jueves, 29 de octubre de 2015
El Papa Francisco cuenta chiste judío a judios
El Papa contó la historia de un cura antisemita que cuando podía atacar a los judíos, los atacaba. Un día, en un sermón, este cura encontró un pretexto y empezó a atacar a los judíos, como siempre, en forma virulenta. En una pausa, Jesús se baja de la cruz, la mira a la Virgen y le dice "mamá, vámonos, parece que aquí no nos quieren".
Gracias a La Nación y a Elisabetta Piqué @bettapique :)
jueves, 29 de enero de 2015
martes, 27 de agosto de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
«Dios proveerá»
Hoy, una historia de amor judía... Tomado de Visión de Israel en Facebook.
La hija de un rico empresario judío laico se pone de novia con un chico ortodoxo (muy religioso). Naturalmente, el padre pide conocer al pretendiente de la muchacha, y lo invita a tomar un café a su oficina. El chico aparece, vestido de negro y con su sombrero de ala ancha. El padre lo mira y de inmediato va al grano:
-Así que quieres casarte con mi hija Yael... Y dime: ¿a qué te dedicas?
-Estudio laTorá todo el día.
-Y... ¿cómo piensas mantenerla?
-La Torá dice claramente: «Dios proveerá».
-Pero ustedes los religiosos suelen tener muchos, muchos hijos. ¿Cómo vas a alimentarlos, a mantenerlos, a educarlos?
-Ningún problema: la Torá dice «Dios proveerá».
-Pero tu familia va a querer irse de vacaciones al menos una vez por año, comprarse cosas para la casa, vestirse con ropas lindas... ¿Cómo vas a hacer?
-Lo dice la Torá, señor: «Dios proveerá».
Y así se suceden las preguntas y la respuesta es siempre la misma. A la noche, cuando llega a su casa, el empresario encuentra a su esposa ansiosa por saber de la entrevista.
-¿Y? ¿Qué te pareció el novio de Yael?
-Divino, un amor el joven. Recién nos conocemos y ya opina que yo soy Dios...
miércoles, 11 de julio de 2012
El logro de Abraham
Un chiste judío actual, de Reirse Es Kosher
Agradezco a los autores de estos insuperables chistes que me hayan dado -hace ya tiempo- la autorización para copiarlos en este blog, con link al grupo, claro.
viernes, 18 de febrero de 2011
Mensaje a los egipcios
De una amiga en FB:
MENSAJE A LOS EGIPCIOS:
por favor no dañen las piramides..., no las volveremos a construir.
-Los Judíos.
sábado, 14 de agosto de 2010
Chiste judío polaco
Ayer se conmemoraron 49 años del inicio de la construcción del Muro de Berlín (ver A 49 años de la construcción del Muro de Berlín o del Muro de protección antifascista - las declaraciones de Walter Ulbricht). Un chiste judío de la época del telón de acero (la traducción desde el alemán es mía):
En la Polonia comunista:
¿Cómo pueden conversar un judío inteligente con uno tonto?
La respuesta es: Desde Nueva York y por teléfono.
jueves, 12 de agosto de 2010
El hijo converso
Se encuentran dos judíos y se ponen al día acerca de la familia.
Uno le cuenta a otro que su hijo se hizo bautizar...
El amigo le pregunta qué hizo él después de conocer la noticia.
"Qué voy a hacer" le responde y continúa: "Me quejé con Dios".
"Y qué te contestó", pregunta el amigo.
Responde el padre: "Me contestó que hiciera como hizo Él con su hijo".
El amigo: "Cómo es eso?"
El padre: "Me recomendó escribir un nuevo testamento".
PLOP!
miércoles, 11 de agosto de 2010
Un judío, un norteamericano y un coreano
Un norteamericano, un judío y un coreano viajan juntos en el compartimento de un tren.
Se para el gringo y da una cachetada al coreano, al tiempo que lo increpa: "Esto es por Pearl Harbor!"
El coreano -un poco confundido- se defiende: "Pero si yo no soy japonés, soy coreano!"
El americano del norte: "Coreanos, japones, chinos, da lo mismo" y se vuelve a sentar.
A los pocos minutos, se vuelve a poner de pie y da un golpe similar al judío, a tiempo que le grita: "Esto es por el Titanic!"
El judío -sorprendido- le explica: "Pero si al Titanic lo hundió un iceberg y yo soy judío".
El norteamericano: "Iceberg, Gruenberg, Spielberg, da lo mismo, son todos iguales".
PLOP!
martes, 13 de abril de 2010
domingo, 24 de enero de 2010
El gato y la mantequilla
Y seguimos en la "onda" frankliana (ver, si quieren, La lectora de Alabama). En las págs. 133 -134 del libro citado, Frankl (que por algo estuvo en un campo de concentración, donde perdió a su primera señora), a propósito del reduccionismo, nos cuenta un chiste judío (y, por tanto, para pensar...):
Dos miembros de la comunidad judía acuden al rabino, ya que tienen una disputa entre ellos. El uno acusa al gato del otro de haberse comido 2 kgs. de mantequilla que le pertenecían. O sea, el gato entró a su cocina y zarp! se comió los dos kilos.
El otro judío dice que su gato NO come mantequilla.
El rabino -una especie de juez, en este caso- hace traer el gato y... y lo pesa. El gato pesa exactamente 2 kilos.
El rabino dice entonces: Ya tenemos la mantequilla, ahora sólo nos falta encontrar al gato.
viernes, 8 de enero de 2010
Cuál es la diferencia entre un rico y un pobre
Sólo el pobre piensa que el dinero lo puede comprar todo. El rico sabe que no es así.
Traducido (por mí) del conocido libro "El chiste judío", de Salcia Landmann, p. 258.
viernes, 20 de noviembre de 2009
La letra de cambio
Queridos amigos: como antes de ayer estuve en uno de los cementerios judíos de Fankfurt (ver En la tumba de Paul Ehrlich), hoy les quiero contar un chiste judío (del libro, ya clásico, de Salcia Landmann, p. 325).
El viejo de Frankfurt tuvo una ocurrencia absurda: entregar a sus tres herederos su herencia siempre y cuando, cada uno de ellos, depositara mil marcos en su ataúd.
Dos de sus sobrinos, aceptan de malas ganas el deseo sin sentido de su tío y depositan, cada uno, mil marcos en el sarcófago.
El tercero se acerca al cuerpo del tío, retira los dos billetes de mil euros, y deposita en el ataúd, junto al cuerpo del tío, donde todos lo vieran, una letra de cambio por valor de tres mil marcos, pagadera al portador.
Como diría Condorito, PLOP!
domingo, 19 de julio de 2009
jueves, 2 de octubre de 2008
Divorcio judío
¡Que conste que me lo mandó un amigo mitad judío!
Sorry, porque es más tarde que lo acostumbrado, es que estamos de vacaciones de otoño, como se llaman en Alemania.
Jacobo llama desde Tel Aviv a su hijo Samuel que vive en Nueva York y le dice:
~ "Lamento arruinarte el día, pero tengo que informarte que tu madre y yo nos estamos divorciando, cuarenta y cinco años de sufrimiento es suficiente."
~ "Papi, ¿de qué estás hablando?" - grita el hijo.
~ "No podemos soportar seguir viéndonos" - le contesta el padre - "Estamos hartos el uno del otro y estoy cansado de hablar del tema, así que mejor llama a tu hermana Anna en Chicago para contarle." Y corta el teléfono.
Desesperado el hijo llama a su hermana, quien grita en el teléfono:
~ "Cómo que se están divorciando? Yo me voy a hacer cargo del asunto."
Inmediatamente la hija llama al padre y le dice:
~ "Ustedes NO se divorcian! No hagan nada hasta que yo llegue. Ahora mismo vuelvo a llamar a Samuel y mañana estaremos los dos con ustedes en Tel Aviv. Hasta entonces no hagan nada. ESCUCHASTE BIEN?" Y corta.
El anciano cuelga el teléfono, mira a su esposa y le dice:
~ "Muy bien Rebeca, todo salió perfecto... Los dos vienen a visitarnos y ellos mismos se pagan los pasajes de avión."
sábado, 27 de septiembre de 2008
Chiste judío ucraniano argentino
Me encanta Reirse es kosher, ¡seguro que voy a comprar el libro!
Para agrandar, please, hacer clic sobre el dibujo.
viernes, 9 de mayo de 2008
Nombres judíos...
Sorry por no haber puesto nada hoy AM, es que tuve que salir muy temprano y no alcancé.
Como hoy es viernes... De Reirse es kosher
En Chile teníamos un amigo judío de nombre tan complicado que simplemente le llamábamos "el onsky".
Ruiz me recuerda a Natalio Ruiz, el hombrecito del sombrero gris...
Lamentablemente no puedo copiar la caricatura más grande...
jueves, 20 de marzo de 2008
Pesaj
Queridos amigos: como ayer hubo un "chiste cristiano" (Como pez en el agua), hoy uno judío.
De la excelente página Reirse es koscher (mmmm, koscher, qué rico), que conocí a través del blog De Todo Un Poco, de Esteban, que se fue -¡qué envidia! a subir el Aconcagua.
Este chiste es especial para estas fiestas. Bastante crítico-divertido, diría yo. Lo copio con autorización expresa (por mail) de su autor, al que le damos las gracias, las ¡¡¡Muchas gracias!!!
Una buena y clara, aparte de entretenida y fácil, página sobre el pesaj o pascua
Please, hacer clic para agrandar. Por si alguien no sabe, BsAs = Buenos Aires.
lunes, 8 de octubre de 2007
Moses o Moisés Montefiori o Montefiore en la corte del Zar Nicolás I
El conocido filántropo sir Moisés Montefiore o Montefiori viajó a Rusia, para protestar personalmente ante el zar Nicolás I, por las leyes antijudías.
Después de muchas conversaciones con los funcionarios del gobierno del zar, debió regresar a Londres sin haber logrado nada.
Un conocido judió ruso, le preguntó: "Cuánto le costó su viaje, Sr. Montefiori?"
A lo que el filántropo británico (de origen sefardita) le respondió: "Cinco mil rublos".
"Es una lástima", le contestó el ruso.
Y agregó: "Si se hubiese quedado en su casa en Inglaterra y hubiese enviado esa suma de dinero al premier ruso, se podría haber logrado algo..."
Como Uds. ven, la corrupción no es un problema sólo de hoy.
De la colección de chistes judiós realizada por Salcia Landmann, "Der jüdische Witz", 3a. edición, Freiburg, 1961.
jueves, 9 de agosto de 2007
Rotschild
Queridos amigos, estoy leyendo una entretenidísima recopilación de chistes judíos, de Salcia Landmann (el de Max Liebermann también es suyo).
Hoy me gustaría traducir este para Uds.:
Un judío pobre llora amargamente durante el funeral del barón Rotschild (foto).
Al verlo llorar así, uno de los asistentes le pregunta: "Buen hombre, ¿es Ud. pariente del difunto?"
A lo que él responde: "No, por eso mismo lloro".