Mostrando entradas con la etiqueta Bates Motel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bates Motel. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Bye, Mother. Bye, Norman.


'Bates Motel' se suma a la lista de series que cierran su periplo televisivo en 2017. Este lunes la cadena A&E emitió 'The Cord', la series finale de una de sus series estrella, cuya temporada final ha marcado una media de 0.44 en demos con algo menos de 1'3 millones de espectadores (la cuarta tuvo una media de 0.55 y 1'45). Y el resultado, desde mi punto de vista, ha sido totalmente satisfactorio, pues no ha quedado ningún fleco suelto, y la historia se ha cerrado de la mejor de las maneras posibles.

'Bates Motel' ha tenido una trayectoria no del todo regular. Tuvo una buena primera temporada, aunque el listón bajó en la segunda y la tercera (que es, de lejos, la menos buena de las cinco). Con la cuarta, que fue una auténtica maravilla (ay, Vera Farmiga), se recuperó del nivel perdido, y esta quinta temporada, aunque excelente, ha estado algo por debajo de la cuarta. Lo que mejor ha sabido hacer 'Bates Motel' ha sido respetar la historia contada en 'Psicosis', cuya trama no se ha desarrollado hasta la última temporada de la serie. Y con un giro muy acertado que nos pilló a todos por sorpresa, cambió la dinámica de los dos protagonistas ("El dolor que evito que sientas, tienes que sentirlo. Ahora somos compañeros, Norman") y que a Rihanna debió dejar encantada ("¡Oh, madre! ¿Qué he hecho?").


Aunque si hay algo que alabar de la serie creada por Carlton Cuse, Anthony Cipriano y Kerry Ehrin es el tremendo acierto que fue elegir a Vera Farmiga y Freddie Highmore (que incluso ha escrito y dirigido alguno de los capítulos) como los protagonistas absolutos de la función. Farmiga porque ha sabido combinar la fragilidad y la fortaleza que caracterizaron a Norma desde el principio, siendo capaz de mantener a raya a sus (muchos) enemigos, de conseguir manipular a los hombres para conseguir de ellos lo que quería y de (sobre)proteger a su querido Norman del mundo (incluso cuando él intentaba tomar el control). Y Higmore porque ha robado totalmente la serie en su quinta temporada, abrazando por completo la locura de Norman, dominando los cambios de voz y los cambios de registro en función de lo que pedía(n) su(s) personaje(s).

En un segundo plano dejo a Dylan (Max Thrieriot también ha ejercido de director de algún capítulo), Emma y Romero (Nestor Carbonell también ha dirigido), otros de los personajes protagonistas presentes en la historia desde el principio, pero que en algún momento de la historia se han alejado de la trama central esperando su regreso. Ha sido bonito ver a Dylan convertido, en el final, en un auténtico salvador y a Romero en el villano cabal que lo único que perseguía era hacer justicia. 


A partir de aquí te recomiendo que no sigas leyendo si no has visto todavía el último capítulo de la serie.

Lo único que separaba a Norman de tener la vida (y el final) que quería era Romero, al que ni corto ni perezoso pega dos tiros y deja morir junto al cadáver de Norma. No sin antes escuchar de su boca algo que nadie le había dicho: "Tú...tú la mataste. Mataste a tu propia madre. No puedes huir de ello". Es entonces cuando Norma le abandona ("Ahora ya lo sabes todo y no hay nada de lo que tenga que protegerte"), lo que provoca que Norman quiera volver a vivir "un nuevo comienzo" recordando su llegada al Motel. Avisa a Dylan, involucrándole en la historia para así asegurarse su final deseado: "No puedo dejar que me separes de ella. Yo sólo quiero estar con ella, Dylan". Y lo consigue cuando su hermano aprieta el gatillo. En ese momento Norman es plenamente consciente de lo que pide.


'Bates Motel' dice adiós regalando a los hermanos el final feliz que deseaban: Dylan formando la familia (normal) que nunca tuvo, junto a Emma y su hija; y Norman porque se reúne, para siempre, con su madre. Otro acierto de esta temporada final ha sido despedir al resto de personajes "históricos" de la serie: Caleb, Chick o el doctor Edwards, todos muertos (o desaparecidos). Muertos, como la mayoría de los personajes masculinos relevantes en la historia. Porque, al final, 'Bates Motel' se ha rebelado como una serie feminista: la sheriff, el triunfo de Marion, la nueva libertad de Madeleine, o el fascinante poder que Norma Bates ha ejercido sobre todos los personajes (femeninos y masculinos) que se han dejado ver por la serie.

martes, 7 de junio de 2016

Norma y Madre


'Bates Motel' alcanzó hace un par de semanas el final de su maravillosa cuarta temporada. Y lo hizo sabiendo que el año que viene regresará con una quinta que, de acuerdo con los planes iniciales de sus productores (Carlton Cuse, Kerry Ehrin y Antohny Cipriano), debería ser la última. Por una mera cuestión de falta de tiempo no empecé la temporada hasta la semana pasada, pero ¡cuánto me alegro de haberlo retrasado! Ha sido un gustazo disponer de los 10 capítulos para poder ir viéndolos cuando quisiese. Y si bien con sus temporadas anteriores me hubiese dado más igual, creo que ésta era la adecuada para disfrutar su visionado así.

Por todos es sabido que el drama de la cadena A&E es la precuela de 'Psicosis', película de Alfred Hitchcock estrenada en el año 1960 y que se basó en la novela del mismo nombre que un año antes escribió Robert Bloch. Con esto quiero decir que, si has visto la película (o leído la novela), conoces el destino de uno de los personajes principales de la serie. Pero lo que no sabíamos era el cuándo. Por eso, después de un año verdaderamente estupendo (y que dejó atrás la muy regular tercera temporada) en el que todos los personajes han brillado, pero especialmente lo ha hecho la pareja protagonista, no deja de pillar por sorpresa al espectador lo sucedido en el noveno episodio de la cuarta temporada.


Pocos defectos se me ocurre señalar con respecto a esta cuarta tanda de episodios. Si acaso, el hecho de haber dejado algo abandonados a los personajes de Dylan y Emma y de habernos quedado sin saber más del doctor Edwards (Damon Gupton fue uno de los fichajes para la cuarta temporada). Todo lo demás me parece positivo. La evolución del personaje de Norman (Freddie Highmore se ha estrenado este año como guionista), que hasta ahora se había ido cociendo a fuego lento (con sus momento de locura máxima), ha sido fantástica. Su ingreso en Pineview no pudo sentarle mejor al personaje, donde fue consciente de su situación e hizo por arreglarla. Pero los recortes de un viejo periódico se cruzaron en su camino y el comienzo hacia su redención se fue por el desagüe.

A la que le vino muy bien que su hijo se alejase un tiempo de ella fue a Norma (espero que Vera Farmiga regrese a la temporada de premios con nominaciones a su papelón durante esta temporada). Para conseguirlo tuvo que hacer lo que siempre ha hecho: manipular y utilizar a los hombres a su antojo para conseguir sus objetivos. Y Romero (Nestor Carbonell nunca había estado más sexy) estaba más que dispuesto a unir su vida a la de la mujer a la que lleva deseando desde que se cruzaron por primera vez. Con crazy Norman fuera de juego, Romero y Norma dieron rienda suelta a la pasión y vivieron sus vidas, por primera vez en mucho tiempo, centrándose exclusivamente en ellos. Hasta que Norman descubrió su secreto. Como buen hijo de Norma que es, Norman ha aprendido a manipular a la gente a su alrededor. Quiso regresar a casa para evitar que ningún hombre le robase a su madre y no paró hasta conseguirlo. Lo que me escama es que el doctor Edwards, con lo inteligente que ha demostrado ser, lo permitiese. Con Norman de vuelta a casa la idílica situación vivida entre Norma y Alex desapareció y las primeras grietas hicieron acto de presencia. Promesas del pasado que Norma se veía obligada a cumplir y un Romero que tenía claro que Norman no era trigo limpio (la escena del hacha) no podían seguir conviviendo bajo el mismo techo. 


Y es entonces cuando llega el shock de la temporada: Norman lo prepara todo para quitarse la vida junto a su madre. La llegada de Romero evita que Norman muera, pero no consigue lo mismo con Norma. Así pues, el caso queda resuelto como un suicidio por parte de Norma con intento de asesinato hacia su hijo, y con un Norman que se queda solo en la casa y con el Motel. Y Dylan (que no vio con buenos ojos que Norma facilitase el regreso a casa de su hermanastro) sin saber que su madre ha muerto. La season finale es tan turbia como maravillosa, y la aparición sorpresa de Chick (con el que Norma mantuvo una tensa y curiosa relación) es clave para el devenir de Norman, que es cuando se da cuenta de que su madre no va a regresar (hasta entonces, en su cabeza, todo formaba parte de un plan). Cuando está a punto de pegarse un tiro escucha el piano. Baja al salón. Una Norma vestida de rojo le saluda. "Yo nunca te dejaría, ya lo sabes" le dice ella. "Estamos en casa. Por fin estamos juntos", contesta Norman. "Sí, cielo. Por siempre jamás". Norma ya no es Norma, ahora es Madre.

La quinta temporada no va a perder a Vera Farmiga, que seguirá presente, pero dando vida a un personaje diferente. Romero no se va a detener hasta que la verdad con respecto a Norman salga a la luz. Y probablemente cuente con la ayuda de Dylan para conseguirlo. Aunque tendrá que lidiar con todo lo relacionado con Rebecca Hamilton (Jaime Ray Newman). Ojalá los guionistas sean capaces de mantener el nivelazo de esta temporada y la serie se despida (lo mejor sería que terminase el próximo año) por todo lo alto.

viernes, 31 de octubre de 2014

Producid, malditos, producid (XI)

El tema de los actores de series que deciden dar un paso adelante para crear, escribir y producir las series que protagonizan es un clásico en el blog y hoy toca recuperarlo.


'True Detective' ha sido una de las sensaciones de 2014. Woody Harrelson y Matthew McConaughey, sus nominados protagonistas, tuvieron claro que el guión que tenían entre manos iba a ser un bombazo y durante los ocho capítulos que duró su primera temporada ejercieron de executive producer.


Llegué tarde, pero lo mío con '30 Rock' fue un auténtico flechazo. La galadornada serie de la NBC (¡qué injusticia de ausencia de premios para ese maravilloso ser llamado Jane Krakowski!) fue creada por Tina Fey, que además de protagonizarla ha escrito muchos de sus guiones y ha ejercido de executive producer. Pero ella no es la única de sus actores en haber dado el paso adelante: Alec Baldwin ejerció de producer.


En 'About a Boy' ninguno de sus protagonistas cruza la barrera, pero para eso tenemos a Robert De Niro, actor galardonado con dos Oscar al que la producción de series de televisión no le es ajena: en 1993 hizo lo propio con 'Tribeca' en 1993 y con 'NYC 22' en 2012). En la comedia de NBC ejerce de executive producer.


'Bates Motel' estrenará su tercera temporada el año que viene y Vera Farmiga seguirá ejerciendo de producer, labor que desempeña desde la segunda temporada.


'Mixology' fue una de las comedias fracasadas de la midseason de 2014. La ABC emitió íntegramente su primera temporada pero no dudó en cancelarla, a pesar de que terminó siendo un producto mucho mejor de lo esperado. Y aunque ninguno de sus actores dio el paso, sí lo hizo una famosa cara televisva: Ryan Seacrest ejerció de executive producer.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Norman y Norma Bates


'Bates Motel' despidió se segunda temporada como viene siendo habitual: demostrando que es uno de los dramas más fríos en emisión. Cualidad que, probablemente, seguiremos viendo el año que viene, ya que la serie protagonizada por Vera Farmiga ha sido renovada por una tercera temporada.

Los siguientes párrafos estarán llenos de spoilers de la temporada, por lo que, si no sabes qué tiene en común 'Bates Motel' con 'Sálvame Deluxe', no sigas leyendo.

Amor de hermanos
La familia Bates (más Dylan, Dylan Massett) comenzó la temporada habiendo superado los obstáculos, oficialmente instalados en White Pine Bay y con el Motel funcionando a las mil maravillas. Todo era felicidad, hasta que a cada uno de los miembros de la familia se le plantearon nuevas dificultades. Dylan nos ha llevado a la "trama droga", muy criticada. Que una serie centrada en el pasado de Norma Bates dedicase tantísimo tiempo a una trama que no le afectaba (no lo ha hecho hasta el momento caja) ha sido un error. Y eso que ha sido la cota de acción de la serie (aunque con escenas no especialmente destacables) y nos ha traído a Kathleen Robertson, a la que amé y adoré muchísimo en 'Boss'. Pero aquí ha estado bastante desaprovechada, aunque compartía con su Kitty O'Neill ese apego por el sexo. La lucha de las familias por el control de la droga hubiese sido interesante, pero en otra serie, o desarrollado de otra forma. Al final ha tenido que llegar el Sheriff Romero a poner orden, lo que ha terminado con Zane y Jodi muertos y con Dylan como proveedor oficial. "Alguien tiene que llenar ese vacío". La aparición de su padre (Kenny Johnson) pudo haber sido mucho más explotada, quedando a medio gas.

Norma, aunque parecía que se había desecho de los problemas por las obras que supondrían condenar el motel al ostracismo, se encuentra con que ese fantasma del pasado vuelve a su vida. Su acelerada y pasional participación en el pleno del Ayuntamiento le valió conseguir dos aliados que le llevaron a conseguir un puesto en el Ayuntamiento. Por un lado Christine (Rebecca Creskoff, maravillosa en 'Hung' y que necesita urgentemente una serie en la que ejercer de secundaria roba escenas: ojalá le veamos en 'The Good Wife'), que le introdujo en la high society del pueblo y que le intentó liar con su hermano (Michael Vartan). Todo salió mal y ha terminado con las dos "amigas" enfrentadas. Su otro aliado ha sido Nick Ford (Michael O'Neill (nunca te fies de Gary Clark, que ya la lió muy gorda en 'Anatomía de Grey'), padre de una de las familias de la droga. Esta alianza ha llevado a Norma por el camino de la amargura, terminando con el secuestro de Norman (en una versión reducida y salvaje de 'La caja' de Telecinco). Las apariciones de Romero sólo servían para poner nerviosa a Norma, que terminó confesando, lo que desembocó en la muerte de Ford a manos de Dylan y el rescate de Norman por parte de Dylan y Romero.

#sufrocomoNorman
Y a Norman le han vuelto a salir los enanos. Las enanas, mejor dicho. Si la pasada temporada fuimos testigo de su relación con el sexo femenino (Norma, Emma, Bradley, la señorita Watson), este año se ha añadido a la historia Cody (Paloma Kwiatkowski), como sustituta de Bradley, que abandonó de la serie en la season premiere, con un acto que desencadenó la guerra de familias de la droga. Cody ha traido caos a la vida de Norman (y a la de Emma también, casi costándole la vida en aquel fantástico 'Plunge', sexto capítulo de la temporada, a raíz del cual creo que dejamos de saber más del personaje de Keenan Tracey). La muerte del padre de Cody, y los episodios catatónicos sufridos por Norman junto a la chica fueron su perdición. Supusieron el enfrentamiento entre madre e hijo y el comienzo hacia el descubrimiento final: Norman ya es consciente de que es un psicópata que mata cuando pierde la consciencia.

Así llegamos al momento en el que Norman sabe que mató a su padre, justo cuando ha decidido quitarse de en medio por considerarse un peligro. Pero la conversación con su madre en el bosque (que termina con un beso innecesario) le saca la idea de la cabeza, convenciéndole de que se enfrente al polígrafo (#PoliDeluxe, #PoliNorman). Lo interesante ha sido descubrir que durante los episodios que sufre Norman, es su madre la que guía sus movimientos y le "obliga" a matar. Igual que es su madre la que le convence de que fue ella la asesina de Blair Watson. La cara que sirve de punto final a la temporada es toda una declaración de intenciones para el futuro.

