Mostrando entradas con la etiqueta Mahonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mahonesa. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2021

TARTALETAS SALADAS


 Estas tartaletas las preparé de entrante un día que vino mi amiga Esmeralda para comer y estaban bien ricas.

Con la colaboración de La Pajaria; Manteles de papel con medidas de 100×100 cm. Forman parte de la Gama GoGreen. Se trata de manteles para la mesa totalmente ecológicos, puesto que están fabricados por materiales completamente reciclados. Similan tablas de madera. Para su impresión utilizamos tintas completamente ecológicas y sostenibles, por lo que su protección medioambiental no se ve afectada.

 

INGREDIENTES:

12 mini tartaletas

palitos de cangrejo

mahonesa


PREPARACIÓN:

Trituramos los palitos de cangrejo con la mahonesa y rellenamos las tartaletas.

Listo más fácil imposible

 


 


 

viernes, 17 de agosto de 2018

PASTEL DE ATÚN EXPRESS

Hace tiempo que quería hacer este pastel, pero quería una receta sencilla, así que cuando la vi en una página de facebok de recetas con la Monsieur Cuisine me falto tiempo para hacerla. Si no tenéis la máquina o la thermomix os sirve una batidora y es una receta sencilla para novatos en la cocina.

INGREDIENTES:
3 latas de atún
9 palitos de cangrejo
3 huevos
3 cucharadas de mayonesa
3 cucharadas de tomate frito TIERRA PALACIEGA

PREPARACIÓN:
Escurrimos el aceite de las latas de atún y echamos todos los ingredientes en la Monsieur cuisine, programamos 20 segundos velocidad 8.
Untamos un molde, apto para microondas, de aceite y echamos la mezcla. Metemos al microondas 7 minutos a máxima potencia, de que pase el tiempo lo dejamos 5 minutos mas en el microondas pero apagado.
Meterlo al frigorífico 4 horas antes de comerlo, yo lo hice de un día para otro.



lunes, 4 de junio de 2018

BACALAO GRATINADO CON ALIOLI

Otra receta con productos Pescanova, esta vez con bacalao. Es una receta fácil y muy muy rica, tenéis que probarla.

INGREDIENTES:
1 trozo de bacalao por persona
alioli
queso rallado para gratinar

PREPARACIÓN:
Colocamos el bacalao en una fuente apta para horno. 
Untamos el bacalao con alioli por la parte de arriba y el queso rallado.
Lo metemos al horno a 250º unos 15 minutos o hasta que este gratinado el queso.
Lo podéis acompañar con lo que queráis, con unas verduritas estaría perfecto.




sábado, 12 de mayo de 2018

SOLOMILLO A LA MIEL Y MOSTAZA

¿Qué os parece esta receta? Para mi que me encanta la mezcla de lo salado y dulce, me parece deliciosa y muy sencilla de preparar. En casa no somos de comer mucha carne y menos carne de cerdo, pero tengo que decir que me quedo muy tierna. Con esta receta participo en un concurso de la deliciosa Mostaza Maille

INGREDIENTES:
2 Solomillo de cerdo
4 cucharadas de mostaza Maille
3 cucharadas de miel Jalea de Luz
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de vinagre
2 cucharadas de mahonesa
1 pizca de sal

PREPARACIÓN:
Cortamos el solomillo en filetes, les echamos un poquito de sal y los hacemos a la plancha
Para preparar la salsa; echamos en un bol todos los ingredientes y los mezclamos bien. Lo calentamos 1 minuto al microondas.
Colocamos en platos los filetes de solomillo y echamos la salsa por encima.




Maille, la mostaza de Dijon más famosa del mundo.
Se dice que si no te gusta la mostaza entonces no puedes ser francés. Y es que los franceses adoran la mostaza y no conciben una comida sin ella.
Desde 1747, Maille se dedica al universo de la mostaza, tradición que se mantiene viva gracias al equipo de expertos creadores de los productos de hoy y de siempre.
Innovación, perfección, atención a los detalles, ingredientes cuidadosamente seleccionados, los matices de sus recetas, la experiencia acumulada en los métodos que utilizan y su packaging blanco y dorado adjetivan a esta empresa centenaria.

LA MIEL DE ROBLE ¿DE DÓNDE PROCEDE?

La miel de roble es producida por las abejas, como resultado de la libación para extraer polen y néctar de las flores de especies vegetales predominantes, tales como roble (Quercus robur), variedades de brezos (Erica sp), Castaño (Castanea sativa) y flora silvestre autóctona variada, añadiendo a esta dulce composición floral sustancias resinosas varias de especies arbustivas o arbóreas que son recolectadas por las pecoreadoras de la colmena.
La especie más representativa es el roble, imponente árbol caduco de extensa copa que puede llegar a alcanzar más de 40 m. de altura; posee tronco grisáceo blanquecino (tendiendo a parduzco en longevidad), grueso, erecto y leñoso con hendiduras longitudinales, ramaje de formas irregulares y hojas alternas, amplias y lobuladas, de llamativo color verde intenso en el haz; emite flores masculinas en amentos colgantes y fruto en forma de bellotas ovaladas con cobertura de escamas casi planas.

PROPIEDADES DE LA MIEL DE ROBLE:

Otorga innumerables beneficios a nuestro organismo, entre los cuales cabe destacar sus propiedades calmantes, antiinflamatorias, suavizantes y  ligeramente laxativas. Antiséptico y cicatrizante  natural, es muy útil en el tratamiento de  quemaduras, llagas y heridas. Estimula una correcta circulación sanguínea, hecho que favorece la lucha en caso de problemas de hemorroides, fisuras anales,…. A causa de poseer una gran actividad antibacteriana, la miel de roble es muy utilizada para tratar  resfriados, irritaciones de garganta, infecciones del sistema respiratorio, procesos de tos, etc...
Provee de importantes cantidades de vitamina C, antioxidantes y minerales (hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio,..) siendo un buen remedio para enfermedades  derivadas de procesos de reuma, problemas urinarios , cefaleas, disentería y diarreas crónicas. Es así mismo, un excelente regenerador natural contra el envejecimiento celular, sobre todo a nivel intestinal.
La colmena nos proporciona este magnífico, intenso y dulce elixir procedente de flores y exudaciones resinosas para la salud de nuestro organismo, actuando como fuente natural de energía, siendo sin duda, un excepcional y estimulante remedio nutricional que ayuda a los deportistas en momentos de cansancio temporal.

CONSEJOS DE USO:

Las mieles naturales de roble recolectadas por nuestras abejas poseen propiedades únicas, de tal modo que si deseamos aprovechar todos los beneficios que nos puede aportar, es aconsejable tomarla directamente, saboreándolas dentro de la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirlas. Para hacerlas más manejables en aquellos casos que se prefieran diluidas, se recomienda como mucho, calentar al “Baño María” a temperatura que no supere nunca los 40 º para evitar la pérdida de propiedades.