Mostrando entradas con la etiqueta Cuatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuatro. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

España Campeona


¡Hola a todos! He vuelto, aunque va a ser sólo para esta entradita que no quería retrasar. El 11 de julio la Selección Española escribió una nueva página en la historia del fútbol mundial, al coronarse como campeones del mundo. Y aprovechando que he conseguido tener Internet, tenía que escribir una entradita para celebrarlo. No quiero pasarme por Twitter, así que esperaré hasta el 22 para volver al mundo internetero.


Lo vivido este pasado domingo ha sido muy muy grande. Y por supuesto, lo vivido al día siguiente también. La llegada de los "héroes" a Barajas, y su posterior recorrido por la Zarzuela, la Moncloa, y las calles de Madrid será difícil de olvidar para todos los españoles. Ese golito a Andresito (y por supuesto, ese cabezazo del tiburón Puyol) hizo que España se convirtiera en el octavo país en alzarse con el título. Y desde el domingo tengo la piel de gallina cada vez que veo ese gol, o cualquiera de las imágenes que hemos visto en esos eternos especiales tanto de Cuatroº como de Telecinco. Y sí, también soy de los que esperaba ese beso entre Casillas y Carbonero.... ¿Y qué me decís de la alegría de parte de la familia Real durante el partido?¿Y de los bailes de la infanta Elena durante la celebración en Madrid? ¿Y esos súper saltos de Zapatero?


PD. ¿Os acordáis de que en Twitter dije, tras la derrota ante Suiza, que así iba a ser todo más heroico? Pues toma heroicidad.

domingo, 18 de octubre de 2009

Carla y Miriam regresan a España

¡Cómo se está poniendo la carrerita este año! Con Carla y Miriam expulsadas, ya sólo me quedan 2 parejas como favoritas: los Merinos y la madre-hija. Ha sido una auténtica pena la expulsión de las "desconocidas" pero ya sabemos que este programa sólo lo puede ganar una pareja. ¿La final ideal? Los Merinos contra la madre-hija, que se odian a muerte. Y no puedo con Carles y Silvia, los "urbanitas".

La semana que viene llegarán a Nepal, y nuevamente, una pareja será expulsada (todo ello si no cuentan con la tarjeta verde a su favor).

¿Alguien más piensa que Juan Jr. tiene cara de depravado sexual?

Y aquí el vídeo de despedida de Carla y Miriam (estoy buscando el vídeo de su descojone).

miércoles, 14 de octubre de 2009

Pekín Express en el Himalaya

Tras el exitazo que supuso el primer Pekín Express en Cuatroº la temporada pasada, era impensable que no hubiera una segunda edición. Si el año pasado seguimos la ruta del Transiberiano, este año le toca a la Ruta del Himalaya, empezando en Pekín y terminando en Bombay.

El cambio amás significativo que ha sufrido el programa, a parte del cambio de ruta, ha sido su "directora de carrera" pasando de Paula Vázquez a Raquel Sánchez Silva (la cara de "Perdidos" en la cadena de Sogecable). A pesar de que Paula hizo un fantástico papel como presentadora, Sánchez Silva ha sabido hacerse con el control del programa sin ningún problema.

10 han sido de nuevo las parejas elegidas, y 1 sola será la ganadora. Llevamos ya 5 etapas de 13 (14 de 45 días) y han sido eliminadas 3 parejas: los hippies, las amigas "wenorras" y los abuelitos. Por lo que le carrera sigue abierta para las otras 7: los Juanes (padre e hijo), los amigos rurales, los gays, los urbanitas y mis 3 favoritas; los polis de Coslada, la madre y la hija y las unidas por el programa.

Este domigno empezarán en Hong Kong, y saldrán por fin de China, siempre y cuando hayan conseguidos sus pasaportes.

Os dejo aquí el avance la próxima etapa. ¿Volverán la madre y la hija a conseguir la inmunidad? ¿Conseguirán Xavi y Juan Antonio clasificarse a pesar del hándicap? ¿Podremos disfrutar con la expulsión de Carles y Silvia? Este domingo, las respuestas en Cuatroº, a las 21.30.

martes, 6 de octubre de 2009

Rachel Weisz

Estoy poco inspirado para escribir una entrada como Dios manda, y como hoy no he podido ver ninguna serie, voy a publicar directamente una foto de Rachel Weisz durante su estancia ayer en "El Hormiguero". Soy seguidor del programa, pero lo que no comprendo es que, con la visita de una actriz de la talla de Rachel Weisz (promocionando su nueva película, "Ágora" junto a su director, Alejandro Amenábar), el programa fuera tan cutre, rancio y casposo, con ese humor tan caracterísitico del show de Motos. Humor entendible para los españoles, pero horroroso para los extranjeros (el momento tráiler fue vergonzoso). Pero esto que le está pasando a Weisz no es nuevo: basta rescordar las visitas de Michael C. Hall, Mathew Fox, Hugo Reyes o Matt Dallas. Hoy le ha tocado el turno a Mika, que me está pareciendo un cachondo, y al que el tono del programa le pega más.

¿Es o no es guapa a rabiar?

PD. Esta noche, la noche Cuatroº con FlashForward y la quinta temporada de Perdidos.

martes, 15 de septiembre de 2009

A falta de pan, buena es la sangre sintética


Mira que había oído hablar de True Blood infinidad de veces (como para olvidar la espera de los subtítulos de la season finale en Twitter); pues ayer, cuando me puse a ver el "Piloto" en Cuatroº me di cuenta de que no tenía ni idea de su argumento. Sabía que había vampiros, sabía que estaba Anna Paquin (¿tan bien lo hace como para llevarse el Globo de Oro?), y ya. Pero resulta que hay mucho más: viene a ser una especie de X-Men en la que los vampiros (los mutantes en las películas) conviven en "paz" con los humanos, con su enmienda y todo. Esta "paz" viene dada porque los vampiros han decicido no beber sangre humana, y saciar su sed con sangre sintética (de ahí los botellines que veía en muchos blogs). Además está Anna Paquin, que lee los pensamientos de los humanos, no los de los vampiros (o al menos los del protagonista), y que a pesar de que podríamos meter un lapiz entre sus palas (esos dientes me tienen obsesionado) se ha convertido en la heroína de la función al salvar a Bill (¿ese es tu verdadero nombre?), su primer vampiro. Porque esa es otra, resulta que hay personas que se dedican a robar la sangre de los vampiros y luego venderla. Y entra en juego también una peculiar cualidad que tienen los hijos de Drácula: son unos/as bestias en la cama, o sino, que le pregunten a Jason, el hermano de Sookie. Con este argumento, al que hay que añadirle la muerte de una mujer (que no sé si se va a convertir en la trama central de la temporada) comienza una de las series más exitosas de la HBO. Por supuesto no la voy a seguir en Cuatroº, así que ya tengo una nueva serie más que añadir a esta temporada.

Que no se crea nadie que me olvido de los secundarios, o mejor dicho de la secundaria, esa robaescenas híper-mega-carismática que desde el minuto 1 consigue llamar la atención de los espectadores. Hablo de Tara, la amiga de Sookie (¿se escribe así?). Menuda caña cañera que va a meter al personal.

¿Mi primera impresión? Que la serie parece un poco de coña, pero que tiene un humor interesante. Así que ahora tengo 2 temporadas enteras a mi disposición para disfrutar a mi ritmo.

PD. La serie tuvo un buen estreno en Cuatro: un 10'2% de share.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Reseñas

Antes de meterme con las entradas grandes me gustaría dar un repaso a varias cosillas que tengo en mente:- La primera de todas, y de la que más orgulloso estoy es de que he conseguido este verano enganchar a gran parte de mi familia a Perdidos. ¡Sí! Primero con mis hermanas, que como ya os dije veían la serie por La 1 y luego la dejaron. Luego con mi tía y mis primos, que aunque también la veían por La 1 también la dejaron. De hecho mi tía están tan enganchada que después de los capítulos me suplicaba que le contara qué iba a pasar. La de trolas que le he metido, porque creo que lo peor que te puede pasar viendo Perdidos es saber lo que va a pasar. Luego mi madre, que antes de engancharse sólo me preguntaba que qué les pasaba en la isla, que si iban a salir. Pues se ha enganchado a partir de la 4ª temporada (las otras se las hemos resumido). Y por último mi tío y mi primo pequeño; mi tío se reía de nosotros porque la serie nunca tenía final y se alargaba. Pues va y cuando en Cuatroº emitieron el resumen de las 3 primeras temporadas en 8 minutos y 15 segundos se enganchó. Así que ni más ni menos 8 persona he enganchado a la serie. Y luego al principio del verano una amiga me dijo que se había bajado el Piloto... la gran familia de Perdidos no deja de crecer. Pues ahora están todos impacientes con la 5ª temporada. ¡Por fin me entienden!
- En la playa ví el Piloto de "Hung" (a parte de la 2ª temporada de "Gossip Girl" a la que le dedicaré su propia entrada) y me encantó. Ya casi ni me acuerdo de él, pero la idea me pareció muy interesante, a parte de que tiene un buen reparto y buenos personajes. No sé cómo habrá ido desarrollándose la temporada, pero desde luego tengo ganas de hincarle el diente.

- Le dí una oportunidad a "Vida secreta de una adolescente" y como me arrepiento. ¡Qué cosa más mala! No me extraña su ridícula audiencia y posterior retirada de la parrilla. Lo que no me explico es su éxito en EEUU.
- Otra cosa que no entiendo de Cuatroº son los mega-maratones nocturnos de sus series. ¿¡4 capítulos de "Dexter"!? Así no hay quien se enganche a la serie. Menos mal que la llevo al ritmo americano y no dependo de programadores extraños. Ahora "Dexter" la emiten los martes a capítulo semanal a la 01.25 de la madrugada. Flipante.

- Esto de estar sin series que ver me ha servido para leer mucho; nada más y nada menos que 11 libros son los que me he trapiñado entre Junio y Agosto: la trilogía "Millenium" (muy recomendable), "Crucero de verano" (una obra menor del grandioso Capote), "Adiós, princesa" (interesante novela española), "Anatomía del miedo", "En el blanco" (novelón de Ken Follet), "Fantasmas" (del autor de "El traje del muerto"), "Trece runas", "El jardinero fiel" (me encantó, aunque la peli fue menos de lo que esperaba) y "Un plan sencillo" (otra que me encantó, aunque la peli no tanto).


