Mostrando entradas con la etiqueta socialista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socialista. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

Decenas de miles de personas inundaron las calles de París EL FRENTE DE IZQUIERDAS FRANCÉS TOMA LA BASTILLA.

[Img #5363]    Decenas de miles de franceses ocuparon el pasado domingo las calles de París cercanas al al monumento de la Bastilla, en París, para apoyar al candidato del Frente de Izquierdas a las próximas elecciones de abril-mayo,Jean-Luc Melenchon, que cuenta con un 11% de intención de voto según las encuestas nacionales realizadas. Melenchon intervinó ante una multitud que había marchado a la Bastilla, el emblemático monumento a la revolución francesa, mientras los militantes del Frente gritaban  "¡Resistencia, resistencia!".

    
Jean-Luc Melenchon ha llamado a una suerte de revolución que incluya un sistema de gobierno más igualitario. Le respondieron miles de manifestantes que reencontraron el gusto por  la política. "Nosotros somos las banderas rojas, y el rojo de todas las banderas", gritó el candidato.

   Aunque se esperaba que acudieran a la cita unas 30.000 personas, finalmente lo hicieron alrededor de 120.000. "Europa entera espera la erupción del volcán francés", afirmó Melenchon. “Vamos a hacer de esta elección una insurrección civil”, añadió dirigiéndose a sus simpatizantes, muchos de los cuales vestían de rojo. “Hoy necesitamos, en esta Francia desfigurada por la desigualdad social, territorial, cultural y de género, pasar la página del antiguo régimen, comenzar un nuevo capítulo, que nos permitirá refundar la república, refundar la propia Francia”, agregó.  

    Melenchon envió desde la tribuna un “saludo fraternal al pueblo griego, español, 
portugués, italiano” y “a todos aquellos que tienen sobre su cabeza el yugo de la opresión” y aseguró que “toda Europa espera la erupción del volcán francés”. 

    El líder del Frente de Izquierda pidió  un aumento del salario mínimo, más derechos para los trabajadores y expresó simpatía hacia los griegos que batallan contra los planes de ajuste neoliberal impuestos por la UE, al tiempo que denunció a los líderes europeos e internacionales que les impusieron esas cargas. Al final de su discurso, cantó junto a la multitud La Internacional.

    El aumento de la expectativa de voto de Jean-Luc Melenchon ha llegado a intranquilizar al aspirante del Partido Socialista Francois Hollande.

sábado, 7 de mayo de 2011

El FMLN condena el asesinato de los nietos y el hijo de Gadafi.


Militantes del FMLN de San Martín portan retratos de Gadafi en apoyo a su heroica resistencia. Gadafi es para los pueblos centroamericanos, africanos y de los Balcanes símbolo de la resistencia contra el bárbaro imperialismo criminal.
El principal partido político de El Salvador en tareas de gobierno nacional y uno de las fuerzas de izquierda más importantes de América Latina, el Frente Farbundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ha emitido un comunicado para condenar el asesinato por la OTAN de los tres pequeños nietos y el hijo menor de Muamar Gadafi además de lamentar la masacre de civiles, mujeres y niños en Libia. Expresa su anhelo de que el diálogo pueda alcanzar una solución justa, pacífica y soberana sin ningún tipo de injerencia ni intervención extranjera. Exige a la ONU y al Consejo de Seguridad no fomentar la violencia.
 Gadafi honrado en el 1 de Mayo en San Salvador.

Nota de CS: bajo hegemonía imperialista la ONU es un instrumento para la guerra. África, Rusia, China, América Latina, Persia, el Mundo árabe, la Liga islámca, la India y el Movimiento Comunista Internacional deben crear una nueva y verdadera ONU libre de imperialismo

martes, 5 de abril de 2011

Calendario Rojo: Abril

1 1809 Nace el escritor Nicolai Vasilievich Gogol.
2 1982 Argentina retoma las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido.
3 1682 Fallece Bartolomé Esteban Murillo.
4 1917 Lenin hace el informe “Las tesis de abril”. 1968 Asesinan a Martin Luther King. 1945 Fiesta Nacional de Hungría, los ocupantes nazis son expulsados del territorio por el Ejército Rojo.
5 1242 Alexander Nevski vence a los caballeros teutones. 1818 En la batalla de Maipú, José San Martín vence definitivamente a las fuerzas españolas. 1951 Son condenados a muerte en EEUU Julios y Ethel Rosenberg por colaboración con la Unión Soviética.
6 1483 Nace el pintor Raffaelo Sandio “Rafael”. 1520 Fallece 37 años más tarde “Rafael”.
7 1614 Fallece “El Greco”. 1772 Nace Francois Marie Charles Fourier, filósofo francés.
8 1973 Fallece en Mugin (Francia) Pablo Picasso.
9 1952 Levantamiento popular en Bolivia. 1980 La nave espacial soviética Soyuz 35, lleva a dos cosmonautas hasta la estación Salyut 6.
10 1919 Asesinan a Emiliano Zapata.
11 1825 Nace Ferdinand Lasalle, socialista alemán.
12 1919 Se organiza en Moscú el primer sábado comunista. 1955 Se demuestra que la vacuna de Salk es segura contra la poliomelitis. 1961 Se lanza al espacio por la Unión Soviética la nave Vostok 1 tripulada por el cosmonauta Yuri Gagarin.
13 1919 Matanza de Amritsar cometida por tropas británicas contra pacíficos manifestantes indios.
14 1931 Se proclama la II República Española.
15 1452 Nace Leonardo Da Vinci. 1920 Nacimiento del Partido Comunista de España.
16 1813 Fallece Mikhail Illarionovich Kutuzov. 1828 Fallece Francisco José de Goya y Lucientes. 1889 Nace el actor, guionista y productor Charles Spencer Chaplin. 1917 Lenin retorna a Rusia, donde expone las “Tesis de Abril” donde indica que los bolcheviques no apoyan al gobierno provisional. 1996 Fallece el cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea.
17 1917 Lenin a su regreso a Rusia es aclamado por los obreros. 1936 Ilegalizado el fascismo en España, por la violencia que demuestra.
18 1070 Fallece el poeta andalusí, Ibn Zaydum. 1955 Fallece el científico Albert Einstein. 1991 Fallece el poeta Gabriel Celaya.
19 1871 La Comuna de París publica la “Declaración al pueblo francés”. 1882 Fallece el científico Charles Darwin.
20 1961 Fracaso de los contrarrevolucionarios en Bahía de Cochinos (Cuba).
21 1910 Fallece el escritor Mark Twain.
22 1870 Nace V. I. Ulianov “Lenin”.
23 1521 Los comuneros de Castilla son vencidos en Villalar. 1616 Fallecen Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. 1890 Nace el compositor Sergei Prokofiev. 1980 Fallece el escritor cubano Alejo Carpentier.
24 1984 República Dominicana, la policía asesina a manifestantes que pedían comida.
25 1563 Nace William Shakespeare. 1971 Se proclama Bangla Desh. 1974 Portugal, la revolución de los claveles acaba con la dictadura capitalista.
26 1936 Triunfo del Frente Popular en Francia. 1937 La ciudad de Guernika es arrasada por la aviación alemana.
27 1937 Fallece el revolucionario italiano Antonio Gramsci. 1961 Independencia de Sierra Leona.
28 1920 Proclamación de los soviets en Azerbaiyán. 1935 Se inaugura la obra de arte, el metro de Moscú.
29 1980 Fallece el cineasta británico Alfred Hichtcock.
30 1925 Victoria Kent es la primera mujer que defiende como abogada a un preso. 1975 El vietcong toma Saigón. 1976 Se estrena la película de Charles Chaplín “El gran dictador” realizada en 1940. 1984 Fallecen 350 personas en España debido a un aceite llamado “colza”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...