"Hasta luego, amiguitos"
'Bates Motel' regresará en 2015 con el estreno de su tercera temporada, debiendo explotar la vena más psicópata de Norman (este año la taxidermia ha sido un bálsamo para él); la "trama droga", con Dylan a la cabeza imagino que seguirá siendo una constante, pero haber si gana en interés; y Norma a ver si es capaz de recuperar su amistad con Christine (más que nada por tener a Creskoff en una serie).

miércoles, 22 de mayo de 2013

7 imágenes, 7 series (CLXI)

Al igual que me ocurrió la semana pasada, ésta vuelvo a recoger las mejores imágenes de la semana con un par de días de retraso.

Serie nº1: Juego de Tronos (3x07)

De un bebé y un "nosotros"
Serie nº2: Once Upon a Time (2x22) Season Finale

Recuerdos, madres que trabajan juntas, Henry y la misión de Bella
El destino de Neal, Peter Pan, Henry y una aventura
Serie nº3: Bates Motel (1x09)

La visita
Serie nº4: Nurse Jackie (5x05)

El pasado siempre vuelve
Serie nº5: 2 Broke Girls (2x24) Season Finale

"Girl talk", Sophie queriendo romper cosas, McFeliz y la ventana de la oportunidad
Serie nº6: New Girl (2x25) Season Finale

De bodas que no se celebran, invitados que son odio, la decisión de Schmidt y la pareja
Serie nº7: Modern Family (4x23)

Amor de madre

jueves, 16 de mayo de 2013

7 imágenes, 7 series (CLX)

Con una par de días de retraso, aquí os traigo las mejores imágenes de la semana pasada.

Serie nº1: Anatomía de Grey (9x22-23)

De la "suciedad" de Bailey y "I want you"
Problemas
De una pedida y una rubia del infierno
De Meredith rompiendo aguas
Serie nº2: The Vampire Diaries (4x21-22)

De una casi muerta, una humanidad que vuelve, el plan de Katherine y el objetivo de Elena
Festival de fantasmas
Vampiros y cazadores
El final de Silas y la cura
La muerte de Bonnie
Serie nº3: Juego de Tronos (3x06)

"He ganado", el placer de Joffrey, el sufrimiento de Sansa y la cima
Serie nº4: Once Upon a Time (2x21)

De la salida de Neall y la desaparición de Storybrooke
Serie nº5: Revenge (2x20)

De la muerte de Takeda y un embarazo sorpresa
Carrion
Serie nº6: Nashville (1x18)

De Rayna, un beso y el fallo de Juliette
Serie nº7: Bates Motel (1x08)

Un regalo para Norma
Serie nº8: 2 Broke Girls (2x23)

De masajes, una guardaespaldas y la mano de Max
Serie nº9: Arrow (1x22)

De Tommy viendo lo que no debe y Merlin descubriendo la identidad de Arrow
Serie nº10: Elementary (1x22)

Irene
Serie nº11: Chicago Fire (1x22)

La muerte de Hallie

domingo, 28 de abril de 2013

7 imágenes, 7 series (CLVIII)

Esta semana se mezclan imágenes de serie que están a punto de cerrar temporada, con otras que la cierran y con otras que llevan sólo un par de capítulos. De todas ellas, estas son las mejores.

Serie nº1: Juego de Tronos (3x04)

De un traidor, un muerto y el ejército de la reina
Serie nº2: The Good Wife (4x20-21)

Los nuevos Will y Diane y la preocupación de Diane
La oportunidad de Will y una renovación de votos
Serie nº3: Bates Motel (1x06)

De un muerto y una historia que sale a la luz
Serie nº4: Dallas (2x15) Season Finale

La historia de Pamela, Cliff, quién disparó a JR y la decisión de Elena
La naturaleza de John Ross
Serie nº5: Nurse Jackie (5x02)

De una Zoey que vigila y la soledad de Jackie
Grace
Serie nº6: Veep (2x02)

El cerdo
Serie nº7: The Vampire Diaries (4x20)

De un rey con heredero y un juego