En estas dos semanas de desconexión total, muchas son las cosas que han ocurrido en nuestro entorno cercano, destacando en gran medida el incendio que ha acabado con una de las zonas más bonitas de Gredos. Por lo poco que he oído hasta ahora, provocado por algún insolente sin escrúpulos, que no puede andar muy bien de la cabeza, pues destruir semejante entorno, merece muy mala condena.
En este tiempo etero, colgado con pinzas en un calendario fuera de la realidad, montañas y amigos, se han mezclado en una espiral de energía positiva, buscando emular a aquellos fieros alpinistas que dibujaron sueños en unas paredes frías, duras y verticales, que se perfilan en muchos casos por encima de los 4000m.
Para mi, desde hace ya 5 años, Alpes sigue constituyendo el comienzo de la etapa veraniega de escalada; pues la época de la cereza fuente de la economía familiar, eclipsa toda actividad alpinistica desde mediados de Mayo hasta finales del Julio
; y con ello la época de cargar las pilas para la nueva temporada, buscar objetivos y definir actividades a superar en un año vista.
Todo esto, se desarrolla en los escasos días de fiebre escaladora en algún refugio perdido del macizo o en la secuencia más comprometida de la ruta que has decidido escalar. Son momentos de una intensidad
palpable y que sobre todo, te unen a tus compañeros de cordada con íntimos lazos afectivos.
De ahí surgen escaladas maravillosas que rozan lo sentimental, con nombres sugerentes y atractivos, que recorren afiladas agujas o colosales paredes.
Por lo que respecta a esta temporada, pues la introducción anterior podría valer para cualquier otra, nuestro tiempo ha estado dividido en varias zonas, comenzando en el Glaciar de Le Tour con el Grupo de Tecnificación de la Fexme, pasando por la Divona en los Ecrins debido al mal tiempo y terminando con una semana de buen tiempo en el refugio de los Cósmicos en el Ag. du Midi con el Stage del Game y el Grupo de tecnificación nacional de Alpinismo.
A partir de ahora y poco a poco, según la motivación que encuentre es
tos días, os iré contando a través de diversos artículos las escaladas realizadas, destacando por ejemplo el Pilar Gervasuti al Mont Blanc de Tacul o la Vía de los Suizos al Capuchin.
Experiencias deseadas y compartidas con compañeros y buenos amigos, mano a mano en un deporte tan visceral como el alpinismo.
Mas no quisiera despedirme sin dar las gracias a aquellos que siguen nuestras aventuras y leen cada artículo, pues se, que aunque no dejan sus comentarios, utilizan la información que aquí encuentran y esto es sin duda lo más gratificante que me queda de todo este trabajo.

Al lío titanes!!!
En este tiempo etero, colgado con pinzas en un calendario fuera de la realidad, montañas y amigos, se han mezclado en una espiral de energía positiva, buscando emular a aquellos fieros alpinistas que dibujaron sueños en unas paredes frías, duras y verticales, que se perfilan en muchos casos por encima de los 4000m.
Para mi, desde hace ya 5 años, Alpes sigue constituyendo el comienzo de la etapa veraniega de escalada; pues la época de la cereza fuente de la economía familiar, eclipsa toda actividad alpinistica desde mediados de Mayo hasta finales del Julio
; y con ello la época de cargar las pilas para la nueva temporada, buscar objetivos y definir actividades a superar en un año vista.
Todo esto, se desarrolla en los escasos días de fiebre escaladora en algún refugio perdido del macizo o en la secuencia más comprometida de la ruta que has decidido escalar. Son momentos de una intensidad
De ahí surgen escaladas maravillosas que rozan lo sentimental, con nombres sugerentes y atractivos, que recorren afiladas agujas o colosales paredes.
Por lo que respecta a esta temporada, pues la introducción anterior podría valer para cualquier otra, nuestro tiempo ha estado dividido en varias zonas, comenzando en el Glaciar de Le Tour con el Grupo de Tecnificación de la Fexme, pasando por la Divona en los Ecrins debido al mal tiempo y terminando con una semana de buen tiempo en el refugio de los Cósmicos en el Ag. du Midi con el Stage del Game y el Grupo de tecnificación nacional de Alpinismo.
A partir de ahora y poco a poco, según la motivación que encuentre es
Experiencias deseadas y compartidas con compañeros y buenos amigos, mano a mano en un deporte tan visceral como el alpinismo.
Mas no quisiera despedirme sin dar las gracias a aquellos que siguen nuestras aventuras y leen cada artículo, pues se, que aunque no dejan sus comentarios, utilizan la información que aquí encuentran y esto es sin duda lo más gratificante que me queda de todo este trabajo.
Al lío titanes!!!