Mostrando entradas con la etiqueta Mission Of Burma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mission Of Burma. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Festival Territorios, Sevilla 18-19/05/2012

Monasterio de La Cartuja

Debo confesar que es la primera vez que asisto al Festival Territorios. Bueno, en realidad estuve en la primera edición del 98 pero aquel no tenía nada que ver con el festival actual. Hasta ahora no me había atraído en exceso el programa, solía coincidir con el Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla y además había leído muchas críticas a la organización. Pero este año el atractivo cartel me enganchó. Estaba interesado por Los Enemigos, Tortoise e Iggy & The Stooges, por este orden. El festival se celebra en el magnífico entorno del Monasterio de La Cartuja, sale por 35€ los dos días y cuenta con cuatro escenarios simultáneos. Los horarios, eso sí, son canallescos, con conciertos a las 4:30 de la madrugada.

Repaso sólo los conciertos que vi en su integridad.

Tortoise, viernes 18 de mayo, 22:15h

John McEntire: Batería, Percusión - Doug McCombs: Bajo - John Herndon: Batería, Teclados, Vibráfono - Dan Bitney: Percusión - Jeff Parker: Guitarra

Tor-Toise -> Tor-Tuga -> Tor-Tura. Eso al menos es lo que decía mi mujer a los 15 minutos de concierto. La verdad es que ese post-rock, jazzístico por momentos, de Tortoise no es fácil de digerir para oídos poco maltratados. Tenía muchas ganas de verlos tocar, y me gustaron mucho, pero es una música más propia de sofá y salón de casa que de un escenario penco en un festival, donde te distraes continuamente con la peña que te rodea y estás más pendiente de cómo está de masificada la barra para pedir una cerveza. El directo es el directo pero insisto, donde se saborea esta música es en casa relajado y con un buen equipo de música. O si me apuras en un teatro. Dos baterías enfrentadas, continuos intercambios de instrumentos. Dejaron claro ser buenos instrumentistas y que no tienen el relativo éxito que tienen por casualidad.

Los Enemigos, viernes 18 de mayo, 02:30h

Josele Santiago: Voz, Guitarra - Fino Onoyarte: Bajo, Voz - Chema "Animal" Pérez: Batería, Voz - Manolo Benítez: Guitarra

Repertorio: 1.John Wayne, 2.Brindis, 3.Esta mañana he vuelto al barrio, 4.Paracaídas, 5.Señora, 6.Por la sombra, 7.An-tonio, 8.Quillo (he vuelto a nacer), 9.Dentro, 10.Sr. Correcto, 11.Alegría, 12.Me sobra carnaval, 13.Ná de ná, 14.La otra orilla, 15.Desde el jergón, 16.Septiembre, 17.No amanece en Bouzas, 18.Yo, el Rey, 19.La cuenta atrás;
Bis: 20.Soy un ser humano, 21.Complejo;

La Revuelta Enemiga descarga en Sevilla. ¡Qué ganas, por Dios!. Estuve en el penúltimo concierto que dieron hace ya diez años, en La Riviera. Desde entonces cuántas veces he vuelto a escuchar esas Obras Escocidas y cuánto me he lamentado de no volver a gozar en directo de la Descarga Enemiga. Hasta que por fin ha llegado, como agua de mayo. A la vista del repertorio está claro que no están todas las que son pero no hay duda de que son todas las que están. Una tras otra fueron cayendo sin respiro. En esta ocasión ni Fino ni Josele hacen comentarios entre canciones. O hacen muy pocos. El estricto horario de un festival como este obliga a apretar para meter todo el repertorio en una escasa hora y media. Aunque para ser honestos, se podía haber recortado drásticamente la intro grabada y hubiera entrado algún tema más. Otro pero. El grupo está más que ensayado, pero se nota que le falta rodaje. Tres conciertos en cinco meses no es mucho. Más allá de los normales olvidos de alguna estrofa o gazapos en algún acorde se les nota todavía poco engrasados. Aunque no deja de ser una percepción mía. ¿Mi favorita de la otra noche?: la descarga brutal de "Dentro". ¿La más emocinonate?: "Septiembre", cómo no. ¿La más potita?: "Ná de ná". ¿La que mejor me sonó?: "Me sobra carnaval".

Mission Of Burma, sábado 19 de mayo, 20:15h

Roger Miller: Guitarra, Voz - Clint Conley: Bajo, Voz - Peter Prescott: Batería, Voz

Como decía Carrascus, tralla brutal. He leído por ahí que Roger Miller desarrolló tinnitus a causa de tanta caña y obligó a desmantelar la banda en el 83. No me extraña. No me fijé el otro día si usaba tapones en los oídos. Lo mismo está ya sordo perdío y todo le da igual. Y es que los años no pasan en balde. No hay más que verlo pegar esos saltitos con la guitarra. Seguro que hace veinte años alcanzaban medio metro y ahora apenas pude subir veinte centímetros. Y para viejo, viejo, el bajo de Conley, con más desconchones que la tapia de un colegio. Bueno, en un concierto de menos de una hora y cuatro gatos de audiencia, me hicieron pasar un buen rato.

Pájaro, sábado 19 de mayo, 22:15h

Andrés Herrera “El Pájaro”: Guitarra, Voz – Raúl Fernández: Guitarra - Paco Lamato: Guitarra - Pepe Frías: Bajo - Roque Torralba: Batería - Julián Maeso: Teclados - Quini: Corneta

Spaghetti Western, pasión cofrade y rock and roll. De esta mezcla sale la amalgama que conforma “Santa Leone”, la propuesta musical del Pájaro que presento en directo en Territorios. Esto, junto al espíritu omnipresente de Silvio y una banda cojonuda, hizo que los allí presentes casi alcanzaran el éxtasis. Sobre todo cuando sonó esa corneta atronadora y al borde del desafine. La verdad es que el Pájaro se marcó un concierto redondo y el público estaba entregado. Apuesto a que la inmensa mayoría eran sevillanos y buscaban reencontrase con los buenos viejos tiempos.

Iggy & The Stooges, sábado 19 de mayo, 23:30h

Iggy Pop: Voz – James Williamson: Guitarra – Steve Mackay: Saxo – Mike Watt: Bajo - Toby Dammit: Batería

Repertorio: 1.Raw Power, 2.Search and Destroy, 3.Gimme Danger, 4.Your Pretty Face Is Going to Hell, 5.Shake Appeal, 6.I Need Somebody, 7.1970, 8.Fun House, 9.L.A.Blues, 10.Night Theme, 11.Cock in My Pocket, 12.I Got a Right, 13.I Wanna Be Your Dog, 14.Johanna, 15.Kill City
Bis: 16.Penetration, 17.No Fun, 18.Open Up and Bleed

Cuarta cita con la Iguana, tercera con los Stooges, primera con James Williamson. Conciertazo. Arrancando con 6 temas 6 seguidos del Raw Power (1973) y continuando con los temas más sucios del repertorio de los monigotes. Y para sucia la guitarra de James Williamson, afilada, en los solos varios puntos de volumen por encima del resto. Igual que en los discos. Iggy es un animal del escenario. Descamisado, como siempre. Sube al público al escenario y va a buscarlo al foso para darse el baño de masas. Mientras tanto el pipa de turno hace lo imposible porque nadie se ahorque con el cable del micro. Iggy se contonea, salta continuamente, aunque apenas puede disimular la cojera. Habla al público en un rudimentario español. El repertorio es cojonudo de principio a fin.

----------------------------------------------------------------------------------
Saludos a Iván, Paco, Antonio, Nuria, Carlos, Carmen, Olga, Carrascus, Luisa, Emilio. Que sigamos viéndonos en estos territorios u otros. Y un beso de tornillo para mi chica, que me acompaña y me anima a no perderme estos saraos. Music is the best!.