- Y ya para terminar os diré que en Barcelona me crucé con Nacho Vidal. ¡Jajajajaja!

domingo, 31 de mayo de 2009

Perdidos: 1ª Temporada

Hoy ha terminado la primera temporada de "Perdidos" en Cuatroº. No tenía intención de revisionaral, pero como ya dije, mis hermanas se animaron (ahora ya la veo directamente solo) y me puse a verla. El primer maratón (6 episodios) lo vi al ritmo de Cuatroº (aunque los 2 últimos episodios los vi en DVD) y el resto de maratones los he ido viendo con mis apreciados DVD's. Y sólo puedo reafirmar lo que todos ya sabemos: la primera temporada es sencillamente espectacular, una perfecta forma de introducirnos de lleno en las historias de los personajes y por supuesto en el misterio de la isla. También es verdad que ver la 1ª temporada después de vistas las cinco emitidas hasta el momento, hace que las cosas sean más claras. Cuando ves el humo negro ya sabes (más o menos) qué es el humo negro. O cuando Rousseau va relatando poco a poco su historia, ya sabes lo qué ocurrió de verdad (aunque falte algo de información). En resumen, que la serie se ve de otra forma y se disfruta, si cabe, aún más.

Voy a clasificar a los personajes según ma caigan mejor o peor, sólo en relación con la primera temporada.

Persones favoritos:

Jack es mi personaje favorito. Lo fue la primera vez que vi la serie, y lo sigue siendo aún, y eso que suelo simpatizar mucho más con los antihéroes que con los héroes. En la primera temporada se nos muestra como el líder del grupo (escogido por el propio grupo) que se preocupa por todos y cada uno del resto de supervivientes.

Kate también ha sido desde el principio de mis personajes favoritos. Combina a la perfección belleza, inteligencia y fuerza bruta. No es la típica niña mona que le gusta que le den todo hecho.

Sawyer forma parte (junto a los 2 anteriores) de mi trío favorito desde el inicio de la serie. En la primera temporada es un ser desagradable que no goza de las simpatías de sus compañeros, pero que sabe cómo encandilar a los seguidores de la serie.

Shannon también era de mis personajes favoritos, y eso que representa todo lo contrario a Kate: es una niña mona a la que le gusta vivir bien sin mover un dedo. Su actitud durante los primeros episodios, dedicando sus esfuerzos a cuidarse a sí misma, hace que la tachen de fría y frívola, pero con la temporada más avanzada, y sobretodo tras la muerte de su hermano el resto de supervivientes se vuelca con ella.

Personajes que ni fú ni fá:

Claire es un personaje que ni la primera vez, ni ahora, ha despertado en mí grandes simpatías. Es algo histérica e irritante, y a pesar de que muchas tramas giran en torno a ella (el embarazo, su secuestro, el secuestro de su bebé) nunca terminó de convencerme.

Sun, con todo lo que me gusta ahora, en la primera temporada me pasó algo desapercibida. En el segundo visionado me ha gustado mucho más.

Charlie tampoco es un personaje que me haya atraído lo más mínimo. A día de hoy, no ha cambiado mi percepción del personaje.

Sayid tampoco me llamaba la atención, y a pesar de que ahora me cae mejor, tampoco es santo de mi devoción. Y lo que no me gusta es su relación con Shannon.

Boone, que a pesar de su corta estancia vivo en la serie (20 de 25 episodios) tampoco terminó de engancharme.

Personajes que no me gustan:

Michael y Walt, Walt y Michael, dos de los personajes más insoportables de toda la serie, y eso que Walt es un enigma en sí mismo.

Hurley, personaje que ahora me gusta mucho más, y que además con el segundo visionado a ganado mucho.

Jin tampoco me gustaba nada. Partiendo de que yo tengo especial manía a los chinos/japoneses/coreanos y que al personaje le oímos bien poco hablar en inglés/español no se puede simpatizar con él.
Locke, el indeseado de entre todos los indeseados. El hombre de fe que saca de quicio a todos y cada uno de los supervivientes (excepto a Walt, que también se las trae).

Esta primera temporada tiene bastantes grandísimos episodios, como lo son las 2 partes del "Piloto", el 1x20 "No hacer daño" o las 3 partes de "Éxodo". Y entre sus mejores escenas, me quedaría con la muerte de Boone, la despedida entre Sun y Jin, cuando Sawyer le cuenta a Jack que conoció a su padre, el momento la escotilla se enciende ante los ojos de Locke, Charlie y la estatuilla de la virgen heroinómana o por supuesto, la escena final de la temporada.
Si aún queda gente en el mundo que no haya visto esta auténtica joya de la televisión moderna, ya puede ponerse con ella, porque su sexta temporada promete ser todo un evento mundial.

jueves, 7 de mayo de 2009

No son las noticias pero me encantan

Hace ya días que quería hablar del que hasta ahora, considero el programa revelación del año: "Estas no son las noticias" que se emite los miércoles, de 23.45 a 01.30. Vale que el horario es horroroso, pero de verdad, merece la pena. Es un programa que trata la actualidad de manera divertida y descarada. Así, de buenas a primeras, no es una idea muy original, pero para eso tenemos a Quequé y Ana Morgade (presentadores) y a todos sus reporteros/colaboradores (D Noé, Anna Simón, Broncano, Marta Nebot, Tania Llasera y Javier Coronas).

Es curioso cómo empecé con el programa. Resulta que llegó a emitirse entre semana, a eso de las ocho de la tarde, pero las pocas veces que lo ví, no me convencía. En cambio, hará 2 meses que, después de ver "Saturday Night Live" me quedé a ver "Estas no son las noticias", creo que porque emitieron un vídeo de Fama. Y desde ese momento no me lo pierdo.

Ana Morgade, a parte de ser guapa a rabiar, tiene un sentido del humor muy afin al mío y está sencillamente genial. Quequé, el jefe del cotarro, es un cachondo mental. D Noé al principio puede parece una insoportable, pero eso se olvida fácilmente después de un par de vídeos suyos (¿cómo olvidar el "rubia de bote, cómeme el cipote" que le dedicaron los jugadores de la Selección?). Anna Simón, otra que es guapa y divertida a partes iguales. Broncano y sus "tipos de interés", que ponen siempre punto y final al programa, son una especie de "Callejeros" (a los que él llama "Barriobajeros"). Con él nos introducimos en el mundo de las distintas tribus urbanas de España (ya hemos estado con los tunos, los festivaleros, los canis y un largo etcétera). Marta Nebot se encarga siempre de los temas de política, y siempre mete el dedo en la llaga con todos los políticos a los que entrevista. Es muy grande. Tania Llasera está siempre en los cotarros sociales, y tampoco se queda corta en cuanto a descaro. Y por último, Javier Coronas, probablemente el más conocido de todos. Él se encarga de la sección "De tripas corazón" en la que siempre se ríe de las entrevistas que se hacen en "DEC".

Desde aquí os invito a que un miércoles trasnochéis un poquillo y le echéis un ojo. Aunque, bueno, siempre nos quedará YouTuBe.

jueves, 30 de abril de 2009

Lo bueno se cancela; lo malo continúa

El título de la entrada resume a la perfección la situación de la ficción nacional. Las series que merecen la pena terminan canceladas, y las que no hay por donde aguantar continúan (aunque como en todo, hay excepciones).
Las canceladas que podrían seguir en pie:


- "Cuestión de sexo": la primera ficción española que le dio alegrías a Cuatroº terminó su andadura televisiva la semana pasada. Después de 3 temporadas con datos aceptables (pero bastante irregulares) la cadena de Sogecable ha decidido suprimirla de su parrilla. Y (¡oh, sorpresa!) las tramas no se cerraron; por un lado tenemos a Gaby que descubre que Elena tuvo un lío con Diego, y a Paloma, que llega al viñedo diciendo que algo muy fuerte le ha ocurrido a Mario. ¡Pum! Así termina. Yo, a esta serie, le hacía una película.
- "La familia Mata": esta serie empezó siendo muy floja, pero luego fue ganando. Aunque su principal problema es que la historia ya no daba más de sí. Los últimos capítulos seguían un mismo esquema. Eso sí, uno de sus últimos fichajes, Alexandra Jiménez (ex-Los Serrano), fue acertadísimo.
Las que continúan y que no dan más de sí:

- "Física o Química": ¿cómo una serie con actores tan malos (ya ni Ana Milán se salva) y con unos guiones tan de parbulitos sigue emitiéndose? Esta tercera temporada, que empezó hace 3 semanas, está siendo muy muy mala. Ahora me diréis, ¡deja de verla! Pero es que yo no puedo dejar una serie a medias, es algo que me puede.


- "El internado": es una serie a la que le sobran todas las temporadas menos la primera. Poco más puedo decir, a parte de que, tendrá al menos, 2 temporadas más. Y que no comprendo como no termina estallando El internado, si todas las temporadas llegan alumnos nuevos, y nunca se va ninguno (ni los muertos).
Los aciertos de la temporada:


- "Doctor Mateo": es de lo poco (por no decir lo único) que tiene bueno Antena 3. Un buen reparto, buenos guiones, y maravillosos paisajes, ¿qué más se le puede pedir?

- "Acusados": no empezó muy fuerte en cuanto a audiencia se refiere, pero semana a semana, la jueza y sus acólitos, han ido sumando adeptos. Una buena trama perfectamente desarrollada y con un buen final le han asegurado una nueva temporada.


- "Hay alguien ahí": todo el mundo la criticó por sus abundantes tópicos, pero ¿y qué? ¿Acaso hay películas de terror innovadoras? A mí la serie me gusta, y su historia me convence. De lo que no estoy seguro es de si debería tener una segunda temporada. Y su niña protagonista es mucho mejor que Paulita and Co. de "El internado".

miércoles, 29 de abril de 2009

Una de Fama

No puedo evitarlo. Por eso haré una entrada directa y cortita. Ayer, Raquel y Ginés, se proclamaron Pareja Ganadora de la final por parejas de Fama ¡a bailar!. Fueron mi pareja favorita desde el principio, y me encantaría que uno de los 2 ganase la final individual de esta noche (aunque Sergi es el favorito absoluto). Así que ayer a las 01.00 tuve un mini momento de alegría, ya que después de casi 5 meses viendo el programa, mis favoritos ganaron.



viernes, 17 de abril de 2009

Gossip Boy al habla


Sí, soy de esos que no se puso con la serie en su momento, y que ha aprovechado su estreno en Cuatroº para verla. Y el resultado ha sido muy positivo. Está claro que pretende rellenar el hueco que nos dejó The O.C. (empezando por que Blair y Summer son idénticas y terminando por que Nate y Ryan son igual de sosos), a pesar de que nos hemos dejado por el camino la playa.

Los personajes son prototipos de la "vida real": tenemos al mamonazo de turno (Chuck), la mamonaza de turno (Blair), el soso de turno (Nate), la guachi piruli reconvertida (Serena) y al que será el héroe (el único de cuyo nombre no me acuerdo; ya está Dan). De todos ellos, los 2 malotes son a los que antes te "enganchas"; son las personalidades más definidas y ante las que no quedas indiferente: o te gustan o los odias. A mí, me han gustado (algo que suele ocurrir, ya que los malos tienden a caerme mejor que los buenos). Pero no les hago ascos ni a Serena ni a Dan, que también me han caído bien; de hecho, su historia, sin ser la más original del mundo (que no lo es) me gusta, y aunque acabaremos hartos de tanto tira y afloja (tipo Meredith-Derek) pueden ofrecernos momentos romanticones de esos que no molestan.

La vocecita de la Gossip Girl (reina del cotillero por estos lares) sirve como hilo conductor, aunque eso de que nombre a los protagonistas por sus iniciales es algo que cuesta pillar al principio, que cuesta quedarse con los nombres.

La serie pinta muy bien, y aunque lejos de alzarse con el trofeo de ser mi serie preferida, sí que puede ponerse por delante de otras series que han insultado a la inteligencia de los espectadores (por ejemplo, déjame que piense.............um.........Kyle XY).

Lo dicho: ya tengo otro blog para leer.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

2008: Un Año para la Historia Seriéfila (II)

Continuando con este recordatorio-recopilatorio de lo mejor de este año que en menos de 7 horas nos deja, debo hacer mención especial sobre los Premios Inquisitore. Fue una iniciativa (no muy original) pero que me permitió escuchar vuestras opiniones sobre los mejores del año y me permitió así mismo exponeros mis favoritos. Menciones especiales a parte, seguiré recordando lo mejor del año:

- Dexter es y será una de las mejores series de la televisión actual. Si bien es cierto que tengo la tercera temporada pendiente (SACRILEGIOOOOOO), las 2 anteriores fueron tan impresionantes que seguro que el nivel sigue tan alto.


- Debo mencionar también Cinco Hermanos una de las series de las que menos se habla por aquí, pero que posiblemente tenga a una de las mejores actrices de a televisión: Sally Field, esa madre que todos querríamos tener. Además tiene a su favor que muchas de sus escenas finales de los capítulos me dejan con una sonrisa tontorrona en la cara. Ahí queda eso.


- En el ámbito nacional (que hay que reconocer los méritos del todo el mundo), la mayoría se los doy a Cuatroº. Empezando por Pekín Express (cuyo final no comenté, pero que me dejó algo decepcionado, pues quería que ganaran Martha y Javier) y que nos acompañó durante 14 etapas (14 semanas), resultando todo un éxito. En mi casa fue una auténtica revelación, ya que ha sido el único programa de la televisión que veíamos todos. También en Cuatroº está El Hormiguero, ese programilla que ha ido haciendo que dejara a un lado Camera Café. Es un auténtico lujo poder echarse una risas después de un día coñazo de clases. Además, fue Cuatroº la que nos permitió vibrar con la roja con la Eurocopa: ha desatado la fiebre futbolera que tenía dentro algo escondida. Y por último, y no menos importante, Telecinco nos trajo su décima edición de Gran Hermano: como ya hemos dicho muchas veces es otra historia y está dividiendo a España (toma exageración) entre el apoyo a Iván y el no apoyo a Iván.


Con esta entrada (la número 85 y última del año) os he expuesto mi resumen televisivo del año. Dentro de 365 días, haré uno nuevo. Hasta entonces, Feliz Año y cuidado con los excesos.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Un remix de cosillas

Tengo muchas cosas que comentar y me da a mí que alguna me dejaré en el tintero. Podría comentarlas todas juntas en un único post, pero seguramente me quedara demasiado largo. Así que voy a optar por escribir varios posts.

- Debo decir que "Betty", la gran apuesta de Cuatroº para este verano (junto a "Dexter") me está pareciendo genial, divertidísima y muy colorista. Y digo me está pareciendo porque desde que vine a la playa hace ya un mes y 11 días no he podido verla. Así que me queda por ver practicamente toda la temporada. Y me da pena que la cadena de Sogecable se la haya tenido que pulir en poco tiempo, emitiendo durante las últimas semanas 3 capítulos seguidos. Y no entiendo porque se le ha dado la espalda. En muy pocos capítulos ha alcanzado el 10% de share, llegando incluso a hacer un 5% de share, lo que es un auténtico horror en Prime-Time. Tampoco entiendo que se le haya dado la espalda a la grandiosísima "Dexter", cuya tercera temporada se estrena en EEUU a finales de Septiembre. En fin, que aquí encumbramos series de mierda como "Yo Soy Bea" e ignoramos auténticas obras maestras.

- También he empezado a ver "Dresden", serie canceladísima en EEUU pero que aquí ha tenido bastante éxito en el Late-Night de los lunes en Cuatroº. Tampoco he terminado de ver la temporada, pero espero ponerme en breves.

- En cuanto a otro de los estrenos veraniegos, "Life" debo decir que también me gustó bastante. Sólo he podido ver 2 capítulos, pero también me pondré con ella. Durante sus primeras semanas fue un auténtico éxito, pero al moverla de día, Telecinco se estrelló. Y la serie merece la pena (pensaba que en EEUU estaba cancelada y resulta que se segunda temporada se estrena este Septiembre).

- Y como no todo en esta vida me gusta, debo decir que le dí una oportunidad a "Moonlight" y casi vomité. Vaya basura de serie, que cast más malo y que historia tan sin sustancia. Sin duda una buenísima cancelación.

- Y ya dejando de lado las series, debo decir que he descubierto 3 programas que merecen la pena en la noche de los viernes de Cuatroº: "Desafío Extremo", "Ola-Ola" y "Callejeros".

- Y para terminar, Gran Hermano promete en su décima edición. Que ganas de que lo estrenen.

Creo que en cuanto a las series que empecé este verano he dicho todo. Si me dejo algo en el tintero lo recuperaré. Pero me veo obligado a hablar de libros en mi siguiente post.

martes, 1 de julio de 2008

Gracias SELECCIÓN. Gracias Cuatroº

Por fin, por fin, 44 años después del triunfo español en la Eurocopa de 1964, la selección más roja de todas levantó la Copa. Y debemos tener en cuenta que esto sólo es el principio. Para el Mundial aún nos quedan 2 años, pero habernos convertido en la mejor selección europea puede ayudarnos a convertirnos en el mejor equipo del mundo. Y al paso que vamos, PODEMOS.

Y lo digo yo, que el fúbtol nunca ha sido mi mayor pasión. Pero este año, Cuatroº ha hecho que no me perdiera ni un partido de todo el campeonato, desde la ceremonia de inauguración aquel lejano 7 de Junio, ni por supuesto la llegada de nuestros héroes a la "Plaza Roja". Y me encanta que este hecho haya unido a España más que nunca. Y era imposible no comentar el tema, por muy alejado del mundo de las series que esté (muchos jugadores, entre ellos el gran Cesc, admitió en una entrevista a Manu Carreño que le encantaban las series americanas, es como nosotros). En fin, que podría enumerar uno a uno a los 23 grandes de España, pero para eso tenemos al genial Reina. Cuatroº y la Selección han conseguido que a este Inquisidor le interese mucho más el fútbol, y que a partir de ahora no se perderá ni un sólo encuentro de grandes vuelos. GRACIAS SELECCIÓN. GRACIAS ARAGONÉS. GRACIAS CUATROº.


P.D Yo, ya tengo ganas de volver a a ver a la Roja en acción.

viernes, 20 de junio de 2008

Celia H-O-D-E-S

Que gran día el de hoy; tenían que suceder 5 cosas a lo largo de hoy viernes.

La primera de mi lista era terminar de ver la grandiosa tercera temporada de Weeds. Tenía el capítulo bajado hace 2 días y no había encontrado un buen momento. Pero ya lo he conseguido, y me ha parecido muy grande, a pesar de que no me ha impactado tanto como los finales de las 2 anteriores temporadas. (Por cierto, me viene ahora a la cabeza, ¿qué fue de la asistenta de Nancy? ¿La echó? Es que no recuerdo). E inmediatamente después, me he puesto a bajar el primero de la cuarta temporada.

La segunda de mi lista estaba relacionada con la anterior. Una vez visto el final de la tercera temporada, lo normal era ver el primero de la cuarta temporada (aprovechando que gracias a Dios se había estrenado en lunes en EEUU). Y hecho. Me he quedado en la gloria, ya con ganas de que vayan transcurriendo las 12 semanas de Weeds en estado puro que nos quedan por delante. Si tuviera que quedarme con un solo personaje de la serie, sería con la estupendísima Celia Hodes (Elizabeth Perkins, brutal, e imposible de comparar con su Vilma Picapiedra). Nancy Botwin tiene un encanto que la hace especial y que hace imposible al espectador enemistarse con la protagonista. El resto de los personajes están perfectamente interpretados y dejan en la memoria de todos grandes momentos. Me cuesta entender por qué la audiencia en España, cuando empezó Cuatroº a emitirla, la ignoró por completo (aunque el estreno de la segunda temporada en la madrugada de hoy ha mercado buenos datos: 11.6%, 13.7% y 17.4%). Sobretodo, cuando la audiencia en EEUU ha hecho que bata un nuevo récord para la cadena: 1.3 millones de personas vieron el traslado de Nancy & Co.
Debo destacar el papel del abuelo, que de seguro, nos va a ofrecer buenísimos momentos en la serie (sin olvidar que Celia está en la cárcel rodeada de presas).

