Mostrando entradas con la etiqueta Un buen día para morir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un buen día para morir. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Un buen día para morir



Hay algo que me gusta de la saga de Duro de matar, y es la capacidad que tiene el protagonista John Mc Claine para tirarse de alturas, caer, chocar, estar herido, sangrar y seguir como si nada, con leve cojera y algunos cortes, todo por la magia de Hollywood. 

Creemos, en esas dos horas que nos sentamos frente a la pantalla, que las explosiones, bombas y choques son parte de la vida del protagonista y lo acompañamos en su travesia por su aventura y lucha contra los malos, esta vez rusos. 

Para mi generación Mc Claine es un tipo rudo y común que se enfrenta siempre a los problemas (ellos lo buscan o él a ellos, ¿ya quien sabe?) en eso esta más de 20 años; y al borde de los 60 de edad Bruce Willis, sigue siendo el mismo policía metete que salva el día de “los chicos malos” como los llama.

Mc Claine es un clásico, de esos héroes que prefiririan no serlo, pero es que no hay quien haga lo que tiene que hacerse. Siempre termina bien, el bien vence al mal, y en esa utopia que nos enrostra el cine norteamericano seguimos creciendo en que todo deberia tener finales felices.
Pero al salir del cine sabemos que no. ¿verdad?

Pd: mi favorita es la 1era, 2da. la 4ta, esta y la 3ra. En ese orden.
Pd2:Fui a ver Un buen día para morir (o Duro de matar 5) con el amigo blogger Juanki
pd3: no soy esperanzador.

Comenta