Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas

24 sept 2014

No intente hacer esto en su casa

La red nos ofrece montañas de información a cambio de unos clics de ratón. Sin embargo, no hay autoridad competente para contrastar su veracidad. Así, esta libertad casi absoluta que es lo que hace grande Internet a veces se convierte en fuente de problemas, pues a pesar de sus innegables beneficios, no deja de ser un escenario diseñado por y para el ser humano, con todas sus grandezas y debilidades.  De tal manera, no podemos obviar la existencia de un lado oscuro en el que caben todos los comportamientos indeseables y reprochables que encontramos en la humanidad.  

En este post no nos vamos a ocupar de estafas ni de robos, sino de una broma de mal gusto que, debido a la credulidad e ingenuidad de un importante número de usuarios, ha destrozado más de un flamante Iphone 6. A las pocas horas de aparecer en el mercado el nuevo móvil de Apple, algún "bromista" colocó en 4chan una información donde se indicaba que en tan sólo 60 segundos dentro del microondas, la batería se cargaría por completo. Nada más lejos de la realidad, pues, como era previsible, el dispositivo terminaría irremediablemente dañado tras el minuto de inmersión electromagnético. Ver para creer.

 alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

21 sept 2014

Iphone 6 ¿El mejor teléfono o el mejor marketing?

En numerosas ocasiones hemos comentado el fenómeno Apple en este espacio. Desde luego, el mérito de esta empresa es grande, pues ha sabido elaborar una gama de productos tecnológicos convergentes y venderlos a un precio superior al de la competencia.Y por si fuera poco, lo lleva haciendo desde sus inicios, en una guerra particular contra Intel y contra Microsoft. 

Todo esto tiene aún más mérito si tenemos en cuenta que desde 2008 no se han conseguido mejoras tecnológicas notables mas allá de mayores resoluciones (imperceptibles para el sentido humano de la vista), procesadores mas eficientes y mayor escalabilidad. Incluso así los fanáticos de Apple se han podido dejar unos 7500€ en la renovación de sus dispositivos. Tal vez lo más grande de esta empresa  haya sido su aportación al capitalismo creando un modelo extraño de consumidor y usuario valla publicitaria. 

El usuario de Apple luce orgulloso su gadget, como si este le confiriera una serie de cualidades más allá del propio servicio que presta. Así, un Iphone, un Ipad o Mac se convierten en objeto del deseo y satisfacen la autoestima de su poseedor, quien suele caer en las redes publicitarias de la manzana y se crea la necesidad imperiosa de ir renovando su dispositivo a medida que nuevas versiones van apareciendo en el mercado. Es lo que ha pasado con la aparición, esta semana, del Iphone 6 que, por arte de mágia, ha hecho quedar obsoleto al que hasta ahora era el fantástico Iphone 5. Fans de la marca en EE.UU han hecho colas de horas en las puertas de las tiendas Apple para adquirir tan ansiado proyecto ¿necesidad o novelería? Sin duda, un caso más del cambio de paradigma que estamos viviendo

Alfonso Vázquez www.alfonsovazquez.com 

20 sept 2013

El sinécdoque digital y el consumo correligionario

El sinécdoque es una figura retórica que se caracteriza por utilizar la parte por el todo por o el todo por la parte, entre otras variaciones. No vamos hacer referencia al programa Saber y Ganar sino que vamos a ocuparnos de una curiosa situación que se da con algunos usuarios de móviles, que vienen a facilitar una nueva categoría de ejemplos para las clases de lengua y literatura. Nos referimos concretamente a los usuarios de Apple, que no dirán voy a llamar por teléfono, sino que dirán voy a llamar con el Iphone. Igualmente, no poseen reproductor de mp3, sino que tienen un iPod y tampoco tienen un portátil sino que tienen un macbook y para ellos las tablets son iPad.

Está identificación tan fuerte entre marca y producto no se da en usuarios de la competencia (el resto del marcado), lo que genera, sin lugar a dudas, un nuevo tipo de consumidor. El consumidor correligionario, tal como adelantamos en Apple es el único Dios, y Jobs su profeta (17/07/2010).
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

5 oct 2012

Cifras y efemérides


El mundo digital conforma sus propias normas y reglas. Igualmente establece un catálogo de fechas y cifras dedicados a los eventos más importantes. Para iniciar este fin de semana, vamos con dos de ellos.

Primero, el aniversario de la muerte de Steve Jobs, profeta de la sociedad 2.0 y vendedor, como nadie, de conceptos ya inventados pero a los que revitalizó de tal manera que el ideario colectivo los ha llegado a identificar como creaciones de la manzana. Ipod se estableció como  el mp3 de referencia. En el mismo orden de cosas, Iphone es el smartphone e Ipad la tablet. Pero como bien dice el refrán, el muerto al hoyo y el vivo al bollo. Jobs se fue, pero Apple se quedó y continuó con su éxito, como demuestra el reciente lanzamiento del Iphone 5.

Por otra parte, una cifra simbólica en el mundo de los social media. Facebook acaba de alcanzar la cifra de 1.000 millones de usuarios. Es decir, que una de cada siete personas en el mundo están en la popular red que, de ser un país, sería el tercero más poblado tras China  y la India. El dato se publicó ayer en el blog de Facebook, aunque la cifra se alcanzó el 15 de septiembre. Sin embargo, en este tipo de datos no se tienen en cuenta los usuarios fantasma, las cuentas cerradas ni discrimina si las cuentas pertenecientes a colectivos o empresas [+info].  


alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

29 ago 2012

Iphones para los parias de la tierra


Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda desde 1979, se ha convertido en un hombre mediático en las últimas semanas por su marcha obrera por diferentes puntos de Andalucía. Con un punto bucólico-revolucionario  ha tomado y salteado supermercados y sitiado hoteles en nombre de la-tierra-para-quien-la-trabaja y otras consignas más propias de una sociedad preindustrial que de una tecnológica. 

Sin embargo, en cuanto a tecnología se refiere, el camarada Gordillo gusta de ir a la última, y en la etapa concluida en Cádiz no dudó en dirigirse a la comisaría más próxima para denunciar el robo de su iphone. Comunistas o capitalistas, la sociedad 2.0 nos homogeniza en cuanto a consumo se refiere. 
¡Si Marx levantara la cabeza... exigiría su iphone y su ipad.

alfonsovazquez.com
ciberantropólogo


25 ago 2011

¿Qué es Apple sin Jobs?

 Steve Jobs abandona el barco. El conocido consejero delegado de Apple, en baja desde enero, ha dimitido, dejando su cargo, que será ocupado por Tim Cook, hasta ahora director de operaciones. Jobs, no obstante, ha ofrecido su colaboración para seguir colaborando con la empresa, pero desde un puesto más distante, que no le obligue a estar pendiente a tiempo completo de la empresa.

Sin duda Jobs, unos de los ceos más mediáticos del panorama digital, ha encaramado a Apple en una posición privilegiada, con una envidiable gestión económica  y unos beneficios más que jugosos, a pesar de la tremenda competencia que existe en este mercado. A través de unos productos emblemáticos (Iphone es el SmartPhone por excelencia, Ipod es el reproductor de mp3 más codificado y el Ipad es la tableta por antonomasia) y una imagen muy cuidada, ha conseguido que una legión de fieles sigan al detalle las novedades de la marca, y se disputen la posesión de sus lanzamientos desde el mismo día de su puesta en venta.

La imagen de Apple es inconfundible y se ha hecho cotidiana en el mundo del celuloide, donde hablar de tecnología es casi siempre hablar de la marca de la manzana. Así se ha  asociado Apple a exquisitez, y lejos de ser una marca exclusiva como era en sus inicio, es una marca con una imagen cuidada que hace que sus seguidores permanezcan fieles a ella, una actitud que no es la habitual en este difícil mercado tecnológico.
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

18 ago 2011

Privacidad en red

 Uno de los problemas con los que nos enfrentamos a la hora de manejar dispositivos de última generación, o de navegar en comunidades digitales, es la privacidad. Realmente, el usuario anda perdido en estos temas y muchas veces es incapaz de discernir lo que quedará en una esfera privada y lo que trascenderá al ámbito de lo público.

En Corea del Sur, Apple se enfrenta a una demanda multitudinaria. Casi 27.000 ciudadanos de este país han denunciado  a la empresa de la manzana por el registro de sus movimientos geográficos con el Iphone y el Ipad3D. Parece ser que el dispositivo graba los movimientos y los puntos de acceso durante el último año de uso en un fichero oculto.

¿El impulsor de la demanda? Un magistrado de  este país que  interpuso la denuncia en solitario y obtuvo uno indemnización de 647 euros. 
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

24 jul 2011

Internet abierto vs Internet cerrado

Joichi Ito, visionario japonés y nuevo director del MIT MediaLab afirma que "el mundo abierto superará finalmente el sistema cerrado de Apple". Este defensor del software libre no entiende la red con el  sello de la manzana, a pesar de que los productos de esta empresa (Ipod, Iphone, Ipad, Itunes...) gozan de una salud envidiables y unos ingresos al alza, burlando la crisis y la piratería que utilizan como coartada los “artistas” que ya no producen ideas.

No obstante, el sueño de Ito es hermoso, pero nos lleva a plantearnos una cuestión: si no hay apoyo o interés económico de las empresas ¿Quién va a financiar la red? 
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

Amigos en la red (Últimas actualizaciones)

Archivo del blog