La tercera de mi lista está alejada del mundo Weeds, pero no del mundo Cuatroº. Hoy acababa la tercera edición de Supermodelo, y la coherencia (o el apaño de votos en el caso femenino) ha dejado que Eva ganara el concurso junto a Oliver. Amparo acechaba con su particular estilo, aunque los de Elite Model Look España no creo que dejaran a semejante ser representar a España en dicho evento. En fin, que me alegro de los ganadores, aunque Javi también merecía ganar.

La cuarta de mi lista, es el partido de cuartos que va a enfrentar a Croacia con Turquía. Si el partido es la mitad de bueno que el de ayer, me esperan 90 minutos de infarto.

Y la quinta es la boda de la guapa más fea de España. Bea se nos casa, y yo como seguidor de la serie desde sus comienzos, tengo ganas de verla casada. Supongo que batirá récords de audiencia, aunque los 8 millones que vimos su transformación, es difícil de superarlos. A pesar de todo, me molesta que no dejen que personajes que han ido dejando la serie, aparezcan para tal evento.

Y para el próximo post dejaré mi opinión sobre dos series nuevas: Betty y Dresden.

P.D. Por cierto, el miércoles Dexter aparecerá en la noche de Cuatroº para quedarse (esperemos que España lo vea, porque la serie lo merece).
P.D. En OT Iván a la calle ya!

martes, 10 de junio de 2008

¡PODEMOS!

La verdad es que esta semana está siendo rara. No he visto nada de series (excepto las emitidas en la tele), y entre los exámenes (que por fi acabo el viernes) y la Eurocopa (no me he perdido ni un partido, excepto el de hoy Suecia-Grecia) no he tenido tiempo ni de "bloguear" ni de ponerme con las series. Así que este finde, espero acabar con la tercera temporada de Weeds y con la primera de Dirt, y comentarlas.

Lo dicho, que la Eurocopa está que arde, y que el partido de ayer entre Holanda e Italia, y el de España-Rusica de hoy, han sido grandiosos.


P.D. Esta noche, gran estreno de Betty, que le tengo ganas, aunque la grabaré, que OT tiene una expulsión jugosa.

lunes, 2 de junio de 2008

Las novedades de Cuatroº

Menudo mes de Junio nos espera en Cuatroº a los amantes de las series. Por fin la cadena de Sogecable estrena las series que tenía en la recámara desde hace meses: la grandiosa Dexter, la genial Californication, la maravillosa Cinco Hermanos y las nuevas para mí Ugly Betty (creo que se llamará sólo Betty), Dresden, Saving Grace y Women's Murder Club.

Así, de primeras, es una buena noticia. Pero cuando conocemos sus horarios, pierden toda su gracia. Sólo Dexter y Betty gozarán de un prime-time. Las demás, están relegadas al late-night (tras el final de Noche Hache). Y de Californication, pues más o menos lo entiendo. La serie es todo menos correcta, y ponerla en un prime o en un access prime-time es asegurarse las quejas por partes de organizaciones y demás tocapelotas. Pero, ¿y la segunda temporada de Cinco Hermanos? Y no me vale la excusa de las audiencias, porque aunque no fueran multimillonarias, aportaban buenos datos a la cadena. Además antes de estrenar los nuevos episodios, reemitirán la primera temporada, para reenganchar a nuevo espectadores (a mí me parece una pérdida de tiempo).

De Dexter no puedo decir otra cosa más que maravillas. Para más información, buscar entradas antiguas sobre el tema.
Betty, gracias a las geniales promos que siempre hace Cuatroº y a la fama y éxito que le preceden, puede hacer datos más que correctos (supondría una gratísima sorpresa que superara a Los Hombres de Paco). Yo le auguro en su estreno un 18% y para el resto de su temporada, un 14-15% de share. Vamos, que será la heredera de House.

De Dresden no puedo decir nada, pues ni siquiera había escuchado hablar de ella. Saving Grace estuve a punto de empezar a verla en FOX, pero algo hizo que me lo pensara dos veces. Y estrenándola en late-night, creo que o la grabaré o pasaré de ella. Y por último Women's Murder Club, una serie que ya ha sido cancelada por la cadena ABC en EEUU. Así que, teniendo en cuenta la huelga de guionistas, esta serie se la ventilarán en un plis.

Ahora, mi pregunta es.... si las series triunfan en el late....¿las reubicarán en un prime-time? Además hay que tener en cuenta que la programación veraniega es bastante sosa.

