Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

UN CUENTO DEMOCRÁTICO



Hola, soy patri, maestra de educación infantil. Quería mostraros el trabajo que hemos estado haciendo en el aula. Tengo alumnos de 5 años y quería acercarles la magia de los libros, pero de forma que ellos también participaran en ella, por lo que hemos elaborado un cuento propio.
Comenzamos con los personajes, se propusieron muchísimos, por lo que se hizo una votación para elegir 4 de ellos. Después se buscó un título, de forma democrática también.
Cada día, el encargado de clase, escribía un trocito de la historia. Se escuchaban todas las propuestas e ideas (a veces, interminables) y por último, lo plasmaba solito (a veces con ayuda) en una de las hojas del cuento.
Los dibujos, referidos al trocito escrito, era lo que más les gustaba y brotaban creatividad a raudales. Se votaban entre todos y el que sacaba más votos, se pegaba al lado de la frase. (Para que no hubieran enfados, se elaboró otro libro con los dibujos no ganadores, para potenciar también su autoestima y trabajo).
El resultado es...¡¡¡excelente!!! Os animo a visitar mi blog (http://mientrasseensenaseaprende.blogspot.com) y verlo. No hemos parado ni un sólo día de contarlo,  releerlo y mirarlo, por lo que he conseguido el objetivo: además de lectores, somos escritores.
Un saludo.

lunes, 4 de abril de 2011

El maestro cuentacuentos.



Este blog que os presento está diseñado para ser oído. Audios de cuentos tradicionales y actuales; seres fantásticos; mitos y leyendas; concursos escolares de relatos, por Primavera y Navidad; narraciones propias; y todo aquello que encuentre y me guste. Muchos audios están acompañados de ilustraciones con las que compongo un modesto vídeo con el que favorecer la atención del oyente: realizadas por niños, de ediciones antiguas descatalogadas, de ilustradores especialmente brillantes...
En él, cuento con la colaboración de mis amigos del doblaje, que generosamente se prestan; la participación de mis amigos de juventud, con los que compartí mi afición al teatro; los alumnos que con sus voces narran sus textos a concurso; los niños más cercanos a mí: Cristina, Irene, Darío, David, Carlos, Luis...
Me ayuda, Jamendo, con ese banco increíble de músicas que pone a nuestra disposición para usar libremente, sin ánimo lucrativo.
Y el fin, que disfrutéis escuchando con lo que para nosotros es un placer; por el amor que profesamos a la interpretación..., con la escusa de los cuentos.
Que lo escuchéis bien en este enlace que os dejo:

http://elmaestrocuentacuentos.blogspot.com/

Gracias.
Javier Merchante.

martes, 22 de marzo de 2011

Con Ele de Lola




El Cuento Volador es una iniciativa que surge de la editorial Ediciones Lola Pirindola cuya finalidad consiste en acercar a los más pequeños a la lectura y la escritura.
Nuestro blog nace en forma de Concurso Literario en el que pueden participar tanto escuelas infantiles y colegios como niños y niñas a nivel particular.
El concurso consiste en crear un cuento, El Cuento Volador, a partir de una pequeña historia que se va alimentando día a día con las aportaciones de nuestros participantes.

Al concurso literario, hemos añadido uno de dibujo: Garabatos y Ocho Trazos, en el que nuestros pequeños artistas nos envían sus trabajos relacionados con la temática del cuento que vamos desarrollando. Con todos los dibujos haremos una selección y publicaremos un libro de plástica en nuestra editorial.

Con esta iniciativa vamos aprendiendo todos cada día. Por nuestra parte, nos ha sorprendido muy gratamente la afluencia de participantes y también su diversidad. La experiencia nos está sirviendo para conocer costumbres no sólo de otras Comunidades sino también de otros países de habla hispana del mundo.
Se trata sobre todo de un blog activo donde se intercambian mensajes de apoyo y ánimo entre los participantes. Un sitio para conocer nuevos amigos con las mismas inquietudes que nosotros.
Pero sobre todo, esta iniciativa nos está sirviendo para acercar a los más pequeños a las nuevas tecnologías y mostrarles el alcance de las mismas desde una perspectiva divertida y amena.

Lo que más nos sorprende es el trabajo que se está realizando a partir de esa iniciativa.

En una escuela de Zaragoza, el Colegio Miguel Artigas de Pinseque, han creado su propio blog  para el seguimiento del concurso con: dibujos, exámenes, su propio telediario y hasta le hicieron una entrevista a la ilustradora de la protagonista del Cuento Volador.

Los Pirindolos de Pinseque

Otro de nuestros coles, una escuela infantil de Tenerife, ha elaborado broches con los personajes de la historia que después venden para recaudar fondos para los niños enfermos de cáncer.


Para nosotros está siendo toda una experiencia y es muy gratificante ver como los más pequeños se entusiasman con esta iniciativa.http://coneledelola.wordpress.com

lunes, 14 de marzo de 2011

CUENTOS PARA APRENDICES VISUALES


“Cuentos para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que consiste en la creación, producción, distribución y difusión de cuentos infantiles para niños con necesidades especiales. Nuestro objetivo es distribuir miles de ejemplares gratuitos por todas las Asociaciones de España que trabajan con autismo y otras dificultades en el aprendizaje, a partir de la financiación de cualquier organismo interesado en patrocinar este proyecto.

www.aprendicesvisuales.com

domingo, 27 de febrero de 2011

Nuestros Cuentos


El objetivo de este blog es potenciar la lectura y la expresión escrita de los alumnos y alumnas de cuarto curso de Primaria.

La experiencia consiste en publicar la parte inicial de un cuento que no sea muy conocido por parte de los alumnos.

Una vez publicado, los alumnos leen el cuento en una de las clases de informática o en su propia casa.

En una segunda sesión los alumnos de forma individual o por parejas publican su final de cuento en distintos comentarios que relacionan con el cuento inicial.


Y por último los tutores eligen un final adecuado.

En un segundo post se publica la versión última y final del cuento.

Los alumnos también participan realizando dibujos alusivos al cuento, que son escaneados y adjuntados al cuento.

Los alumnos están motivados y se observa su evolución en el menor número de faltas de ortografía que se van realizando y en el estilo y la expresión excrita que va mejorando en cada sesión.

Un saludo
Xavi

sábado, 5 de junio de 2010

Cuentojo


Estoy pasando a blog mi antigua página de cuentos en pobladores.com.
Son los cuentos que a mí, jo, me han servido en mi trabajo de educador de niños, y espero que os gusten y os puedan ser útiles.
http://cuentojo.blogspot.com
El último cuentojo comienza así:

miércoles, 7 de octubre de 2009

Planeta Cuentos

Soy Sofía De Martini y quería contarles sobre porque cree el blog Planeta Cuentos:

Grandes problemas de esta época es que los chicos leen e imaginan cada vez menos y todo se les da cada vez mas fácil, no se los ayuda a pensar ni a crear, todo esta “servido en una bandeja” en la televisión o en internet.

Conocí a varios adolescentes, jóvenes y hasta adultos que nunca habían leído un libro, y eso me parece terrible.

Por ello nosotros como adultos y los maestros en su deber educativo, tenemos la obligación de incentivarlos para inspirarles el amor por la lectura y ayudar a formar a nuevas generaciones de personas inteligentes, cultas, pensantes y creativas.

Y una vez que ya sepan leer brindarles buenas bibliografías, ya que muchas veces por querer ser "modernos" les dan libros aburridos, pocos interesantes que provocan lo contrario.

Esta es la razón por la cual cree este blog: para darles a padres y maestros los cuentos tradicionales para que se los lean a los niños, y así a través de ellos fomentarles el amor por las historias. Y por otra parte ofrecerles juegos y dibujos para colorear didácticos para que a través de la diversión puedan aprender, acercarse a los libros, imaginar y animarse a escribir.

Este blog es el primer paso para trabajar en esta tarea. Los invito a conocerlo y difundirlo:

Planeta Cuentos: Cuentos, juegos y dibujos para colorear


jueves, 17 de septiembre de 2009

Cuando Contamos Cuentos


Hola! Mi nombre es Darío Levin, soy publicista y escritor. Actualmente trabajo para varias editoriales infantiles, donde se publican mis cuentos y poesías, en libros escolares y revistas semanales.
La literatura Infantil es un campo donde me siento cómodo, seguro, donde me divierto, y siento que puedo expresarme libremente. Y son los chicos los mejores lectores que un escritor puede tener. Ellos lo dicen todo con una sonrisa, una mirada, un gesto. Por eso, dedico mi tiempo y mi esfuerzo a escribir para ellos.
Todos los que tengan ganas de conocer algunos de mis cuentos, y las editoriales donde trabajo, no dejen de visitarme en mi blog: Cuando Contamos Cuentos

Allí encontrarán cuentos publicados como textos planos o para descargar, escaneos de libros, cuentos con ilustraciones de otros bloggeros, chistes dibujados y escritos por mi. Todo lo que pueda ser atractivo para los chicos.

Espero me visiten, disfruten y comenten.
Y se lo transmitan a los chicos, que todo esto, es para ellos.

saludos!!

martes, 16 de junio de 2009

ÉRASE UNA VEZ...


Mi nombre es Adriana Caulfield, trabajo como Bibliotecaria en la Escuela Primaria Nº 183 de Máximo Paz, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Agradezco a Cristina la posibilidad de presentar este blog que surgió como trabajo final de un curso. En realidad siempre soñé con un lugar donde mostrar libros, cuentos, poesías, donde podamos compartir literatura y algo más.
Este espacio es de mi biblioteca y de mis alumnos que participan de él con sus dibujos y sus narraciones.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails