Mostrando entradas con la etiqueta canción cinemera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción cinemera. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2012

Las 10 canciones más asociadas a las personas gays

A la comunidad gay se le estigmatiza con diferentes conductas, promiscuidad, enfermedad, prostitución, etc. Tienen una idea pre establecida de como nos comportamos o somos.
En un sentido mas leve, pero no por eso menos importante nos achacan canciones, que por asociación se nos vienen a la mente apenas las escuchamos. De esto gran parte de culpa la tiene los medios de comunicación que a través de informes o programas cómicos nos endilgan música “que nos representa”. Canciones que asocian al mariconcito afeminado, a la travesti, a la drag, estas son las 10 canciones más asociadas a las personas gays.

10.-A Little respect- Erasure
La ponen para no usar a las clásicas canciones gays, pero es igual de gay, tu lo sabes y yo también. Erasure son dos tíos que a pesar del tiempo siguen juntos será el amor lo que los mantenga juntos, quien sabe, pero siguen tocando asi que algo de magia todavía debe haber.



9.- Solo se vive una vez- Azúcar Moreno
A quedado en la mente colectiva, esta canción de este par de morenas, que algunos pensaban que eran lesbianas u transexuales. Recuerdo que en el video salía alguna drag queen, el mensaje de la canción es positivo.



8.-YMCA - The Village People
Las canciones son abiertamente gays, no se como hicieron para que su película se estrenara asi nomás, Los Village People tuvieron un éxito arrollador y de eso supieron sacar provecho, casualmente hasta ahora no llegan a Lima, a pesar de estar anunciados dos veces.



7.- Viciosa
Se me calienta la chichi ♫ es el corito que pretendidamente sensual se escucha cada nada en la canción. Los gays no tenemos chichi asi que no se que se les calienta (o mejor no quiero saber XD) pero igual nos lo asocian.



6.-Chocho loco
“Y te enseño mi chocho loco” …. Caliente, caliente…
Chocho loco viene a ser una canción muy mariconizada, muy de drag queen, muy de pasivo que quiere ser mujer. Es divertida si, pero muchas veces se llega a relacionar con actitudes gays, que no son.



5.-Pluma gay
Tomaron una canción extranjera "Dragostea din tei” (del grupo O-zone ) le cambiaron la letra y crearon este himno que grita en alguna parte de la canción “Soy gay”, en el video se presenta a dos señores amanerados rodeados de stripers en cuero, con alguna drag queen bailando por ahí. Estereotipos al máximo.



4.-Amante bandido- Miguel Bose
Si alguien le conoce canción más gay que esta a Miguel Bose que me pase la voz. Verlo en el video original bailando amanerado, una canción que ya desde la frase nos dice que: “Yo seré un hombre por ti” no es de ignorar, esto suena gay no ahora sino desde que salió hace mas de 25 años.



3.-Living la vida loca- Ricky Martin
Antes de que saliera del closet, Ricky Martin ya tenia fama de que se le chorreaba el helado, solo basta escuchar esta canción, la vida loca no solo lo popularizo aun mas en el mundo sino que disparo en todos sentidos el gaydar de muchos. Esta vive la vida loca, de hecho. El tiempo nos dio la razón.



2.-Dancing queen- Abba
No hay nada más gay que escuchar ABBA, es clásico. Todo gay a querido ser una dancing queen, ser princesa Disney, tener una historia de cuento de hada y bailar dancing queen en la pista de baile con su machete de turno. Lo sé por me ha pasado, no me lo niegues.



1.-A quien le importa –Alaska
Esta es una canción clásica, no solo porque representa una época, salían del franquismo, comenzaban los 80s y cierta liberación (lo que conocen como movida en España) se dejaba sentir. A quien le importa es un himno y una canción de una generación. Si de alguna canción me podría sentir orgulloso de que me asocien, por el hecho de ser gay, seria esta.



*I will survive- Gloria Gaynor
Estereotipada al máximo, es la canción que pondrán en un reportaje sobre gays, drag Queens, prostitución gay, o algo parecido. I will survive es una canción sobre una lucha personal, que viene a pelo en muchos casos sobre como ser gay sin que nos avergoncemos de serlo (de allí orgullo, que en realidad es más dignidad que orgullo, pero ya que).




PD: OLVIDÉ UNA QUE TIENE QUE ESTAR SI O SI. ¿Recuerdan estoy saliendo con un chavón? Chavón se aplica ahora para personas gays. asi como el Pluma gay, asoció la palabra ¡Valor! cuando se quiere joder a alguien de gay.
Este par de canciones trajeron al habla popular estas dos maneras de insultar a personas gays.

miércoles, 26 de enero de 2011

mi sueño ideal


Amo las pelis de Disney, el finde fui a ver Enredados con mi sobrina.
Enredados, seamos sinceros, no es de las mejores de Disney, tampoco es que este entre las peores.

Rapunzel, es una princesa que fue capturada por una bruja que la cria aislada en una torre, para tener para ella los poderes que da el largo cabello rubio que la joven princesa obtuvo cuando la reina bebió una planta mágica.

Pueden verla en 3D, pero yo la vi en su versión normal. Se me han quedado pegado dos canciones, una de ellas nominada al oscar a mejor canción original de película Veo en ti la luz, su título en castellano, en Ingles es I see the light- la canta Mandy Moore.

Pero es esta la que me causa más gracia, si van al cine, considérenla; si van con niñas mejor.
pd: prox post las mejores pelis de disney
pd2: mis sobrina dice que es la setima princesa disney
pd3: MULAN NO ES PRINCESA DISNEY


sábado, 3 de julio de 2010

Sístole, diástole del film Airbag


Recuerdo faltar a la pre para ir a ver Airbag, era una de las pocas películas españolas que se estrenaban, y venía con el sanbenito de ser la película más taquillera de la historia Española, algunos le ponían peros por ser un comedia bufonesca, por tener el título en inglés, etc, etc. Pero para mí, Airbag fue una delicia, hay momentos de una hilaridad que causaba, de verdad, la carcajada general de los espectadores.


Particularmente fue un buen año creo para España; Carne trémula, El amor perjudica seriamente la salud y Secretos del corazón (film que ganó el oscar a mejor película extranjera) son de ese año y todas se estrenaron en Lima.


Pero hablaba de Airbag, tres amigos pierden el anillo de compromiso del novio, en la despedida de soltero de este. Un juego de confusiones y unos diálogos inspiradísimos, hacen de la película un placer, eficazmente interpretada por Fernando Guillén cuervo, Karra Elejalde y Alberto San Juan, tiene de secundarios a Rosa María Sarda, Pilar Bardem, Francisco Rabal y María de Medeiros (que comedia española tenia un reparto así de bueno, hasta ese entonces ninguno)

La canción cinemera de hoy, no se como se llama, yo la llamo sístole diástole.


La interpreta al comienzo esa prostituta argentina que hace Nathalie Seseña (haciendo topless, y no edité esa parte porque youtube me lo censuraría), luego al final.

El video que posteo, tiene el final de la película. Luego de recuperar el anillo, llegan a la boda, pero al aparecer la prostituta de buen corazón, de la que el novio se enamora, pues la boda no se consuma.

Albert Plá es quien canta la canción y aquí hace sacerdote extasiado por la cocaína.



pd: video editado por mi :)

pd2: sigo de vacaciones, prometo volver

miércoles, 30 de junio de 2010

You don't own me de El club de las divorciadas


Por lo regular las películas sobre mujeres en mediana edad no eran mis favoritas, pero esta borró mis tabúes y me descubrió que ver a mujeres de cuarenta y tantos puede ser divertido.


"El club de las divorciadas" (The first wives club, 96) no fue la mejor comedia de ese año, causó mi interés por que por ahí dijeron que fue uno de los primeros guiones que le ofrecieron dirigir a Pedro Almodóvar en EEUU, pero que él rechazo, bueno hasta ahora no a dirigido nada en EEUU o en inglés.


La película trata de un grupo de amigas, que se reúnen a la muerte de una amiga de secundaria. En este reencuentro se dan cuenta que sus vidas están marcadas por sus ex maridos, y pretenden la venganza, todo lo que dura la película se basa en las trampas y zancadillas que hacen contra sus exs, si lo piensas hubiera sido un film ideal para Almodóvar.


Bettle Midler, Goldie Hawn y Diane Keaton son las protagonistas. Lo que me gustó tambien fue ver a Keaton haciendo comedia física, y es que uno se acostumbró a verla en los Films de Woody Allen y el cambio aquí fue notorio.

La pueden ver por cable de cuando en cuando, la peli se deja ver, You don’t own me es la canción cinemera de hoy.


Pd: tengo varios post escritos como este y varios post con fotos de chicos también, así que tiempo no me quita

Pd2:me muero de frío, estoy con dos medias en mi camita

domingo, 27 de junio de 2010

I say a little prayer de La boda de mi mejor amigo


Es la película que mas veces he visto, es mi film favorito, es la película que adoro, no es la gran película, ni mucho menos la mejor comedia dramática, pero yo soy muy fan de La boda de mi mejor amigo (My Best Friend's Wedding, 1997), y dentro de esta hay varias canciones, algo muy típico en el cine de P. J. Hogan, el director, que hizo La boda de Muriel (Muriel's wedding, ) con casi los mismo tópicos.

Jules (Julia Roberts) quiere recuperar a su ex novio que esta a punto de casarse y su amigo gay, George (Rupert Everett) , no hace mas que contrariarla y cantar una canción de Dionne Warren, que es uno de los puntos importantes del film:



I say a little prayer, se convierte así, en la canción que identifica la película (a decir verdad hay varias, pero esta se recuerda más), solo que no es la primera vez que se usa en una película de la misma forma.
A ver si me explico: mucho antes del estreno de La boda de mi mejor amigo, el fallecido Anthony Minghella, la había usado en su película "Mr. Wonderful" en el 93, donde Annabella Sciorra y Vincent D'Onofrio la interpretan en medio de una subasta y Matt Dillon, los ve muriéndose de celos.

A mi la canción me gusta mucho, y por eso la comparto con ustedes.

pd: a estas alturas, con casi dos años en la blogósfera, deberías saber que soy fanático de Julia Roberts, y que me he visto casi todos sus películas.

pd2:el video de Mr. wonderful, lo subí yo, en mi cuenta de youtube del blog, asi que si cuentas con una me puedes agregar http://www.youtube.com/damianperu2010

pd3: como ya sabrán cada vez que hago un post sobre una canción de algún film, es porque no tengo tiempo.

pd4:estoy de vacaciones y mi hermana esta en Lima, lo que me tiene muy atareado pero muy feliz porque la extrañaba muchísimo.

miércoles, 9 de junio de 2010

Resistiré del film Átame


Comenzado los noventas y con el éxito en ciernes de su film Mujeres al borde de un ataque de nervios, Almodovar estrena Átame, un film que tiene una temática bastante de morbo, algo de comedia negra, un film que llego a Lima puntualmente felizmente.


Cuando Victoria Abril todavía era una habitual chica Almodovar, Banderas no se iba todavía a EEUU, y yo seguía inocente en secundaria, jajaja


La canción al final de la película me la recordó al colgarla un amigo Blogger en su cuenta en face, es una canción que habla sobre la perseverancia, sobre seguir adelante, una canción de esperanza, y si bien es cierto es anticucha (antigua), me gusta por el mensaje que lleva.



pd: un post cortito porque no tengo tiempo ni de ir al cine, me perdí la de Russel Crowe :(
pd2: prox post, un par de premios pendientes
pd3: prox post ¿aló Damian? parte 3--si hay parte tres!!!!
pd4: prox post Dammy y el blogger parte 2, si es que no se enoja mas conmigo :)

martes, 18 de mayo de 2010

Dime que me quieres de El otro lado de la cama


Llegado el 2002, se estrenó un film español que fue un sorprendente éxito, un film musical, algo raro ver un film musical español, la película se llamaba El otro lado de la cama.

Dirigida por Emilio Martinez Lazaro, del que no sabia nada excepto que habia dirigido Amo tu cama rica (y solo por que salia Bardem...Javier pues; que otro Bardem puede ser, ok hay más, pero me refiero al que se conoce acá en Perú).

A decir verdad, y para ser honestos, la gran cosa no era, las coreografias algo acartonadas, pero si se robó mi corazón, según mi revista Fotogramas de esos tiempos, fue nominada al goya, mejor film, director y otros mas que no recuerdo, pero me acuerdo mucho de una actriz más que de Paz Vega, más que Guillermo Toledo (al que luego vería con mas cariño en crimen Ferpecto- no, no esta mal escrito FERPECTO), que no me malinterpreten que todos estan muy bien (y definitivamente Hector Alterio está MUY bien ;D), pero es María Esteve con un papel secundario de mujer parlanchina, medio acosadora quien como decía se robo mi corazón.

La canción cinemera ahora es esta; Dime que me quieres (tambien la usaba Paz Vega pero en una versión más lenta en el film), aquí cantada por María Esteve (dura 1.32 seg)


pd:no tengo tiempo de postear nada y estos post se me hacen tan rápiditos
pd2:algún lector español me puede decir si la canción es del grupo Tequila ver video aquí
versión rock
pd3:preguntando con algunos amigos cinéfilos de esa época me decian que lo mejor era la versión q hacen los protagonistas al final cantando "Hace calor" video aquí tambien me gusta.
pd4: Estos post cinéfilos no tienen mucho rebote porque la mitad de gente no conoce las películas que puedo citar, x eso tengo un blog de cine aparte que tiene no más de 5 comentarios por post jajaja pero que me gusta mucho hacerlo.
pd5: me he dado cuenta que parezco demasiado friki cuando hablo de cine (que roche)

miércoles, 7 de abril de 2010

Sugar HIgh del film Empire Records


No tengo tiempo de nada, no creo que visite blogs esta semana, los trabajos de la universidad, me tienen sin tiempo, asi que les dejo un tema cinéfilo.

La película es un clásico moderno, se llama Empire Records, y cuenta la historia de un grupo de jovenes que trabajan en una tienda de discos, el dueño quiere vender la tienda, pero Joe el administrador quiere comprarla. Pero no puede porque Lucas, un empleado se gasto toda la plata de las ventas en un casino, y tienen que cubrirlo, a medida que van llegando los demas empleados se van produciendo una serie de acontecimientos que nos dejan ver los problemas tipicos de la juventud, falta de autoestima, vida sexual relajada, presión de los padres, etc.

Empire Records es una película ligera y sin pretenciones que se a convertido en una de esas pelis imprescindibles para situarnos en la juventud de los noventas.

La canción cinemera de esta semana, es Sugar High de Coyote Shivers.
Nótese a la jovencita Renné Zellwegger, antes de Chicago, antes de Bridget Jones, antes incluso de Jerry Maguire, aquí cantando.
Tambien aparece Liv Tyler, cuando todavia se podia pensar que la podia hacer como actriz.




pd:En el prox post pongo un video hecho por mi, a pesar de lo que quieran pensar ha ha ha

pd2: Zellwegger canta en el video, chequeen, es la única de esos actores jóvenes que logro destacar

pd3: si, yo se que nadie le da play a los videos que uno postea. Yo nunca lo hago, solo de vez en cuando, pero como decia, este video es algo especial

Comenta