sexto

Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

COMIENZA LA TEMPORADA DE FRUTAS EN EL HUERTO

     Un año más, con la llegada de la primavera y la entrada del buen tiempo, el huerto comienza a dar las primeras frutas del año y estará produciendo, este importante fruto comestible hasta el próximo año, cuando las ultimas naranjas se terminen de recolectar.
     Como es habitual, la primera fruta que se inicia su recogida son las Fresas, que desde tengo el huerto, nunca han faltado en el  mismo por sus excelentes resultado productivos que se le obtienen.
     Aunque ya llevo bastantes días cosechándolas, desde que ha entrado el buen tiempo, han acelerado su producción de forma ostensible y cada dos días, se puede recoger un par de kilos para su consumo en casa.
     Cada plantas presenta una gran emisión de tallos florales que dan paso al cuaje de los frutos, que van adquiriendo un buen tamaño, hasta que llegan alcanzar el intenso color rojo, significativo de su maduración para su recogida.
     A pesar de que en los días de lluvias aparecieron algún brotes de ataque de Botritis, esta enfermedad ha desaparecido con la subida de las temperaturas y con varios tratamiento de purín de ortigas y decocción de cola de caballo. Presentando actualmente todos los frutos un aspecto saludable que invitan a degustar de esta exquisita fruta roja por su sabor y importante propiedades nutricionales, principalmente por su gran cantidad en vitamina C y el parte mineral del potasio.
     Como también es habitual, el primer árbol frutal que da sus frutos es el Nispero. La zona soleada son las que presenta una maduración mas adelantada. Estando la zona mas sombrías con los frutos aun verdes. Con esto se conseguirá un consumo mas alargado en el tiempo, que alcanzará hasta finales de Mayo, según vayan madurando los frutos.
     Este año, no he realizado ningún tipo de tratamiento ecológico sobre el árbol, pues no ha aparecido síntoma de enfermedad en los frutos, por lo que presenta un magnifico aspecto. El níspero nacen en racimos y es una fruta carnosa, de color anaranjado y de sabor dulce pero ácido en el fondo, con gran cantidad de agua, pero de una gran cantidad de nutrientes esenciales.
    Hasta aquí, este comentario sobre el inicio de la recogida de frutas de temporadas en el huerto.
     Un cordial saludo. Antonio

miércoles, 15 de mayo de 2013

COMIENZA LA TEMPORADA DE FRUTAS 2013 EN MI HUERTO

      Como ya expuse en el comentario del mes de abril, en donde decía que los nísperos estaban empezando a coger color y que pronto empezaría a recolectarlos. Pues desde hace unos días, ya están plenamente maduros, por lo que han entrado de lleno en su recolección. Así da el inicio a la temporada de frutas del 2013 en mi huerto. A partir de ahora, se irán encadenando una tras otra en la maduración de las diferentes variedades de frutas de mis arboles frutales.
     A ellos, se le une las fresas, que esta dando sus frutos desde hace varios meses y que actualmente, con la subida de las temperaturas, se encuentra en su mejor época, estando en plena producción.
     Esto hace que diariamente se recoja una buena cantidad de frutas y que ya no faltaran en casa, hasta que finalice la recolección del ultimo árbol frutal, que es el naranjo y que durará hasta los primeros meses del 2014.
     Esta producción diaria, hace que el frutero de casa este siempre lleno y disponible para degustar cualquier momento, una las dos ricas variedades que tengo en la actulidad.
     Hablando un poco en particular de cada una de ella, diré que las fresas, con la subida de las temperaturas, han ganado en su intensidad de su sabor, siendo este dulce y ligeramente ácido al final, unido a un intenso aroma. Su contenido es de un 85 % de agua, con gran aporte de vitamina C, fibras y de minerales como potasio y calcio.      
     En cuanto al Nispero, para su consumo debe de estar bien maduro, pues si no es así, su sabor seria demasiado fuerte por su acidez. Su madurez se detecta cuando pasa del color amarillo, al naranja intenso y además su piel se comienza a cuartear. Es cuando la pulpa esta mas jugosa, con sabor dulce y ligeramente ácido. Tiene un alto contenido en fibra y con un buen aporte de minerales como el calcio, potasio y magnesio. 

     Con todo los expuesto, doy por terminado este comentario sobre el inicio de la temporada de frutas en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio