Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

Potpourri post

Español
English

Este es un post potpourrí (¿se escribe así?), con cosillas pequeñas y grandes que me han pasado en este mes y medio.

¡El Me-Made-May! A pesar de la falta de evidencia fotográfica, SÍ que participé al 100%, todos los días del mes de Mayo. Durante las vacaciones, para trabajar y en casa. Cumplí mis objetivos de terminar proyectos medio abandonados y llevar vestidos (casi) todos los días. He participado 3 veces y esta es la primera vez que lo he hecho cómodamente, sin estrés, y disfrutando un montón. Conclusión: después de más de 2 años cosiendo por fin me siento cómoda con la ropa que coso (cómoda como opuesto a roja hasta las orejas de vergüenza). De hecho, ahora en verano estoy poniéndome los vestidos que hice el año pasado unas 2-3 veces por semana.


En las vacaciones en BCN quedé con Mari Cruz, a la que seguro que conocéis del blog Dedal, aguja e hilo (y si no, ya tardais, y no lo digo por peloteo porque me haya tocado un patrón en el sorteo ¡SISISISI!). Nos dimos una vueltecilla por las mercerías y tiendas de tela del centro y por supuesto no dejé pasar la oportunidad de acumular comprar material.


¿Qué mas? Ah si, Maria José me ha dado un premio (¡gracias !) y hace un par de semanas volví a juntarme con otras costureras como ya viene siendo la costumbre (más fotos en el blog de Sigrid.


Si ya lo decía yo que esto es un no parar.

I tell ya, it's been non-stop fun lately. Let's just recap what's been going on since I last posted, back in May.

Me -Made-May! Despite lack of photo evidence, I did it! I've worn clothes made my me for a full month, every single day. On holidays, at work and at home. I also met my two goals for the challenge: finish up lots of UFOs and wear dresses (almost) every day. My conclusion of this year MMM: after 2 years of sewing I feel comfortable wearing my me-made clothes, I enjoyed participating (as opposed to previous years, when I was stressed out after 2 weeks). In fact, this summer I'm wearing tons of dresses I made last year without feeling embarrassed but actually quite proud.


When I was in Barcelona I met up with fellow Spanish blogger Mari Cruz from Dedal, aguja e hilo (Spanish only) who is the sweetest girl ever. We visited her favourite fabric/haberdashery shops where I piled up bought some stuff. Oh, and totally unrelated, but I won a giveaway on her blog (a Paco Peralta cape pattern, yay!).


What else? Oh yeah, won a price (thanks!!) and a week ago I met up with fellow sewists in Arnhem, see Sigrid's blog to read about our adventures.


Life is sweet.

jueves, 19 de abril de 2012

Barcelona en Mayo

¡Gente!

En mayo tengo planeado un viaje a Barcelona y me gustaría preguntaros si conocéis tiendas de telas y/o mercerías que merezcan la pena visitar. Yo viví en BCN un año, pero en esa época no cosía así que no controlo mucho (lo que sí controlo son bares y restaurantes, pero eso no es importante en este momento).

¿Y revistas? Al final que ha pasado con el Burda ¿se sigue publicando? Y aparte del Burda y Patrones, ¿hay otra publicación que me pueda interesar? Y ya en plan curiosidad, la revista Cadena ¿de qué es exactamente, son patrones o telas? La he visto en Almería pero siempre está plastificada y me da palo pedirle al quiosquero que la abra.

Si necesitáis contactar conmigo por email: irenebullock1936 @ gmail . com (todo junto, se entiende; lo pongo así para evitar spam).

No soy la única que piensa que todo en el Patrones es aleatorio.

martes, 3 de abril de 2012

Liebster Award!

Español
English

Recientemente he recibido una nominación al Liebster Award - ¡el primer premio como bloguera! Y encima me ha llegado por partida doble.


Primero fue Molly de Toferet's Empty Bobbin. Su blog se cruzó en mi camino cuando estaba buscando información sobre el Macaron de Colette y me encontré con esta versión; después las dos participamos en un mes Me-Made. Ahora mismo está cosiendo su vestido de boda, eso sí que es im-presionante (en 2 palabras).

Y poco después Lynn también me nominó. Conocí a Lynn el año pasado cuando estuvo recorriendo los Paises Bajunos en bicicleta con sus colegas blogueras Cidell y Trena. Lynn, que en las distancias cortas es aun más encantadora, no pierde comba y está apuntada a toda clase de retos y sewalongs ¿De dónde saca el tiempo para todo?

Este premio se les da a blogueras de menos de 200 seguidores, para mostrar cariño, apoyo y animar el número de lectores. Y por supuesto quiero pasarlo a 2 de mis blogs favoritos:

Polka Dot Overload (después de una pausa por maternidad ha vuelto con más ganas que nunca)

Momita's blog (relativamente nueva en la blogosfera, ¡pero viene pisando fuerte!)

Hacedles una visitica, que se lo merecen.

Recently I was lucky enough to have received a nomination for the Liebster Award - my first! Weirdly, I was nominated by 2 lovely gals almost at the same time, thank you ladies.


First was Molly from Toferet's Empty Bobbin. I came across her blog a while ago when I got hook to her version of the Macaron and later our paths crossed again as a fellow participant of the Me-Made months. Right now she's sewing her own wedding dress, so impressive!

And then I got this lovely comment from Lynn. I met her last year when she visited the Netherlands with fellow bloggers Cidell and Trena. Lynn, who's lovely, keeps herself busy with all kind of challenges and sewalongs and I sure have no idea where she gets the time to participate in all that!

The award is graciously given to bloggers with under 200 followers to show love, support, and to encourage readership. And of course, I want to pass it along to 2 of my favourite blogs:

Polka Dot Overload (after a maternity pause, she's back!)

Momita's blog (new Spanish sewing blogger!)

Check them out, they're really worth it.

jueves, 12 de enero de 2012

Ladies Run 2012

Español
English

¡Qué bien que os apuntéis! Estoy de lo más ilusionada, y como uno de mis propósitos era ser más constante y menos impulsiva, estoy decidida a hacer las cosas bien con este cose conmigo, y no a lo loco.

La talla en los patrones de Colette es un poco diferente de los otros patrones americanos, es más cercana a las tallas de la ropa de confección. A modo de referencia, en el Burda soy una 36, en Vogue o Simplicity uso una 8 y en Colette una 2.

Otra diferencia fundamental es que normalmente los otros patrones* están pensados para una copa B de pecho y los de Colette para una C. Esto lo he sufrido yo en mis carnes, que soy una tablica de planchar y he tenido que aprender a hacer alteraciones de busto a la carrera.

*Aquí tengo una duda, el Burda ¿para qué copa están pensados? He leído por ahí que para una C, y puede ser que sea así. Uno de mis UFO’s el año pasado fue un vestido rojo cuya delantera estaba hecha para alguien tipo Sabrina. Puede que lo rescate para el verano, ahora que ya sé modificar patrones.

Yo me voy a tomar este reto con tranquilidad (he leído en el blog que lo organiza que van a ir a un patrón por mes), combinándolo con otras cosillas mías. Pero también como parte de un SWAP (sewing with a plan), es decir, mi objetivo es tener un mini vestuario de verano que pueda ponerme en mi vida diaria: ¾ para ir a la oficina (falda, blusa y vestido Pastille) y ¼ para salir (vestido Truffle), que es lo realista y útil (esa horrible palabra de nuevo, puagh). Y sobre todo que la falda y la blusa no sólo combinen entre sí sino con más de 2-3 prendas en mi armario, para que no se me queden huérfanas. Soy una planificadora nata, no puedo evitarlo.

Y hablando de otras cosas, mi jefa me ha convencido para participar en Junio en el Ladies Run de Rotterdam, una carrera organizada para llamar la atención sobre la lucha contra el cáncer de mama. Hay 2 recorridos, de 5 y 10 kms. y nosotros haríamos el recorrido de los 5 km., tampoco hay que pasarse. Bueno, en realidad cuando me lo comentó yo ya estaba medio convencida, de nuevo me han dado un empujoncito para saltar al ruedo.

Por si alguien no capta la ironía de todo esto, sólo informaros que el pasado Septiembre pisé un gimnasio por primera vez en mi vida, después de 3 décadas de negarme a sudar en público. Y si, corro como un pato mareado. ¡Las vueltas que da la vida!


Foto sacada de StephieMc en Etsy.

More people are signing up! I’m thrilled with this, really. One of my goals for this year was to be less impulsive and more thoughtful when planning new projects and I’m committed to make a success of this.

About the sizes of Colette patterns, they’re indeed more close to RTW. For reference, I use size 36 in Burda, 8 in the Big 4 and 2 in Colette. Also, Colette patterns are drafted for C cup, instead of the usual B cup. Since I’m an ironing table, I’ve recently learn to make SBAs (yay me!). Question, are Burdas also drafted for a C cup? I had an UFO last summer, a dress that was meant for somebody more endowed in the bust dept (Sabrina proportions, people) and now I’m wondering if that’s the reason, I’ve never noticed before. Now that I can alter the bust, I might rescue it from the wadder pile next summer.

I’m gonna take it easy with this sew-along, I don’t need the extra stress. Luckily, they’re making a pattern a month, so there’s plenty of time for in-between projects. I’m taking this as my own spring-summer SWAP, I want to have a capsule wardrobe, suitable for my life, that’s it ¾ office (blouse and skirt, the Pastille dress) and ¼ going out (Truffle), which is realistic and useful (oh, that horrible word again!). And blouse and skirt are required to combine not only with each other, but with at least 2-3 items from my closet, no orphan garments here! I’m such a planner – let’s see how all this ends!

And for something completely different … My boss has talked me into participating next June in the Ladies Run here in Rotterdam, organized to raise awareness for breast cancer. It’s a 5k and 10k run, we’ll be doing the 5k, let’s not go all crazy here, please. Well, in all fairness, I was already thinking about for a while, and once again I got gently pushed into it.

For those of you not grasping the irony of this all, let me tell you that last September I walked into a gym for the first time of my life, after 3 decades of refusing to sweat in public. And yes, I totally run like a girl. How life can change in a year time!


