Mostrando entradas con la etiqueta Audiolibros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audiolibros. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

¿Quieres un regalo de reyes?



Amigo lector, quiero ofrecerte un regalo especial, un regalo de Reyes. Esta vez no es sólo mío, cuento con la participación de la editorial Alén da Lúa, especializada en audiolibros y booktrailers, que está grabando mis cuentos. Y ese es nuestro regalo, un cuento en formato audiolibro. Aquí tienes las instrucciones para descargarlo:
             - Entra en la web de Alén da Lúa
              http://www.alendalua.com

-          Selecciona la pestaña Audiolibros.
-          Busca Felisa Moreno Ortega- El libro (está el penúltimo), pincha sobre él para descargártelo.

Podrás hacerlo de forma gratuita hasta el día 7 de enero. No tienes que darte de alta como cliente ni dejar tus datos, simplemente bajártelo y disfrutarlo. Espero que te guste esta otra forma de vivir la literatura.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Mis cuentos en la App Store de Apple



Sí, suena un poco raro. Los escritores solemos quejarnos de que internet y todo el mundo de aparatejos electrónicos que le rodea suponen una competencia difícil de superar. En este caso, sin embargo, son las nuevas tecnologías las que facilitan que en cualquier parte del mundo puedan escuchar mis historias.


Esta aventura se inició cuando Jesús Rois, de Ediciones Alén da Lúa, me ofreció la posibilidad de grabar mis cuentos en formato audiolibro. Ya he comentado este asunto en anteriores entradas. 
Una de las formas de distribuir estos audiolibros es a través de la aplicación Libro Móvil, que se puede encontrar en la App Store de Apple. y hoy he sabido que mi cuento se ha descargado en países como: Costa Rica, Panamá, Ecuador, Estados Unidos, Méjico, Alemania y España.
Y eso me hace muy feliz.
Creo que los escritores tenemos que adaptarnos a los tiempos, y adoptar nuevos formatos, como los ebooks o los audilibros, si de esa forma podemos llegar a más lectores. A fin de cuentas, ese es nuestro propósito.
En este enlace podéis escuchar demos de los audiolibros de Alén da Lúa: 
http://www.alendalua.com/page2.php




jueves, 7 de junio de 2012

Nace Alen da Lúa (audiolibros)



Pincha en la foto para ir a la página


Hoy os quiero presentar a una editorial que nace con un nombre precioso Alen da lúa (Más allá de la luna) y con una declaración de intenciones muy hermosa: "Alen da Lúa nace para hacerte viajar al planeta de las historias y los cuentos. ¿A quién no le gusta que le cuenten una buena historia? 'Alen da Lúa' (Más allá de la Luna) habrá historias para todos los gustos. La tradición oral existe desde que los primeros seres humanos sintieron la necesidad de comunicarse. Queremos ofrecerte historias con las que puedas aprender, reir, llorar, ponerte nervioso o incluso (esperemos que pocas veces) aburrirte. Y ante todo pretendemos que el rato que pases con nosotros te sea grato. Te esperamos a ti y a tus emociones. Alen da Lúa es tu casa. Bienvenid@ seas."

Conocí a Jesús Rois, el alma de esta iniciativa, en la feria del libro de Sevilla 2011. Se acercó a la caseta donde yo me encontraba firmando libros y me habló de un proyecto que a mí, si soy sincera, me sonó a chino: los audiolibros. Lo escuché, siempre estoy abierta a nuevos proyectos, sobre todo si tienen que ver con la literatura y acepté su propuesta de grabar mis cuentos en audio. Un año después, las cosas importantes siempre van despacio, su proyecto se ha materializado y ya es posible escuchar una demo del primer cuento grabado "La piel de la serpiente",  en este enlace:

En breve, se podrá adquirir en la misma página y pronto se incorporarán el resto de los cuentos que componen el libro, os iré informando.



domingo, 12 de febrero de 2012

DOM AND LOY Audiolibros

Hasta hace poco ni siquiera era consciente de que existían los audilibros, ni del valor o la utilidad que podían tener. Un día, paseando por Noguerones, mi pueblo de nacimiento, me encontré con Antonio, un vecino ya mayor, que me preguntó cuando iba a publicar otro libro. Le dije que eso no dependía de mí, que no era fácil publicar. Él me contestó que cada día tenía la vista peor y que si tardaba mucho no iba a poder leerlo. Me emocionaron sus palabras y a través de mis padres le envié una recopilación de cuentos inéditos.

