Mostrando las entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Epitafios varios... elija el suyo....


Muchas gracias a Romina


“Fallecido por la voluntad de Dios y mediante la ayuda de un médico imbécil”.

“Estos días se me están haciendo eternos”.


“No llores hombre... que no tardas en alcanzarme”.


“Game over”.


“Al fin polvo”. Epitafio en la tumba de una solterona.


“Ya sabía yo que esto acabaría así”.


“Aquí yaces y yaces bien, tú descansas y yo también”. Epitafio que puso un yerno en la tumba de su suegra.


“Aunque cambiado, resurgiré”.


“Necesité toda una vida para llegar hasta aquí”.


“A mi marido, fallecido después de un año de matrimonio. Su esposa con profundo agradecimiento”. Epitafio en una tumba del cementerio de Guadalajara.


“Aquí se acaba el gozo de los injustos”.


“El alma del creyente fallecido permanecerá encadenada hasta que sus deudas económicas sean saldadas”. Epitafio del profeta Muhammad según el Imán Ahmad.


“En realidad preferiría estar en Filadelfia”.


“Vivió mientras estuvo vivo”. Epitafio de una tumba del Cementerio de Ágreda, Soria.


“Aquí yace el más odiado, que fue enterrado en un cajón esférico para poder llevarlo a patadas al cementerio”.


“Perdone que no asista a su entierro”. Epitafio de José, un señor que tenía por costumbre no perderse los sepelios de sus conocidos, en el cementerio de Águilas, Murcia.


“Que conste que yo no quería”.


“Aquí yaces y haces bien, tú descansas, yo también”. Epitafio en el cementerio general de Valencia.


“Esta postura me está matando”.


“Al fin lo sacaron de la banca”. Epitafio en la tumba de un futbolista.


“Por fin me quedé en los huesos”. (El difunto pesaba 140 kilos e hizo infinitas curas de adelgazamiento).


“Aquí yace boca arriba uno que cayó de bruces muchas veces en la vida”.


“Sin comentarios”.


“Por fin dejé de fumar”.


“Dejadme en paz”.


“Por favor, no molestar”.


“No grite, estoy muerto no sordo”.


“Aquí yace mi marido, al fin rígido”.


“Aquí yaces y haces bien. Tú descansas y yo también”.


“A ver, ¿qué tenía Lázaro que yo no tenga?”.


“Dios, nunca creí en ti ¡pero te juro que me arrepiento!”.


“Lo siento, también usted morirá”

lunes, 8 de agosto de 2011

Una de cementerios...

Un ejemplo de sabiduría china ;)


Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un chino poniendo un plato con arroz en la tumba vecina...

entoces se dirigió al chino y le preguntó:

-disculpe señor, de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz...?

y el chino respondio

-sip.., cuando el suyo venga a oler sus flores...

jajajjaja

viernes, 20 de noviembre de 2009

La letra de cambio


Queridos amigos: como antes de ayer estuve en uno de los cementerios judíos de Fankfurt (ver En la tumba de Paul Ehrlich), hoy les quiero contar un chiste judío (del libro, ya clásico, de Salcia Landmann, p. 325).

El viejo de Frankfurt tuvo una ocurrencia absurda: entregar a sus tres herederos su herencia siempre y cuando, cada uno de ellos, depositara mil marcos en su ataúd.

Dos de sus sobrinos, aceptan de malas ganas el deseo sin sentido de su tío y depositan, cada uno, mil marcos en el sarcófago.

El tercero se acerca al cuerpo del tío, retira los dos billetes de mil euros, y deposita en el ataúd, junto al cuerpo del tío, donde todos lo vieran, una letra de cambio por valor de tres mil marcos, pagadera al portador.

Como diría Condorito, PLOP!


lunes, 21 de mayo de 2007

En el cementerio

Mi queridísimo amigo Oscar, ver La Escuela de guitarra de Óscar Casco tuvo la amabilidad de traducir Auf dem Friedhof ¡Gracias!

Dos hombres regresan a su hogar después de una fiesta de Halloween y deciden acortar camino por el cementerio, como corresponde después de haber celebrado Halloween.

Entre medio de los sepulcros oyen un ruido: toc, toc, toc, toc, toc, toc...

Temblando de miedo continúan su marcha, hasta que encuentran a un viejo hombre trabajando una lápida con el martillo y el cincel.

Después de recuperarse de la impresión, le dicen al hombre:

"Viejo, usted casi nos mata de un susto... ¡pensábamos que era un fantasma! ¿Porqué trabaja aquí en medio de la noche?"

"¡Esos idiotas!” -masculla el viejo- se equivocaron al escribir mi nombre..."

¡Plop!

miércoles, 9 de mayo de 2007

Auf dem Friedhof

Zwei Männer gehen von einer Halloweenparty nach Hause und beschließen, die Abkürzung über den Friedhof zu nehmen, schließlich passt das gerade richtig in die Stimmung. Mitten zwischen den Gräbern hören sie plötzlich ein Geräusch aus dem Dunklen kommen: Tock-tock-tock, tock-tock-tock...

Zitternd vor Furcht schleichen sie weiter und finden schliesslich einen alten Mann, der mit Hammer und Meissel einen Grabstein bearbeitet. Nachdem der erste sich wieder leicht erholt hat, fragt er den Mann:

"Alter Mann, Sie haben uns fast zu Tode erschreckt... wir dachten schon, Sie wären ein Geist! Was arbeiten Sie denn hier mitten in der Nacht?" "Diese Idioten!" murmelt der alte Mann, "Sie haben meinen Namen falsch geschrieben..."


¿Quién lo puede traducir? ¡Es muy bueno!