Mostrando las entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 08, 2022

Senador Esteban Bullrich

   Creo que es un ejemplo para nuestra Argentina. Una luz para todos nosotros en estos tiempos difíciles que estamos viviendo

                                                                         Intervención S. Bullrich

martes, julio 26, 2016

Pablo Pineda en San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.

Lo hicieron ciudadano ilustre. Me alegro muchísimo.
Hace mucho que no escribo. Ojalá, no se hayan cansado de ver si hay algo en mi blog para así, los que no lo vieron, conozcan este video:


lunes, mayo 11, 2015

Interesante

En La Nación digital, hay una sección que se llama Conversaciones, con videos de entrevistas. Ahora que estuve más tiempo en mi cuarto, me dispuse a mirar alguna y les cuento:
Lo recomendable es ir al link VER TODAS LAS ENTREVISTAS, ahí elegir la que te interesa y saber que al principio aparecen pedacitos recortados, que son los que vienen también en la página de adelante y son más bien sensacionalistas. 
No vale la pena mirarlos, porque al final está la entrevista completa -las que vi, duran más o menos 20 minutos-; así que ni bien empiezan, corrés el cursor al final, se termina, y pasa al siguiente y volvés a hacer lo mismo hasta que encontrás el largo: siempre, moviendo el cursor abajo, hay una barra que te va mostrando cuánto tiempo viste y cuánto dura el video, 
Yo vi dos o tres, y son interesantes, por el entrevistado y por el entrevistador.
Por ahí les interesa alguna. 

domingo, marzo 22, 2015

"Revelados"

Fui a ver esta exposición, que está en la Plaza San Martín hasta el 27 de este mes.
"Revelados: Grandes personas fotografiadas por grandes fotógrafos":


Agrandar el cartel para poder leerlo



¡Preciosa!
¡Vale la pena ir a verla!

martes, febrero 03, 2015

"De cómo la historia de vida de un publicitario genera una idea social"



Es un video un poco largo, pero vale la pena. Hay una directora del instituto que habla al principio y creo que se puede saltear.
Escuché a Pachi en una entrevista que le hicieron por radio, y nos contó de este video que estaba en YouTube. Es una charla que da a los estudiantes del instituto donde estudió y cuenta su vida y su proyecto.
Creo que deja bastantes cosas para pensar.

miércoles, agosto 27, 2014

Acompañando en el Adios.


Ayer tuvimos en casa esta charla anunciada arriba.
En general, en esta época, nos cuesta mucho el tema de la muerte. Gloria nos habló de esto con mucha claridad, poniéndole su nombre a cada cosa, y con experiencias y pistas para ayudarnos a acompañar a otros a vivir esa etapa -la única realmente segura para todos- de nuestra vida.
Vinieron cerca de 60 personas, y se fueron realmente contentos y agradecidos.


miércoles, noviembre 27, 2013

Alegrón

Fui al banco a cobrar mi jubilación.
Al poquito de llegar se me acerca uno de los custodios, con su uniforme reluciente, a darme un beso.
¡Era un señor que vino al comedor bastante tiempo hasta hace unos dos años!
¡Qué alegría fue el encuentro!
A veces una tiene la impresión de que es prácticamente imposible salir de 'la calle'. Y, tal vez más difícil, lograr tener un trabajo estable por lo que ésta desestructura.
Una de nuestras voluntarias pertenece a una institución que, para promover a las personas en esta situación, les paga durante un tiempo una pensión y le designan una madrina que los acompaña en el proceso de reinserción. Muchas veces nos han pedido que les recomendemos personas para ayudar, y -recuerdo perfectamente- este señor fue uno de ellos. Pero no es algo fácil, y no siempre se logra lo propuesto. Y en todo caso muchas veces no nos enteramos cómo termina la aventura. Ellas están llenas de paciencia y de esperanza.
Por eso, encontrarnos después de dos años, siendo él custodia dentro de un buen banco -pienso que se asegurarán de tomar gente idónea- fue un verdadero alegrón para los dos.
¡Cuando se lo cuente a las otras voluntarias!... ¡Sobre todo a la que lo sacó al principio de la calle!

Todo para agradecer.

domingo, noviembre 17, 2013

Gloria Muñoz - Premio Abanderados 2013


Una lindísima obra.
Una de las nominadas para el Premio Abanderados 2013
Podés votar aquí

lunes, septiembre 23, 2013

Hna. Martha Pelloni

Ya ha pasado casi una semana y no he comentado nada de su charla del martes pasado.
Realmente fue muy buena.
Como pensamos que vendría no poca gente, y no tenemos salón grande, la hicimos en la iglesia. Fue muy lindo porque entonces estuvo enmarcada en nuestro encuentro con Jesús y su Evangelio, y el amor a todos y cada uno de nuestros hermanos.
Diría que vinieron algo más de 100 personas.
La hermana nos contó, de su propia experiencia, cosas durísimas que vive tanta gente: niños, madres, adolescentes, jóvenes. Y también ejemplos concretos de búsquedas para ayudarles, e incluso a veces, salvarles. Unas veces con éxito y otras no. Fue un asomarse un poquito más apenas a esas realidades que todos sabemos que existen, pero que pareciera que nos quedan lejos -y no es así- o que quisiéramos que nos queden lejos.
Pasó un video, y le falló el disco de otro que quería pasar. Pero lo más fuerte era escuchar su testimonio, de primera mano.
Creo que a todos nos hizo bien -por supuesto quedamos bien golpeados, pero a veces es necesario-, y ojalá podamos arrimar de alguna manera el hombro a cualquiera de estos problemas...
Pero además, y me parece que fue también igual de importante, fue muy lindo conocerla personalmente a ella. Se la ve realmente una persona de Dios: no se puede creer -sino justamente por ello, porque debe abrirse mucho a la ayuda divina- que con tantos años (¿hace cuánto fue lo de María Soledad?) de vivir cerca e involucrarse tanto en situaciones tan duras de sufrimiento de los hermanos, se la vea tan fresca, jovial, cercana, sencilla y con un modo de ser que irradia alegría.
Impresionante. Y no es que la vi de lejos; después cenó con nosotras en la comunidad y estuvimos todas charlando un rato largo.
-------
A veces pensamos que el sufrimiento -propio, o involucrarnos en el de los demás- nos va a estropear la vida. Sin embargo, he conocido varias personas -entre ellas Martha Pelloni- que nos muestran todo lo contrario: es como si realmente te hiciera más pleno.

lunes, septiembre 16, 2013

sábado, septiembre 14, 2013

Beato José Gabriel Brochero








El Cura Brochero.
Ya es beato.
Un alegrón.
No sé si son muchos los argentinos que lo conocen. Cordobés, de traslasierra. Una gran persona. Y muy para esta época.
Muy al estilo del cura que promueve Francisco.
Y lo más bueno de todo: ¡hoy es Beato!

jueves, abril 11, 2013

Emocionante


Ayer, a las 6 de la mañana, tuve que abrirle la puerta de calle a una hermana que viene a acompañar algunas noches a nuestras enfermas.  Al abrir la reja que nos separa de la vereda nos encontramos con que habían roto bolsas de residuos y la basura estaba desparramada por el piso a lo largo de varios metros.
 La hermana tuvo que salir con mucho cuidado; y yo, bastante impresionada por lo que sentí como una verdadera agresión ya que parecía hecho a propósito, puse de nuevo el candado y entré a la casa pensando cómo iba a limpiar todo eso. En ese momento confieso que más bien escapé del lugar dejando para más adelante la solución.
Casi sin darme cuenta noté que, a cierta distancia, había un hombrecito con un instrumento en la mano que parecía algo así como esos pinchos que usan en las plazas para juntar las hojas secas del otoño. No le hice mucho caso.

Llegó la hora, 6.45,  de abrir como siempre la puerta de la iglesia –todo da a la misma entrada general- y de las rejas y me dispuse pensando que debía encarar como limpiar semejante estropicio.
Imaginen mi asombro ya que al abrir me encuentro ¡toda nuestra vereda más reluciente que nunca y sin rastro de basura o papel alguno! ¡Qué sucio había estado y qué limpísimo estaba ahora!...
Y me dí cuenta, esta vez sí, que todavía seguía el hombrecito que había visto antes:
-¡Usted nos limpió la vereda!
- Y, ya que estaba aquí…
¡EMOCIONANTE!... Pareció un sueño.

Cuando me acerqué lo reconocí. Cada tanto viene una temporadita a comer con nosotros –el comedor es la tercera puerta que da a esa reja- y después desaparece.
Hoy había reaparecido.
¡Y, ya que estaba aquí!...

martes, octubre 23, 2012

Un muy buen servicio


Oscar, el "recuperador" de billeteras en el subte

Este hombre de 54 años conoce los rincones donde los ladrones las desechan y rastrea a sus dueños para devolvérselas; un perfil de un trabajador con un oficio "poco habitual" (leer)
Por Sol Amaya  | LA NACION

lunes, octubre 01, 2012

Teresita

Hoy es su día.
Algunos creerán que, por su nombre en disminutivo, ser monja contemplativa y santa, debió ser el prototipo de la ingenuidad y el infantilismo.
Todo lo contrario.
- Si tratamos de conocerlos en serio veremos que los santos son, casi siempre, 'maestros de humanidad'. Y de humanidad muy aterrizada y actual.
- En el caso concreto de Teresita, nos encontraremos -en un ropaje rococó de su época y lugar- con una gran mujer que vivió, sus pocos 24 años, muy sólidamente plantada; con el gran señorío de quien se sabe 'hija del Señor'; una capacidad muy grande de vivir y gozar lo concreto y cotidiano; a la vez que permitiéndose, e incluso fomentándose y expresando, deseos y proyectos inmensos de amor y libertad que abarcaban el mundo entero, el tiempo y la eternidad.

----------
1ro. de octubre: Santa Teresita del Niño Jesús.

martes, agosto 28, 2012

Pablo Pineda

Los desafíos del primer licenciado europeo con síndrome de Down

Pablo Pineda se recibió, a los 37 años; además, actuó en una película y por su papel ganó un premio internacional (La Nación, 28.8.12)

Pablo Pineda, con síndrome de Down, se recibió de licenciado en magisterio, a los 37 años y además actuó en una película. 
Pablo Pineda es una cara famosa en España. No sólo por ser la primera persona consíndrome de Down que obtiene un título universitario en Europa, sino por su papel protagonista en la película "Yo También", que narra la historia de un trabajador social Down que se enamora de su compañera de labores.
A sus 37 años, ya es licenciado en magisterio (maestro) y le quedan cuatro asignaturas para sacarse una segunda titulación en Pedagogía. ¿Su próximo proyecto? Hacerse con un carnet de conducir.
"Quiero sacármelo porque nunca se ha visto a un síndrome de Down conduciendo. Sería un reto muy importante y es algo más para independizarme", dijo en una entrevista a BBC Mundo .
Pablo es uno de los rostros visibles de una generación de jóvenes Down que vienen rompiendo esquemas sobre cuán lejos pueden llegar académica, personal y profesionalmente las personas que tienen este síndrome de origen genético que conlleva un grado de desarrollo físico e intelectual distinto a la media. (sigue)

miércoles, agosto 15, 2012

del Comedor


Este fin de semana se murió un señor -Juan- que venía desde hace varios años al comedor.
Estaba enfermo, muy mal, así que era previsible su muerte. Y por un lado uno se alegra porque ¿qué más lindo que el cielo?, pero siempre cuesta igual.
Como es vernos de lunes a viernes, durante varios años, se hace una relación bien cercana. Dentro de sus posibilidades era una persona de recursos: cuidaba coches por la noche, era cartonero, o aprovechaba todo lo que encontraba o le podían dar. Muy simpático y activo. Muchas veces traía un perrito que quedaba atado en la reja de la plaza de enfrentes mientras él comía.
Vino a comer hasta el 19 de junio, y ya se lo veía muy desmejorado. Se estaba haciendo estudios que daban resultados nada buenos. Pero seguía siempre sonriente.

La semana anterior, cuando lo fuimos a visitar al hospital, ya lo encontramos muy mal; y le costaba mucho respirar a pesar del oxígeno.
Ahora ya está bien. Muy bien.

martes, mayo 15, 2012

Al cura Brochero


Me lo pasó una amiga que es Esclava Argentina. Al cura le han aceptado el milagro que se necesita para su beatificación, así que ya está más cerquita.
Aquí va mi homenaje.
Que él ruegue por nosotros.

domingo, marzo 11, 2012

Creo que nunca escribí sobre él.

Y no es porque no me guste cómo juega.
También me gusta mucho ese deporte, sobre todo si es el Barcelona el que juega. En la Argentina en este momento no tenemos lindo fútbol.
Me encanta Messi y el Barcelona. Cuando voy a lo de mi hermana, si dan alguno, por supuesto que no nos perdemos de ver ningún partido de ese equipo.
Ahora que están en pleno Indian Wells de tenis, y Del Potro ha pasado a tercera ronda, me dí cuenta que de Messi nunca hablé.
También hay otros argentinos buenos, pero estos dos chicos me parecen, además, los dos muy buenos deportistas.

viernes, febrero 10, 2012

Jazmín

Mucho han dicho y siguen diciendo los medios sobre Jazmín, la modelo y locutora de 27 años que murió hace unos días. Y algunas cosas muy duras.
Yo sólo sé que, varias veces, la he visto en nuestra iglesia -vivía a una cuadra y media- haciéndole una visita a la Virgen de Luján.
Por eso, estoy segura y me la imagino cómo, del otro lado de la muerte, le habrá salido al encuentro María, Madre de Dios y Madre nuestra, con sus brazos abiertos para abrazarla y consolarla plenamente.

miércoles, noviembre 30, 2011

¿Conocés al Padre Chifri?

Murió la semana pasada. Traté de buscar un video que cuente su historia, pero -con sólo poner 'Chifri'- hay mucho en Youtube y no se puede poner todo.
Tal vez éste puede servir para seguir viendo los demás de a poco. Hay entrevistas en que cuenta su historia, y videos que muestran su obra en los cerros de Salta.



Y también hay una página: fundacionalfarcito.org.ar
Es verdad que a lo largo del mundo tenemos muchos como él; yo he conocido algunos cuando estuve en Añatuya - Santiago del Estero.
Pero siempre es muy lindo conocer un poquito más de cerca a alguno.
Porque nos animan a vivir y a ser agradecidos.
_____________
Para el video, clickeando sobre él agrandás la pantalla y lo ves entero.