Mostrando entradas con la etiqueta EDL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDL. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2020

Día Europeo de las Lenguas, 26 Septiembre, 2020


Hoy día 26 de septiembre se conmemora el Día Europeo de las Lenguas. Son muchas las iniciativas que se ponen en marcha para:
  • sensibilizar sobre la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa

En esta iniciativa participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares.

En nuestro centro esta conmemoración ya viene siendo una actividad asidua desde los departamentos de Lenguas (véase histórico de los últimos cursos) y este año participamos en una actividad intercentros el viernes 25 de septiembre junto con el alumnado del IES Trassierra, IES El Tablero, IES Santa Catalina de Siena e IES Guadalquivir (centro organizador). Dicha actividad formará parte también de nuestro proyecto ETwinning-Erasmus+.

Aquí la presentación de dicha actividad (elaborada por Julia Gracia, profesora del IES Guadalquivir).

Además del Kahoot, el puzzle interactivo y la playlist colaborativa, mi alumnado de 4ESO ha elaborado una serie de pósters digitales que está subiendo al Drive de la clase con la información sobre este Día y que ha adquirido  a través del Vídeo  EUROPEAN DAY OF LANGUAGES, de la web EDL, del Language quiz y de la resolución de los cuatro enigmas en el cuaderno "Misterio de la Lengua" de la oficina de Europe Direct.

Estos son algunos de los pósters elaborados:



Enlaces a otros vídeos de interés relacionados con esta efemérides:

28 de septiembre de 2019

Actividades en torno al Día Europeo de las Lenguas


El pasado 26 de septiembre celebramos en el IES Ángel de Saavedra el Día Europeo de las Lenguas. 

La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y con ella se pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida así como fomentar el plurilingüismo como motivo de enriquecimiento y comunicación intercultural.

Para conmemorar esta efemérides, el alumnado ha realizado distintas actividades que han culminado con la visita teatralizada de dos de los grupos de 4º de ESO a la Diputación, donde han aprendido sobre el patrimonio de Córdoba y la herencia lingüística y cultural de Europa.

En el siguiente vídeo se recogen algunas imágenes de esta visita programada a través de la oficina de EuropeDirect:





También en el  centro se han llevado a cabo distintas actividades organizadas por los departamentos de lenguas y que se han integrado en una secuencia didáctica CIL: "Unidos en la diversidad"

Las diferentes actividades han quedado expuestas en los pasillos del instituto. 

Allí se encuentran carteles que recogen la diversidad de lenguas en España así como pósters en inglés sobre las razones para aprender otra lengua y qué estrategias de aprendizaje de lenguas son recomendables. 

Enlace a UNIDOS EN LA DIVERSIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA CIL (Castellano, Latín, Francés e Inglés) sobre el Día Europeo de las Lenguas.

28 de septiembre de 2018

Conmemoración del Día Europeo de las Lenguas en el IES Ángel de Saavedra

El pasado 26 de septiembre celebramos en el IES Ángel de Saavedra el Día Europeo de las Lenguas. 

La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y con ella se pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida así como fomentar el plurilingüismo, valorando la rica herencia lingüística y cultural de Europa como motivo de enriquecimiento y comunicación intercultural.

En nuestro centro se han llevado a cabo distintas actividades organizadas por los departamentos de lenguas: Castellano, inglés, Francés y Latín, integradas en una secuencia didáctica de Currículo Integrado de Lenguas DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, 2018

Las actividades se han desarrollado en distintos cursos de la ESO y bachillerato y algunos de los productos finales en cada lengua han quedado expuestos en un mural en el patio central del instituto. 

Esta exposición muestra mapas que recogen la diversidad de lenguas en España, selección de palabras en las distintas lenguas que se hablan en nuestro país, máximas en latín, posters que expresan emociones en francés "Expression des émotions: les émoticônes", posters de nubes de palabras en wordart sobre "My favourite word", paneles sobre la importancia de conocer otras lenguas y cómo podemos aprenderlas, etc...

Además, en las aulas se ha leído una selección de artículos de nuestra constitución que versan sobre nuestra diversidad lingüística, se han hecho reflexiones sobre la diversidad lingüística en Europa a raíz de la realización de actividades de comprensión de textos orales y escritos a través de los vídeos en la web del DEL, etc...

A continuación se pueden consultar las actividades desarrolladas según dicha secuencia didáctica desde el área de INGLÉS:


Actividad comunicativa para Bachillerato, para 3º y 4º ESO, para 1º y 2º ESO 


28 de septiembre de 2017

Día Europeo de las Lenguas: "Unidos en la diversidad" en el IES Ángel de Saavedra


El pasado 26 de septiembre celebramos en el IES Ángel de Saavedra el Día Europeo de las Lenguas. 

La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y con ella se pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida así como fomentar el plurilingüismo valorando la rica herencia lingüística y cultural de Europa como motivo de enriquecimiento y comunicación intercultural.

En nuestro centro se han llevado a cabo distintas actividades organizadas por los departamentos de lenguas: Castellano, inglés, Francés y Latín, y que se han integrado en una secuencia didáctica de Currículo Integrado de Lenguas:  "Unidos en la diversidad"

Las diferentes actividades se han desarrollado en todos los cursos de la ESO y primero de bachillerato y los productos finales en cada lengua han quedado expuestos en un mural en el patio central del instituto. 

Esta exposición muestra mapas que recogen la diversidad de lenguas en España, máximas en latín, selección de artículos de nuestra constitución que versan sobre nuestra diversidad lingüística, poemas y canciones en Francés, carteles en inglés, etc... 
Finalmente, para visibilizar las lenguas que se hablan en el centro, el alumnado ha escrito en el panel diversas palabras (relacionadas con los valores de Solidaridad, Tolerancia, Respeto, Paz...) en su lengua materna: Francés, Alemán, Italiano, Rumano, Chino, Árabe, Catalán, Gallego, Mapuche, Portugués, Guaraní y Caló.

A continuación se pueden consultar las actividades desarrolladas según dicha secuencia didáctica desde el área de INGLÉS:

Actividad comunicativa para Bachillerato, para 3º y 4º ESO, para 1º y 2º ESO y 2º y 3º PMAR

Y esta es la secuencia integrada CIL (Castellano, Latín, Francés e Inglés) sobre el Día Europeo de las Lenguas.



European Day of Languages 2017 by Slidely Photo Gallery


Enlace a SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA CIL

23 de septiembre de 2016

Día Europeo de las Lenguas: Reivindicativa celebración en los centros bilingües de Andalucía


El día 26 de septiembre se celebra en toda Europa el  
Día Europeo de las Lenguas.


La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y con ella se pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida así como fomentar el plurilingüismo valorando la rica herencia lingüística y cultural de Europa como motivo de enriquecimiento y comunicación intercultural.

Al igual que en otros centros bilingües de Andalucía, en el IES Ángel de Saavedra, este año continuaremos celebrando el Día Europeo de las Lenguas pero, a diferencia de cursos anteriores, NO se realizarán actividades conjuntas entre los departamentos de lenguas y aquellos implicados en el proyecto bilingüe (actividades de currículo integrado: lenguas y contenidos de las áreas no lingüísticas). 
La razón no es otra que los recortes que este año se han aplicado en la enseñanza bilingüe en Andalucía y que nos imposibilitan al profesorado llevar a cabo una coordinación efectiva para organizar actividades conjuntas y desarrollarlas. Porque ¡A NOSOTROS EL BILINGÜISMO NO NOS DA LO MISMO!

Así pues, desde el departamento de inglés de nuestro centro se han propuesto una serie de actividades que conllevarán además la reivindicación de las horas de coordinación que nos han suprimido. 

Esta eliminación de las horas de coordinación del profesorado ANL merma sin duda la calidad de un programa de aprendizaje de lenguas, el Programa de Centros Bilingües de Andalucía, que, hasta la fecha, había sido referente en Europa. 


Propuesta de actividades de Inglés para la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas (niveles A2-B1):
  • Nivel A2: Lesson plan
    • Lectura del folleto "Celebrate the European Day of Languages" (First page): Find out information about the event and curious information on languages in Europe. 
    • Desde sus ordenadores investigarán en la web EDL y en inglés qué es el Día Europeo de las Lenguas (esta información la podéis encontrar en otras lenguas, cambiando el idioma de la página).
    • Con la información que han obtenido realizarán este Fun Quiz, (Fuente: IES Pay Arias)
    • Elaboración de pósters relativos a la Unión Europea, sus señas de identidad, al aprendizaje de lenguas y a la reivindicación de una enseñanza bilingüe de calidad. (véase póster del IES Miguel Crespo). Todos ellos se colgarán en el tablón de plurilingüismo del centro (véanse en la imagen ejemplos del IES Pay Arias).
  • Nivel B1: Lesson plan
    • Elaboración de pósters: Why is it important to learn languages? How can you learn foreign languages? (Adaptación de esta lesson plan), reivindicando igualmente en los mismos la calidad de la enseñanza bilingüe en los centros educativos andaluces. 
En la web del Día Europeo de las Lenguas del Consejo de Europa encontraréis también múltiples propuestas de actividades para conmemorar esta efemérides mediante el conocimiento de otras culturas, tradiciones y lenguas. 
Entre otras, la realización de juegos, actividades (como "Talk to me!"), un quiz de lenguas, autoevaluación de su competencia lingüística, actividades y juego en equipos:  What languages can our celebrities speak?  (Identify the different celebrities, say what you know about them, personal and professional information and guess which languages they can speak), Quizzes: Language and Facts, more teaching materials, etc...

Confiemos que el desatino que nuestra administración educativa ha provocado en la merma de la calidad de la enseñanza bilingüe sea reparado de cara a próximos cursos.

continuación algunas imágenes de los pósters elaborados en papel, ya que algunos los hicieron en formato digital. 







26 de septiembre de 2015

Día Europeo de las Lenguas: actividades y secuencias didácticas AICLE


Hoy día 26 de septiembre tiene lugar en toda Europa la celebración del  
Día Europeo de las Lenguas.

El Día Europeo de las Lenguas, que viene celebrándose desde 2001, tiene como principales objetivos destacar la importancia del aprendizaje de lenguas, diversificar la variedad de las que se aprenden con el fin de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural, promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa así como el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.

Para conmemorar esta efemérides, desde la página del Día Europeo de las Lenguas se han propuesto iniciativas para dar a conocer otras culturas, tradiciones y lenguas. 
Así sugieren al alumnado juegos, actividades (como "Talk to me!"), un quiz de lenguasautoevaluación de su competencia lingüística, Language trivia, etc... 

El curso pasado nuestro centro celebró esta efemérides con diversas actividades desarrolladas desde las tres lenguas (Inglés, Francés y Castellano). AQUÍ podéis ver la descripción de las mismas, los recursos y materiales utilizados. 

Este curso la propuesta prevé incluir al resto de las áreas implicadas en el proyecto bilingüe del centro, programando una actividad AICLE.  Para ello revisaremos la propuesta de las Secuencias didácticas de currículo integrado (para secundaria) que fueron publicadas en el monográfico de Plurilingüismo de la revista digital e-CO.
Sin duda, esta celebración constituye una buena ocasión para que profesorado y alumnado conozcamos y disfrutemos de la diversidad lingüística y cultural de Europa. 

Otras recursos sobre el Día Europeo de las Lenguas:

  
Actividades para conmemorar el Día de Europa (en la web de Isabel Pérez).

- Les Symboles de l´Europe.

  

30 de septiembre de 2014

Actividades para el Día Europeo de las Lenguas

El IES Ángel de Saavedra celebró el pasado viernes 26 de septiembre el Día Europeo de las Lenguas.

Alumnado del IES Ángel de Saavedra preparan cartel
La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, del conocimiento y la conciencia del valor de las mismas, así como motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.

Se trata pues de una ocasión que no debemos desaprovechar como profesores/as de lenguas para subrayar en el aula la importancia del aprendizaje de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer, etc..., y , de esta manera, valorar la rica herencia lingüística y cultural de Europa, el plurilingüismo como motivo de enriquecimiento intercultural.


En la web del Día Europeo de las Lenguas podemos encontrar diversas actividades/tareas para realizar con nuestro alumnado.
En particular hay algunas ideas que me gustaron y que he podido desarrollar en dos sesiones con mi alumnado dentro de esta secuencia didáctica:


  • La rica variedad lingüística de Europa pudimos visionarla con la siguiente imagen de las lenguas y dialectos que se hablan en Europa. (Haz click para ver más grande la imagen).


  • Desde sus ordenadores investigaron en la web EDL y en inglés qué es el Día Europeo de las Lenguas (esta información la podéis encontrar en otras lenguas, cambiando el idioma de la página).
  • Trabajo en grupo sobre el documento "¿Por qué un día de las lenguas Europeas?" (Fuente: IES Ítaca). Este documento les hizo reflexionar sobre las lenguas que conocen así como las de su entorno, reconociendo la riqueza que supone la diversidad lingüística. 
  • Diversas actividades y juego en equipos:  

  • El alumnado de 3º ESO realizó la actividad "Adopta una palabra", haciendo uso de sus portátiles. Para ello decidieron qué palabra iban a adoptar y diseñaron en wordle o worditout nubes de palabras con la traducción de la palabra adoptada a distintas lenguas.  

Estos pósters se imprimieron, recortados en forma de nube, y adornan, como se ve en las fotos, el pasillo principal del centro, junto a otros carteles, mapas y pósters alusivos a la diversidad lingüística presente en el centro pues alumnos/as que hablan otras lenguas además del castellano, escribieron en dichos carteles frases en sus respectivas lenguas (alemán, polaco, árabe, etc...). 

Es posible que el alumnado se anime a participar en "European Day of Languages: Photo contest 2014" cuyo plazo está abierto hasta el 14 de noviembre. Tenéis más ideas para inspiraros en la web EDL y celebrar en nuestras aulas el Día Europeo de las Lenguas:

Get inspired by events organized previous years.

Teaching materials


También puedes seguir en twitter los hashtags