L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
Mostrando entradas con la etiqueta ~ Ampar Cabrera i Sanfelix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ~ Ampar Cabrera i Sanfelix. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de abril de 2024

postheadericon Ampar Cabrera - Amor desde lo fragil

 

Titul de la poesia
Amor desde lo fragil

Autora
Ampar Cabrera

Orige
Cultura Valenciana


Poema guanyaor de la Flor Natural
en els 136 Jocs Florals
de Lo Rat Penat (2024)





AMOR DESDE LO FRAGIL

— I —

Abans d’omplir de tinta la mirada,
d’escabuçar el foc baix de la pell,
de pedre’m com l’agulla dins la palla
en una mar a on l’aigua mai se calla,
de vore un trenc de l’alba fet paper.

De que nervudes ungles me repiquen
en una flor que busca inspiracio,
de fer que nostra sanc s’unixca i firme
un pacte a on cada cor se trobe lliure
per a jujar si vol patir d’amor.

De ser tan freda i cruel com l’alegria
quan se passeja prop del sofriment,
de durli al moribunt un baf de vida
fingint que no soc sal en la ferida
sino l’aroma fresc del gesmiler.

Abans d’evidenciar tota esta farsa
a on puc i dec i vullc ser sol el vat,
volguera descarnar la meua entranya
obrint de par en par lo que ella guarda,
volguera… Fins als ossos despullar.

*

Tal volta necessite estar inerme
mostrant tot lo mes fragil que n’hi ha en mi,
potser que el cor demane que l’airege
per a notar els besos o les pedres
que fan de la poesia el meu cami.

O igual està ofegantseme la vida
i em puncha per a ferli un poc de cas,
sacsantme per deixar que la mentira
redole per damunt de la fatiga
i esglaye qualsevol curiositat.

Mes siga lo que siga lo que espenta
a desventrarme el cos en l’anim foll,
espere que el teatre que mos enredra
podra contar abdos, en veu de seda,
perqué d’esta quimerica ficcio.

Perque faig que t’engrunses en caricies
que sols han conegut la meua pell,
alçant mil sensacions de les cadires
a on sestejaven dolces i tranquiles
per a bollirte el mon en passio i set.

T’he dut a mendicar la meua boca
venentela com llum en l’horiso,
deixante l’estupor com nova aurora
i fent que una veleta caprichosa
revele si estic hui de bon humor.

I t’he furtat les llagrimes mes agres
parlante de lo sola que ara estic,
mostrante les estreles com cadavers
en mig d’una batalla sense imagens
narrada dins la rima mes pueril.

També has vist esmolar les dents de tigre
per mossegarte l’orfic dels teus ulls,
com si encegante el meu desti terrible
deixara ton albir tan verge i lliure
com eixe primer goig que hui ya es fum.

Inclús t’he fet patir la lluita esteril
d’un temps mal dirigit nomes per Sols,
uns astres que me pensen lluna debil
i no com poderosa ploma fenix
que naix per dessagnarse en atres cors.

Aixina que busquemnos junts les calmes
que nomes a ditades mos fan cas,
creuem el nostre amor en les mirades
i sense cap de carn alçant muralles
juguem a fondre l’anima en un ball.


— II —

Imagine el teu rostre dibuixant un somriure
tan sarcastic i anonim com el tall de la burla,
imagine la brisa invadinte les ales
per solcar sort o angoixa segons marque el desti.

Imagine que esperes que partim cap a ensomis
de fortunes jocoses, de memories absurdes,
de batalles, de força, de solsides, d’espera,
de rodar per la vida… Imagine que en mi.

Mes no es sol fantasia, ni recel, ni sospita
lo que fa que me penge de la teua custodia,
tampoc son les cadenes que ilusories m’abracen
les que urdixen les trenes d’abundants sentiments.

Lo que en ver me sustenta eres tu, ¡Tu! Essencia
i existencia que atrapa cada fibra amorada,
cada goig que guilopo alça el vol a la gola
i s’escapa ben agil fentse l’amo del temps.

¡Ai! ¡Qué immune me trobe a les sarpes dels bovos!
¡Qué infalible al martiri de les meues idees!
Els arpegis melodics, els silencis que es perden
entre cordes i lletres que conformen el mon.

Res, amor, pot detindre’m si me fas de cuiraça,
si bosqueges corones i em rodeges de gloria,
ningú pot remullarme en robusta tristea
ni me pot fer argila si es diamant la llavor.

Clar, que a voltes lo calit de sentirme segura
derretix, dels meus muscles, l’entusiasme de l’estre,
me transforma les rialles en campanes de vidre
que nomes que resonen inspirantse en estranys.

I la pau no em sossobra ni la Fe em menja a besos
ni al cel alce la cara per pintarla blavosa,
no alimente les hores en dansar per les flames
ni console els meus somis escapats de les mans.

I es justet en tal acte, mentres cauen a terra
els colors que la vida m’ha posat de peanya,
quan t’abrace en mes força i ta absencia tremole,
quan me sent tan voluble com un bri dut pel vent.

Quan recolze l’esquena en un atre planeta
tan llunta i tan recondit que no te ni existencia,
quan mossegue eixa cua tan eterna com curta
i revele apocada, que soc mestra de… ¡Res!


— III —

Encara estàs ahi, oint, mirantme,
en eixa compressio sense paraules
que fa pirrarse ma anima per tu.

Que du a la meua carn a ardir de febra
que em fa moure la sanc, pel mon, mig cega
que em deixa, davant tots, en lo cor nu.

Un cor mal despullat de pèls celosos
furgats al vell compas d’eixe fosc cosmos
que sempre, nit i dia, em perseguix.

Que se desperdigola fet poesia
sense orde, sense llei, sense harmonia…
Tacant tot lo que troba en el cami.

Debilitantme a un punt tan metaforic
que me caragoleja feta hipnosis
i m’embolica dins d’un arrepuny.

Quebrant cada filet venut com calma,
trencant cada finestra que resguarda
la meua amortallada esclavitut.

Puix es el despotisme d’una musa
lo que me trau l’hivern i em fa menuda,
lo que m’arrapa el jui i em fa desert.

Tan fluixa, tan sumissa al ras de terra
que oxide en la mirada cada estrela
desconjuntantme els dits en cotompel.

¡Que gran delit es naixer sense inici!
Com qui s’engrunsa en ones i deliris
prestats sol per a roure al del costat.

Regurgitant sentirs sobre la plana
furtats, pero que et calen en l’entranya
com si estigueres plena en fills nonats.

Suponc… No, no ho suponc, estic segura
que tota esta medrosa i futil pluja
de sentiments i opaques confessions,

te fa sentirme arena movediça
tan falta en fonaments per a la vida
que res me pot salvar de l’extincio.

No res pot immutar el meu cansanci
que ya nutrix l’efímera catarsis
d’estar en la copella de la pau.

No res pot apagar lo que ya es cendra
abans de declararseli la guerra,
no res pot ya salvarme d’esta llau.

¿Cóm puc ser tan, tan fragil?… ¡Tan, tan fragil!
No puc comprendre quin es el fet magic
que encara me subjecta ad este mon.

Pero ¿qué dic?… ¡Qué estupida sossobra!
Si yo vixc per llegirte de la boca
una única paraula: Amor…

¡Amor!

*


Quin sentiment…

Quin estrany i dolcíssim glop me puja a la gola,
quina flama tan tendra allumena la nit
transformant clars de lluna en passions, fent corola
ad eixe orbe que espenta per eixirse’n del pit.


Que sensible…

En mirarlo vols pedre’t entre el plor, la rialla,
entre els crits i el silenci d’un preciós firmament,
respirar baix de l’aigua oblidant la mortalla
que la vida recorre fins a l’últim fragment.

Que entusiasta…

Tan fanatic en plaure (es l’amor) que murmura
a l’orella lloances cavalcant cos avall,
recitantli una rima a on la mel se tortura
en seguir sense estendre’s ni acabar en farfall.

Que emocionant…

Com te busca ¡mos busca! Per a fer el fret; calit,
com inunda tot l’aire de recorts en perfum,
com rebufa en marejos al quedarse sense hàlit
com de nou reviscola per portar blanca llum.

Que torbador…

Quan estalla de sobte i te banya en preguntes:
¿Seras tu qui em desperte?… ¿Sera acas el seu bes?…
i en resposta se cola per fenelles i juntes
argentante les boires en plaers sense arnes.

Que habil…
Quina practica en moure cada bri de materia
per aüçar fins als nuvols nostres cors flamejants,
que dolçor argumenta conquistant cada arteria
quan abdos saquejantnos explotem com amants.

Que delicat…

El seu tacte magnífic mos transforma en tendrea
sobre altars que s’embeuen contemplant nostra sort,
i sospira els abraços que, per ell, Deu mos crea
insuflantnos la vida fins despres de la mort.

*

¡Amor! ¡Quin sentiment!

Sensible,

Entusiasta,

Emocionant,

Torbador,

Habil,

Delicat… En tu.

¡Que fragil en mi!



viernes, 26 de abril de 2019

postheadericon Himne VI Centenari de San Vicent Ferrer


Titul
Himne a San Vicent Ferrer

Musica
Bernardo Adam Ferrero

Lletra
Ampar Cabrera i Sanfelix



San Vicente Ferrer
(Valencia1350 - Vannes, Francia, 1419)

Grabado de Rafael Sanchis Tomás,
basado en un cuadro de Francisco Ribalta

La Catedral de Valencia acogió la tarde del 7 de abril del año en curso, el estreno del Himno oficial del VI Centenario de la muerte de San Vicente Ferrer, obra del compositor valenciano Bernardo Adam Ferrero, con letra de Ampar Cabrera i Sanfélix, que fue recibido con una prolongada ovación por los cientos de fieles que llenaban el templo.

En su estreno, el himno del VI Centenario fue interpretado en su versión para órgano y coro popular, aunque Adam Ferrero ha compuesto otra versión para banda y coro "para facilitar su divulgación en cualquier lugar o situación", según explicó el propio autor, que asistió al estreno de su obra, al igual que la poetisa y escritora Ampar Cabrera.

La composición fue estrenada en la Catedral por un doble coro, el Orfeos, de la Sociedad Musical "La Artística" de Buñol, y por el coro AAACEMA (Asociación de Antiguos Alumnos del Centro de Estudios Marni), de Valencia, acompañados por el organista de la Catedral de Valencia, Pablo Márquez.

Además del himno, próximamente también se estrenará un poema sinfónico titulado "San Vicente Ferrer: El Apóstol de Europa", compuesto igualmente por Adam Ferrero, "en el que se destacan cuatro momentos de la vida del santo: su juventud e ingreso en la orden; su encuentro con Benedicto XIII y su estancia en Aviñón; su predicación itinerante; el Compromiso de Caspe y muerte y glorificación", según ha indicado el autor. 




Los autores e intérpretes, en la Catedral de Valencia



HIMNE VI CENTENARI
DE SAN VICENT FERRER


En la Llengua Valenciana
i en amor pur i sincer
vostre poble vos aclama
vostre poble vos aclama
¡Vixca San Vicent Ferrer!

Per fer de la fe Senyera
i d’amor ser pregoner,
sou el Patro de Valencia
sou el Patro de Valencia
¡Vixca San Vicent Ferrer!


En rendirvos el poble homenage
la fe viva i sincera fa clam,
de qui fon en la terra milacre
i per gracia de Deu, del Cel, Sant.

Vostra veu du consol, pau i honra
a qui es postra i vos prega en fervor,
la paraula hui dolça s’escolta
en la llengua més bella del mon.

En la Llengua Valenciana
i en amor pur i sincer
vostre poble vos aclama
vostre poble vos aclama
¡Vixca San Vicent Ferrer!

Este poble vos venera
tots alçantse a una veu:
¡Vixca el Patro de Valencia!
¡Vixca el Patro de Valencia!
¡Vixca San Vicent Ferrer!


Sou la ma que mos dona esperança
ensenyantmos a ser tots germans,
sou qui calma congoixes dins l’anima
sou l’ale en el cami cap avant.

Per vos tota Valencia acovila
i acarona les obres de Deu,
per vos fe i caritat se fan vida
en el cor de qui es diu, bona gent.

En la Llengua Valenciana
i en amor pur i sincer
vostre poble vos aclama
vostre poble vos aclama
¡Vixca San Vicent Ferrer!

Per fer de la fe Senyera
i d’amor ser pregoner,
sou el Patro de Valencia
sou el Patro de Valencia
¡Vixca San Vicent Ferrer!




viernes, 18 de diciembre de 2015

postheadericon Ampar Cabrera - Un somi per a sorts


Títul de la poesia
Un somi per a sorts
(Un sueño para sordos)

Genero
Poesia patriotica

Autor
Ampar Cabrera i Sanfelix
(Énova, Valencia, 1964)




Fragment del poema guardonat en el premi "Roberto Salvador Moros",
otorgat per l'Ateneu Cultural Paterna.



UN SOMI PER A SORTS

¡Yo tinc un somi!

Goig seria si poguerem
per a tots versar i escriure
tindre una cultura lliure
i uns furs acallant rampants.
Una terra que dir nostra
en el cap alt i veu ferma
i no pols en renda i erma
que nos tracta d'ignorants.

Poder vore als nostres fills
recolzant la nostra història,
i no burlant la memòria
ni el passat dels seus majors.
Que de l'orgull de Valencia
se parlara en les escoles,
i no trobarnos a soles
defenent nostres valors.

I ara es quan m'apleguen les galtaes
quan tinc pels dos costats durs detractors,
els uns tiren la culpa a desset lletres
i els atres a qué he dit de la foscor.

Una ansia frustrà en lo que es;
un poble dividit en dos mitats
a l'aire meninfot que va engrunsantlo
i que confon l'abulia en la pau.

Al que, imitant a grans hòmens del mon,
no puc si no assotarlo en veu cridant:
¡¡Yo tinc un somi!!
i en ell ¡Valencians! Som tots iguals.


_oOo_


UN SUEÑO PARA SORDOS

¡Yo tengo un sueño!

Gozo sería si pudiéramos
para todos versar y escribir
tender una cultura libre
y unos furos acallando rampantes.
Una tierra que decir nuestra
con la cabeza alta y voz firme
y no polvo en renta y yerma
que nos trata de ignorantes.

Poder ver a nuestros hijos
apoyando nuestra historia,
y no burlando la memoria
ni el pasado de sus mayores.
Que del orgullo de Valencia
se hablara en las escuelas,
y no encontrarnos a solas
defendiendo nuestros valores.

Y ahora es cuando me llegan las bofetadas
cuando tengo por los dos lados duros detractores,
unos le echan la culpa a diecisiete letras
y los otros a qué he dicho de la oscuridad.

Una ansia frustrada con lo que es;
un pueblo dividido en dos mitades
al aire indiferente que va meciéndolo
y que confunde la abulia con la paz.

Al que, imitando a grandes hombres del mundo,
no puedo si no azotarlo con la voz gritando:
¡¡Yo tengo un sueño!!
y en él ¡Valencianos! Somos todos iguales.


Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

Chispas de humor valenciano

  • Reir es bueno y saludable, al menos, eso nos dicen los entendidos en la materia; en cualquier caso, un poco de humor nunca nos vendrá mal, y si viene de la mano de un gran humorista, como fue Don Pío, seguro que no nos faltará la sonrisa y se nos escapará más de una carcajada. Garantizado.

  • Primera parte de la actuación del humorista valenciano Paco Calonge en el especial de Nochevieja de 1993, realizado por la televisión autonómica valenciana (Canal 9).

  • - ¡¡CÁLLESE COÑO!!... ¡Dale un puñetazo a ese en los dientes!.
    - Mi Teniente Coronel... que es Mellado...
    - ¡¡PUES DÁSELO EN LOS HUEVOS!!

  • Si el pobre Beethoven, q.e.p.d., levantara la cabeza, a estas horas serían las doce, si es que no eran las cinco. El pobre Beethoven, que cuando le hacían una mala crítica se hacía el sordo, era uno de los mejores músicos del siglo XIV que ha dado Italia.

  • Entre los años 1946 y 1963 Editorial Valenciana publicó con periodicidad anual el "Almanaque de Locos", una revista de humor que, en forma de breves historietas y chistes gráficos, trataba de forma monográfica el tema de los trastornos mentales, siguiendo la visión popular y estereotipada que el público general tenía de las enfermedades mentales.



  • Durante un copioso almuerzo, Don Pío le narra a su amigo, el Sr. López, divertidas anécdotas e historias (escenificadas por el propio Don Pío), a cada cual mas sorprendente.

  • Revista satirica de Chusep Bernat i Baldovi y Pascual Perez i Rodriguez.

  • Continuando con la serie de cassettes humorísticos de Arévalo, nos encontramos con uno de ellos dedicado ¡cómo no!, a chistes subidos de tono, picantillos o ¡che!, como solemos decir habitualmente, chistes verdes, así que...

  • Leyendo este libro descubrirás qué tipo de machista eres, o quizá te reconozcas como una de sus víctimas… Asiste a las reuniones de «Machistas anónimos», rellena el test que se incluye y aprende de Pablo, el divertido y peculiar gurú del libro más irreverente de los últimos tiempos.

  • Tras haber participado en numerosas películas, tanto en solitario como en pareja, en 1972 Tip y Coll deciden ir más allá en su carrera como actores, y protagonizan "La garbanza negra, que en paz descanse...", película dirigida por Luis María Delgado, y escrita por los propios Tip y Coll, en colaboración con Manuel Ruiz Castillo y Antonio Mercero.

  • Semanari valencià deportivament humoristic.


O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net