Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

CREMA DE PATATA DE GALICIA CON ZAMBURIÑAS





Ya hemos comenzado diciembre y, bueno, queramos o no, se aproximan las fiestas navideñas. A mí no es que sean unas fiestas que me gusten: me encanta la ambientación, las luces, los objetos tan bonitos que hay para decorar y sobretodo, me fascina sorprenderme con los adornos para el árbol que inundan los escaparates. Todos los años pienso que, es imposible que inventen algo nuevo y, oye,  siempre me equivoco. ¡Mujer de poca fe!. Hay que ver la imaginación que tienen por otras latitudes orientales para hacer con sus delicadas manitos y su cabecita baja, adornitos, bolitas, guirnaldas,..., para que los occidentales nos echemos como posesos a consumirlos. Y mira que tenemos de sobra para el árbol. Siempre picamos y compramos más y cada año queremos tenerlo de un color distinto, etc. Yo me he rendido hace unos años y, con dos juegos para alternar, llega y sobra.

Bueno, pues si estáis pensando en recetas para estas fiestas, os dejo esta propuesta con marisquito, extra fácil de hacer, asequible y que gusta a niños y mayores. Además, es sin glúten con lo cual Pablo se ha puesto feliz. La he sacado del recetario " O corazón da Cociña Galega" del Consello Regulador de la IXP Pataca de Galicia.




Las zamburiñas o volandeiras las podéis encontrar ahora en el mercado a precios ajustados (6€/kg si os apetece entreteneros limpiándolas como yo. Alrededor de unas 40 unidades) o podéis optar por las congeladas (casi 4€/250 gr limpitas y listas para tomar).
Sea de una manera u otra, os quedará un entrante sabroso. Además, podéis usar esta preparación, si preferís,  para rellenar unos hojaldres, realizar unas empanadillas, como acompañamiento a un pescado, etc.

Lo cierto es, que con la calidad de los ingredientes, hay que ser muy torpes para no hacer algo rico con ellos. Cada uno por su cuenta son placeres gallegos y, como tales, son éxito asegurado (igualito que yo, jaja).
En la foto de los mismos podéis ver que salvo la pimienta y la sal, el resto es todo 100% gallego. Os animo a buscar estos productos en vuestros lineales. Son fantásticos.




INGREDIENTES:



  • 2 kg zamburiñas
  • 2 dientes de ajo
  • 150 gr puré de patata (patata de la IXP Pataca de Galicia)
  • Tomate frito
  • 1 vaso de nata líquida (yo siempre uso Feiraco)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (de Aceites Abril)
  • Pimienta blanca molida
  • Sal



ELABORACIÓN:

Limpiar las zamburiñas. Si optamos por emplearlas congeladas, procedemos a descongelarlas y secarlas bien.
En una sarten con un poco de AOVE las salteamos junto con el ajo y salpimentamos.


Hacemos la crema con un poco de puré de patata (yo cuezo las patatas peladas con un poco de sal, las escurro y paso por el pasapurés. Añado un poco de mantequilla y un chorrito de leche caliente e integro todo bien removiendo con una cuchara) aclarado con la nata líquida y el tomate frito.

Colocamos las zamburiñas en un plato de servir y napamos con la crema.
Espolvoreamos con perejil picado y servimos calentitas. 


Teniendo la crema realizada con antelación, simplemente saltearemos las zamburiñas y naparemos. Más fácil, imposible.

Espero que os guste y, como siempre, os animéis a ponerla en práctica. Os deseo lo mejor siempre desde el fondo de mi corazón.

Muacs salados

domingo, 2 de septiembre de 2012

BONITO CON TOMATE


 


Uno de los pescados más ricos y veraniegos es el Bonito. Pero tiene que ser Bonito de Burela (Lugo). La costera más famosa que se lanza al mar es la de esta población del norte de Galicia. Lugar además, donde se celebra en el mes de Agosto su fiesta de exaltación que os invito a participar y a degustar las distintas formas de elaboración de tan exquisito manjar que nos da el mar. 

Además, el programa de la Radio Galega, Come e Fala, en el que colaboro, junto a la Src Ledicia, convoca cada año el Concurso de Recetas con Bonito. El año pasado lo ganó David del blog  La parroquia 2.0 y en esta edición, nuestro paisano Rubén del Blog Ni mata ni engorda.


 

Pues bien, una receta sencilla, sencilla y que queda estupenda si se tiene a mano una buena materia prima como es el Bonito de Burela y una salsa de tomate casera es la que os comparto hoy. Procedemos.....




INGREDIENTES:

  • 2 rodajas grandecitas y gorditas de Bonito de Burela
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • Sal
  • Pimienta
  • Vino blanco
  • Harina
  • Salsa de tomate casera


ELABORACIÓN:

  • Primero limpiamos el pescado, quitando la piel y rechazando la espina, dejando 4 tacos por rodaja
  • Salpimentamos y rebozamos en harina.
  • Freímos en aceite de oliva. Aquí no os paséis. Simplemente que quede sellado. Se terminará de hacer en la salsa de tomate. Reservamos.
  • En una cazuela con un poco de aceite, pasamos el ajo picado, la cebolla laminada y el pimiento cortado a tiras (opcional: pimiento del piquillo o morrón)
  • Dejamos hacer unos 6 minutos y añadimos el vaso de vino blanco (cuanto mejor, más rico. Un Albariño DO Rias Baixas le va estupendo).
  • Añadimos unas cucharadas de la salsa de tomate y vertemos todo sobre el bonito reservado. 
  • Damos un hervor y listo.


Podemos acompañar con unas patatas cocidas o un arroz blanco. A mi me gusta más sin  acompañamiento. Simple y sencillamente Bonito con Tomate.


Deseo que os animéis porque la receta no puede ser más sencilla ni más sabrosa. Animad a los peques a consumir pescado. Aquí no encontrarán espinas y con el tomate no hay peque que se resista. 

Suerte y muchos Muacs salados!!!

jueves, 2 de agosto de 2012

TORTILLA DE TOMATE


 




Hace unos meses estuve en Oviedo realizando un curso de perfeccionamiento docente. Entre compañeros maravillosos y una profe de película me encontré justo como necesitaba: "despejándome" y creo que fue el lugar perfecto para ello.

Además de aprender mucho, disfrutar de una ciudad preciosa, degustar su deliciosa, sabrosa y rica gastronomía, conseguí varias recetas estupendas que me brindaron mis compis de clase. Entre ellas, esta Tortilla de Tomate de Bea Coto que viene perfecta para celebrar el #Día de la Tortilla en la red.

Sencilla, fresca con ese toque dulce de la mermelada y el puntito fresco del tomate.


INGREDIENTES:


Huevos y patatas en cantidad suficiente para una tortilla de patatas (sin cebolla).
Mermelada de Tomate



ELABORACIÓN:


  • Pelamos, cortamos y freímos las patatas en aceite de oliva, salándolas.
  • Batimos los huevos y añadimos las patatas escurridas.
  • En la sartén con un poco de aceite vertemos la mitad de la mezcla.
 


  • Cubrimos con un poco de la mermelada de tomate.
 


  • Tapamos con el resto de la mezcla de patata y huevo 


 


  • y procedemos como con una tortilla de patatas tradicional (una vez cuaje le damos la vuelta. En mi caso, dos por cada lado).
  


Como aportación extra, yo le añadiría un poco de jamón serrano picado junto con la mermelada.





 
Acompañada de un mezclum de lechugas quedará perfecta.


Gracias Bea. Un pelín tarde sí, pero como ves prometí hacerla y aquí está. Muacs enormes para todos mis compis formadores.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...