Más de una vez he pensado en este anciano vecino y en la angustia que le producía perder la visión. Yo me sentiría perdida si no pudiera leer, la lectura es para mí fundamental, lo ha sido desde que aprendí a juntar las letras, me sirve para relajarme, es mi vía de escape, incluso me ayuda a soportar el dolor. Al parto de mi hijo me llevé un par de libros para la dilatación, pues ya sabía por experiencia que iba a ser larga. Recuerdo a mi marido en el paritorio con los libros en la mano, sin saber qué hacer con ellos cuando le preguntaron si quería cortar el cordón umbilical.

Por todo lo anterior me tranquiliza que existan los audilibros. Dom and Loy es una nueva página en Internet que nos ofrece otra forma de disfrutar de los libros, escuchándolos. En su web podemos encontrar un catálogo de audiolibros que, aunque ahora son pocos, irá incrementándose pronto. Dentro de poco podréis encontrar mis Trece cuentos inquietantes.

En la biblioteca de Alcaudete están dos de sus libros, Bartleby El escribiente, de Herman Melvilla y Ligeia de Edgar Allan Poe, me los he traído a casa para escucharlos, porque no sólo están indicados para gente con problemas de visión sino también para los que tenemos poco tiempo, que podemos aprovechar para escucharlos mientras hacemos otras tareas o vamos en el coche.

Os invito a visitar la página de Dom and Loy en la siguiente dirección: http://www.domandloy.com/ , allí podréis escuchar unas demos de los audiolibros publicados.









miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿Qué sabéis de los audiolibros?


Hace unos meses, en la Feria del libro de Sevilla, una persona se acercó al stand donde estaba firmando ejemplares de mis libros y me habló de algo que hasta entonces yo ni había oído nombrar: los audiolibros. Me ofreció la posibilidad de publicar mi obra en este formato. Posteriormente establecimos contacto por correo electrónico y me fue informando de las posibles opciones de grabación, de la situación del mercado, del público objetivo, de la comercialización, etc.

Después de una larga charla por teléfono donde me fue aclarando todas mis dudas decidí publicar Trece cuentos inquietantes en este formato. Ahora mismo estamos en la fase de producción. Le envié el libro para su lectura y está estudiando la mejor manera de grabar los cuentos. Probablemente se ofrezcan tanto en conjunto como por separado.

Este sector está muy poco desarrollado en España, pero triunfa en otros países, sobre todo en América latina y el mundo sajón.

Os dejo el extracto de un artículos que he encontrado en la red. Y me gustaría saber vuestra opinión al respecto, ¿creéis que los audiolibros tienen futuro en España? ¿Alguna vez habéis escuchado alguno? ¿Qué os ha parecido?



“En medio de la revolución digital, España está a la cola de la industria del audiolibro, hiperdesarrollada en Estados Unidos, Alemania o Gran Bretaña. Sin embargo, en nuestro país su mercado es inexistente. ¿Una señal de atraso? ¿Falta de construmbre de escuchar? ¿De leer en voz alta? Autores y editores responden.

La última novela de Cristopher Pioline ha acabado de salir en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Alemania con una tirada de 5 millones de ejemplares producida por Random House Mondadori. No son libros en papel, sino de audiolibros. ¿Increíble? ¿Por qué en España las editoriales no quieren ni oír hablar de ellos? ¿Por temor a la piratería?.”

Artículo completo pinchando en este enlace Extremadura Progresista: