había más de setenta profesores, la rectoría nos pidió un resumen por escrito por área para ser leído al final y redactar así una conclusión general para elevar al ministerio de educación de la provincia. Bueno, me llamó poderosamente la atención que todas las conclusiones compartieron el mismo remedio: “proponían mas actividad física y deportes para los jóvenes”, yo me sentí tremendamente emocionado por tener las herramientas para colaborar con esto como profesor de educación física, pero a la vez me sentí muy frustrado por la resistencia que esos mismo docentes ofrecían cada vez que los alumnos debían participar de las jornadas y eventos deportivos, presionando a los alumnos con las faltas y exámenes justamente en esos días. Así que en ese mismo momento decidí que era la oportunidad de ganar un espacio resistido y ultra necesario y comenzar una nueva relación interdisciplinaria que realmente ayudara a los alumnos. Diseñé un proyecto a largo plazo que contemplaba la revalorización de la Educación Física en la escuela como elemento principal para la conservación de la buena salud psicofísica de los alumnos y que incluyera como tutores a todas las áreas. Esto significaba la participación masiva en los juegos inter escolares, la creación de juegos internos, la participación del área Educación Física en la exposición anual de ciencias y trabajos prácticos, el diseño de nuevos exámenes para todos, la realización de un evento anual con salida a la comunidad, de gran repercusión en el departamento, la recuperación de la rica historia deportiva de la escuela, la inclusión de metas personales adaptadas a cada uno para participar de los equipos escolares, la inclusión de actividades para todas las áreas en nuestros eventos, y un sinfín de cosas más que cambiarían nuestro universo institucional. Costó sudor y lagrimas, rico debate y consenso con colegas y directivos, pero los resultados comenzaron a darse y necesitaba volcar toda esta experiencia en un solo lugar que no tenía, y ahí aparecieron las “TICs” y concluí que un blog sería lo ideal para centralizar la comunicación del trabajo y la nueva relación educativa con el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la identidad institucional, así nació “¡Garra y Pasión!”. Y hago mío el pensar de Albert Barra con otras palabras, construimos una casa a la que no tienes la obligación de entrar, eres libre de abrir sus puertas y si lo haces quería que fuera acogedora, interesante, familiar, curiosa, libre, democrática, joven!, ¡Tú casa!

Leonardo Martinelli

lunes, 13 de julio de 2009

Educación Física y Salud---El espacio de Gaby

http://www.gabrielapais.blogspot.com/ http://www.monicapais.blogspot.com/


Respondiendo a la invitacion de la profesora Cristina Velazquez, a participar de su espacio "Tu blog en mi blog", es que presento a mis dos blog, pero antes, quisiera contarles de mi experiencia como bloggera, esta pasión comenzó por casualidad, a traves de una invitacion de una amiga para crear un blog, es así como nace en el año 2008 "El espacio de Gaby" http://www.gabrielapais.blogspot.com/ en donde escribía y lo sigo haciendo, diversos temas de actualidad, poemas, o todo aquello que me interesaba contar, luego fui por más, y como soy profesora de Educación Física, me propuse crear un blog destinado específicamente a hablar sobre esta asignatura, asi que en el 2009, nació Educacion Física Y Salud http://monicapais.blogspot.com/. En este blog además de publicar temas de Educacion Fisica, tambien presento temas sobre la salud y los buenos hábitos para una mejor calidad de vida.

Quiero felicitar además a Cristina por esta enriquecedora iniciativa que tuvo y dar la oportunidad de formar parte de "Tu blog en mi blog" y que cada uno pueda contar sobre esta actividad bloggera, que cada día, convoca más gente.

Cariños a todos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails