Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

Café frappe aromático. Receta

Inmersos ya en pleno verano os traigo una bebida muy refrescante y que gustará a todos, aunque no seáis demasiados cafeteros. Siempre me ha encantado el aroma del café pero no solía tomarlo, yo soy fan del cola-cao mañanero. Pero he de reconocer que últimamente me he ido aficionando a tomar un cafelito de vez en cuando. Podéis ver algunas de mis recetas cafeteras como  el Café con leche y calabaza especiada o los Mug cakes de moca. Como veréis el café está aromatizado con algunas especias: canela, clavo y pimienta de Jamaica, quizás esta última os resulte desconocida, si no la tenéis podéis prescindir, pero si os hacéis con ella veréis lo aromática que es, yo la uso, junto a otras especias, en galletas, bizcochos, mermeladas... Ahora vamos con la receta, para que podáis disfrutar de vuestro café frappé en casa.



Ingredientes (para 2 vasos):

200 ml de café (cargado)
Un chorrito de leche al gusto
Una bola de helado de vainilla
Azúcar
1 rama de canela
1  clavo de especia
1 o 2 pimientas de Jamaica
Nata montada
Chocolate rallado o bolitas de chocolate (para decorar)
Hielo picado 

Preparación:
  • Preparamos el café, más bien cargado. Lo vertemos en una jarra y le añadimos la rama de canela, el clavo y la pimienta de Jamaica.
  • Refrigeramos el café por lo menos una hora.
  • Sacamos el café de la nevera y lo colamos en el vaso de la batidora (o robot...lo que uséis)
  • Añadimos la leche y el azúcar al gusto, la bola de helado y un puñado de hielo (yo use hielo picado, del que viene en las bolsas para hacer mojitos etc., si vuestro robot es potente podéis añadirle un par de cubitos enteros).
  • Mezclamos con la batidora.
  • Añadimos un poco más de hielo picado y volvemos a mezclar, esta vez más ligeramente.
  • Servir en los vasos, coronar con un poco de nata montada y decorar con chocolate rallado o unas bolitas de chocolate.


* Si quereis un café frappe más ligero podéis usar leche desnatada y prescindir del helado y de la nata montada. Al batir el café obtendrás  una espuma estupenda sobre el frappé.




martes, 23 de junio de 2015

Sopa fría para el verano: Vichyssoise de almendras

El verano ya llegó y por fin las vacaciones. Como os había ido comentando, hace dos años me plantee volver a estudiar, en esta ocasión algo muy distinto a mi carrera de magisterio. Se trataba de un ciclo de Dirección en Servicios de Restauración y ya puedo decir que lo he terminado y me he titulado con matrícula de honor. La verdad es que estoy muy contenta, sobre todo porque el esfuerzo ha tenido su recompensa. Ahora, en estos días de vacaciones, me plantearé por donde quiero dirigir mi futuro y búsqueda de trabajo.
En lo que se refiere  a la receta de hoy, ya la tenía publicada en el blog, pero quería renovarla un poco, sobre todo porque me encanta y en casa la tomamos mucho. Se trata de una vichyssoise, una sopa fría a base de puerros que os animo a probar. Esta es una variante con almendra  y está muy rica, en estas fechas se apetece un montón. Se trata, además,  de un plato que queda genial para una comida más elegante o, incluso, de  Navidad.
Si os gusta, tenéis otra receta en el blog que os puede interesar: Vichyssoise de pera 
Ahora vamos con la receta.


Ingredientes (para 4 comensales):
200 gr de almendras crudas molidas
1 manojo de puerros
1 bote de nata de 200 ml.
1 litro de caldo de pollo
25 gr. de mantequilla
Sal

Preparación:
  • Lavar, cortar y picar la parte blanca de los puerros.
  • En una sartén con la matequilla freír los puerros y pocharlos unos minutos.
  • Antes de que los puerros tomen color, agregar las almendras molidas, rehogar unos instantes.
  • Añadir el caldo de pollo y dejar cocera fuego lento unos 20 minutos.
  • Una vez pasado este tiempo lo pasadmos por la batidora.
  • Lo volvemos a pasar por un chino o un colador (con paciencia, ayudándote de un mazo o cuchara de madera), así la sopa quedará fina.
  • Por último añadimos la nata, mezclamos y rectificamos de sal.
  • Refrigeramos para servir fría.



martes, 24 de junio de 2014

Compota templada de ciruelas con helado de vainilla


¡Muchas felicidades a los Juanes y Juanas! En mi casa se celebra este día y por tanto había preparado este postre para el almuerzo de hoy. Es una receta de contrastes, en este caso las ciruelas estaban algo ácidas y junto al dulzor del helado de vainilla y el aroma de las especias resultaba un sabor muy agradable. Pero el contraste que más me gusta es el de la compota templada y el helado frío, me encanta esa sensación en la boca. Aprovechar la fruta de la temporada está muy bien, tanto para tomarla sola como para aprovecharla en platos y dulces. Tengo preparado un bizcocho de cerezas y albaricoques que pronto os dejaré por aquí. Bueno, a comérselo rápido que se derrite el helado.


Ingredientes (para 4 personas):
8 ciruelas
6 cucharadas soperas  de azúcar
1 rama de canela
1 clavo de especia
Helado de vainilla

Preparación:
La víspera:
  • Pelamos las ciruelas y cortamos la pulpa en cuartos retirando el hueso.
  • En un cazo vertemos dos vasos de agua, añadimos el azúcar, la canela y el clavo y llevamos a ebullición.
  • Bajar el fuego y añadir las ciruelas. Cocer durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando con cuidado.
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente, retirar la canela y el clavo y reservar en un recipiente tapado en la nevera durante toda la noche.

El momento de servir:
  • Sacar la compota del frigorífico y templarla ligeramente en un cazo al fuego. 
  • Repartirla en vasos, tacitas o boles añadiendo la fruta y parte del jugo. Terminar con una bola de helado de vainilla en cada uno.




jueves, 12 de junio de 2014

Ensalada brasileña con palmitos

Os traigo una ensalada un tanto peculiar, muy rica y sabrosa, con ella cumplo dos intenciones que me había propuesto, primero preparar una ensalada para el reto #ponunaensalada en tu verano, que cada año organiza Rosilet Sugg-r, y, por otro lado, preparar algo para darle la bienvenida al mundial. No soy especialmente futbolera (prefiero los veranos de olimpiadas) pero aquí os la dejo por si os animáis a prepararla estos días.



Ingredientes (para 4 personas):

1 bote de palmitos al natural (laminados o tronquitos)
1 mango
1 aguacate
2 limas
6 cucharadas de aceite de oliva + unas gotas para dorar los palmitos
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de ron añejo
Perejil
Sal 
pimienta

Preparación:
  • Escurrimos los palmitos y secamos con papel de cocina. podéis usar los troncos o laminados ( yo usé laminados para que resultara más cómodo comerlos después, aunque los troncos son más fáciles de dorar en la sartén)
  • Doramos un minuto en una sartén con unas gotas de aceite.
  • Retiramos del fuego, salpimentar y rociarlo con dos cucharadas de zumo de lima. Reservar.
  • Preparamos el aliño, batimos el aceite de oliva (la receta original se usa aceite de girasol, pero prefiero  utilizar para los aliños aceite de oliva), con el vinagre, sal y pimienta.
  • Añadimos al aliño el ron (con cachaça sería lo suyo por ser un tipo de bebida típica brasileña que también procede, como el ron, de la caña de azúcar) y un par de cucharadas de perejil (si tenéis cilantro os sugiero picar un poco y añadírselo).
  • Agregamos también ralladura de lima, batimos hasta que emulsione.
  • Pelamos y cortamos el mango y el aguacate a cuadraditos.
  • Disponemos los palmitos ya frío en una fuente junto con la fruta cortada, aliñamos con la vinagreta y decoramos con unos gajos de lima.



martes, 3 de septiembre de 2013

Helado de fresas y menta

Hola a todos y todas, aquí estamos de nuevo tras el paréntesis vacacional. Espero que hayáis disfrutado y descansado en la medida de lo posible. ¡Comenzamos el mes de septiembre! para mi es como una de esas libretas nuevas y en blanco lista para una nueva etapa. Me gusta esta época del año, aunque si bajaran un poco más las temperaturas por aquí lo agradecería... eso de empezar de nuevo la rutina a treinta y muchos grados...

Os traigo una receta refrescante, helado de fresa y menta. A principios de verano compré una heladera, no le he dado demasiado uso, ya que me fui de vacaciones (estuve tentada de llevármela...pero no, más trastos no). Pero todavía se puede disfrutar. 
Debo decir que aún ando probando y para mis próximas recetas probaré con el azúcar invertido, de todos modos quedó muy rico. 

Al final del post os dejo con unas instantáneas de este verano publicadas en mi perfil de Instagram

Helado de fresas y menta
Ingredientes:
350 gr de fresas
2 ramitas de menta 
200ml de nata para montar
3 yemas de huevo
100gr de azúcar

Preparación:
  • Calentar la nata en un cazo con las ramas de menta lavadas
  • Antes de que comience a hervir retiramos del fuego y dejamos reposar hasta que enfríe
  • Colamos la nata y batimos con las varillas hasta que esté semimontada
  • Lavamos las fresas, retiramos las hojas, troceamos y pasamos por la batidora hasta hacer un puré
  • Tamizamos en un colador de malla fina para eliminar el máximo de semillitas
  • Batimos las yemas con el azúcar. Añadimos el puré de fresas y la nata, removemos
  • Si tienes heladera: guarda la preparación en el frigorífico durante 4 horas. Posteriormente la introduces en la heladera ya preparada hasta que adquiera la consistencia adecuada
  • Si no tienes heladera: pasamos la preparación a un molde, taparlo y congelar como mínimo 4 horas, removiendo cada 45 minutos





miércoles, 17 de julio de 2013

Copa de banana split

Hola ¿qué tal estáis? Yo inmersa en mis vacaciones, pero queriendo compartir alguna receta más. Aprovecho para publicar desde la casa de mi hermana :)
Aquí en La Línea hace un tiempo estupendo, vamos a la playa y ahora mismo estamos en plena feria. Podéis ver algunas instantáneas en mi perfil de Instagram.
Os traigo un postre muy conocido, el " banana split" pero presentado en una copa, podéis hacerlo en unos bonitos vasos o boles. Es una manera sencilla de sorprender a la hora del postre.


Ingredientes (para 4 personas)
4 galletas tipo digestive
2 plátanos
15 gr de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de almendra crocanti
8 bolas de helado de vainilla
2 cucharadas de mermelada de fresa
50 gr de chocolate negro
4 cerezas

Preparación:
  • Pelar los plátanos y cortarlos a rodajas
  • Dorar los plátanos cortados en la mantequilla y el azúcar
  • Retirar y agregar las almendras crocanti
  • En un cazo diluimos la mermelada de fresa con un poco de agua para que quede más ligera
  • Trituramos las galletas digestive y las disponemos en el fondo de las copas
  • Sobre las galletas repartimos los plátanos con las almendras
  • Aplastaremos un poco el helado para que quede más cremoso y fácil de manejar. Cubrimos los plátanos con el helado de vainilla
  • Rociamos un poco de salsa de fresa por encima
  • Con ayuda de un rallador o pelador hacemos virutas de chocolate que esparciremos por encima de la copa
  • Coronamos con una cereza
  • Se puede guardar en el frigorífico hasta el momento de servir

martes, 25 de junio de 2013

Crema de tomate aromática

Ya comenzaron las vacaciones escolares y estoy en la cuenta atrás para mis vacaciones familiares. Como todos los veranos nos iremos a La Línea donde el calor aprieta menos que en Sevilla. Aquí salir  a ciertas horas del día a la calle se convierte en una odisea, es insoportable... y mi coche sin aire acondicionado!!! 
En cuanto  la receta, el tomate es uno de los protagonistas de mi cocina en estas fechas: gazpachos, salmorejos, aliños, morunas... Esta crema como veis  no va en crudo, tiene mucho sabor y también decir que  me parece una buena opción para un catering o buffet de aperitivos, servida en unos vasitos o tacitas y coronadas con el queso fresco batido. El sabor intenso y aromático de la crema unida al queso batido hace de ella un plato que será estrella en mi mesa este verano.
Ingredientes(4 personas)
2 kg de tomates
2 cebolletas
3 dientes de ajo
1 ramita de apio
Queso fresco batido (de Mercadona, en la parte de los quesos, utilizo el formato individual como el de los yogures) en su defecto un yogur griego o natural
Laurel, tomillo y perejil
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra molida
Unas hojas de albahaca

Preparación:

  • Pelamos y picamos los ajos y las cebolletas. Retirar los hilos de apio y picarlo también
  • En una cazuela ponemos el aceite de oliva 6-7 cucharadas y ponemos a pochar los ajos, cebolletas y apio durante unos 5 minutos.
  • Mientras  troceamos los tomates y los añadimos a la cazuela junto con el perejil, tomillo y laurel (haremos un bouquet atando las hierbas que luego retiraremos). Añadimos sal y pimienta.
  • Mezclamos y dejamos cocer durante 20-30 minutos a fuego bajo.
  • Retiramos el bouquet de hierbas y pasamos todo por el pasapurés. Si quieres que te quede aun más fina vuelve a pasarlo por un colador y la ayuda de una cuchara o maza
  • Volver a calentar.
  • Esta crema se puede tomar caliente o fría. La servimos con una cucharada del queso fresco batido (o el yogur) sobre el que moleremos un poco de pimienta. Al tomarla la mezclaremos con la crema para suavizar su sabor y darle una cremosidad estupenda.
  • Decorar con las hojas de albahaca fresca.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...