Mostrando entradas con la etiqueta John Steinbeck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Steinbeck. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

Citas literarias #1

Lo que os traigo hoy no es una reseña convencional, es decir, no voy a comentar una novela que acabo de leer. Cuando esté más inspirada (o menos perezosa) escribiré una reseña en condiciones. Llevo unos días pensando en De ratones y hombres, de John Steinbeck. Esto se debe al concurso que organizó Icíar en su blog, Los mil y un libros, donde nos pedía que eligiésemos una novela del siglo XX o XXI. Es una petición difícil, pero me decanté por Steinbeck porque, además de ser ganador del Premio Nobel de Literatura, me parece uno de los mejores escritores del siglo XX. En sus obras suele retratar a unos personajes que se buscan la vida en un entorno hostil y miserable, como el propio autor había hecho. Sus vidas tienen lugar durante la Gran Depresión en Estados Unidos.

Leí De ratones y hombres porque la mencionaban en Lost, una de mis series favoritas de todos los tiempos. La cita que hacían de la novela me pareció preciosa y, por eso, la traigo al blog. La novela se lee en un suspiro, pero el poso que te deja es muy profundo.


- Tal vez - continuó suavemente Crooks-, tal vez comprenda ahora. Usted tiene a George. Sabe que va a volver. Pero suponga que no tuviera a nadie. Suponga que no pudiera ir al cuarto de los peones por ser negro. ¿Le gustaría? Suponga que tuviera que sentarse aquí y leer, y leer. Claro que podría jugar a las herraduras hasta el anochecer, pero después tendría que leer. Los libros no sirven. Un hombre necesita a alguien, alguien que esté cerca. Uno se vuelve loco si no tiene a nadie. No importa quién es el otro, con tal de que esté con uno. Le digo -gritó-, le digo que uno se ve tan solo que se pone enfermo.

De ratones y hombres, John Steinbeck
Editorial Edhasa, pp. 114-115

Os recomiendo la lectura. Para mí es una obra de 10.

Besos,
Teresa