Mostrando las entradas con la etiqueta labreu edicions. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta labreu edicions. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

sant jordi o día del libro 2009 [ 19 ] / las recomendaciones de miquel adam, de labreu edicions


Las recomendaciones de Miquel Adam, de LaBreu edicions, para este Sant Jordi / Día del libro son las siguientes.


1. De los libros publicados por LaBreu, ¿cuál recomienda para regalar el próximo 23 de abril?


Pues mire, podría recomendar La zona, de Serguei Dovlàtov, nuestro primer libro de narrativa, y un verdadero orgullo para nuestro sello. También me gustaría mucho recomendar poesía, ese animal tan frágil que se resiste a morir. El destilado poemario de Daniel Busquets La trama perfecta es un buen regalo para los amantes de las vidas secretas y las pasiones amorosas sin freno. Sin lugar a dudas, uno de los mejores libros de poesía en catalán de los últimos años. Y mire que no me tiembla la voz al decirlo.





2. ¿Cuál(es) libro(s) regalará el próximo 23 de abril?


Ay, amigo mío, en la diada de Sant Jordi los libros se regalan por amor. Creo que un buen libro de amor es La maravillosa vida breve de Oscar Wao, una criatura carismática a su manera, un auténtico desgraciado loco de amor incomprendido. Su autor es Junot Díaz.


Una buenísima traducción en catalán para un buenísmo libro nigeriano: El bevedor de vi de palma, de Amos Tutuola. Una de las obras más explosivas y alucinantes que este pobre diablo se ha leído en toda su vida.


A mi padre le regalaría Claus y Lucas, de Agota Kristof. A él le gustan los mismos libros que a mí, y con este seguro-seguro que no fallaría jamás...





3. ¿Cuál(es) libro(s) le gustaría que le regalaran el próximo 23 de abril?


Dígame tonto: Este libro te salvará la vida de Homes, la traducción catalana de Txevengur de Platónov, así como la traducción catalana de Winesburg, Ohio, de Sherwood Anderson, El adversario, de Emmanuelle Carrere, y Zona de Mathias Enard... ¿sigo?


Bon Sant Jordi a tothom!




miércoles, 18 de marzo de 2009

notas sueltas [ 2 ] / la zona, de serguei dovlàtov, entrevista al scout aurelio major y el rival de prometeo en impedimenta

El miércoles pasado la editorial catalana LaBreu lanzó en el Horiginal el primer título de La Intrusa, su colección de narrativa. Se trata La zona, de Serguei Dovlàtov.



En el lanzamiento Esther Andorrà hizo una breve presentación de La Intrusa, Miquel Adam presentó La zona y leyó una carta que el equipo de LaBreu le escribió a Dovlàtov, Marc Romera leyó la primera carta del libro y Miquel Cabal habló sobre su experiencia como traductor del texto y leyó en catalán algunos pasajes que luego Yuri Mykhaylychenko leyó en ruso. Para terminar, éste interpretó algunas canciones que calentaron los ánimos antes de la barra libre de vodka que hizo salir borracho a más de uno.



La primera persona que me habló de Dovlàtov fue precisamente Miquel Adam, quien exactamente hace un año me prestó un libro de relatos llamado El compromiso y no me dejó tranquilo hasta que finalmente lo leí. En ese momento Miquel ya tenía la idea de publicar a Dovlàtov y estaba a punto de empezar sus negociaciones con el agente literario Andrew Wyllie —sí, señores, “El Chacal”—, que al parecer fueron una auténtica pesadilla.


La zona ya ha empezado a dar de qué hablar y yo espero poder leerla muy pronto.


A continuación reproduzco un fragmento de la carta que el equipo de LaBreu le escribió a Dovlàtov:


‘L’any 2005, un dels teus editors treballava a Laertes, una editorial rebel i independent que acabava de publicar un llibre molt bo, L’Analfabeta, d’una hongaresa que es diu Agota Kristof. Aleshores el teu editor era un paio molt jove i inexpert i no se’n sortia a l’hora de promocionar llibres. Solia rebre silencis desesperants, i aleshores el paio es fumava un cigarret nostàlgic i impacient.



Al mateix temps, però en un altre lloc, una jove periodista es va comprar el llibret de la Kristof per voluntat pròpia (ja saps que els periodistes esteu acostumats a demanar els llibres de gratis a les editorials). Aleshores, un dia, un dels teus editors va rebre un correu d’aquesta noia notificant que havia aparegut una ressenya seva a l’Avui sobre L’Analfabeta. Va resultar ser una ressenya collonuda. La periodista es deia Aida Segura, i l’editor i ella es van fer amics i van començar a intercanviar-se mails que parlaven sobre les servituds de les seves respectives professions mileuristes i desafortunades. També parlaven sobre literatura. I l’Aida, una tia molt elegant i misteriosa, un dia va començar a fer-se molt pesada pronunciant el teu nom i recomanant a un dels teus editors que fes el favor de llegir algun dels teus llibres. «Tio, t’has de llegir al Dovlàtov, eh? Ho faràs, oi?».



Quatre anys més tard, aquest mateix editor, sabent que l’Aida et porta al cor i que escriu meravellosament bé, i en homenatge a la seva amistat tan estranya, li va proposar que escrivís el text de la contracoberta. Espero que t’agradi’.


***



Recomiendo echarle un ojo a la entrevista que le hizo el editor colombiano Juan Pablo Mojica al scout Aurelio Major y que el camarada Leroy Gutiérrez publicó en dos entregas —la primera y la segunda— en su blog Sobre Edición. Las preguntas están muy bien escogidas y formuladas. Dan mucha cancha para que Major haga un despliegue de los conocimientos que su experiencia le ha permitido desarrollar.


***


Esta semana recibí El rival de Prometeo (Vidas de Autómatas Ilustres), que es el primer título de la colección El Panteón Portátil de Impedimenta. La sección de los textos fue hecha por Marta Peirano —autora del blog La petite Claudine—, quien los editó junto con Sonia Bueno Gómez-Tejedor.




Tanto por el cuidado con el que está editado como por la selección de los textos, El rival de Prometeo (Vidas de Autómatas Ilustres es una verdadera curiosidad.