Mostrando entradas con la etiqueta MIGUEL ANGEL BUSTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIGUEL ANGEL BUSTOS. Mostrar todas las entradas

2.4.12

TRES ANÉCDOTAS SOBRE MIGUEL ÁNGEL BUSTOS



Elijo recordar a Alberto Szpunberg a través de tres anécdotas que contó sobre su íntimo amigo: Miguel Ángel Bustos, poeta secuestrado por la Dictadura Militar. La magnitud de esta pérdida está ligada al fin de la mejor generación de poetas que dio nuestro país.
Escribe Alberto Szpunberg en Despedida de los ángeles (Libros de Tierra Firme, 1998): “Recuerdo la vez que tropecé con Miguel Ángel, una noche de mucho frío. Justo después de toparme con Paco Urondo, sonriente, seguro, rodeado de sus compañeros. A unas pocas cuadras estaba Miguel solo, con su traje de siempre, avanzando, sin la menor euforia, pero preparándose para dormir en el terreno baldío. que había ahí enfrente.
-Acá está el pueblo Alberto y algo tiene que pasar”.
El sacrificio de una virgen
Una noche de lluvia torrencial, allá por mil novecientos sesenta y tantos, Miguel Ángel Bustos apareció por el departamento de Psicología de Filosofía y Letras, donde trabajaba Alberto Szpumberg
-¿Qué hacés Miguel Ángel?- chorreaba por los cuatro costados, se sacó el piloto y de uno de los bolsillos extrajo un cuchillo de cocina.
-Alberto -temblaba todo- vengo a consumar el sacrificio de la virgen.
En ese momento entró José Irzisoglin, decano del departamento.
-Doctor, le dijo Szpunberg, le presento a Miguel Ángel Bustos..
- Conozco sus poemas, le dijo, y le tendió la mano
-Viene a consumar el sacrificio de una virgen. Lo que Miguel Ángel no sabe, es que acá no va a encontrar ninguna.
Irzisoglin y Szpungberg rieron. Miguel Ángel también.
Dejó el cuchillo sobre el escritorio.
Se sentó y se largó a llorar.
Esto se parte
Piden tostados, café, Alberto Szpumberg agrega una ginebra.
Miguel Ángel no puede tomar alcohol por la medicación. Piden un pastel de manzana. Miguel Ángel se dirige hacia las chicas de la mesa de al lado.
- ¿Saben que por mordisquear un poquito de manzana la humanidad perdió su inocencia?
En la mesa de al lado cunde el desconcierto.
- ¿Saben que sólo los locos, los poetas y los chicos, aunque se coman todas las manzanas de Río Negro no pierden su inocencia? Deben de tener un anticuerpo, algo espiritual, no necesariamente corporal.
El mozo se acerca.
- Esto se parte…- grita de pronto Miguel Ángel. ¡Esto se parte! ¡Esto se parte! ¡Esto se parte! y toma sus libros y sale corriendo.
Szpunberg lo alcanza en Corrientes y Florida.
- ¿Qué te pasó? -Miguel Ángel temblaba y respiraba mal.
- ¿No viste que todo se partía? Esas chicas eran unas arpías, te juro, eran las hijas de Lilith.


Bibliografía: Alberto Szpunberg, ¿Quién le teme al tigre de Miguel Ángel Bustos?, Página 12, Universidad Madres Plaza de Mayo.
#AlbertoSzpunberg #MiguelÁngelBustos #PacoUrondo

23.3.09

CINCO POEMAS DE PAUL ELUARD POR CINCO POETAS ARGENTINOS


Lo que se ha comprendido ya no existe/ El pájaro se ha confundido con el viento, / El cielo con su verdad, / El hombre con su realidad.
P.E.

Cumbre del surrealismo, activo militante de izquierda, amor y revolución confluyen en la poesía de Paul Eluard (Saint-Denis 1895 - Charenton-le-Pont 1952).
A continuación presentamos versiones de textos del poeta realizadas por cinco grandes poetas argentinos.


YO ADMIRABA

Yo admiraba descendiendo hacia ti
el espacio ocupado por el tiempo
nuestros recuerdos me llevaban

Te falta mucho lugar
para estar siempre conmigo


VERSIÓN DE RODOLFO ALONSO


NADIE

El coloca un pájaro sobre la mesa y cierra los postigos.
Se peina, sus cabellos en sus manos son más dulces que un pájaro.

: ***

Ella predice el porvenir. Y mi tarea es verificarlo.

***
El corazón herido, el alma dolorida, las manos lastimadas, los cabellos blancos, los prisioneros, el agua entera está sobre mí como una playa desnuda.


VERSIÓN DE RAUL GUSTAVO AGUIRRE


AL ALBA TE AMO...


Al alba te amo tengo toda la noche en las venas
Toda la noche te he contemplado
Tengo que adivinarlo todo me siento seguro en las tinieblas
Ellas me conceden el poder
De envolverte
De sacudirte deseo de vivir
En el seno de mi inmovilidad
El poder de revelarte
De liberarte de perderte
Llama invisible de día.

Si te vas la puerta se abre hacia el día
Si te vas la puerta se abre hacia mí mismo.


VERSIÓN DE ALDO PELLEGRINI


LA INMACULADA CONCEPCIÓN (Fragmentos)


Hay aquí muros que no atravesarás, muros que cubriré de amenazas y de injurias, muros que son para siempre color de sangre antigua, de sangre derramada.

Tengo para seducir al tiempo adornos de escalofríos, el regreso de mi cuerpo en sí mismo.


VERSION DE MIGUEL ANGEL BUSTOS


MARINA


Te miro y el sol se agranda
Pronto cubrirá nuestro día
Despierta con todo tu corazón
Con todos tus colores
Para disipar las desdichas nocturnas

Te miro todo está desnudo
Fuera las barcas tienen poco agua
Hay que decir todo en pocas palabras
El mal está frío sin amor

En el comienzo del mundo
Las olas van a mecer el cielo
Tú te meces en las sábanas
Atraes el sueño hacia ti

Despierta que yo sigo tus huellas
Mi cuerpo es de esperarte de seguirte
Desde el nacer del alba hasta el de la sombra
Un cuerpo de pasar mi vida amándote.

Un corazón para soñar
Afuera de tu sueño.


VERSIÓN DE CESAR FERNANDEZ MORENO

PD: Se recomienda consultar la célebre traducción hecha por Alejandra Pizarnik de La inmaculada concepción, obra escrita en colaboración entre Paul Eluard y André Bretón.