Este no es un Blog de Blogs...

Es un Blog de BLOGGERS.

Si un blog es como una casa...

Esta es una pequeña ciudad.

Ideas, reflexiones, conocimiento...

Experiencias y anécdotas.

Visita este Blog.

Disfrutarás del café y de la conversación...

Tienes la última palabra...

Opina que tan buenos anfitriones somos.

Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Gustavo Martinez Blog´s un sitio donde encontrar recursos gratis de la web 2.0

Mi nombre es Gustavo Martínez soy Ph.D en Ciencias de la Computación y creador del Gustavo Martinez Blog,  un blog que nace como un hobbie pero que ha terminado siendo parte de mi rutina diaria y según muchos me consideran ahora un blogger amateur aunque reconozco que me gusta lo que hago.

En Gustavo Martínez Blog´s, puedes encontrar desde las más variadas aplicaciones web o móviles que hacen falta en nuestra vida diaria y profesional, hasta las últimas novedades que nos presentan las principales empresas del mundo IT.

También hay un importante espacio para todo lo gratuito, con lo cual puedes encontrar cursos gratuitos de variados temas tecnológico, social media, emprendimiento etc... 

Un importante número de entradas han sido destinadas a los libros digitales gratis y consejos de seguridad para que los usuarios naveguen de forma segura en la red de redes.

Y aunque sin restarle importancia pues la vida hay que sonreír cada vez que puedo hago una entrada de humor así mis lectores se echan unas risas.

Estoy en diversas redes sociales donde puedes seguir mis publicaciones Twitter de gmartinez, Google+ de Gustavo Martínez, Fanpage de Facebook

sábado, 25 de julio de 2009

Oloblogger. Blogger para torpes... y para no tanto.

Oloblogger es un espacio, dónde puedes encontrar soluciones a esos pequeños o grandes problemas, que te dan la lata cada vez que intentas poner a tu gusto tu propia web.

No esperes fórmulas mágicas ni remedios magistrales, pero sí pequeñas ayudas para ir entendiendo poco a poco, qué es eso del HTML, lo del CSS, un SCRIPT, un LINK, una URL... y sobre todo, cómo modificar una plantilla de un blog y cómo ir añadiendo cosicas de esas que te gustan y que encuentras por estos mundos del bit.

Aunque la mayoría de los contenidos están destinados a la plataforma Blogger -de ahí su nombre- muchos otros son válidos para todo tipo de bitácoras.


El blog en un principio no era más que una sencilla recopilación de códigos y explicaciones para la propia memoria del autor, que sufrió en sus carnes las consecuencias de comenzar con un blog sin los conocimientos básicos, sin ningún amigo informático y sin casi saber ni qué era una bitácora. Vamos, igual que creo que les pasa a muchos.

Ahora es lo mismo, pero también se ha convertido en un espacio dónde otros consultan sus propias dudas, cogen ideas y -lo que más nos gusta- aportan las suyas.

En ocasiones se nos enciende la bombilla y nos complicamos más de lo normal con cuestiones un poco más sesudas. Pero tranquilos los novatos, que no suele pasarnos mucho y la mayoría son cosas muy fáciles de hacer.

El autor del blog es un servidor, Oloman, y agradece efusivamente a la administradora de este espacio la invitación para presentar aquí Oloblogger :)

lunes, 20 de abril de 2009

El caparazón

Interesante propuesta, la de presentar El caparazón unos 2 años y medio después de sus inicios...

También la idea de este blog, que reafirma algo que muchos ya sabíamos: el carácter más altruísta, menos interesado en la edublogosfera. Será la pasión por el conocimiento o el carácter más interno, de autosatisfacción, del trabajo habitual de los docentes...¡Gracias, Cristina!

Pero no se trataba de hablar de eso, sinó de cómo nació y qué es hoy El caparazón:

Supongo que llevo toda la vida, de uno u otro modo, estudiando. Y media formando. Por ello, con la emergencia de la red y sus posibilidades de personalizar, de escalar al infinito el conocimiento, me mudé y paso la mayor parte de mi tiempo en este entorno.

Creo en ello e intento trasladar mi entusiasmo. Lo hacía ya hace unos años, en sesiones presenciales de formación en recursos humanos, innovación, etc... cuando recomendaba Internet como materia transversal a cualquier ámbito de conocimiento.

El conocimiento no es algo que pueda limitarse a un tiempo, ni a un lugar definido, lo cual convierte este ecosistema en ideal para alimentar nuestros intereses. Igualmente, su evolución se produce de forma constante y distribuída: Hay que convivir, habitar los lugares en los que se generan los temas que nos apasionan, seguirlos de cerca, participar en ellos.

También recomendaba Internet como terapia de socialización, como forma de conocer y decidir entre opciones de vida, elegir con quién y qué tipo de relaciones, de entre un universo de posibilidades y contactos más amplio que nunca antes, queremos establecer.


Y en todo ello está ahora el blog:

Sus temáticas son, en general, las nuevas tecnologías, además del cambio socio-económico y en la evolución del pensamiento que comportan. Internet es, en mi opinión, el cisne negro que de forma imprevisible vino a cambiar el mundo. Y a ello me dedico: a contar los hitos, en mi opinión, más relevantes al respecto.

No quiero (o no puedo) ceñirme a un solo tema. Creo que los que reflejo: web social, semántica, web 3.0, futuros, aprendizaje, redes sociales, dinamización de comunidades, son los que considero más relevantes en cada momento para la evolución de la web.

Dejo, además, en el blog, lo que estudio, lo que elaboro, lo que pienso, día a día, sobre la web. También los materiales de lo que imparto en sesiones de formación, talleres, conferencias, seminarios sobre nuevas tecnologías.

No olvido que sólo 1 de cada 5 habitantes del planeta estamos haciendo uso, en una u otra forma, de todo esto. Me gusta creer que la evolución, el éxito de mi blog, desde esas 20 visitas diarias con las que me conformaba entonces, a los 2300 lectores actuales, es el éxito de la red en general. Que son muchas las personas que van llegando cada día a este paraíso del conocimiento, de la igualdad de oportunidades, de la colaboración y la participación.

Lo que espero, a diario, cuando escribo el blog, es que en El caparazón se sientan cómodos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails