Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Salmonetes en papillote

Comenzamos las semana con una receta de pescado. Se trata de unos salmonetes en papillote, hace un tiempo me animé a utilizar esta técnica para cocinarlos y desde entonces siempre los preparo así porque conserva muy bien el sabor del pescado. 
La técnica del papillote es como una versión de la cocción al vapor en la que no necesitamos ningún recipiente. La comida, en este caso el pescado junto a la verdura, se encierra con un material envolvente (usamos papel de aluminio) y después cocinamos el paquete con una fuente de calor, en este caso al horno. La humedad de los ingredientes se calienta formando un vapor que, al estar atrapado, cocina de manera uniforme todo el alimento. Los sabores no se pierden y por eso os recomiendo a que lo probéis si os gusta el pescado. Os dejo con este plato, una receta sana que además no tiene complicación y con unos ingredientes básicos en toda cocina.



Ingredientes (para 4 personas):
8 salmonetes medianos
2 tomates
1 o 2 pimientos verdes
1 cebolla grande
1 o 2 limones
Orégano
Tomillo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra



Preparación:
  • Cortamos 16 cuadrados de papel de aluminio.
  • Limpiamos los salmonetes, eliminamos las tripas.
  • Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas.
  • Pelamos la cebolla y cortamos en juliana.
  • Lavamos los pimientos, retiramos las semilla y cortamos en rodajas.
  • Lavamos los limones y cortamos en medias rodajas.
  • Sobre un cuadrado de papel aluminio colocamos dos rodajas de tomate, sobre éstas colocamos un salmonete. Por encima disponemos cebolla, pimiento y un par de rodajitas de limón.
  • Espolvoreamos con orégano y un poco de tomillo (de tomillo no mucho y sólo si os gusta ya que puede predominar mucho si os pasáis)
  • Salpimentamos y regamos con un hilo de aceite de oliva.
  • Colocamos otro papel de aluminio por encima y cerramos los bordes dejando un poco de holgura en el papel de arriba para que pueda hincharse un poco debido al vapor que se genere. 
  • Disponemos los papillotes en la bandeja  y cocemos en el horno precalentado a 210º durante unos 20-25 minutos.
  • Servimos envueltos en el mismo papillote, quitando el papel de aluminio superior.
* También se pueden hacer los papillotes en una sola hoja de papel de aluminio por cada pieza, envolviendo y cerrando bien los extremos y la unión del papel, siempre dejando esa poca de holgura para que se concentre el vapor.





martes, 12 de noviembre de 2013

Dorada al limón

Ya estamos casi a mediados de noviembre. Quería publicar una vez en semana pero me está costando llevar el ritmo, tengo exámenes cada semana y poco tiempo para "mis cosas".  Entre esas cosas está el blog al que echo de menos, al igual que  mis visitas blogueriles... eso unido a la cantidad de recetas por hacer que se me están acumulando. Espero que perdonéis esta falta de puntualidad en las publicaciones. En cuanto a mis clases todo muy bien.
Hoy os traigo algo de pescado,  esta receta es de mi marido que es el que casi siempre la prepara. Espero que os guste, es una receta básica que podéis preparar con otros pescados como la lubina


Ingredientes:
4 doradas
2 patatas
1 cebolla grande
1 pimiento grande
3 o 4 dientes de ajo
4 lonchas de bacon
2 o 3 limones
Aceite oliva
Sal
Pimienta



Preparación:
  • Primero prepararemos la cama de patatas, cebollas y pimiento. Para ello pelamos y cortamos las patatas a rodajas gruesas, el pimiento y la cebolla en juliana, le echamos un poco de sal y llevamos a una sartén con aceite de oliva para  freírlas, pero no  del todo (así se terminan de cocer en el horno).
  • Sacamos, escurrimos ligeramente y colocamos en el fondo de la bandeja de horno.
  • Cortamos un par de limones a rodajas.
  • La dorada debe estar limpia de vísceras y escamas. La enjuagamos y colocamos dentro de la tripa media rodaja de limón y una loncha de bacon doblada.
  • En uno de los lomos de cada dorada hacemos con un cuchillo tres incisiones, no demasiado profundas y colocaremos medias rodajas de limones.
  • Colocaremos las doradas sobre la cama de patatas y rociaremos con el zumo de medio limón.
  • Metemos en horno precalentado a 210º durante aproximadamente 35 minutos.
  • Picaremos los ajos a láminas y en una sartén con aceite de oliva los freímos, sin que lleguen a tostarse demasiado, y le agregamos un poco de zumo de limón.
  • A los 10 minutos de cocción de las doradas en el horno, abriremos éste y rociaremos el pescado con un poco de aceite donde hemos dorado el ajo, pero intentemos que no caiga ninguna lámina ajo esta vez.
  • A los siguientes 10 minutos volvemos a repetir la operación anterior.
  • Finalmente pasados otros 10 minutos (a la media hora de horno) añadiremos otro poco de aceite, esta vez dejaremos caer sobre las doradas las láminas de ajo (si se agrega antes se churruscan demasiado).
  • Para comprobar el punto de cocción podemos utilizar el mismo método que con los bizcochos, pinchamos el interior con un palo de brocheta y si se sale limpio está hecha.




jueves, 13 de junio de 2013

Brecas al horno

¡Feliz jueves! estaba pensando que contar como entrada del post de hoy, os iba a hablar sobre los preparativos del fin de curso y de más y, de repente, me he acordado de la entrada que hice un año hablando del mismo tema... ¡un año!, la verdad es que el tiempo pasa muy rápido. ¿A veces no sentís las ganas de ralentizar la vida, de que no se escapen las cosas, las sensaciones y momentos felices tan rápidamente? Cuando era pequeña esperar la digestión dos horas para poder bañarme en la playa, era una condena, ¡tanto tiempo! recuerdo a mi hermana, mis primas y yo el minuto antes de cumplirse las dos horas, nos preparábamos, hacíamos la cuenta atrás, 60, 59, 58... 2, 1, 0 a correr y al agua! ... ahora se te van dos horas en nada.  
Os dejo con una receta de pescado al horno, en este caso brecas, pero que podéis sustituir por salmonetes.



Ingredientes (para 4 personas)

8 brecas pequeñas
2 cebollas
2 dientes de ajo
perejil
1 vaso de vino blanco
3 cucharadas de pan rallado
1 limón
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:

  • Escamar, vaciar y secar el pescado con un trapo.
  • Se les hace unos cortes en el lomo con un cuchillo fino.
  • Colocamos media rodaja de limón dentro de la tripa.
  • Picamos las cebollas y los ajos menudos y por separado. También picamos el perejil.
  • En una fuente de horno ponemos 6 cucharadas de aceite de oliva, cebolla picada, (aunque reservaremos un tercio) y los ajos picados.
  • Encima colocaremos las brecas, salpimentar.
  • Agregaremos por encima el resto de cebolla picada, el perejil, un vaso de vino blanco y espolvorearemos todo con pan rallado. Rociamos con 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • En horno precalentado a 220º horneamos por espacio de 25 minutos.
  • Antes de servir rociar con zumo de limón.


martes, 25 de septiembre de 2012

Sardinas al horno

Pero que fresco más bueno está haciendo hoy, me encanta. He tenido que ir a Sevilla a un asunto de papeles y que gozada pasear de un sitio a otro sin ir asfixiada, luego entrabas en las oficinas o las tiendas con el aire a todo meter y resfriado al canto... yo ya estoy saliendo de uno... En fin, dentro de unos meses suspiraré por unos rayos de sol, pero bueno, no me gustan los extremos en casi nada, tampoco en las temperaturas.
Os presento este plato que hago mucho en la época de la sardina. Van asadas al horno por lo que el olor y humerío en casa es mínimo. Debo decir que salen muy buenas y cuando la sardina tiene un buen precio en el mercado preparas una bandeja de éstas junto a una ensalada o una buena tortilla de patatas y comes divinamente.  Además aporta los beneficios de este pescado azul fuente de Omega 3, vitaminas y minerales como el fósforo.
Las sardinas ideales para este plato son las medianas, las tipo malagueñas.  A mi un kilo de sardinas no me cabe por completo en la bandeja del horno, me sobras unas pocas que aprovecho para preparar moruna.
Las medidas de los ingredientes son orientativas, mejor dicho apenas pongo medidas, es a ojo de buen cubero, es muy fácil.



Ingredientes:
1 kg de sardinas medianas o malagueñas
Aceite de oliva
Sal gruesa
1 limón

Preparación:
  • Limpiamos las sardinas aunque le dejamos las tripas y la cabeza.
  • En la bandeja del horno echamos un buen chorreón de aceite de oliva y un puñado de sal gruesa.
  • Vamos colocando las sardinas en la bandeja.
  • Rociamos sobre ellas otro chorreón de aceite y un poco de sal .
  • Para terminar rociamos con el jugo del limón.
  • Las metemos en el horno precalentado arriba y abajo a 200ºC, hornear por espacio de 30-35 min. En torno a los 30 minutos debes estar pendiente ya que cada horno es diferente. Deben estar doraditas y con el ojo blanco. Si ves que no están hechas tenlas un poco más.
*Puedes acompañarlas, una vez asadas, con un poco de cebolla cruda picada






domingo, 1 de abril de 2012

Bacalao Dolores

Esta entrada es programada ya que me encontraré de vacaciones de Semana Santa. Nos vamos a pasar estos días a La Línea, estaremos allí en plan tranquilo con mi padre. Así que tanto  a los que salís de viaje estos días, como a los que os quedáis en casa, tanto a los que os encanta ver las procesiones, como a los que prefieren planes alternativos, a todos, os deseo unos felices días de descanso.

He puesto a la receta este nombre  porque lo comimos el viernes pasado, el llamado viernes de Dolores. El bacalao es  muy típico en estas fechas y  se cocina de diversas maneras. Esta es una receta sencilla y queda muy bien. En la receta original de la revista Lecturas la titulan "bacalao festivo" y, desde luego, podría ser el plato de un día de fiesta ya que la presentación en el plato es fácil y llamativa.

Ingredientes (para 4 personas)
4 trozos hermosos de lomo de bacalao desalado
300 gr de salsa de tomate (mejor casera, en su defecto un buen tomate triturado)
2 patatas grandes
2 pimiento morrones asados 
La parte verde de una cebolleta
Aceite de oliva
Sal
Pimienta



 Preparación
  • Triturar los pimiento asados y mezclarlos con la salsa de tomate. Salpimentar la salsa y calentarla unos minutos (con esta medida sale una buena cantidad de salsa, para quien guste mojar...).
  • Pelar las patatas, lavarlas, cortarlas en láminas muy finas y después en tiritas (yo usé la mandolina que me echaron los Reyes Magos :) hace el trabajo más fácil).
  • Introducir las patatas cortadas en un bol con agua fría.
  • Escurrirlas sobre papel de cocina absorvente y una vez secas freírlas en una sartén con aceite de oliva bien caliente. Escurrirlas y salarlas.
  • Calentar una sartén o plancha con dos cucharadas de aceite y freír el bacalao por los dos lados.
  • Cortar en rodajitas la parte más verde de una cebolleta (el resto de la parte blanca lo puedes reservar para otra cosa).
  • Repartir la salsita en los platos, colocar encima el bacalao, decorar con los discos de cebolleta y completar coronando con las patatas paja.


jueves, 26 de enero de 2012

Filetes de lubina hojaldrados con pesto de hierbas

A veces nos aburrimos de hacer siempre un alimento de la misma manera. A mi me pasa con el pescado. Vivo en un pueblo muy cerca de Sevilla, en los supermercados cercanos siempre hay lo mismo, las cuatro variedades de siempre...para comprar algo más variado tengo que ir a algún mercado en el centro de Sevilla. Igualito que en la plaza de mi ciudad natal (La Línea de la Concepción) da gusto pasearse y ver los puestos de pescado tan fresco...En fin , a lo que iba... que  compro menos pescado del que me gustaría y encima lo hago siempre igual. Vi esta receta y quise probarla, cierto es que no sale del todo económica, pero muchas veces la lubina está de oferta y puedes aprovechar. Además queda muy cuco si tienes algún invitado. 

Ingredientes:(para 4 personas)
4 filetes de lubina limpios
4 cucharadas soperas de perejil picado
15 hojas de albahaca 
2 dientes de ajo picado
3 cucharadas soperas de piñones tostados
2 cucharadas soperas de queso Parmesano rallado
3 cucharadas soperas de aceite de oliva + 2 cucharadas para freír el pescado
2 láminas de hojaldre fresca (usé la del Lidl)
1 yema de huevo
200 ml de nata para cocinar
Sal 
Pimienta

Preparación:
  • Picamos los dientes de ajo.
  • Tostamos los piñones en una sartén, removiendo para que no se quemen.
  • En el vaso de la batidora trituraremos: el perejil, la albahaca, el ajo, los piñones, el queso y el aceite de oliva, reduciremos hasta hacer una pasta homogénea.
  • Saltearemos los filetes de lubina en la sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva, lo doraremos por cada lado.
  • Extenderemos la masa de hojaldre y cortaremos 8 rectángulos.
  • Pondremos un filete en el centro de cada rectángulo de hojaldre, encima extenderemos una cucharada del pesto preparado y cubriremos con otro rectángulo de hojaldre, unimos la masa por los bordes.
  • Le damos forma de pez (defínelo lo mejor que puedas, ya ves que a mi, al salir del horno, se me ha quedado un poco cuadrado).
  • Con un cuchillo afilado realizaremos las escamas y rayas de la cola. Con una bolita de hojaldre haremos el ojo. No tengas miedo al hincar el cuchillo, si  haces unos cortes muy superficiales al hincharse el hojaldre se desvanecerán.
  • En horno precalentado a 210º lo tendremos unos 5 minutos, después bajaremos el termostato a 180º y continuará la cocción unos 10 minutos más (si está poco dorado tenlo un poco más).
  • Mientras reduciremos en un cazo la nata junto con el resto de pesto que nos ha quedado. Sazonarla con sal y pimienta.
  • Sacar del horno y servir junto a un mar de puré de patatas (o lo que tu prefieras) y la salsa.






Idea receta de "Hola cocina"

domingo, 18 de diciembre de 2011

Rodaballo al horno

Os presento una receta de pescado, de rodaballo concretamente. Es un pescado blanco muy rico y fino. En estas fechas podemos encontrar más variedad en el mercado y, aprovechando una oferta en la pescadería,  me traje dos rodaballos muy frescos que me entraron por el ojo. 

Ingredientes:
2 rodaballos de 750 gr aprox cada uno
4 patatas
1 cebolla
5-6 dientes de ajo
Perejil
Un vaso de vino blanco
Aceite de oliva


Preparación:
  • Limpiamos el pescado, ya libre de cabeza y aletas.
  • Pelamos y cortamos las patatas en rodajas y la cebolla en juliana gruesa, aderezamos con sal.
  • En una sartén freímos las patatas y la cebolla, que no queden demasiado fritas, solo blanditas.
  • En un mortero haremos un majado con los dientes de ajo, perejil, un chorrito de aceite de oliva y un vaso de vino blanco, emulsionamos.
  • Colocar las patatas y la cebolla en un fuente apta para el horno,  rociaremos parte del majado sobre la cama de patatas y cebolla. Encima colocaremos los rodaballos, con la parte oscura hacia abajo, y por encima de él, el resto del majado.
  • En el horno precalentado a 180º el pescado lo hornearemos alrededor de unos 20 minutos ( si en vez de dos rodaballos medianos como éstos, tienes uno grande de kilo y medio, tendrás que tenerlo aproximadamente 30-40 minutos).




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...