L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
Mostrando entradas con la etiqueta ~ Jesús Morante Borrás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ~ Jesús Morante Borrás. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de marzo de 2024

postheadericon El Fallero (1924)

 

Titul de l'obra
El Fallero

Genero
Divulgacio fallera

Autors
Varis

Publicacio
Vicent Carceller,
1924


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana y
Espanyol

Pes
40,20 MB




Contingut:
  • Vicente Blasco Ibáñez y El Fallero
  • Flamerá (J. Pla Mompó)
  • Piropos falleros
  • Epigrames falleros (Ramón Codoñer Pons)
  • Del bullit de les falles (Caireles)
  • Una proposicio (Visent Marco Miranda)
  • ¡Que mos cremaras la falla! (Gonzalo Cantó)
  • Cantars (Estanislao Alberola)
  • Mentres se crema la falla (Enrique Bohorques)
  • Declarasio important (Manuel González "Folchi")
  • Parodia de la prensa rival: "El Mercantil Valenciano" y "El Pueblo", 
  • La falla es sátira (Josep Navarro Cabanes)
  • El meu auto de fe (Adela Margot)
  • La vengansa del ninot (Lluis J. Alcaraz)
  • No era tot alegria (Camilo Domingo)
  • Quintetes de falla (V. Caro Adam)
  • La primera falla movible (Ventura Vidal)
  • Pera una falla (J.M. Mustieles)
  • Nostre concurs: ¿Qu'es lo millor de la festa?
  • Les coses velles (Lluis de Val)
  • Doneume la boticha (Joan del Turia)
  • El recort de la falla (J. Rodrigo Alamar)
  • Les falles del Circul de Belles Arts
  • Falles de 1924: Guia pera recorrerles
  • Com les falles de la falla (Manuel Teulada Borrull)
  • ¡Chispa! ¡Cuhetá! ¡¡¡Socarrim!!! (Jesús Morante Borrás)


Valencia Canta



viernes, 17 de marzo de 2023

postheadericon Revista La Traca - Época II, Número 603 (1923)

 

Titul de l'obra
La Traca
Semanari Bilingüe, Festiu i Lliterari

Numero
603
(Epoca II)

Genero
Revista Humoristica

Autors
Varis

Publicacio
17 de març de 1923,
Editorial Carceller


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana
i Espanyol

Pes
3,93 MB




Contingut:
  • Als Ninots
  • Conferencia en l'infern
  • Manoll de cuentos: El debut de "Burumballa". A uns amics que me demanen asunt per fer una falla. (J. Epila)
  • Auca: Historia del amor a través de los tiempos; primera parte, historia moderna
  • El despertar de la falla (J. Rodrigo Alamar)
  • A tu, Pepica (Francisco Rubio)
  • Visitant les Falles
  • Els mesos sinse "erre"
  • Es igual
  • Petardos i cuhetaes
  • En el dia de les Falles; dialec (Visent Vidal)
  • Mirant la falla (Eduardo Buil)
  • ¡La gran buñolá! (Jesús Morante Borrás)
  • Por Tiléfono y Tilégrafo. Servisio espesial de La Traca (Kakao)


Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here



- No sé para qué vas al colegio.
- Porque quiero que me enseñen.
- Pues más que enseñas tú no enseña la maestra.

martes, 16 de marzo de 2021

postheadericon Jesus Morante Borras - ¡Valencia, de San Josep!

 

Titul de la poesia
¡Valencia, de San Josep!

Autor
Jesús Morante Borrás
(Quart de Poblet (Valencia), 1899 - Valencia, 1971)

Publicacio
Semana fallera (1934)



Falla Plaza del Sant Bult (2019)


¡VALENCIA, DE SAN JOSEP!

¡Valencia de San Josep...!
¿quin valenciá no't recorda?

Yo que soc un valenciá,
pero valenciá de soca,
m'emocione'n eixos dies
que me resulten de gloria,
encá que, no sé per qué,
¡me sol pasar cada cosa...!

Cuant la plantá vaig a vore,
chano a chano, fas la volta,
pa vore plantar la falla
que a tots pareix la mes bona.
Me pare alli, i al poc rato,
me cau damunt una corda,
un cabiro, o algun ripio,
un serruig, o una picola.

Cuant s'aglomera la gent
junt a mi, i la falla volta,
en tanta aglomeracio
el meu "juanete" tremola,
i no falta qui el seu peu
¡en lo "juanete" me posa...!
¡Cuántes estreles que veig
encara qu'entonces ploga...!

... ... ...

Per a vore be les falles,
vaig en coche a primer hora.
¡Pero arreplegue uns berringes
com pa eixirme la pallola...!

Si al cochero dic: — ¡Espai!
enseguida, el cavall, trota:
si li dic: — Cochero, ¡al recte...!
no m'ou, i pega la volta;
si li dic que vaja apresa,
« un no res », li costa un hora;
si'm pose serio, se riu;
si me ric, de rabia explota,
i renega i hasta als nubols
en son enfado se posa;
¡no pareix sino que siga
ell el gendre, i yo la sogra...!

... ... ...

Si me dic: — Fa bon orage...
se gira un vent que mos vola;
si vullc que fasa bon sol,
el cel tot nubol se posa;
si dic: —Deu meu, ¡que s'arrase!...
¡neva, plou, pedrega i trona!
Si vullc que ploga aigua a chorros,
apareix un sol ¡que torra!
Si dic: — Esta falla, ¡premi!...
pues ¡ni un accesit s'emporta!...

... ... ...

Pero'm pase lo que'm pase,
yo, tots els anys, atra volta
vaig a gojar de la festa
en la que Valencia goja,
eixa Valencia festiva
que sempre repica a gloria;
qui idolatra al Micalet,
qui treballa i riu alhora,
fervorosa, activa, santa,
¡valenciana hasta la soca!

domingo, 15 de marzo de 2020

postheadericon Ricardo Valero - Anacronisme


Titul de la poesia
Anacronisme

Autor
Ricardo Valero

Publicacio
La Donsaina,
Suplement de La Chala (1931)




ANACRONISME

Admire de les Falles l'ironia
y el art epigramatic del fallero
qu'encarna el valensiá, sempre festero,
al mostrarmos els visis de hui'n dia.

Com a triaca pa la melenchia,
es remey eficas y sinse pero;
molt capas de tornar dicharachero
al trapense de mes categoria.

Mes com res en lo mon sol ser perfecte,
yo trobe a nostres falles un defecte,
que se deu de correchir, segons la historia;

y en conte de ninots si's reflecsiona,
habiem de cremar, pero en persona,
a molts qu'el que me llig tindrá en memoria.


martes, 19 de marzo de 2019

postheadericon Jesús Morante Borrás - ¡Flames patriotiques!


Titul de la poesia
¡Flames patriotiques!

Autor
Jesús Morante Borrás
(Quart de Poblet (Valencia), 1899 - Valencia, 1971)

Publicacio
El Tio Pep (1931)




¡FLAMES PATRIOTIQUES!

¡Flames qu'en la inmensitat
celebreu en goig l'orgia!
Feu no mos reste, apagat,
el foc de valenciania.

Al montar al infinit
en un crit de porpra i or,
encengau nostr'espirit
i ardixca en foc nostre cor,

en el foc que purifica
perqu'es flama de civisme,
i qu'en lo pit significa
l'altar del valencianisme.

Portant l'idilic perfum
de la flor de l'alegria,
sigau l'antorcha de llum
d'una ardent valenciania.

Per Valencia tinc orfert
mon amor qu'es mon tesor,
i pa d'ella tinc obert
¡el sagrari de mon cor!

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net