L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
Mostrando entradas con la etiqueta .. Coral Catedralicia Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .. Coral Catedralicia Valencia. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de mayo de 2012

postheadericon Retrobem la nostra musica - Vol 24 (2008)


Tras un breve paréntesis, de nuevo estamos en condiciones de publicar algunos de los volúmenes de Retrobem la nostra musica, una gran colección que la Diputación de Valencia pone a nuestra disposición de forma gratuita.

La Banda Primitiva de Lliria bajo la dirección de Andrés Valero Castells, junto a la Orquesta Simfonica Primitiva de Lliria dirigida por Roberto Forés, y la Coral Catedralícia con Luis Garrido como director, grababan las piezas de este nuevo volumen.

Lauro, obra para banda, encargo del M. I. Ayuntamiento de Lliria en conmemoración del 750 Aniversario de la carta de Población, compuesta por José Alamá Gil (Lliria, Valencia,1952); las transcripciones realizadas por José Climent Barber (Oliva, Valencia, 1927) de Polifonías del S. XVII. de Juan Bautista Comes (1582 [o 1568] -1643), y la Suite para orquesta de Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931), compuesta en 1980 y estrenada por la Orquesta Municipal de Córdoba el 4 de diciembre de 1988 en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

La grabación se realizó en los Estudios Tabalet de Alboraya (Valencia), el 30 de octubre y 14 de diciembre de 2007, y el 17 de enero de 2008. La producción musical correría a cargo de José Climent y el técnico de sonido sería Luis Martínez.

Información extraída de Cosicova (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos), la Diputación de Valencia, y otras fuentes de internet.




MP3 (128 CBR) - 57,4 MB - 62 min 53 seg


Publicación inicial: 14/05/2012
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN



VOLUMEN 24

1
Lauro (20:45)

I - Quadragesima (6:30)
II - Monasterium (14:15)

José Alamá Gil (Lliria, Valencia,1952)


3
Polifonía del S. XVII. Juan Bautista Comes (23:00)

I - In memoria aeterna, a 4 v. (03:06)
II - Estote fortes in bello a 5 v. (04:59)
III - Dum praeliaretur a 6 v. (04:30)
IV - Assumpta est a 6 v. (04:33)
V - Exurgens Joseph a 6 v. (05:52)

Transcripciones de José Climent Barber (Oliva, Valencia, 1927)


 8
Suite para orquesta (19:08)

I - Allegro (06:09)
II - Lento (06:24)
III - Allegro (06:35)

Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931)


_ooOoo_

Banda Primitiva de Lliria
Director
Andrés Valero Castells


Orquesta Simfonica Primitiva de Lliria
Director
Roberto Forés


Coral Catedralícia
Director
Luis Garrido


lunes, 5 de diciembre de 2011

postheadericon Retrobem la nostra musica - Vol 21 (2003-2004)


El vigésimo primer volumen de Retrobem la nostra musica fue grabado en los Estudios Tabalet de Alboraya (Valencia), en los meses de noviembre de 2003 y enero de 2004.

Contó con la participación de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia dirigida por Salvador Chuliá Hernández, la Societat Unio Musical de Llanera de Ranes bajo la dirección de Francisco Moral Ferri y la Coral Catedralicia de Valencia con la dirección de Luís Garrido Jiménez.




MP3 (150-160 VBR) - 56 MB - 51 min 50 seg

Publicación inicial: 05/12/2011
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN

VOLUMEN 21

1
Simfonia en Sol major (10:05)

José Pons (?, 1770 - Valencia, 1818)

2
Marne (10:25)

Juan Martínez Báguena (Valencia, 1897 - 1986)

3
Para regalo y bien mío (05:55)
(Villancico a 4 v. mixtas)

4
Que el Rey del cielo esté al hielo (07:56)
(Villancico al Nacimiento, a 5 v. mixtas)

5
Magnificat 8º tono, a 4 v mixtes. Dialogado con el gregoriano (09:07)

Juan Bautista Comes (Valencia, 1582 [o 1568] - 1643)

6
Es chopá... hasta la MOMA (08:22)

Salvador Giner Vidal (Valencia, 1832 - 1911)


_ooOoo_

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia
Director
Salvador Chuliá Hernández


Societat Unio Musical de Llanera de Ranes
Director
Francisco Moral Ferri


Coral Catedralicia de Valencia
Director
Luís Garrido Jiménez


lunes, 24 de octubre de 2011

postheadericon Retrobem la nostra musica - Vol 20 (2002)


Desconocemos el año de grabación del vigésimo volumen de Retrobem la nostra musica, ya que no ha sido facilitado por la Diputación de Valencia, aunque si consideramos los años en que fueron grabados el anterior y el siguiente volumen, intuimos que se trata de 2002.

En la grabación intervinieron la Banda Sinfónica de la Sociedad Instructiva “Unio Musical” de Tavernes de la Valldigna y la Orquesta Sinfónica “La Valldigna”, bajo la direccion de Eduardo Arnau Moreno, al igual que la Coral Catedralicia de Valencia dirigida por Luis Garrido Jiménez.

La calidad de las grabaciones es bastante baja, 80 kbit/s en CBR, excepto "Jaume I el Conqueridor" que se nos ofrece a la calidad habitual.




MP3 (80  CBR / 150-160 VBR) - 27 MB - 37 min 56 seg



Publicación inicial: 24/10/2011
Última actualización: 26/03/2015
REEDICIÓN

VOLUMEN 20

1
Suite nº 2 (09:03)

I - Danza del torneo (02:41)
II - Melancolía (03:09)
III - Danza humorística (03:13)

Rafael Talens Pelló (Cullera, Valencia, 1933-2012)


4
 Luget Judea (04:42)

5
Ululate, Pastores (03:19)

6
Salve, Regina (08:18)

Ginés Pérez de la Parra (Orihuela, Alicante, 1545 - 1612)


7
Jaume I el Conqueridor (12:34)

Juan Gonzalo Gómez Deval (Benisanó, Valencia, 1955)


_ooOoo_

Banda Sinfónica de la Sociedad Instructiva “Unio Musical”
Orquesta Sinfónica “La Valldigna”

Director
Eduardo Arnau Moreno


Coral Catedralicia de Valencia

Director
Luis Garrido Jiménez


Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

Chispas de humor valenciano

  • Reir es bueno y saludable, al menos, eso nos dicen los entendidos en la materia; en cualquier caso, un poco de humor nunca nos vendrá mal, y si viene de la mano de un gran humorista, como fue Don Pío, seguro que no nos faltará la sonrisa y se nos escapará más de una carcajada. Garantizado.

  • Primera parte de la actuación del humorista valenciano Paco Calonge en el especial de Nochevieja de 1993, realizado por la televisión autonómica valenciana (Canal 9).

  • - ¡¡CÁLLESE COÑO!!... ¡Dale un puñetazo a ese en los dientes!.
    - Mi Teniente Coronel... que es Mellado...
    - ¡¡PUES DÁSELO EN LOS HUEVOS!!

  • Si el pobre Beethoven, q.e.p.d., levantara la cabeza, a estas horas serían las doce, si es que no eran las cinco. El pobre Beethoven, que cuando le hacían una mala crítica se hacía el sordo, era uno de los mejores músicos del siglo XIV que ha dado Italia.

  • Entre los años 1946 y 1963 Editorial Valenciana publicó con periodicidad anual el "Almanaque de Locos", una revista de humor que, en forma de breves historietas y chistes gráficos, trataba de forma monográfica el tema de los trastornos mentales, siguiendo la visión popular y estereotipada que el público general tenía de las enfermedades mentales.



  • Durante un copioso almuerzo, Don Pío le narra a su amigo, el Sr. López, divertidas anécdotas e historias (escenificadas por el propio Don Pío), a cada cual mas sorprendente.

  • Revista satirica de Chusep Bernat i Baldovi y Pascual Perez i Rodriguez.

  • Continuando con la serie de cassettes humorísticos de Arévalo, nos encontramos con uno de ellos dedicado ¡cómo no!, a chistes subidos de tono, picantillos o ¡che!, como solemos decir habitualmente, chistes verdes, así que...

  • Leyendo este libro descubrirás qué tipo de machista eres, o quizá te reconozcas como una de sus víctimas… Asiste a las reuniones de «Machistas anónimos», rellena el test que se incluye y aprende de Pablo, el divertido y peculiar gurú del libro más irreverente de los últimos tiempos.

  • Tras haber participado en numerosas películas, tanto en solitario como en pareja, en 1972 Tip y Coll deciden ir más allá en su carrera como actores, y protagonizan "La garbanza negra, que en paz descanse...", película dirigida por Luis María Delgado, y escrita por los propios Tip y Coll, en colaboración con Manuel Ruiz Castillo y Antonio Mercero.

  • Semanari valencià deportivament humoristic.


O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net