Por cierto, ¿a qué espera Cuatroº para estrenar los nuevos episodios de Anatomía de Grey? Porque son mejores que algunos de los anteriores a la huelga.

jueves, 20 de diciembre de 2007

De regresos, despedidas y más nominaciones

Ayer pudimos ver la vuelta a los televisores españoles de la serie de Telecinco "Los Serrano". Cuando empezaron a promocionar su vuelta no me hacía ninguna ilusión, pues llevaba ya 2 temporadas aburriéndome soberanamente; pero yo que soy así de raro, no dejaba de verla ni "pa trás". La cosa es que como siempre, ayer ahí estuve, sentado delante de mi televisión para ver cómo iba la cosa. Y para mi sorpresa... me gustó, o por lo menos no me disgustó lo que yo pensaba. Casi que hizo que me entraran ganas de que llegara el miércoles que viene. No sé si fue porque era el primer capítulo de la temporada, o porque la Choni (personaje al que empecé odiando y al que ahora "adoro") estuvo impresionante, pero la cosa es que me gustó. Y como yo, a otros 4 millones de españoles que seguimos la serie. Eso sí, el personaje de Guille me parece totalmente innecesario. A ver que nos depara el futuro, pero aún así, espero que no lo alrguen mucho más, y que esta sea la temporada de la despedida.

A la misma hora, pero en Antena 3, "El Internado" nos llevó a su penúltimo capítulo (que he visto esta mañana en mi descanso de estudio). La serie me gusta, pero no me gusta que haya "copiado" tantas cosas de PERDIDOS. Los personajes masculinos en los alumnos son lo peor, y no se dedican a otra cosa mas que a enseñar cacha. ¿Y ellas? ¿Para cuando un topless de Marta Torné? Puede sonar machista, pero coño, la serie no sólo la siguen las adolescentes que están cachondas. En fin, que la historia está interesante, veamos cómo termina la cosa el miércoles que viene.


El martes terminaron 3 series: "Gominolas" y "Cuestión de sexo" en Cuatro y "R.I.S" en Telecinco. De las de la cadena de Sogecable diré que me gustó, y debo ser el único que no critica la serie de Kira Miró y compañía. La de las parejas me ha parecido la revelación de la temporada, y de la que más sentiré su despedida. En cuanto a la serie de Fuencarral diré que me alegro de que acabe. Las actuaciones no podían ser peores ( a José Coronado no lo aguanto) pero las historias me convencían. En fin, mucho ha hecho Telecinco no suspendiéndola antes.


Hoy en Gran Hermano nos espera la última expulsión antes de la final. Está cantado que la expulsada será Ángela, y además podría bater récords (el 90 % de los votos no se los quita nadie). En ese momento comenzará la auténtica recta final del reality. Así que todos a votar a Judit como digna sustituta de Eneko en mi trono del ganador.


Y en cuanto a los premios Goya. Yo creo que será la gala de las sorpresas. Sorpresas como la que puede dar Blanca Portillo alzándose con el Goya a la mejor actriz (y no Belén Rueda). La cosa es que en estos Goya no habrá un claro triunfador (como ocurrió con Mar Adentro). La cosa estará bien repartida. Y en mi próximo post haré mi quiniela de las categorías principales.

martes, 11 de diciembre de 2007

Repasito Semanal

Madre mía, hace que nos escribía más de una semana!!! No puedo dejar esto tanto tiempo muerto!! Y empezaré hablando de Gran Hermano! Acabo de pasarme por el blog del Gato (tan anunciado por la gran Mercedes Milá) y he caído en la cuenta de que el próximo expulsado, a mi pesar va a ser mi ganador: Eneko. Es prácticamente imposible que siga, ya que al estar nominado con los Trillizos, todos sus seguidores van a votar para echar al vasco. Una pena, porque era mi ganador desde el principio. Me queda el consuelo de que por delante de él se han ido Melania, Amor (2 veces) y Andallá ( a pesar de que me caía bien). En fin, que caído mi favorito de la final, quiero que gane Judit, y que lleguen con ella a la final las Gemelas y Ángela (ser al que no aguanto, pero que no recibirá votos suficientes como para alzarse con el triunfo). Dejando a parte el maravilloso mundo de los realities (Leo, concursante de OT 2006 estará en Supervivientes, me encargaré de que le expulsen el primero) mi siguiente tema es el grandioso "final de temporada" de Mujeres Desesperadas. El capítulo 9, titulado Something's Coming fue bestial. No quiero destapar los secretos del capítulo, sólo decir que es brutal, y que se pone a la altura del también brutal Bang de la pasada temporada. Pero es una pena, porque no sabremos más de esta serie hasta sabe Dios cuando, por culpa de la huelga de los huevos. Aún así, yo cuelgo la promo del capítulo para todos aquellos que queráis verlo.

Entrando en el panorama nacional de series, mañana acaba la 14ª temporada de Hospital Central, serie de la que me considero fan total! Me da a mí que el capítulo nos va a deparar muchas sorpresitas, entre ellas de despedida de Vilches, al que según leí le daban una despedida abierta, pero que viendo el resumen del capítulo de mañana creo que se lo cargarán. Como está el país....!!!

Por otro lado, el lunes pasado llegó a su fin The OC, con el último capítulo de su historia. Me gustó muchísimo, pero una vez más, esperaba algo más de drama. No sé, me apetecía ponerme tierno, pero casi no me dejaron, simplemente se me ponía la piel de gallina. Echaré en falta la serie, aunque al final se estaba volviendo un poco loca la historia. Pero...todo acabó bien, que es lo importante. En fin, esta noche veré RIS, a ver como anda la cosa, y por supuesto me grabaré la noche se comedia española en CUATRO. A ver si mañana retomo el hilo, y comento más cosillas!