
Los Coquitos, son una de varias recetas cubanas de coco.
El Coco es la fruta del Cocotero (Cocos nucifera), una especie de Palmera.
Los Cocoteros, o como se les llaman popularmente en Cuba, matas de coco, son abundantes en la isla. El coco, se consume como en todos los países donde existen, de varias formas, en fruta, lo mismo coco fresco (de pulpa suave) o coco seco (de pulpa dura) y en variados dulces. Su agua, es altamente agradable, baja en carbohidratos y grasas, es efectiva para tratamiento de piedras en los riñones y la uretra, ya que es un diurético natural.
Hay varias recetas cubanas de Coquitos:
Coquitos Blancos, Coquitos Prietos, Coquitos Quemados y Coquitos Acaramelados.
Los Coquitos Blancos se hacen con azúcar blanca y el coco debe de ser rallado sin la cáscara, mientras que los Coquitos Prietos se hacen con azúcar prieta (morena) y miel y se ralla el coco con la cáscara o corteza oscura.
En Cuba, muchos años atrás, cuando la producción de azúcar era el producto mas importante del país y no existía la libreta de racionamiento de comida, el azúcar prieta (morena) era de un costo más barato que la azúcar blanca. Era usada principalmente en las zonas rurales del país, donde a los campesinos les era mas económico usar azúcar prieta para su consumo.
Los Coquitos Quemados se hacen con yemas de huevos, vino de Jerez, canela y almendras tostadas.
Los Coquitos Acaramelados son Coquitos Blancos a los que se le hace una base de caramelo y se le envuelven hilos finos de caramelo.
Otra receta cubana de coco es el Coquimol. El Coquimol es una salsa cremosa de coco que se usa para agregar a dulces o se puede hacer aun mas espesa, tipo natilla. Es hecha con coco, leche de vaca, yemas de huevos, cáscara de limón y azúcar blanca.
Los Coquitos Prietos son los que hago con más frecuencia porque son los más solicitados, ya que son los favoritos de todos. La combinación de azúcar prieta y miel da un delicioso sabor a los Coquitos Prietos.
Receta de Coquitos Prietos(12 Coquitos)
1 libra de coco rallado con la corteza (yo usé coco rallado blanco porque así viene en paquetes congelados)
1 taza de azúcar prieta
½ taza de miel

En una olla pequeña, a temperatura mediana-alta, cocine el coco con el azúcar y miel, hasta que se haya evaporado casi todo el líquido.
Bajar la temperatura y revuelva con cuchara de madera constantemente, hasta que la masa tome una forma pastosa.
Deje refrescar por 5 minutos.

Vierta pequeñas porciones sobre un tapete de silicona o papel encerado, dándoles forma redonda, déjelos enfriar.
Coquitos Blancos
Receta de Coquitos Blancos
(12 Coquitos)
1 libra de coco rallado
1 taza de azúcar blanca
1 cdta de sirope de vainilla (no esencia de vainilla porque es de color oscuro)
En una olla pequeña, cocinar el coco con el azúcar a temperatura mediana-alta, hasta que se haya evaporado el agua del coco y comience a espesarse.
Añadir la cdta de sirope de vainilla, bajar la temperatura del fogón y revolver frecuentemente para que no se pegue en el fondo de la olla y se vuelva oscura la masa. La masa debe de estar esponjosa, pero suficientemente seca para que al darle forma redonda las bolas mantengan su forma.
Verter pequeñas porciones, de forma redonda sobre un tapete de silicona o papel encerado.
Dejar enfriar.

Estas dos recetas son hechas en olla y no al horno para que los Coquitos queden suaves, esponjosos y algo mojaditos, no secos y duros.
A mi me gusta envolverlos individualmente y cerrarlos con un lazo, porque así lucen muy bonitos para regalar.

En Navidad los empaco en cartuchos de papel con tema navideño.

De la misma manera envuelvo y empaco
Cremitas de Leche con cinta

y cajitas de tema navideño.