Photo from StephieMc at Etsy.

sábado, 7 de enero de 2012

Mis cinco prendas favoritas - My five favorite items

Español
English

El post anterior me ha salido un poco, hmm, amargo. Mi natural tendencia a la exageración a veces hace que se me vaya la mano. En fin, que ha sido un año de miércola, ¿quién no lo ha tenido alguna vez? Borrón y cuenta nueva.

Pasando a temas más alegres, os cuento una de las muchas adquisiciones del año pasado, el libro de Colette (¡mi tesoooro, mi tesooooro!)


¿No es preciosísimo? Ya sólo el diseño y los colores entran por los ojos. Y al comprarlo directamente en las rebajas de Acción de Gracias, me ha venido firmado "Haz algo precioso" - ¡A sus órdenes Mrs. Mitnick!


¡Pero es que el contenido es aún mejor! Debe ser el primer libro de costura que me estoy leyendo página a página, como si fuera una novela. No es que contenga grandes revelaciones o técnicas rompedoras, pero todo está escrito tan clarito, con tanto sentido común (el menos común de los sentidos), que me encuentro asintiendo con la cabeza diciendo “lo ha clavao”.

No voy ni por la mitad y ya hay muchos posts online sobre el libro, pero destaco una cosa del segundo capítulo, Editar tu estilo (en inglés aquí). Se te anima a que elijas 5 prendas de tu armario, las que más te gustan o las que más te pones. La idea es que si consigues identificar el común denominador o por qué te sientes bien llevando esas prendas, será más fácil elegir con más acierto los proyectos de costura. Es decir, coserás prendas que vas a ponerte porque te quedan bien, ya sea por los colores, el estilo, la talla, el corte, etc.

Estas son mis 5 prendas favoritas, algunas tienen rotación semanal, otras menos.

Vaqueros negros skinny Karen Millen - desde que me los compré hace unos meses vivo en ellos, me los pongo unas 2 veces por semana - mínimo ¿Qué me gusta exactamente? Que me hacen buen culo y que no se deforman aunque estés sentada todo el día. Perfectos.


Vestido negro Benetton - Es el vestido "necesito ir guapa", para cuando salgo al teatro o a cenar. Corto y ajustado pero sin ser ordinario. Perfecto.


Chaqueta negra Vanilia - Me la he puesto tantas veces que ya le tengo casi tirria. En cualquier caso, las chaquetas negras de todos los largos y formas abundan en mi armario, todas las temporadas, siempre.


Vestido morado Burda 01-2011-128 - Este es el “ponérselo y salir por la puerta”. Un patrón que, sinceramente, nunca pensé que usaría, con una tela baratuja, un experimento que salió bien. Me encanta, el color, el corte, la forma, es simple y es cómodo. Claro que es un espanta hombres*, pero me da igual.


Vestido estampado Mango - Este vestido de Mango es cortito, divertido y coqueto. Cuando me lo pongo puede pasar cualquier cosa y a menudo pasa. Mi hipster interior sale a pasear, me siento moderna y contemporánea (dos adjetivos que no me autoaplico casi nunca), quiero decir, que ni es típico de oficina ni de hace 3 temporadas. Me encanta y me lo pondría a diario.


¿Veo una tendencia? Negro, negro, negro, ¡cómo mi humor y mi estado de ánimo! No creo que haya cosido nada en negro, pero podría rellenar 3 maletas con telas negras del stock. Es fácil por las mañanas, va con todo, es seguro, sin complicaciones. Desde el punto de vista de la costura, es como un lienzo en blanco que te permite experimentar con las formas y el corte, aparte de camuflar bien los errores. Claro que necesitas buena luz natural para coserlo o al menos una lámpara potente. El negro es mi color base, está claro (u oscuro, jajaja, vivan los chistes malos). Lo sustituyo a menudo por el gris o azul marino, pero el negro sigue siendo mi favorito. También es evidente que me gustan los colores lisos, no estampados y las formas simples y minimalistas (esto es herencia directa de los 90, cuando Calvin Klein y Donna Karan me parecían lo max).

Ahora, basado en lo anterior, ¿porque tengo tantas telas de colores chirri, rosas, turquesas, estampados, en mi armario? Eso ya es tema para otro post.

Sobre ropa espanta-hombres, si no conocéis este blog Man Repeller ya tardáis.

Last post has turned out a bit, hmm, bitter, maybe more than I intended. Being Spanish, I like to exaggerate a lot a bit, it’s just in my blood. So it’s been a sh*t year, who hasn’t had one of those? Next!

Moving on to happier subjects, let’s talk about one of my recent acquisitions, the Colette Sewing Handbook ! Are you ready for yet another gloating post? Are you sick of reading about it? Yeah, I was too, until I got it in my hands (my preeecious, my preeecious!)


Isn’t it pretty? What a design, and those candy colours – And since I bought it directly from them, at the Thanksgiving sale, I got it signed from Mrs. Mitnick herself! Well, yes, I'll make something lovely, that's a promise.


I adore the look of it all, but even better, the content matches the prettiness. No, it’s not ground breaking nor does it reveals big sewing secrets, but it’s nicely written and with lots of common sense (the less common of senses, you know). I often find myself nodding and silently saying word!

I’m reading it from the beginning, like a novel, a first with a sewing book. I’m not far yet, but I’ve reached the famous 5 items theory, see the excerpt here. The idea is simple, choose 5 items of your closet, your favorites, the ones that gets the most use, the ones that makes you happy wearing them. If you can find the reasons why you feel good in them, then you’ll be able to apply that criteria when choosing a new project, therefore sewing garments that you’ll love to wear.

So here are mine, it wasn't easy to single them out in a closet (or 2) full of clothes:

Black Karen Millen skinny jeans - live in this jeans, I wear them 2 x week, minimum. Why do I like them? For once, my butt looks good in it, it's that simple. Also, they don't loose shape after repeated wears.


Black Benetton dress - this is "I need to look good today" dress. For when going to the theatre or to a restaurant. Short and fitted, but not slutty. Perfect.


Black Vanilia cropped blazer - I've worn this one so often it's not funny anymore. Black blazers in different lengths and fabrics, my closet is full of them.


Self made purple dress Burda 01-2011-128 - This is the “I put it on in the morning and I’m done”. The most unlikely to be used pattern ever, in a cheap fabric, an experiment that turned out right. I love it, it’s the right color, it’s the right shape, it’s simple and it’s comfy. It’s also a proper man repeller* and that’s okay, too.


Print Mango dress - On the opposite side, this dress is short and fun, and definitively flirty. If I’m wearing it, anything can and will happen. My inner hipster comes out to play. Also it’s the most contemporary dress I have. By that I mean the look is “right now”, modern, not from 3 seasons ago like the rest of the closet. And right now, I love it.


Do I see a color trend here? Black, black, black. Like my humor and my mood! Have I sewn anything black? Hmm, no I don’t think so (there’s 2 UFOs somewhere, though). Do I have enough black fabric to fill 3 suitcases? Hell, yes! It’s easy in the morning, goes with anything, safe, instantly put together, no-fuss black. From the sewing perspective, It’s like a blank canvas that lets you experiment with shapes and fit, and it’s mistake-forgiving. Oh sure, you need natural light to sew, or a very potent lamp, but hey. Ok, so my basic color was easy to identify. Grey or dark blue are good substitutes, often used too, but my favorite remains black. I also love simple and minimalistic shapes (obvs my style was shaped back in the 90's when Calvin Klein and DK were my favourite designers).

Now, based on the above, why is my stash full of pinks, turquoise and loud floral prints? I'll leave that mystery for another time.

If you don’t know the blog Man Repeller please check it out. I mean, brilliant.

martes, 3 de enero de 2012

¡Hasta nunca 2011! So long, 2011!

Español
English

A finales del 2010 pensaba yo inocentemente que ya había agotado mi cuota de mala suerte y que el 2011 sólo podía mejorar - ¡JA!

Mi 2011 ha sido, por decirlo suavemente, tumultuoso. Esta montaña rusa de emociones ha tenido su impacto directo en todos los otros aspectos de mi vida, he estado descentrada, dando tumbos, como diría Chus Lampreave en La flor de mi secreto*, como vaca sin cencerro.

Centrándonos en el tema costurero, veamos lo que decía yo hace un año:

En cualquier caso, el 2011 me traerá más vestidos, quizás alguna falda, quién sabe si de nuevo un mono. Terminaré mi fitting shell y mi vestido vintage. Puede que me atreva con pantalones, chaquetas, abrigos y la eterna capa de mis sueños. Quizás me anime a coserle un vestido a mi sobrina y una camisa a mi novio, no siempre voy a ser una costurera egoísta.

Esto es lo malo de poner las cosas online, que quedan para la posteridad … Creo que la capa me la voy a comprar en Zara antes de que se pasen de moda (como soy cabezona persistente, en la lista de proyectos del 2012, uno de ellos es “terminar la puta capa” escrito así, con todas sus letras).

He tenido meses de lo más productivo (Junio-Julio) y otros que las máquinas han estado acumulando polvo (primavera) o metidas en cajas esperando la mudanza (otoño). La intranquilidad también me ha hecho empezar muchos proyectos impulsivamente y con las mismas abandonarlos cuando se han puesto cuesta arriba – no, no estoy orgullosa de esto.

Con todo, el balance ha sido mejor de lo esperado. Yo que tenía la impresión de haber terminado sólo un par de cosas, me he encontrado con 18 proyectos terminados (¡qué máquina!) y 6 sin acabar (¡buuuh!). La mayoría de las cosas que he hecho me las he puesto con bastante regularidad, sin tener que echar mano de los MMM y SSS, lo que significa que estoy reconciliando eso de “lo que me gusta” con “lo que necesito”. Y hablando del MMM, participé en el de este año, en el que posiblemente haya sido el peor mes de mi vida ¡con dos ovarios!

Otra de las cosas que más me ha gustado ha sido conocer in real life a otras costureras de la zona. No nos vemos con frecuencia, pero cuando lo hacemos ¡son acontecimientos!

Por supuesto no sería yo si no hiciera firmes propósitos de enmienda, sólo para tirarlos por la ventana a la semana siguiente. Pero para que quede por escrito, esta es mi declaración de intenciones para el 2012:

- Coser más. Ni más ni menos. Basta de excusas, de procrastinar, de liarme leyendo otros blogs y de soñar con todo lo que podría hacer y no hago – ¡me doy una patada en el culo a mi pispa!

- Terminar los UFOs. A algunos sólo les falta la cremallera y el dobladillo, otros son proyectos a largo plazo (un blazer), otros son insalvables en su estado actual – ¡haz algo útil, nena!

- El 2011 ha sido un año de acumulación (de telas, de patrones). Podría coser hasta el 2020 sin necesidad de comprar nada y voy a demostrarlo. Bueno, voy a ser realista, me autoimpongo una dieta de telas y patrones al menos hasta el verano (excepto el Burda).

- Aprender más. Terminar el curso de Gertie en Craftsy, aprender a hacer reducciones de busto en los patrones de Colette, liarme con el patronaje, pillarle el tranquillo a la remalladora … pues anda que no hay cosas que aprender en esta vida.

- Tener más paciencia (me estoy riendo sólo de escribir esto). Para las terminaciones a mano (ahora la que se está riendo es mi madre), para no tirar la toalla cuando algo no sale bien, para disfrutar del proceso en vez de estar pensando en el siguiente, etc.

- Coser para otros. Ya no hay sobrinitas ni novios, pero mi amiga Eva, que tiene una niña pequeña, me ha lanzado una indirecta directísima comprándome el Burda Kids – y poco le ha faltado para meterme un catálogo de Tuc Tuc en el bolso. Que si Eva, que ya lo he pillado, don’t worry. La verdad sea dicha, ya le hice un vestido este verano pasado, pero me salio tan pataterísimo que incluso me alegraría si no se lo hubiera puesto a esa pobre chiquilla. La ropa de niña es un Necesita Mejorar como un castillo.

Yo paso de no escribir en un mes a hacer post kilométricos, es que no sé dosificarme, leche.

*La peli no hay por dónde cogerla, excepto las escenas de Chus Lampreave y Rossy de Palma, que deberían tener su propia sitcom. ¿Dónde lo ha puesto, que lo guarda todo como una urraca?


In the end of 2010 I naively thought that I had exhausted my share of bad luck and that 2011 could only get better – YEAH RIGHT! My 2011 has been, to put it mildly, tumultuous. A full roller coaster of emotions that has had a direct impact on all other aspects of my life. I’ve been out of focus, off-centered, I’ve stumbled my way through days, weeks without a clear purpose on life or as Chus Lampreave would say in The Flower of My Secret, like a cow without a bell (yes, this makes sense in Spanish, nevermind).

Let’s focus on the subject sewing, shall we? Look what I said a year ago:

In any case, the 2011 will bring me more dresses, maybe a skirt, who knows if a jumpsuit again. I will finish my fitting shell and my vintage dress. I may dare to make pants, jackets, coats and the eternal cape of my dreams. Maybe I'll sew a dress for my niece and a shirt for my boyfriend, I’m not always going to be a seamstress selfish.

This is the downside of publishing things online, they’re saved for posterity ... I think I’m going to buy that cape at Zara before it goes out of fashion altogether. Although I’m so stubborn persistent, that in the 2012 project list the damn cape is on top of it – we’ll see.

I’ve had the most productive months in June-July, and other times when the machines have been gathering dust (spring) or packed in boxes waiting for the move (fall). My personal restlessness has also made me start many projects impulsively and abandon them when things became complicated – no, I’m not proud of this.

However, the year balance has been better than expected and close to my intended 2 items per month. I was under the impression of having completed only a couple of things, but it turns out that I have 18 completed projects (yay me!) And 6 unfinished (booo!). I’ve worn most of the things I've made pretty regularly in real life, without having to resort to MMM and SSS, which means I'm reconciling my weird "what I like" with the realistic "what I need". I’ve tried to spend my holidays with 100% me-made items. And speaking of MMM, I participated in which probably was the worst month of my life, that was ballsy!

Another thing I really enjoyed was to meet in real life other seamstresses from the area. We don’t see each other often, but when we do they’re real events!

Of course I wouldn’t be me if I didn’t make a firm purpose of amendment, only to throw it out the window the following week. But for now here it is, this is my mission statement for 2012:

- Sew more. Simple, easy. No more excuses, procrastination, getting distracting reading sewing blogs or dreaming about the thing I’d made if I had time/the right fabric/whatever. Just do it already!

- Finish the UFOs. Some of them are just missing a zipper or they need to be hemmed, other are long time projects (a blazer), other are just unsalvageable. Whatever it is, I can’t let them lay forever on my table, enough with the clutter.

- This 2011 has been a "building an stash" year (fabric, patterns). So much I could sew nonstop till 2020. Well, being realistic, my intention is to not buy more fabric nor patterns till summer (Burda excluded). I mean, fabric markets or pattern sales are not going anywhere, I can wait a few more months.

- Learn more. Finish the Gertie’s course in Craftsy, learn to make SBAs to modify Colette Patterns, have a try at pattern drafting (an ultimate goal I really would like to learn properly), submit my serger into submission … so much stuff to learn!

- Be more patient (I’m laughing just writing this) – Patience to hand finish the garments (now it’s my mom laughing hard), to not give up when something becomes difficult, to enjoy the process instead of rushing from one project to the other …

- Sew for others –there’s no boyfriend or nieces to sew for, but my friend Eva, whose little girl is 16 months, has bought me a Burda Kids – talk about elephant-sized hints! Ok girl, I got it, I’ll sew something nice for her, no worries.

I'm going from not writing in a month to this lengthy post. More regularity in this blog, that’d be nice too.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Tres cosas hay en la vida ...

Español
English

Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor
Y el que tenga las tres cosas, que le de gracias a Dios ...

Hay muchas cosas por las que tengo que estar agradecida. Tengo un trabajo que me gusta, tengo una salud de hierro y amor ... bueno, en ello estoy.

Pero hay otras cosas que necesito mencionar porque son importantes:

- Doy gracias por tener unos amigos EXCEPCIONALES. Amigos que me quieren, que me aconsejan, que me ayudan y que están ahí cuando se les necesita. Tengo muy buenos amigos, pero mi amiga EVA es la mejor. La que me ha salvado de volverme loca en esta mudanza, la que se ha arremangado para ayudarme, literalmente. Nunca podré agradecerle lo suficiente que se haya plantado en Rotterdam cuando más la necesitaba. GRACIAS.

- Doy gracias por tener los mejores padres del mundo. A pesar de la distancia que nos separa, los siento más cerca que nunca. Además, vienen a visitarme en 2 semanas ¡SIISIISI!

Eso era en la parte emocional. En lo material:

- Con la que está cayendo, doy gracias por tener un sueldo todos los meses.

- Doy gracias porque me puedo permitir el hobby que ocupa buena parte de este blog, la costura.


- Doy gracias por la comunidad costurera online, de la que aprendo a diario. Son una fuente de inspiración y de sabiduría colectiva. Doy gracias porque la costura entró en mi vida cuando más lo necesitaba.

- Doy gracias por haber encontrado mentes afines tanto online como en la vida real (¿habéis visto el blog de Sigrid?).

Hay otras cosillas, ¡pero son privadas, gente!

* No es estrictamente un gracias, pero si el rumor de que mañana habrá unas rebajas de patrones de Colette es cierto ... Por favor, que sea verdad, porfavorporfavor...


There's an old kitschy song in Spanish that goes: There are 3 things in life: health, money and love, and whoever has those 3 things should thank God.

Right on! I have a steady job I actually like, I'm never sick and love ... well, I'm working on it.

But there are things I'm really grateful for, let's see:

- Thanks for my EXCEPTIONAL friends. Friends who love me, who advise me, who help me and are there for me when I need them. I have many good friends, but my BFF Eva is the f*cking best! She has saved me from going crazy during this moving, she has turned up her sleeves and has been hands on during this difficult time in my life. I can't thank her enough for taking the first plane to Rotterdam when I cried for help. THANK YOU.

- Thanks for having the best parents ever. Yeah, we live in different countries, but I feel them closer than ever. Plus they're visiting soon, yay!

So I got all emotional here. Now for the material world:

- Thanks for having a steady income in these turbulent times.

- Thanks for being able to afford the hobby that occupy a good part of this blog, sewing.


- Thanks for the online sewing community, from which I learn daily. They're a constant source of inspiration and shared knowledge. Sewing came into my life when I needed it the most, so I'm very thankful for that.

- Thanks for having found plenty of sewing buddies, online and in real life (have you checked out Sigrid's blog?).

There's much more to be grateful about, but that's private, people!

sábado, 22 de octubre de 2011

Bravo Burda, bravo

Estoy obsesionada con esta foto del Burda de Noviembre. Con dos cojones.
Totally obsessed with this photo from the Nov. issue of Burda. Ballsy.


Gente, sólo quería deciros que de nuevo la vida real interfiere en mi costura. Me mudo a un nuevo apartamento el 1 de Nov. y ahora mismo toda mi vida está empaquetada. Incluyendo mis enseres de costura *ay*. Esto no significa que no pase el tiempo soñando con lo que podría coser, incluso más que antes. Nos vemos.

Ok, people, this was a quick post to let you know that once again life gets in the way of sewing. I'm moving to a new appartment on Nov 1st, all my life is already packed and that includes my sewing equipment *sigh*. That doesn't mean I don't daydream about it, even more than before. See ya.

lunes, 7 de febrero de 2011

Momentazos - London - Highlights

Español
English


Menudo fin de semana, ¡no hemos parado! Nos ha dado tiempo a visitar un mercado, una catedral, dos grandes almacenes y dos museos. No me voy a explayar porque estoy muerta, pero en temas textiles ha habido dos puntos álgidos:

- Liberty - por supuesto, no se iba a ir el fín de semana sin chequear en persona la sección de tejido de estos grandes almacenes. Por si hay alguien que no conozca el algodón (o sedas) estampadas de Liberty, aquí vienen uno de mis favoritos:


Si teneis a mano el Burda de Mayo 2010, hay todo un reportaje hecho con telas florales Liberty.

Todo muy bonito, aunque más pequeño de lo que me esperaba, considerando la fama mundial de las telas. Eso si, al precio que estaba (20 libras el metro de algodón) cualquiera compraba nada, esto ha sido un mírame y no me toques.

Hablando de esto y sin extenderme en el tema, al parecer en Fabric.com han llegado nuevas telas de "Regent Street" que son una copia descarada, pero a mitad de precio. Por lo que veo los metros vuelan, ya hay algunas a punto de agotarse.

- El segundo momentazo fue en el Victoria & Albert Museum (VA para entendernos). Cuando fuimos las salas de diseño del siglo XX, las que me interesaban, estaban cerradas por mantenimiento, pero OH pero, la tienda de regalos es magnífica y ya merece una visita casi por sí misma. En un momento "ciervo cegado por las luces" me paralicé completamente y sólo alcancé a llevarme un libro de una exposición de la casa Horrockses, al que le dedicaré un post en su debido momento, cuando investigue el tema.



What a weekend, it's been non stop! We've been in a market, a cathedral, two department stores and two museums. I'm not going to go into details because I'm dead now, but I've had two sewing/fabric related highlights:

- Liberty - of course! I could not let the weekend go without a visit in person to the most famous fabric store in London. In case there's somebody out there that still doesn't know about Liberty lawn cottons (or silks) here you can see one of my favourite prints:


And if you have May 2010 Burda, there's a whole section made with Liberty floral prints.

Lovely, it really was, although the space was a bit smaller than expected, considering the world fame of the fabrics. That said, the price was pretty much out of my league (the cotton was already 20 pounds per meter) so I looked closely, touched it, day dreamed, but that's all, alas.

Talking about this, have you guys seen in Fabric.com the new cotton florals from the brand "Regent Street"? It's a blatant copy, but at half the price the stuff is being sold fast! Some of the prints are almost sold out, so if you like it better be quick.

- The second highlight was the Victoria and Albert Museum (VA). The XX century rooms were temporally closed down, but the gift shop is really great, almost worth it a visit on its own. I had a deer in the headlights moment, I was totally paralyzed. I managed to buy one book about a past exhibition of the Horrockses Fashions. I'll write a post about it when it's due, but I have to do more research first.

viernes, 31 de diciembre de 2010

2010 (2) - Resumen, lecciones y proyectos

Sumo y sigo ...

Burda continúa siendo mi fuente principal de patrones, con Vogue Patterns pisándole los talones. La revista Patrones, por razones ya conocidas, es y será la menos usada.

Del Burda me gusta su fiabilidad y predictibilidad, simplemente son excelentes patrones (las instrucciones es otro cantar). De Vogue me gustan los patrones de diseñadores, los vintages, los que tienen un detalles inusual y sobre todo las ilustraciones en las explicaciones. Con un Easy Vogue, quien no aprende a coser es porque no quiere.


Uno de los objetivos del SSS era reflexionar sobre lo que coso, por qué elijo vestidos  si siempre voy en vaqueros y por qué coso telas estampadas si mi armario es 90% en negro. ¡Y que alguien me explique la obsesión con los monos! 

Pero sobre todo se trata de sacar del armario esas prendas que una vez cosidas se relegaron al fondo (una costura que no salió bien, unas mangas imperfectas), perdonando los errores y dando segundas oportunidades. Y sentirme orgullosa de llevar una prenda hecha por mí misma y que si alguien me pregunta decir con una sonrisa "Si, me lo he cosido yo", sin empezar a detallar los errores cometidos.
 

Porque errores los ha habido y gordos. Una lazada que parecía una corbata ochentil, una falda imposible y una blusa que es tan estrecha que no se puede abrochar ... Estos son los que no tienen arreglo y aún así merecen la pena porque de todo se aprende.


La curva de aprendizaje ha sido elevada este año: cuellos, cremalleras invisibles, coser géneros de punto, patronaje, mangas kimono, etc..

Y siempre hay planes, telas que se desparraman por la mesa y patrones en un cajón, nuevas temporadas que traen nuevas siluetas, etc. Algunos proyectos los comparto aquí desde el principio, mostrando paso a paso el progreso ...

Y otros son sorpresa y sólo aparecen cuando están terminados.

En cualquier caso, el 2011 me traerá más vestidos, quizás alguna falda, quién sabe si de nuevo un mono. Terminaré mi fitting shell y mi vestido vintage. Puede que me atreva con pantalones, chaquetas, abrigos y la eterna capa de mis sueños. Quizás me anime a coserle un vestido a mi sobrina y una camisa a mi novio, no siempre voy a ser una costurera egoista.

Por último,me gustaría dar las gracias a los lectores de este blog, nunca pensé que podría interesarle a nadie que no fuera de mi familia ¡Gracias por leerme!

Ea, por hoy corto y cambio. Me voy a terminar el vestido de Nochevieja.

2010 (1)- El retorno de la costura en mi vida

Y en el reloj de antaño como de año en año
Cinco minutos más para la cuenta atrás.
Hacemos el balance de lo bueno y malo
Cinco minutos antes de la cuenta atrás...

Para mí el 2010 ha sido de órdago en muchos sentidos, tanto bueno como malo. Pero centrándonos en el tema costurero ha sido buenísimo, ha supuesto mi reencuentro con la máquina de coser, con los Burdas y Patrones. Ha sido mi introducción a los patrones americanos (BMV, Simplicity) y a los blogs de costura, ese mundo. Empecé buscando en internet un patrón para hacer unos patucos de bebé y he terminado cosiendo un vestido vintage, quién me lo iba a decir a mí. Sin más Hoy quiero hacer repaso de lo que he cosido, de lo que no y los planes de futuro.

En el principio ... no había máquina de coser y tuve que pedir prestada una "para practicar". Algunas cositas salieron de ese cacharro, sobre todo para la casa: una funda de cojín, otra para el kindle, forré una silla e incluso hice un bolso del cual por suerte no queda constancia fotográfica.



En el mes de abril me compré mi Husqvarna Prisma 950 y para entonces ya había descubierto los patrones americanos. Ahora que estoy seleccionando las fotos de esta primera fase me pregunto ¿Por qué? ¿Qué seta mágica me tomé ese día para ponerme a coser una chaqueta naranja (!!) o un mono horrible (!!)?


Creo que para mayo-junio ya había recuperado la medicación cordura, incluso me atreví con patrones de diseñadores como Donna Karan o Cynthia Steffe (¡y las fotos están hechas en la terraza!)


En julio-agosto volví a los experimentos (frankenpatterns, patrones hechos por mí) y sobre todo, preparándome para el "reto de septiembre" (Self-Stitched September). Casi final del verano y sigo estando blanca nuclear ...


Septiembre y octubre fueron meses raros por motivos personales que no me apetece discutir. En noviembre recuperé las ganas de coser, incluyendo dos desastres a los que se les otorgó una segunda oportunidad. Diciembre se me ha ido con un proyecto de larga duración y una sorpresilla que pondré mañana.


Continuará ...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Cerrado por vacaciones

Mañana me voy rumbo a Rio Almería y ahora mismo estoy un poco estresada ... Entre la nevada que ha dejado a los aeropuertos cerrados, las compras navideñas, los vestidos a medio coser, esto es un no parar.

Necesito un kitkat, así que este blog está cerrado por vacaciones (a menos que buscando en el baúl de los recuerdos me encuentre con Burdas y Primas ochentiles, encuentre un escáner que funcione, etc, etc ... pero no contaría con ello).

Volveré en enero con energías renovadas y propósitos que no cumpliré.

martes, 7 de diciembre de 2010

Regalos de San Nicolás

En Holanda celebramos el día de San Nicolás el 5 de diciembre. Este es la fiesta que trae regalos a los niños, como en otros países es Papá Noel o los Reyes Magos.

Este año me han traído unas cuantas cosas que tenía en la lista, como el libro de Claire Schaeffer - Couture Sewing Techniques y sobre todo ¡una cámara de fotos! Hasta ahora había usado la de mi novio, un mamotreto de cámara que hace filigranas y hasta café, pero yo necesitaba una pequeña para poder actualizar el blog sin depender de él. 


También ha habido regalos inesperados, como esta "caja de herramientas" que me va a venir estupenda para guardar hilos, botones, cremalleras y lo que se tercie. En la caja había como bonus extra un par de retales, uno de lana (negro) y otro de viscosa (rojo) que quizás serán una falda o una blusa o quizás ...


O quizás aparezcan por aquí reencarnados en un vestido de Simplicity usando las dos telas juntas, ya veremos.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

How do you love me?

Illustration from Today's Inspiration

So, there is some blog activities going on here ... in Spanish. After ranting that there was no public for Spanish-written sewing blogs it turns out there was! Thank you for your comments regarding this - but now Im confused. I''m still not sure in which language I'll be writing in the future, probably both, depending on the subject and my mood. Please stay with me, you could use Google translator in the meanwhile (not the most reliable, but hey) and well see where this blog heads.

Asi que hay actividad bloguera de nuevo ... en español. Despues de quejarme de que no hay un público para un blog de costura escrito en español, ahora resulta que ¡si lo hay! Gracias por vuestros comentarios al respecto, pero ahora estoy confusa. No estoy segura del lenguaje que usaré en el futuro, probablemente alterne los dos dependiendo del tema y mi estado de ánimo. Por favor, sigue visitándome, puedes usar el traductor de Google (no es el más fiable, pero bueno) y ya veremos a dónde se encamina este blog.

domingo, 31 de octubre de 2010

Resumen de emisión en breve

Hola a todos,

Debido a circunstancias personales no he actualizado el blog en mucho tiempo, pero esto va a cambiar. Resumiré en breve los posts de costura, de actualidad, de cocina, de lo que sea.

Gracias por leerme, aunque no os manifesteis dermasiado sé que estais ahí.

M.

martes, 10 de agosto de 2010

Spanish sewing blogs - is there a point?

Or more accurately, is there a reader?
I started this sewing blog in Spanish because I am addicted to the English written sewing blogs but I couldn't find an Spanish equivalent. I have learned so much from them, as a seamstress and as a person, and I kept wondering, where are the Spanish blogs? I sometimes know a sewing concept in English or even Dutch (where I live) but not in my mother tongue, is that normal?
After a few months and hardly any reaction, comment or sign of life, well, I start to wonder. I am that boring as a blogger? Is there really nobody interested in sewing in the Spanish speaking world? I mean, there should be a potential public somewhere, right? And if yes, why Im not finding it? Should I post more often? About other things than sewing?
Is there a point?
Sorry about the rant, but according to the Google Analytics I get more hits from Australia than from Spain/Latin America, so this may be the first of many English posts.
Cheers!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...