Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Bayly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Bayly. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

La televisión no tendría porque educar


El otro día en facebook, en una nota sobre Jaime Bayly, en la que decía que no regresaría a la tv que uso en su muro el Tropicólogo (del blog Mi vida en formato tropical ) un amigo blogger me traía a la memoria la eterna discusión de que la televisión abierta debe ser un medio, por decir lo menos de calidad.

¿Quién dicta que es calidad?, ¿Qué es lo que debemos ver?, los programas basura deben ser hechos para el público al que despectivamente llaman inculto, pero que tiene mucho raiting.

Deben hacerse programas que “culturicen”, o cosas así. En clase de ética, dicen que uno debe tener una responsabilidad y que somos los que debemos llevar una línea independiente en cuanto a nuestra relación como periodistas. Y que no debemos someternos a las presiones de los dueños que puedan querer que no afectemos sus intereses o amistades.
Pero aun así ser periodista es presentar una realidad, y si queremos podemos hacerla critica o muy lacrimógena todo depende de como sea la línea editorial del programa o el canal. Porque vamos, si uno entra a trabajar a un medio de comunicación te adecuas a ellos, que ellos no se van a adecuar a “tus altos valores morales”.

Lo segundo, la televisión no tiene porque ser educativa, ni constructora de moral, siempre se habla de eso, pero como medio de comunicación si bien tienen una responsabilidad con la sociedad, esto no inhibe de que un medio de comunicación también sea una empresa que debe desarrollarse como crea conveniente.

Si no es del gusto del público, pues este buscara otra opción. Los programas que han tenido aceptación por el público nunca han gozado del aprecio de la crítica televisiva, desde programas cómicos, como Risas y salsa, ni el Trampolín a la fama de Ferrando, ahora recordados con nostalgia y engrandecidos al lado del programa de Laura Bozzo y su Laura en América en la época del fujimorismo que fue el epítome de programa basura en la tv nacional.

El único canal al que los peruanos y el estado le puede exigir educación, y cultura para el pueblo es Televisión nacional del Perú, el canal del estado.

A mi particularmente me fastidia los que dicen e imponen su gusto y miran por encima del hombro a lo que es popular desdeñando a la mayoría por su no seguir las tendencias de lo que es “bueno”.

Y siempre es lo mismo, si escuchas cumbia, si ves Magaly tv, si escuchas a Lady gaga o porque lees libros de Coelho.

A todos esos que reclaman una mejor tv, no sintonicen, vean cable. Sencillo como eso.

Comenta