Mostrando entradas con la etiqueta Aperturas de nuevas vías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperturas de nuevas vías. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2017

HOYAMOROS: "De hobby, camionero" 160m, 7a...... Vivir de noche y soñar de día.

Para mi, la vida en la campaña de las cerezas es similar a unas vacaciones de vida nocturna en plan discoteca, sustituyendo este concurrido lugar por el cubículo solitario del camión en el que transporto cerezas desde Cabezuela del Valle a Mercamadrid todas las noches. 

Tomando apuntes de la escalada...

No es un trabajo en sí. Es más bien un retiro espiritual que suele durar entre 30 o 40 días donde, a parte de echar una mano en el trabajo familiar, aprovecho para despejar la mente, cargada de todo el año de gestiones, clases, trabajos y responsabilidades.

Ubicación de la vía....

Cinco viajes a la semana componen este peregrinaje (de lunes a viernes), durmiendo por el día y conduciendo por la noche. En estas jornadas de soledad, escuchando la radio y siguiendo el haz de luz que ilumina el camión, vuelve la creatividad, las ilusiones, las motivaciones, aprendes a valorar las cosas del día a día, tu profesión, incluso aprendes combatir el sueño.

Croquis de la vía...

Y llega el fin de semana y, sin pensarlo, buscar plasmar todas esas ideas que has macerado durante la semana para dar sentido a tu vida y sentirte desarrollado personalmente.

En muchas ocasiones la aventura viene de empalmada, es soltar el volante y coger la mochila. Como me suelen decir "sarna con gusto, no pica" y con la adrenalina que precede a una buena aventura los pocos ápices de sueño que quedan, se van evaporando en la aproximación.

Diego en el L3

"De hobby camionero" es una vía estudiada desde casa, con un trazado bello y directo. La roca es espectacular y poderla realizar a la sombra de una calurosa mañana de finales de primavera, un placer comparable a pocas cosas. Gracias a Diego por acompañarme.

El L1 es el más difícil, fisura oblicua que te obliga a equilibrar cuerpo y mente, protegiendo con friends a placer, pero a desmano (ya que no ves como quedan), un par de clavos en pasos clave, dan un poco más de confianza para apretar cuando estás a punto de tirar la toalla.
El L2 es transitorio y a través de diedros, nos deposita en una repisita debajo del gran muro de la aguja.
L3 es el largo estrella, espectacular. Comienza por un diedrillo vertical que te deja en la base de una chimenea estrecha que más arriba se abre y puedes entrar dentro, para culminar con una plaquita antes de llegar a la reunión.
El L4 va a derechas y atraviesa una placa, para a través de un diedro y bloques grandes, llegar a la cima. Este largo es común con "Aprendiz de babaresa"

Con buenas vistas sobre el circo de Hoyamoros.

Un vía muy recomendable, en un bonito entorno. Puede combinarse con: Aprendiz de babaresa, Semos unos animales, Compromiso de mejora o La ley del máximo esfuerzo, todas ellas las puedes encontar en este blog.

Al lío!!!


domingo, 2 de julio de 2017

HOYAMOROS: "La ley del máximo esfuerzo" 165m, 7a+ (6c+/A1).... Calidad olvidada.

En la parte izquierda del circo de Hoyamoros, dos agujas poco definidas, más bien dos contrafuertes difuminados en el entorno, se enderezan desafiantes ante los ojos de un escalador.

Si Diego, es allí....

En esta zona desconocida, donde antaño quedaron trazadas vías de fisura por terrenos evidentes, hoy día, perdidas en las viejas reseñas de los pioneros. Archivadas en alguna carpeta empolvada donde los trazos en el viejo papel simbolizaban retos conseguidos en el estadio más bello jamás creado por la naturaleza. Hoy día las nuevas generaciones nos acercamos, tímidamente, a estas barreras de roca verdeada por los cegantes líquenes y dibujamos en nuestra mentes "nuevas" vías por donde subirnos. 

Primer tramo del L1, tramo clave....

Off-with del L2...

Una de ellas es la "Ley del máximo esfuerzo", trazada desde abajo, forzando en libre todo lo posible y encadenada en un segundo intento ya con los seguros fijos instalados. Conseguí engañar a Diego (pues no hay otra explicación) para que me asegurase y siguiese un trazado duro y bello y a Rubén para que me acompañase a liberarla. 

Ubicación..

Reseña... En la 1ª repetición hemos modificado un poco el grado, quedando el primer largo de 7a+, el tercero de 6c+. Repetición realizada por Juanjo y Rubén el 24 de Julio de 2017. 

Un trazado muy recomendable, con un primer largo técnico y un tercer largo de off-with exigente. El segundo y cuarto largo son más normales, sin desmerecer ninguno de ellos. 

Abriendo el L4...

Ya me contareis si os animais a repetirla.

Al lío!!

jueves, 8 de junio de 2017

HOYAMOROS: "Pornostars" 300m, 6c.... Una línea increíble.

Hace un par de años todo el mundo pensábamos que en Hoyamoros estaba todo descubierto. Que las vías de escalada clásica que se dibujaban en sus paredes no dejaban espacio para más. Y que la zona estaba sumida en el desarrollo del bloque, lejos del interés de la escalada en pared.
Segundo Hermanito ....

Pero tras la apertura de algunas buenas líneas esporádicas y la llegada el año pasado de Rubén (Chimpi) a Plasencia. Puso la zona en el punto de mira de nuestras continuas escapadas de un solo día. Y tras la repetición de la magnífica ruta "Inflexibilidad" de Joaquin Gracia y ver las posibilidades de la zona, pusimos en este paño de roca nuestras intenciones.

Rubén en la entrada de la vía, L1...

Juanjo durante la apertura en 2016 de este L1.

Una fisura vertical se dibujaba desde el suelo en el segundo largo del trazado, una línea casi imperceptible desde la lejanía, pero claramente definida desde la base de la pared. Era el objetivo a buscar...

Ruben cabalgando el Tótem del L2

Un primer largo de fisura nos dejó en una posición a la izquierda de la fisura que íbamos buscando, pero justo debajo de un gran tótem de piedra que a modo de sarcófago se separa de la pared, clavado en ella. Sin duda llamándonos para que lo escalásemos y marcasemos nuestro recorrido por él.

Juanjo abriendo el L3..

Así que en el segundo largo nos encaramamos en el tótem y navegando por  una fina placa fuimos a buscar la fisura deseada. "Increíble" fue lo que pensamos al terminar este largo. Sin duda una de las mejores tiradas de la sierra. Imprescindible!!!

Con esta sensación, fuimos ganando el siguiente largo, con dos bolts en una placa desplomadilla, hasta alcanzar una repisa donde se cruza con "Inflexibilidad".

Juanjo en el L5, a punto de fastidiar la broca...

El Largo cuarto también nos hizo gozar, una claro diedro de fácil protección coronado por una Off-with expectacular. Otra joyita del la vía.

En este punto se nos rompe la broca del taladro y no llevamos de repuesto. A lo loco decidimos seguir sin saber lo que nos espera en los largos superiores. Comienzo con finos pasos de placa a la derecha, jugando con el filo de pared y "eureca" voy encontrando puntos de avance y justa protección, pero el miedo me va dejando avanzar. Un largo más...

Rubén en el L7...

El siguiente y van 6, sale Rubén, supera una placa y un paso de bloque arriesgando un repisazo, pero no puede con un segundo murito y decidimos retirarnos de cara a volver con el taladro y proteger bien esos movimientos. Valoramos mucho nuestros tobillos.

Rubén abriendo el último largo, L8

Así pues, el día 2 de Junio volvimos a reescalar los largos inferiores cambiandolos para probar todos y terminamos de abrir los dos superiores que nos quedaban. Colocando los expansivos allí donde se antojan imprescindibles y poniendo la guinda con dos largos muy buenos a esta gran ruta.

Hoyamoros en todo su esplendor...

Sin duda, junto a "Inflexibilidad" y a "En busca de la felicidad" forma un trío de rutas imprescindibles y de una calidad inigualable.

Va como recomendación.....

Reseña de la vía...

Espero que os gusten. Al lío!!!

viernes, 10 de abril de 2015

CABEçO D´OR: El placer de abrir nuevas vías… “Apretty Woman” 145m, 6c+/A0 y “Con Tacto Sangriento” 6c, 255m… Muy orgulloso y agradecido.

Muy orgulloso y agradecido estoy del equipo humano que constituye el Plan Extremeño de Tecnificación de Alpinismo. Todos y cada uno de los que formáis parte de este grupo sois pieza fundamental de él. En cada concentración se puede palpar la esencia de la motivación, las ganas de aprender, el buen ambiente, las risas y los valores humanos de la montaña representados en vosotros.

Juanjo abriedo el magnífico L5 de "Con tacto sangriento" 6a+...

Y como consecuencia abrimos vías como estas, donde habéis aprendido, vibrado, reído y bufado. Donde poner un expansivo era el último recurso. Donde la aventura está garantizada, porque la hemos mantenido casi intacta. En fin, buenas vías…

Fátima abriendo el último largo de "Con tacto Sangriento" V+...

Cada una con su carácter, ya que todos los hijos no salen iguales, por mucho que los trates de la misma manera y con la misma mentalidad educativa.

Javi llegando a la R5 de "Con Tacto Sangriento" 6a+...

“Apretty Woman” nos ha salido picante, mantenida y altiva. Cinco expansiones en el ligero desplome del primer largo y luego tan solo una más en el cuarto. Más las necesarias en algunas reuniones. Creo que no se repetirá mucho, pero merece la pena.

Reseña de la vía...

Recomiendo, en la misma zona, una de las repeticiones que hemos realizado “Autoreverse” 175m, 6b/+. Ya que es posible hacer las dos en el día perfectamente.

“Con Tacto Sangriento” es de otro carácter, más tranquilo y discontinuo. Pero con sus prontos, véase primer largo y sexto. Y sus sutilezas, véase quinto largo… En ella podemos encontrar lo mejor y lo peor. Practica la “matatracción” y acariciar los más bellos cantos de gota de agua. Creo que esta vía nos ha salido chica… aunque tenga ese nombre tan masculino.
Podemos, no obstante, dividirla en dos partes, ya que se encuentra surcada por una gran terraza al igual que sus vecinas “Asuntos propios” y “El hígado de Titio”. Y aunque lo ideal para una repetición es encadenarlas, el tramo superior merece mucho la peta, el inferior, no tanto. Pero bueno, que hago… Hablando mal de una hija… ahí, ahí ahí.

Reseña de la vía...

Y para calentar, por terminar por el principio. Repetimos:

- Alicia en un país vertical, 280m 6b/A1
- Zarabandarra, 220m, 6b/A1
- La chica Sputnik, 210m, 6b+
- Directa Guradi, 165m, 6b
- Auroreverse, 175m, 6b+
- El Higado de Titio, 265m, 6b/A1

Rubén abriendo el L4 de "Apretty Woman" 6c...

Todo ello en un proceso inicial de análisis de éticas y estilos de apertura. Pues el objetivo era crear una mentalidad de aperturista y plasmarlo en una buena descendencia.

Pero que buenos padres y madres seréis en un futuro chic@s...


Javi con tacto sangriento....

Al lío!!!!

martes, 19 de agosto de 2014

RIGLOS: “Buitre Blanco” 225m, 7b+… Por fin!!!

El 27 de Abril de 2008 publicaba en Mundo Vertical que junto a mi compañero y amigo Agus, estábamos equipando una nueva vía en la Visera.
 


 
Han paso unos añitos y después de que finalizase mi beca en Huesca y volviese a casa sin terminar los deberes de esta vía, fue Agus años después quien la terminó con otro compañero. Pero yo siempre he tenido muy presente este trazado que comenzamos juntos y que por fin veo escalar y hacer el libre.
 
Javi en el L3.. 7b.
 
Y a quien mejor que a mi hermano Javi y a mi amigo/hermano Iñaki. Estoy super contento con su actividad y espero que se habrá la veda y la ruta quede inaugurada para futuras repeticiones.

Javi en el L5, 7b+

Como es de esperar, aunque se haya limpiado mucho (en su momento sometimos a los bolos a la ley del martillo) la vía se irá limpiando con las repeticiones.

Al lío!!!

jueves, 19 de junio de 2014

RISCO DEL ÁNGEL, CANAL RESECA: Apertura y liberaciones… “Ingeniero de fisuras” 110m, 6c+ y más…

El Risco del Ángel es una de esas paredes perdidas en los rincones de la Sierra de Gredos. Un muro llego de fisuras y roca de calidad repleta de garbanzos, que nunca ha pasado desapercibido, pero tampoco he tenido un papel protagonista en la historia de la escalada de Gredos. Seguramente eclipsado por sus vecinos “Los Galayos”.


Un lugar singular...

El Equipo Extremeño de Tecnificación de la Fexme

Para conocer la historia de este rincón del Gredos profundo, lo mejor, es visitar la web de nuestro amigo Braulio Expósito, muy activo en este rincón de la sierra en los últimos años y que es el máximo aperturista del risco.
 
Juanjo liberando el L2 de "Un lunes sin crisis" 6c+
 
Este lugar fue el escogido por Grupo de Tecnificación de Alpinismo de la Fexme para desarrollar la tercena concentración del año. E intentar sacar una buena actividad sobre las últimas rutas de dificultad que se han abierto en sus paredes.
 
Juanjo abriendo el L1 de "Ingenieros de fisuras" ....
 
Destacar entre otras la primera repetición y liberación de: “El espinazo del diablo” 7a+ y “Un lunes sin crisis” 7a+, preciosas rutas de dificultad en terreno clásico de fisuras.
 
Iñaki abriendo el L2 de "Ingenieros de Fisuras"....
 
También se escala por varios de los miembros del equipo “Don Quijote” 6b+/c con un espectacular largo superior. Digno del Top 10 de la Sierra de Gredos.

Un balcón de Gredos poco visitado...

Entre tanto hicimos prácticas de montaje de vivac y bajo las órdenes del arquitecto del equipo (Iñaki), aplanamos una plataforma en medio de la canal Reseca (pedregosa, vertical e incómoda) donde pudimos dormir los 8 componentes del equipo. Creando el “Vivac de los extremeños” para garantizar la comodidad a los futuros visitantes de la zona.
 
Trabajando en equipo...
 
Vivac de los Extremeños...
 
El descanso...
 
Ya el último día y para poner el broche de oro al fin de semana, el equipo abre “Ingeniero de fisuras” 110m, 6c+. Una bonita ruta de dos tiradas ,con un largo superior de fisura agónica y técnica. Para contribuir al desarrollo de la pared y ofertar otra alternativa a las ya de por si interesantes que recorren la pared.

Nueva vía...


En pocas semanas volvemos el equipo completo a la carga, para aprender, disfrutar y preparar la salida de verano, que promete ser intensa y productiva.
 
Al lío!!!