![]() |
![]() |
Camp. del mundo de Gijón... |
![]() |
Dándolo todo... |
![]() |
Las manos siempre a punto... |
![]() |
![]() |
Camp. del mundo de Gijón... |
![]() |
Dándolo todo... |
![]() |
Las manos siempre a punto... |
![]() |
Oli, guiando en la Ferrata... |
![]() |
Mi cliente en la ferrata... |
![]() |
Puente de la ferrata... |
![]() |
Dani en el tramo medio de la vía... |
![]() |
Reseña Mundo Vertical |
![]() |
Nacho "El hombre A-Cero" |
![]() |
David en el L4 de la vía... |
![]() |
Rafa en la afilada cresta... |
![]() |
Entrenando en el rocódromo de casa... |
![]() |
Pasos de equilibrio y técnica... |
![]() |
Andrea disfrutando de los nuevos volumenes... |
![]() |
En desplomes el resultado es mucho más físico... |
![]() |
Volumenes rectilíneos para pasos de equilibrio exigentes... |
![]() |
En otras posiciones el agarre es brutal... |
Martes, descanso activo, poner al día los asuntos laborales y dedicar un huequito para escribir en el blog.
Miércoles, escalada en hielo y por la tarde Esquí de montaña.
Jueves, escalada y más escalada.
Viernes y sábado, viajar a una escuela nueva para escalar y echar fotos.
Domingo, transmitir conocimientos a los nuevos talentos extremeños…
Y así, una semana tras otra, hasta la señalada cita. El 10 de Febrero, en Benasque, se realizarán las pruebas del equipo nacional de alpinismo. Un remolino de sensaciones nos invade. Fátima y yo, yo y Fátima. Los dos unidos por la ilusión de conseguir nuestras metas. Cada uno con nuestro propio miedo, esperanza y confianza. Unos días entrenamos más duro y nos sentimos fuertes. Otros días el cansancio se apodera de nosotros y nos cuesta hasta respirar.
Pero nadie dijo que los sueños fueran fáciles de alcanzar. Y es más, a lo largo de la vida, he aprendido que las cosas que más nos cuesta conseguir son las que a la larga más valoramos. Por eso y por mil cosas más, nos despertamos cada día, preparamos el material necesario para la actividad correspondiente y nos dirigimos al lugar que toque. Ahora hielo, después roca, más tarde nieve…
Y entre medias, videos, fotos, libros… todo un mundo de alpinismo que nos motiva y nos muestra un futuro posible…nuestras mentes viajan a esas altas montañas nevadas, a esas grandes paredes inescrutables o a esas cascadas irisadas antes de que lo hagan nuestros cuerpos. Y allí, no hay pruebas que superar.
Allí ambos somos triunfadores…
Pues ayer nos paso esto, invitados por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los colegios de la comarca, acudimos como deportistas destacados a un evento que organizaban conjuntamente, en el colegio de Cabezuela del Valle. Nuestro pueblo.
A la proyección en sí, acudió mucha gente, no solo procedentes del evento, sino también gente del propio pueblo ajena a este y familiares nuestros, vamos unas 400 personas, más o menos.
Contamos nuestra experiencia, nuestra historia de cómo empezamos a escalar. Mucha de la gente que nos escuchaba, nos había visto en los inicios subidos por los canchos de la zona de escalada de “Las Monjas” y es posible que se sintiesen identificados con lo que intentábamos narrar.
Después pusimos nuestro audiovisual “Senderos de roca. Diario de un mundo vertical” en el cual se pretende identificar los aspectos base de nuestra forma de entender el deporte y nuestra pasión por alcanzar los objetivos que nos planteamos. Los cinco Big Walls que hemos escalado en el capitán ilustraron este hecho.
Pero lo más importante, fue la aceptación de nuestros paisanos, el cariño con el que nos arroparon, las decenas de preguntas que nos hicieron niños y mayores, y el centenar que no hubo tiempo de responder, las palabras de ánimo, etc… Eso no tiene precio.
Sirva esta entrada para agradecérselo, para decirles que ha sido una experiencia muy gratificante y que sería bonito ser la punta de lanza de una escuela de escalada en nuestro pueblo, creo que es posible y que podría ser muy apasionante. Muchas gracias!!
Al lio!!
Pero el ver con mis propios ojos el proceso de producción, individualizado y artesanal, da un valor más destacado al este producto, más y cuando es fabricado enteramente en nuestro país.
El resultado es el que todos conocemos, sobran las presentaciones, pero para los aficionados que durante los últimos años se hayan enganchado a la escalada de autoprotección y por ende, no hayan podido probar el producto porque no se encontraba en ningún sitio, destacar:
- Gran flexibilidad en el vástago, con posibilidad de adaptación a cualquier emplazamiento por difícil que parezca.
- Levas muy adherentes a la roca, que evitan el deslizamiento del sistema por el roce de la cuerda.
- Muelles integrados en las levas, que le confieren un tamaño, en el conjunto de levas, menor a otros friends y por lo tanto facilita la colocación en agujeros, clavaderos y fisuras con limitación de anchura.
- Cuatro levas, que le ayudan a tener una estabilidad mayor que los friends de solo tres levas.
- Ordenados por colores, que ayudan a tener una rápida visualización de la pieza en el arnés.
- 10 tallas que abarcan diferentes rangos de fisura, aunque por ahora solo se comercialicen 5 tallas, desde el azul hasta el rojo. Además de tallas hibridas que se adaptan perfectamente a los clavaderos y fisuras heterogeneas.
Escalando Salathe Wall, Yosemite...
- Desde nuestra experiencia el conjunto formado por el “semáforo” de los Aliens, verde, amarillo y rojo, son un seguro de vida en los emplazamientos más complicados, ideales tanto para vías sencillas como para las de más difícil protección y por supuesto imprescindibles no solo para nuestros viajes a Yosemite, sino para aperturas y repeticiones en caliza, granito y conglomerado.
- A decir verdad, después de una gran ruta, mi hermano y yo determinamos cual ha sido el friends más valioso y utilizado en ella y le coronamos como “imprescindible”, en este aspecto el Aliens Amarillo ha pasado por coronarse ganador en casi todas las vías del Capitán que hemos conseguido hacer.
Escalando "El sueño del navegante", Galayos.
Por lo que estos nuevos juguetes, pasarán a formar parte de nuestro arnés y de nuestras aventuras, agradecemos a Fixe, el que se implicasen en seguir con la saga Aliens y el apoyo que siempre nos prestan.
Al lío!!!
El comunicado es este:
“Nos complace comunicarle que el grupo Fixe - Faders ha adquirido la mítica empresa americana de empotradores de levas CCH y se ha comprometido con los antiguos propietarios de la marca Alien a seguir fabricando los friends tal y como los diseñó su inventor David Wagoneer.
Los colores azul, verde, amarillo, gris y rojo, estarán disponibles próximamente y atenderemos los pedidos por orden de llegada. Para más información podéis contactar con nosotros o con el representante comercial de la zona”
Que bueno, Al lio!!!
El año 2010 fue el primer que comenzaron a aparecer en el calendario de las Federación Internacional de Escalada las competiciones del Mundo de Paraescalada y desde es primer momento Extremadura apostó por tener participación en esas pruebas y se obtuvo de la mano de Domingo Carretero un muy digno 3º puesto.
Un año más tarde, en este 2011, la Fexme ha seguido creciendo y buscando objetivos más ambiciosos, así, se crea un equipo de Tecnificación de Paraescalada, donde se selecciona a 3 deportistas con talentos y motivación para conformarlo: Domingo Carretero (Casar de Cáceres), Paula de la Calle (Jarandilla de la Vera), Miguel Delgado (Badajoz), de la mano de un técnico de la talla de Javier Cano.
Paralelamente estos tres deportistas también han sido seleccionados como miembros de la selección española de Paraescalada para representar a España en el Campeonato del Mundo, acompañados también por cuatro deportistas más del resto de España, entre los que se encuentra escaladores fortísimos como Urco Carmona.
Paula entrenando en el rocódromo de Cáceres...
Después de tres meses de duros entrenamientos y de grandes progresos, los diamantes en bruto de la FEXME, siguen su progreso y podemos ver un de sus concentraciones mensuales en el vídeo de Campeonísimos.
Al lío!!!
Actividades para todos los gustos, organizadas por los diferentes colectivos, clubs y federación, que vienen a corroborar el buen estado de salud de nuestro deporte y que como las flores en primavera nacen por doquier en nuestra geografía.
Además de los carteles presentados el 16 de Abril, se celebrará la I Carrera de montaña "Garganta de los Infiernos" en Jerte.
También la I Prueba de la Copa de Extremadura de Escalada deportiva, que se celebrará en Plasencia el 10 de Abril de la que aun no esta muy definida la información pero en cuanto este la colgaré también, estará dentro de este calendario.
Solo queda que te identifiques con la que más te guste, te informes pinchando encima de su cartel, te apuntes y disfrutes.
Al lío!!
Cualquier pico es un logro...
Pues resultó que Paco emprendió, por aquel entonces, su proyecto de alcanzar el Everest y como viaje de fin de curso, nos propuso a Benjamín y a mi acompañarlo, así durante el mes anterior a su intento, pasearíamos por los valles cercanos, él aclimataría para su ascensión y de paso nos brindaría la oportunidad de nuestra vida.
Los sherpas son los verdaderos himalayistas...
Al poco de aceptar la oferta y viendo el entusiasmo que despertó en nosotros, decidimos abrir la actividad y crear un grupo que vino a llamarse Jóvenes Extremeños en el Himalaya, conformado además de por Benja y por mi, por Esther y Edu y otra serie de amigos que también decidieron participar del mismo costeándose completamente su viaje, como fue el caso de Jose Antonio y Fran.
Ama Dablan...
Juntos conformábamos un grupo de viaje ilusionado, con poca experiencia y que nos basábamos en la que acumulaban Jose Antonio y Paco, pues habían viajado mucho más.
Recorrimos el Valle del Kumbu, subiendo a varios picos y gozando de unas jornadas espartanas, bebiendo té, aseándonos con toallitas húmedas y soñando despiertos en un mundo de gigantes.
Everest visto desde el Kalapatar...
Días más tardes, emprendimos otro trekking y conseguimos subir al Mera Peak (6476m), donde terminaron nuestros objetivos en la montaña. De vuelta a Lukla Paco emprendió de nuevo el ascenso del valle del Kumbu para llegar al campo Base del Everest y conseguir su ascenso poco después. Los demás volvimos a España como el sabor y el olor de aquellos rincones impregnando nuestros sentidos y el deseo de volver a ellos algún día.
El medio de trasporte, los Yak...
De esta aventura nació, tras numerosas gestiones, esfuerzos y reuniones entre la Fexme y la Junta de Extremadura, el plan de Tecnificación Extremeño de Alpinismo y bueno, la historia sigue, pero no es objeto de este post.
Os preguntareis por que os cuento esto después de todos estos años, nada más allá que ilustrar la ilusión que me hace recuperar, después de todos estos años, las diapositivas que eché en aquel viaje.
Regreso del treking del Kumbu..
Pues gracias a mi amigo Javi Pulido, que me he hecho el gran favor de escaneármelas, las puedo disfrutar en formato digital y verlas cuantas veces quiera, sin necesidad de proyector.
Niños del Valle del Kumbu..
No he podido por menos de retroceder en el tiempo y recordar como si fuese ahora mismo, aquellos lugares, paisajes y gentes que tantas emociones me traen a la memoria.
La verdadera aventura esta en la ciudad...
Volveremos…
Al lío!!!