17 may 2011

Del guau-guau al tweet-tweet

En su búsqueda insaciable de usuarios, Twitter se ha lanzado a la caza de twitteros caninos. ¿Cómo? Mattel ha diseñado el Puppy Tweets, un collar que, colgado al cuello de la mascota, recibe los sonidos y los movimientos de ésta. 

El collar emite una señal que es recibida por un dispositivo conectado al ordenador por un puerto USB, y las señales son interpretadas por el software y convertidas en Tweets, de manera que el amado amo pueda recibir mensajes del tipo "estoy ladrando", "estoy corriendo por el salón" o "estoy dormido" (Si el sensor no detecta movimiento en mucho rato). 

Eso sí, hay que abrirle una cuenta de usuario, ya que de momento no tenemos a nuestro alcances conexiones a Internet para perros, aunque todo se andará.
[+info: http://puppytweet.com/]
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

14 may 2011

Dos horas en las redes sociales

Muy Internet, aprovechando una noticia publicada en el blog Cisco sobre el movimiento que se produce durante dos horas en las comunidades sociales ha generado esta noticia

Twitter: Durante dos horas en el microblogging se registras 5,4 millones de tweets y 25.000 nuevos usuarios

Facebook: En la red de Mark Zuckerberg se realizan nada menos que 5 millones de actualizaciones de estado en tan sólo 2 horas.

Youtube: En la famosa comunidad de videos se suben 2.880 horas de vídeo y se ven 167 millones de reproducciones cada 2 horas.

iTunes: La plataforma musical va tan bien como en la venta de sus dispositivos, ¡se compran 334.000 canciones!

Bing: El buscador registra alrededor de 6 millones de búsquedas durante dos horas.

Google: El gigante de la red registra la friolera de 242 millones de búsquedas en dos horas.

Yahoo: Mientras Yahoo ha de conformarse con 24 millones de búsquedas...
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

11 may 2011

Periódicos a la basura

Meses después de que las filtraciones de WikiLeaks sacudieran las entrañas de numerosos estados, Julian Asange afirma que publicaron informes "confidenciales", pero no "top-secrets", y afirma que las vergüenzas no están en los informes ni en su web, sino que están en la calle.

Además, arremete con el periodismo actual y con varios medios:  "en mi opinión, los medios, en general, son tan malos que debemos preguntarnos si el mundo estaría mejor sin ellos". Afirma que las colaboraciones con The Washington Post o El País fueron positivas y, por el contrario, critica la gestión de la información sobre los cables filtrados a Wikileaks por parte de The Guardian o The New York Times.
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

7 may 2011

E-books en Tarifa Plana


El gobierno francés, que hace poco reconoció haberse equivocado con el impuesto digital imperante en el país vecino, pretende fijar un precio único para los libros electrónicos, tanto nacionales como internacionales, en las webs francesas y en las extranjeras que vendan en el país (Amazon, Google, Apple o cualquier otro). 
Difícil asunto que choca frontalmente con la legislación europea, según la cual un país no puede decidir sobre empresas ubicadas en otros estados miembros. Más difícil aún si tenemos en cuenta que la mayores librerías on-line tienen sede en EE.UU.
Como medida aplaudible, el 19,6% de TVA (nuestro IVA) actual bajará al 5,5%, como los productos de primera necesidad. Esta reducción también ha sido solicitada por los editores en España, ya que actualmente se grava al libro electrónico como si fuera un ordenador en lugar de un bien cultural.
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

4 may 2011

Mi nombre es Buk... Face Book

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, considera que los internautas exponen una considerable cantidad de datos personales en redes como las de Yahoo! o Google que pueden ser utilizados por los servicios de espionaje. Opina que la base de datos que acumula la famosa red social Facebook es "la máquina de espionaje más horrorosa jamás inventada", y que muestras de su poder es la obsesión de los gobiernos por controlar su uso.
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

Amigos en la red (Últimas actualizaciones)

Archivo del blog