Mostrando entradas con la etiqueta Masa quebrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masa quebrada. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2019

CARACOLAS DE JAMÓN Y QUESO

Hace mucho que no hacia esta receta y nos encanta. Es una receta perfecta para picoteo y se puede hacer de varios sabores.

Con la colaboración de La Pajarita. En esta receta he utilizado el Mantel de papel individuales GoGreen Buen Provecho, son 100% ecológicos, cuentan con un exclusivo diseño.

INGREDIENTES:
1 masa quebrada redonda
Jamón de york en lonchas
Queso en lonchas

PREPARACIÓN:
Extender la masa quebrada.
Colocar encima el jamón de york y encima el queso en lonchas.
Enrollar la masa de un lado al otro y cortar los círculos de un dedo de grosor.
Colocar encima de un papel de horno. Pulverizar todos los círculos con un aceite en spray, también se puede pintar con huevo batido.
Meter al horno con calor arriba y abajo a 200º hasta que estén dorados.




domingo, 19 de noviembre de 2017

TRONCO DE CARNE

Hace unos días mi amiga Belén Garcia, del blog Be cocina en El Payar de Xuan, puso en su página de facebok un vídeo de esta receta y tanto a ella como a mi nos ha faltado tiempo para hacerla. La verdad es que esta bueniiiisima y llena bastante, nosotros como solo somos 2 hemos tenido para 2 días. Como entre semana tengo muy poco tiempo, por no decir nada, solo puedo permitirme el lujo de cocinar estas delicias los fines de semana. Así que aquí os dejo la receta.

INGREDIENTES:
250 gr de carne picada
1 masa quebrada
bacon
ajo en polvo
perejil
sal
queso en lonchas
1 trozo de queso el que mas os guste
1 huevo
escamas de pimentón La Chinata

PREPARACIÓN:

Estiramos la masa y colocamos el queso en lonchas.








Colocamos el bacon encima del queso.







  En un bol mezclamos la carne picada con el ajo en polvo, el perejil y la sal. Hacemos un rulo con la carne, la ponemos encima del bacon y hacemos un hueco alargado (yo lo hice con el rulo de amasar).




Ponemos un trozo de queso y lo tapamos con la carne.







Cerramos la masa y la untamos con huevo batido. Yo espolvoree escamas de pimentón, pero en el vídeo echamos semillas de sésamo, pero ya cada uno a su gusto. Metemos al horno a 180º calor arriba y abajo 45 minutos.



miércoles, 4 de octubre de 2017

FLAN PARISINO

Cuando vi esta receta en el blog de Tapitas y Postres me dije que la tenia que hacer si o si. Yo nací en París y este flan no lo conocía, así que me puse manos a la obra. Me sorprendió lo suave y rico que estaba, vamos que nos lo zampamos entre mi suegra y yo cuando mi marido quiso probarlo solo quedaba un cachin. Pasaros por el blog de Tapitas y Postres os van a encantar todas sus recetas son muy sencillas y están de vicio.


INGREDIENTES:
1 lamina de masa quebrada

Para la crema:
950 ml leche
6 huevos
200 gr de azúcar
75 gr de harina para bizcochos HARICAMAN
1 cucharada de vainilla

PREPARACIÓN:
 Comenzamos enmantequillando un molde desmoldable (el mio es de 20cm) y forrando la base y los laterales con la lamina de masa quebrada. Mantenemos en la nevera mientras hacemos el relleno.
 


El relleno es muy sencillo si usamos la Monsieur Cuisine, todos los ingredientes al vaso y programar 10 minutos, 90º y velocidad 3. Si no tenemos Monsieur Cuisine, batiremos todos los ingredientes con una batidora hasta tener una crema sin grumos. La vertemos en un cazo grande y calentamos a fuego suave sin dejar de remover hasta que veamos que espesa.



Vertemos la crema pastelera sobre el molde forrado con la masa quebrada y alisamos la superficie. Llevamos al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante una hora, veréis que la parte superior se infla y luego se hunde ligeramente, es normal. También veréis como la superficie se dora en exceso y se forma como una película que si queréis se puede retirar sin problema. Dejamos enfriar y guardamos en la nevera hasta el día siguiente, así cogerá consistencia.



Antes de servir espolvoreamos con azúcar glass.
 





La Empresa

En   HARICAMAN      llevamos      25   años      produciendo      harina,      productos      derivados      de   cereales   y   pan rallado,   innovando   e   invirtiendo   constantemente,   pasando   de   abastecer   a   panaderías   de   la   comarca,   a distribuir   nuestros   productos   a   nivel   nacional   e   internacional.   Nos   abastecemos   principalmente   con materias   primas   provenientes   de   agricultores   locales,      queremos   favorecer   la   economía   local   y   evitar transportes   innecesarios.   Exigimos   a   nuestros      proveedores      el   mismo   mimo   en   sus      productos   que nosotros   aplicamos   a   los   nuestros.   La   cercanía   con   nuestros   proveedores   nos   permite   modular   la materia prima desde su origen. En      nuestro      afán      por   estar   siempre   al   servicio   del   consumidor   y   atendiendo   a   sus   necesidades,   hemos creado   una   nueva   línea   de   productos      ecológicos   y      otra   de   productos      sin   gluten,   para   lo   que      hemos construido   unas   instalaciones   totalmente   independientes   con      la   más      alta   tecnología.   Nuestro      nuevo laboratorio,   exento      de   gluten,   nos   permite      analizar   nuestros   productos   y   garantizar   su   ausencia   y alérgenos en los mismos.  
Nuestros productos ecológicos cuentan también con el sello de calidad europeo certificado por Sohiscert 

martes, 28 de febrero de 2017

QUICHE DE BERENJENA Y BACON

En casa nos encantan los quiches para cenar y si sobra mucho mejor, ya tenemos el picoteo para media mañana

INGREDIENTES:
1 masa quebrada
1 berenjena
100 gr de bacon
100 gr de queso rallado de Quesos Record de vaca, cabra y oveja
3 huevos
200 ml de leche evaporada

PREPARACIÓN:
Colocamos la masa quebrada en un molde, apto para horno. Troceamos la berenjena en trozos muy pequeños. En una sartén con un poco de aceite salteamos la berenjena y el bacon juntos, reservamos.
En un bol grande, batimos los 3 huevos y lo mezclamos con la leche evaporada, echamos la berenjena y el bacon, removemos y echamos el queso, removemos de nuevo. Lo echamos encima de la masa quebrada. Metemos al horno a 200º calor arriba y abajo, hasta que veamos que esta doradita y el huevo cuajado.















Queso Record de vaca, cabra y oveja

Definición: Queso elaborado con leche pasteurizada de vaca, oveja y cabra.
Ingredientes: Leche de oveja manchega, cuajo, fermentos lácticos, cloruro cálcico y sal.
Presentación: Piezas enteras y cuñas envasadas al vacio
Temperatura de conservación: 4 – 8º C
Consumo preferente: Antes de 12 meses para las piezas enteras de 3 kilos y 1 kilo y antes 6 meses para las cuñas.